Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 06 Feb 2014 00:41

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, ahora veo tu foto de la 1601, y 2103, creo que puede ser en Sevilla Plaza de Armas, estacionadas en el grupo de mercancias, pues a la derecha de la 2103, se ve un poco de la marquesina y del puente de señales de la nave de viajeros, así me lo parece a mí. Un saludo Luque.

Nota 06 Feb 2014 11:59

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
Locomotora 1600 en la estación de BARCELONA TERMINO, muy lejos de su feudo tradicional.


Que lejos de casa!! Se sabe el año? no parece llevar UIC la locomotora, quizá era de cuando hacian los naranjeros?

Algunas veces me pregunto si una sola 1600 (o 1300) llegó a pisar tierras gallegas, o una 1800 tierras del sur (desde luegos estas a cataluña tambien llegaron). Por supuesto, no hablo de contratas. Es una pregunta muy estupida, lo se, pero lo cierto es que a veces me la hago. Por poderse se pudo, pero existió o alguien lo llegaria a ver?

Un saludo

Nota 06 Feb 2014 20:49

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
BB3600 escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 1600 en la estación de BARCELONA TERMINO, muy lejos de su feudo tradicional.


Que lejos de casa!! Se sabe el año? no parece llevar UIC la locomotora, quizá era de cuando hacian los naranjeros?

Algunas veces me pregunto si una sola 1600 (o 1300) llegó a pisar tierras gallegas, o una 1800 tierras del sur (desde luegos estas a cataluña tambien llegaron). Por supuesto, no hablo de contratas. Es una pregunta muy estupida, lo se, pero lo cierto es que a veces me la hago. Por poderse se pudo, pero existió o alguien lo llegaria a ver?

Un saludo


La pregunta no tiene nada de estúpida.
Que se sepa nunca una 1800 ha bajado a Andalucía ni una 1600 ha subido a Galicia, evidentemente en tiempos de Renfe, no contratas. Donde si pudieron coincidir ambas series es en la zona de Extremadura, ya que yo mismo he podido ver una 1800 llegar a Plasencia con el Ómnibus procedente de Salamanca, y las 1600 eran habituales en el ómnibus Sevilla Badajoz, por tanto si en alguna ocasión las 1800 bajaron a Cáceres o subió alguna 1600 si pudieron coincidir, aunque son especulaciones.

Nota 06 Feb 2014 21:21

Desconectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Pacheco, ahora veo tu foto de la 1601, y 2103, creo que puede ser en Sevilla Plaza de Armas, estacionadas en el grupo de mercancias, pues a la derecha de la 2103, se ve un poco de la marquesina y del puente de señales de la nave de viajeros, así me lo parece a mí. Un saludo Luque.


Muchas gracias por la respuesta amigo Luque, yo tambien llegué a pensar que se trataba de la estación de Plaza de Armas, pero no recordaba esa especie de nave que aparece a la izquierda de la imagen, y por ello me es dificil identificar el lugar. ¿Se sabe que función tenia?. Efectivamente a la derecha parece que se ve el puente de señales de salida de dicha estación.
Saludos.

Nota 07 Feb 2014 10:28

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Buenas:
Yo tenia entendido que hubo un tiempo en que algunas 1800 circularon por Cádiz, es más creo haberlas visto en algún video. Que alguien me corrija si me equivoco.
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 07 Feb 2014 10:51

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Me corrijo yo mismo, eran 1600, acabo de ver el video.
Un cordial saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 07 Feb 2014 11:18

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Gracias por los comentarios,
AlexLBA escribió:
Buenas:
Yo tenia entendido que hubo un tiempo en que algunas 1800 circularon por Cádiz, es más creo haberlas visto en algún video. Que alguien me corrija si me equivoco.
Un saludo.


Uff. casi...............todo podía haber sido posible.
DL500 escribió:
BB3600 escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 1600 en la estación de BARCELONA TERMINO, muy lejos de su feudo tradicional.


Que lejos de casa!! Se sabe el año? no parece llevar UIC la locomotora, quizá era de cuando hacian los naranjeros?

Algunas veces me pregunto si una sola 1600 (o 1300) llegó a pisar tierras gallegas, o una 1800 tierras del sur (desde luegos estas a cataluña tambien llegaron). Por supuesto, no hablo de contratas. Es una pregunta muy estupida, lo se, pero lo cierto es que a veces me la hago. Por poderse se pudo, pero existió o alguien lo llegaria a ver?

Un saludo


La pregunta no tiene nada de estúpida.
Que se sepa nunca una 1800 ha bajado a Andalucía ni una 1600 ha subido a Galicia, evidentemente en tiempos de Renfe, no contratas. Donde si pudieron coincidir ambas series es en la zona de Extremadura, ya que yo mismo he podido ver una 1800 llegar a Plasencia con el Ómnibus procedente de Salamanca, y las 1600 eran habituales en el ómnibus Sevilla Badajoz, por tanto si en alguna ocasión las 1800 bajaron a Cáceres o subió alguna 1600 si pudieron coincidir, aunque son especulaciones.


Algo había leido al respecto,que en Extremadura habian coexistido con la posibilidad de haberse juntado alguna vez en Plasencia. Desde luego en Madrid si debieron coincidir alguna vez , además del TCR. Lo que no cabe duda es que las 1600 subieron a Madrid, hay imagenes en Atocha con algun expreso/rápido. Y en sus comienzos, cuando las 1800 aun eran platas se adscribieron momentaneamente a Cerro Negro, creo que hasta que se construyo el deposito de Orense. Posteriormente, con total certeza en algunas ocasiones remolcaron los expresos a Galicia desde Principe Pio, alguna fotografia hay por ahi de 1800 verde en la madrileña estacion.

De todos modos muchas gracias

Nota 09 Feb 2014 19:47

Desconectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1324 en GRANADA. Años 70.
Adjuntos
1300 granada.jpg
1300 granada.jpg (84.92 KiB) Visto 3149 veces

Nota 09 Feb 2014 23:23

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
que preciosidad de maquina

Nota 10 Feb 2014 20:55

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
La 1615 acoplada al pescadero en la estación de El Puerto de Santa Maria, años 1976 ó 1977, por los postes de eléctrificación, desconozco autor, si procede se retira, el motivo de ponerla es para dar a conocer las condicciones de circulación por la 3ª zona de la 1615. Un saludo. Luque.
Adjuntos
El pescadero en el Puerto Sta.Mª maq. 1615 año 76 o 77.jpg
El pescadero en el Puerto Sta.Mª maq. 1615 año 76 o 77.jpg (65.41 KiB) Visto 2928 veces
Condicciones de circualción maq. Alco 1615 en la 3ª zona.jpg
Condicciones de circualción maq. Alco 1615 en la 3ª zona 001.jpg

Nota 10 Feb 2014 21:28

Desconectado
Mensajes: 3076
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Muy buena foto y muy buen documento. Gracias por compartirlo

Nota 10 Feb 2014 21:31

Desconectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
La 1615 acoplada al pescadero en la estación de El Puerto de Santa Maria, años 1976 ó 1977, por los postes de eléctrificación, desconozco autor, si procede se retira, el motivo de ponerla es para dar a conocer las condicciones de circulación por la 3ª zona de la 1615. Un saludo. Luque.


Grata sorpresa amigo Luque. Interesante e histórico documento sobre nuestra mítica "Marilyn", muchas gracias por aportarlo al hilo. Un cordial saludo.

Nota 11 Feb 2014 22:25

Desconectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2177 con tren especial destino a la Expo-92 de SEVILLA, estación de CORDOBA-EL BRILLANTE. Año 1992.
Adjuntos
645#.jpg

Nota 13 Feb 2014 16:17

Desconectado
Mensajes: 631
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola

Hace ya bastante tiempo del incidente de la 321.051 y no se sabe nada de ella. Que ha pasado o que va a pasar con ella? Lo mismo digo de la 321.057 estaba en cordoba pero no se sabe si apartada definitivamente.
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 13 Feb 2014 16:22

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas tardes:

La 321.051, incendiada en Zamora, lleva cerca de un mes en Madrid en reparación, creo que está en los talleres de vicalvaro, pero no estoy seguro, (o está en vicalvaro o está en el TCR de Villaverde).

La 321.057, no se más que sigue en Cordoba, como donante de piezas para la 321.028.

Saludos.

Nota 13 Feb 2014 17:44

Desconectado
Mensajes: 2471
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La 313-024 ex 313-005 en Fuencarral.
Imagen
AZVI - 313-024 - Fuencarral depósito por JLCORMAR84, en Flickr
En su día algunos ferroviarios confundían las GECO 10.800 con las ALCO 1.300, y para ellos había "ye-yés cortas" y "ye-yés largas". En esta foto aparecen las dos yeyés.
Imagen
RENFE - Cargas - 308-030 y AZVI - 313-024, Fuencarral por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 13 Feb 2014 21:11

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
¿Se sabe algo de la 2151? ¿Esta apartada, esta a la espera de reparación, donación de órganos...?

Nota 14 Feb 2014 22:24

Desconectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1615 en Delicias. Año 1983.
Adjuntos
1615.jpg
1615.jpg (106.43 KiB) Visto 3717 veces
1615.1.jpg
1615. Fotograma restaurado por el compañero betulo237.
1615.1.jpg (361 KiB) Visto 3685 veces

Nota 15 Feb 2014 23:35

Desconectado
Mensajes: 38926
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1313 en BAZA poco antes de la clausura de la linea ALMENDRICOS-GUADIX. 25-10-1984.
Adjuntos
baza.jpg
Autor no identificado.

Nota 16 Feb 2014 00:48

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: :o , qué fotos tan rebonitaaaasss!!

Interesantísimas ambas, la de la 1.615 todavía en verde y por el testero sin cabina. Y la de Baza, una fabulosa estampa de la época IV en todo su esplendor: desde el edificio de la estación (esas que cada vez se echan más de menos), pasando por el Ómnibus -¿o se trata de un Expreso?- con los 8.000s y la 1.300 en su estado original, con la decoración que mejor les sentaba, hasta ese vagón J-300.000 apartado en el muelle, tan característico de las estaciones que había por la Red. Desborda ambiente ferroviario a raudales....

Gracias al maestro Pacheco por estas maravillas que nos hacen revivir mejores tiempos de nuestro ferrocarril :D

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal