Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2014

Novedades Electrotren 2014

Moderador: 241-2001


Nota 02 Feb 2014 12:51

Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Esta visto que la novedades no son para el material remolcado.

Nota 02 Feb 2014 14:02

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Buenas,

Os dejo la información detallada de las novedades para el 2014 del material motor de Electrotren (extraída de la página de Hornby):

Locomotoras diésel:

:arrow: Locomotora diésel RENFE 321.051 ADIF:
Referencia: E3115/ E3115S/ E3116/ E3116S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Ventilador motorizado.
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 213

:arrow: Locomotora diésel RENFE 318.002
Referencia: E2456/ E2456S/ E2457/ E2457S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Ventilador motorizado.
Longitud entre topes (mm): 207

:arrow: Locomotora diésel RENFE 316.017
Referencia: E2413/ E2413S/ E2414/ E2414S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Ventilador motorizado.
Longitud entre topes (mm): 207

:arrow: Locomotora diesel RENFE 10359. Estado de origen
Referencia: E3812/ E3812D/ E3813
Sistema: DC, DC/DCC (Digital), AC (Digital).
Enchufe para receptor digital: NEM 651 (6 pins)
Luces: blancas reversibles.
Época: III
Chasis de metal
Mecanismo enganche corto.
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 112

:arrow: Locomotora diesel RENFE 303.035 (verde y amarillo)
Referencia: E3810/ E3810D/ E3811
Sistema: DC, DC/DCC (Digital), AC (Digital).
Enchufe para receptor digital: NEM 651 (6 pins)
Luces: blancas reversibles.
Época: III
Chasis de metal
Mecanismo enganche corto.
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 112

Automotores diésel

:arrow: Automotor ABJ 2 de RENFE 9320
Referencia: E2146 /E2146D /E2147
Sistema: DC, DC/DCC (Digital), AC (Digital).
Enchufe para receptor digital: NEM 652 (8 pins)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: III
Modelo con interiores detallados.
Longitud entre topes (mm): 302

Locomotoras eléctricas

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 277 (verde y amarillo)
Referencia: E2757 / E2757S / E2758 / E2758S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Modelo con iluminación interior.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 237

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 277 (verde y plata)
Referencia: E2759 / E2759S / E2760 / E2760S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Modelo con iluminación interior.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 237

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 7507
Referencia: E3022 / E3022S / E3023 / E3023S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Mecanismo enganche corto.
Modelo con iluminación interior.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 275

:arrow: Locomotora eléctrica Tándem RENFE 289.101 - RENFE Mercancias
Referencia: E2696/ E2696D/ E2797
Enchufe para receptor digital: NEM 652 (8 pins)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: VI
Chasis de metal
Doble motor
Pantógrafo(s) funcional(es)
Longitud entre topes (mm): 396

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 251.015
Referencia: E2592/ E2592S/ E2593/ E2593S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Mecanismo enganche corto.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 238

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 7702. Estado de origen
Referencia: E2761/ E2761S/ E2762/ E2762S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: III
Chasis de metal
Mecanismo enganche corto.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 237

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 276.128, mando multiple
Referencia: E2745/ E2745S/ E2746/ E2746S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 217

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 8634, mando multiple
Referencia: E2743/ E2743S/ E2744/ E2744S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: III
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 217

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 269.028
Referencia: E2638/ E2638D/ E2639
Enchufe para receptor digital: NEM 652 (8 pins)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Sistema: DC/DCC (Digital), AC (Digital).
Chasis de metal
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 198

Automotores eléctricos

:arrow: Automotor eléctrico RENFE 470 - RENFE Operadora
Referencia: E3609 /E3609S /E3610/ E3610S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: VI
Chasis de metal
Modelo con interiores detallados.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 921

:arrow: Automotor eléctrico RENFE 440R, Cercanías
Referencia: E3611 /E3611S /E3612/ E3612S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: V
Chasis de metal
Modelo con interiores detallados.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 921


Salutaciones ;)

Nota 03 Feb 2014 00:29
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
FerroCat escribió:

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 277 (verde y amarillo)
Referencia: E2757 / E2757S / E2758 / E2758S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Modelo con iluminación interior.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 237

:arrow: Locomotora eléctrica RENFE 277 (verde y plata)
Referencia: E2759 / E2759S / E2760 / E2760S
Sistema: DC / DC/DCC (Digital) con sonido / AC (Digital), AC (Digital) con sonido
Enchufe para receptor digital: 21 pins (MTC)
Luces: blancas y rojas reversibles.
Compañía: RENFE
Época: IV
Chasis de metal
Matrícula iluminada.
Mecanismo enganche corto.
Modelo con iluminación interior.
Pantógrafo(s) funcional(es)
Volante(s) de inercia
Longitud entre topes (mm): 237


EIN??????? :o :o :shock: :shock: :shock:

Nota 03 Feb 2014 08:21

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Hola.

Para IGN, mira la foto, lo mismo pasaba en la 278 todas estas llevaban matriculas en los laterales.

Eso sí ponen lo mismo en la 321 de ADIF y no se donde ven ellos la matricula iluminada.

ILUMINADOS los de electrotren a veces están.

saludos
Adjuntos
800px-Locomotora_7702_en_Delicias.jpg
800px-Locomotora_7702_en_Delicias.jpg (86.51 KiB) Visto 3633 veces

Nota 03 Feb 2014 11:02
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola ala37.

Gracias por la foto. Sé que en época III llevaban la matrícula iluminada varias series y lo conservaron en época IV con el UIC pintado, pero en la 277 nunca he visto ninguna con el UIC pintado que no tuviera también pintado de verde el número de matrícula que se iluminaba, pero pensando más despacio, seguro que hubo.

Saludos.

Ignasi

Nota 03 Feb 2014 11:10

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
IGN escribió:
Hola ala37.

Gracias por la foto. Sé que en época III llevaban la matrícula iluminada varias series y lo conservaron en época IV con el UIC pintado, pero en la 277 nunca he visto ninguna con el UIC pintado que no tuviera también pintado de verde el número de matrícula que se iluminaba, pero pensando más despacio, seguro que hubo.

Saludos.

Ignasi


Ok, entonces fue yo el que no entendí bien, seguramente como en Renfe cada locomotora es un "diferente" es posible que alguna se librara de repintar por encima, a poco que revisemos fotos alguna parecerá. A buscar toca. ;)

De todas formas es un detalle que le da más vidilla a la locomotora, sea la época que sea.

saludos.

Nota 03 Feb 2014 11:18

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ala37 escribió:
Hola.

Para IGN, mira la foto, lo mismo pasaba en la 278 todas estas llevaban matriculas en los laterales.

Eso sí ponen lo mismo en la 321 de ADIF y no se donde ven ellos la matricula iluminada.

ILUMINADOS los de electrotren a veces están.

saludos


Por si no lo sabes, Electrotren no tiene la culpa de que Adif (sus técnicos de mantenimiento) hayan decidido prescindir de la retroiluminación en sus actuales 321 heredadas de RENFE (supongo que con la intención de ahorrar costes de mantenimiento), por lo que con muy buen criterio, la firma de Hornby ha hecho lo propio.

En otro orden de cosas, me alegra un montón ya que encuentro muy positivo que Electrotren se haya decidido a renovar/actualizar muchas de sus 'novedades' ya lanzadas en años posteriores, dotándolas de importantes mejoras como el enchufe de 21 pins (lo cual deriva en una eliminación total del siempre engorroso cableado que ocupa el limitado espacio interior de nuestras locomotoras, aumento de prestaciones como el manejo independiente de luces y focos, etc.) o el sonido. Por ejemplo, en locomotoras como las Alsthom 276 o las Alco 316/318/321. Quien hemos hecho operaciones de mantenimiento o digitalización en éstas últimas, sabemos que el cierre de las carcasas con todo ese enjambre de cables no era una tarea demasiado sencilla. Lástima que esas mejoras no lleguen a las Mitsubishi 269. En cualquier caso, es un motivo para alegrarse, pues denota un interés total del fabricante por mejorar productos ya comercializados, dotándolos de mejoras que ya disfrutan otras realizaciones más recientes, aunque algunos se empeñen en criticar minucias sin la más mínima importancia, al menos cuando de Electrotren se trata.

Saludos

Nota 03 Feb 2014 11:33

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
GM333 escribió:
ala37 escribió:
Hola.

Para IGN, mira la foto, lo mismo pasaba en la 278 todas estas llevaban matriculas en los laterales.

Eso sí ponen lo mismo en la 321 de ADIF y no se donde ven ellos la matricula iluminada.

ILUMINADOS los de electrotren a veces están.

saludos


Por si no lo sabes, Electrotren no tiene la culpa de que Adif (sus técnicos de mantenimiento) hayan decidido prescindir de la retroiluminación en sus actuales 321 heredadas de RENFE (supongo que con la intención de ahorrar costes de mantenimiento), por lo que con muy buen criterio, la firma de Hornby ha hecho lo propio.



Hola.

Yo si lo sé, pero si te fijas en la descripción ELECTROTREN pone en la 321 de ADIF, matriculas iluminadas y que yo sepa ya no lleva matriculs iluminadas desde la versión azul, con lo cual la descripción está mal.

Además ya han salido al menos 3 locomotoras (MINT azul, amarilla poly y Necso) con esa carrocería modificada y en el catalogo no pone lo de matriculas iluminadas porque sencillamente no hay matriculas.

Simplemente lo indicaba como un error de la descripción, pero como tu dices "con muy buen criterio, la firma de Hornby ha hecho lo propio", pues precisamente con esa descripción es hacer todo lo contrario al modelo real. Que en las fotos está bien hecha la locomotora.

saludos.

Nota 03 Feb 2014 11:40

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ala37 escribió:
Hola.

Yo si lo sé, pero si te fijas en la descripción ELECTROTREN pone en la 321 de ADIF, matriculas iluminadas y que yo sepa ya no lleva matriculs iluminadas desde la versión azul, con lo cual la descripción está mal.

Además ya han salido al menos 3 locomotoras (MINT azul, amarilla poly y Necso) con esa carrocería modificada y en el catalogo no pone lo de matriculas iluminadas porque sencillamente no hay matriculas.

Simplemente lo indicaba como un error de la descripción, pero como tu dices "con muy buen criterio, la firma de Hornby ha hecho lo propio", pues precisamente con esa descripción es hacer todo lo contrario al modelo real. Que en las fotos está bien hecha la locomotora.

saludos.


Pues ahí lo tienes, Electrotren lo ha hecho bien, pero en la descripción les ha faltado añadir a lo de "Matrículas retroiluminadas" adjetivos calificativos tales como "condenadas", "deshabilitadas", "inutilizadas", etc, etc. El error de importancia sería que esas matrículas retroiluminadas estuviesen operativas como en las versiones originales de época IV. Yo no lo veo más que como un lapsus en la descripción idéntico, o con todavía menos importancia, a otros como que las docenas de referencias que siendo época V ponen IV o viceversa. Me merecen interés y consideración la serie de mejoras técnicas comentadas; esto lo veo como ganas de buscar los tres pies al gato.

Saludos

Nota 03 Feb 2014 11:58

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
No es buscar tres pies al gato, es indicar un error que ellos mismos no habían cometido con anterioridad. Pero parece que sienta mal ver errores tontos.

Pero vamos para ti la burra, condenadas, pero lo cuestión es que no hay matriculas que iluminar y por lo tanto es como una 269 no hay ponerlo en catalogo.

Paso del tema de la matriculas.

Nota 03 Feb 2014 12:10

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
ala37 escribió:
Hola.

Para IGN, mira la foto, lo mismo pasaba en la 278 todas estas llevaban matriculas en los laterales.

Eso sí ponen lo mismo en la 321 de ADIF y no se donde ven ellos la matricula iluminada.

ILUMINADOS los de electrotren a veces están.

saludos


Por si no lo sabes, Electrotren no tiene la culpa de que Adif (sus técnicos de mantenimiento) hayan decidido prescindir de la retroiluminación en sus actuales 321 heredadas de RENFE (supongo que con la intención de ahorrar costes de mantenimiento), por lo que con muy buen criterio, la firma de Hornby ha hecho lo propio.

En otro orden de cosas, me alegra un montón ya que encuentro muy positivo que Electrotren se haya decidido a renovar/actualizar muchas de sus 'novedades' ya lanzadas en años posteriores, dotándolas de importantes mejoras como el enchufe de 21 pins (lo cual deriva en una eliminación total del siempre engorroso cableado que ocupa el limitado espacio interior de nuestras locomotoras, aumento de prestaciones como el manejo independiente de luces y focos, etc.) o el sonido. Por ejemplo, en locomotoras como las Alsthom 276 o las Alco 316/318/321. Quien hemos hecho operaciones de mantenimiento o digitalización en éstas últimas, sabemos que el cierre de las carcasas con todo ese enjambre de cables no era una tarea demasiado sencilla. Lástima que esas mejoras no lleguen a las Mitsubishi 269. En cualquier caso, es un motivo para alegrarse, pues denota un interés total del fabricante por mejorar productos ya comercializados, dotándolos de mejoras que ya disfrutan otras realizaciones más recientes, aunque algunos se empeñen en criticar minucias sin la más mínima importancia, al menos cuando de Electrotren se trata.

Saludos



Hombre, lo de los 21 pins algunos como Ibertrén lo llevan poniendo desde la 2200, no es una cosa como para venderla como super novedad, pero los peines de cables guarros que usan con el moco ese negro, eso siguen haciéndolo y me parece una autentica guarreria, especialmente ne las 7600 y en las 316/318/321 (cuyos interiores dan miedo verlos), otra cosa es la 2000 ahí si que han hecho bien las cosas, es decir carrocería sin cables ni porquerías. Lo del interés total, a veces lo parece pero otras veces la dejadez es total y absoluta por su parte

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Feb 2014 12:30
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
ala37 escribió:
IGN escribió:
Hola ala37.

Gracias por la foto. Sé que en época III llevaban la matrícula iluminada varias series y lo conservaron en época IV con el UIC pintado, pero en la 277 nunca he visto ninguna con el UIC pintado que no tuviera también pintado de verde el número de matrícula que se iluminaba, pero pensando más despacio, seguro que hubo.

Saludos.

Ignasi


Ok, entonces fue yo el que no entendí bien, seguramente como en Renfe cada locomotora es un "diferente" es posible que alguna se librara de repintar por encima, a poco que revisemos fotos alguna parecerá. A buscar toca. ;)

De todas formas es un detalle que le da más vidilla a la locomotora, sea la época que sea.

saludos.


Hola otra vez.

Pues sí, haberlas haylas. Cuesta un poco de encontrar pero en este mismo foro hay fotos de alguna.

Salludos

Ignasi

Nota 03 Feb 2014 14:00

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Dic 2012 21:54
El AVE S-100 es de la serie que llegaba hasta Milàn?

Nota 04 Feb 2014 18:49

Desconectado
Mensajes: 459
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 18:48
mauro escribió:
El AVE S-100 es de la serie que llegaba hasta Milàn?

Si no me equivoco, el AVE S100 no ha llegado nunca hasta Milán. Supongo que te refieres al que va ahora a Toulouse-Lyon-Marsella... Si es así, me da que tampoco o, por lo menos, según la página de Electrotren. Dicen que la composición básica es de Locomotora (motorizada) + coche club + coche turista + locomotora (remolcada) con posibilidad de ampliar con 2 coches preferente, 1 cafetería y 3 turista y, sin embargo, los S100 que van a Francia son tipo S112, es decir, sólo de clase preferente y turista, siendo su composición: Locomotora + Preferente (X2) + Turista + Cafetería + Turista (X4) + Locomotora.
Así que, según Electrotren, de momento va a ser el "Sevillano" (y yo lo prefiero), aunque todo se verá...
Saludos!!

Nota 21 Feb 2014 17:03

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pues ya ha salido el tanvía. A disfrutarlo.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
Febrero2014_5.pdf
(210.37 KiB) 244 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 21 Feb 2014 21:44
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No cuela el tranvía Filis ese.

Nota 21 Feb 2014 22:05

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
El tranvía de Madrid (mas falso que un duro sevillano). Luego los de Electrotren o mejor dicho los de Hornby se quejarán de que no venden pero ¿quien va a comprar semejante engendro?. Que fácil es repintar y que difícil hacer un producto que mínimamente respete el original.
Ahora hago la siguiente pregunta: ¿que pasaría si hubiesen hecho un tranvía de Madrid, auténtico, y lo hubiesen repintado con los colores de Hamburgo, por ejemplo? ¿Los hubiesen vendido en el país de la Merkel?
Venga pues a opinar i como decía Joaquín Prat: A jugaaaaaaaaaaaaaaaaar.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 24 Feb 2014 21:44

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Este tranvía se lo van a comer con patatas, junto con otros truños como los P-2000 y los 5000 con burletes "pseudo-época III", las Caldas y Barakaldo de juguete y todos estos vagones de mercancías falsos que han sacado estos últimos años, ya les vale. A veces pienso que a los españoles nos toman por tontos respecto al resto de europeos que cuentan con reproducciones más fidedignas que nosotros.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 25 Feb 2014 00:00

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Totalmente de acuerdo con lo que dices, colega. Pero en una tienda de Madrid, me dijo el que encargaba vagones a Electrotrén, que las reproducciones inventadas, se vendían mejor que las reales. En parte tenemos el nivel que demandamos con nuestras compras.

Nota 25 Feb 2014 00:18

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Henry030 escribió:
Este tranvía se lo van a comer con patatas, junto con otros truños como los P-2000 y los 5000 con burletes "pseudo-época III", las Caldas y Barakaldo de juguete y todos estos vagones de mercancías falsos que han sacado estos últimos años, ya les vale. A veces pienso que a los españoles nos toman por tontos respecto al resto de europeos que cuentan con reproducciones más fidedignas que nosotros.


Lamentablemente las Caldas, Baracaldo y Santurce se agotarán como la edición antigua, los correos 2000 y los cincomiles con raya se venderán en reventa incluso mas caros, y aún habrá quien los compre. Que un producto no se agote en semanas no quiere decir que no se venda, es que somos unos ansias. Tenemos lo que compramos, los políticos que votamos,... claro que ni todos lo compramos ni todos les votamos.

Aunque he de confesar, yo he comprado dos caldas, una para tunearla y otra para rapiñarla. Mea culpa, eso si, las Baracaldas & Company para ellos.

En fin, que si entre tanto repintado falso van y atinan con algo decente mejor, así sabré en que gastarme unos durillos, que para comprar un catálogo del año completo, auque fuera todo super real, no hay fondos. Aunque por supuesto, preferiría que fuera todo real y tener mas dónde elegir.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal