Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Digitalizar Locos

Digitalizar Locos

Moderador: 241-2001


Nota 13 Feb 2014 16:48

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos:

He tomado la decisión de digitalizar mi "parque" de locos. Todo RENFE. En las locos modernas, no tengo demasiadas dudas porque me imagino traen su zócalo y sólo hay que poner el decoder que aconseja el fabricante y programar. La duda viene con las locos antiguas y las artesanales de latón que no traen zócalo. ¿Es imprescindible el zócalo o solo es por comodidad de instalación del decoder?. ¿Qué tipo de decoder tengo que poner, vale cualquiera?. Había pensado en un Lenz Gold sin conector y soldar directamente los terminales según las instrucciones pero es un poco caro (más de 100 locos), ¿hay alguna alternativa más económica? o, ¿es una cuestión de espacio y el Gold es el más pequeño?.
¿Alguna cuestión que deba tener en cuenta y que se me está escapando?.
Muchas gracias por adelantado,
Saludos

Nota 13 Feb 2014 17:32
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, yo he digitalizado las mías antiguas empleando el ESU lokpilot V4, que además de ir de maravilla, tienen muchas posibilidades de programación de efectos. También están los loksound, pero entonces los costes se disparan.

Con respecto a zócalo o no, yo, siguiendo el consejo de un maestro, siempre he usado zócalo con cable (ESU 51950, por ejemplo), soldando esos cables del zócalo a los de la locomotora y luego poniendo el decoder al zócalo.

Tiene la gran ventaja de que si algún decoder "muere" (en mi caso uno de siete), el recambio es facilísimo. Si quieres hacerlo todo artesanal, puedes hacerte tú mismo el zócalo empleando los conectores de tiras de pines de circuitos impresos.

En la web puedes encontrar ejemplos y guías de cómo hacerlo, quizás en este foro no, pero si buscas, seguro que los encuentras.

Un saludo y suerte.

Nota 13 Feb 2014 17:54

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Gracias por la info:
Supongo que te refieres a los de 8 pins referencias 54620 y 54621. ¿Sabes la referencia?. Supongo también que estos son protocolo DCC.
Lo suyo sería medir el cosumo max. del motor para ver si admite los micro por aquello del sitio. P. ej. en la Caldas de Forné o en la Galindo de Renvera hay muy poco sitio,
Saludos

Nota 13 Feb 2014 18:29
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
NO, el 54620 es sólo de funciones, no controlas motor.

El de control de motor más actual con la versión más moderna de es el 64610, que lleva control de motor, F0 (luces), AUX1 y AUX2 y es multiprotocolo. (Hay uno, 54611 que es sólo DCC, pero no sé si te merece la pena).

Hay otro de la misma familia que tiene hasta cuatro funciones, pero no recuerdo la referencia ahora. Si entras en la página de ESU seguro que lo encuentras.

Saludos

Nota 13 Feb 2014 20:43

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Ok, miraré a ver.
Muchas gracias.
Saludos

Nota 14 Feb 2014 09:37

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos, te respondo según preguntas:
- El poner o no el zócalo es cuestión de gustos o de comodidad, también de espacio si se dispone de el.
El poner el zócalo lo único que es mas cómodo si quitas y pones otro decoder, perooo ¿Cuántas veces quitamos un decoder una vez puesto si nos va bien y la loco marcha perfectamente?..........
Por eso y por lo mismo todas mis locos antiguas NO les he puesto zócalo, ¿para que tanta molestia, perdida de tiempo y espacio?
31 locomotoras sin zócalo cableadas directamente.
En todo caso si quisiera cambiar el decoder que lo dudo salvo avería de este (cosa rara), tengo unas estupendas tijeras para corta los cables y volver a unirlos al nuevo decoder con un pelin de estaño y yata.
Esto es una cuestión que tú mismo tienes que valorar si merece la pena o no, para mí ya ves que no tiene el más mínimo valor e importancia.

- El modelo de decoder va en función de lo que tú esperas o necesitas que haga.
Por ejemp. el que dices de Lenz Gold es la máxima expresión de la marca, perooo ¿Realmente necesitas tanto?.
Todos los decoder básicamente hacen lo mismo mas o menos y lo que empieza a variar en prestaciones y aumentar en el precio es la cantidad de salidas extras que tienen (AUX).

En un decoder da igual la marca y el modelo, gastas cuatro cables de este (4 Pin) dos en la alimentación del motor y dos en la toma de la corriente desde la ruedas, dos cables mas (2 Pin) en alimentar las luces tanto de delante como las traseras, un cable (1 Pin) el retorno de las luces y de las funciones extras AUX, el resto de pines o cables que traiga son las funciones extras.

Piensa en cuantas funciones extras necesitas para cada caso de locomotora y así escoges y eliges el que necesitas.

Los decoder de ocho Pin (ocho cables) que son los más normales traen una función extra para ponerle lo que tú quieras.
Si no necesitas grandes cosas como fumígeno, desenganchador automatico, luces en la cabina u otras virguerías, con un Lenz Estandar Plus ó con un Esu lockpilot V3 vas mas que sobrado por unos 20 euros cada uno.
Son decoder de calidad y buena garantía, te duraran mucho mucho tiempo sin problemas.
Te recomiendo que pongas decoder en DCC y evites en lo posible los decoders multiprotocolos (Lenz es puro y duro DCC).
Hay decoders más baratos de otras marcas, pero yo prefiero pagar un poco más pero tener calidad y seguridad de estar tranquilo sin que me amarguen ver una locomotora funcionando a trompicones y malamente.
Después lo barato sale caro.

Olvida (si puedes) los decoders de sonido pues el precio se dispara (90 euros mas o menos) y al final tendrás una radio vieja haciendo un ruido de lata (es una estafa en toda regla pero la gente pica y encia hasta les gusta...........).

- Habrá casos especiales que por falta de espacio en el interior de la locomotora tendrás que poner un decoder de tamaño mas pequeño que los “normales”, estos decoder suelen llamarse MINIS y las dos marcas que te relaciono anteriormente los tienen, son algo mas caros pero pagas la miniaturización y no te queda mas remedio que ponerlos.
(El Lenz Gold no es el mas pequeño, todo lo contrario es el mas grande, el mas pequeño es el Silver Mini Plus).

- ¡Muy importante!, Si no tienes referencias del consumo de cada locomotora te recomiendo y es imprescindible antes de poner el decoder que midas con un polímetro con la locomotora rodando a toda pastilla en Analógico cuanto Amperaje de consumo te da en la vía.
Te lo digo porque como le pongas un decoder que no de cómo mínimo el consumo de la loco lo fríes.

Normalmente una loco de H0 de fabricación reciente consume entre 500 y 750 mA.
Las antiguas de H0 (años 80 y 90) sobre 750 mA. y 1 Amp.
Pero hay casos aislados que consumen más de un amperio y estas son las peligrosas pues los decoders suelen dar en sus prestaciones como mucho 1 Amp. los “Normales” y 500 mA. los “Minis”.
Si se te plantea estos casos especiales te tiene que ir a decoders caros que den más amperaje.

Menudo curro te espera, paciencia que poco a poco se hace.
Un saludo, Angel

Nota 14 Feb 2014 22:59

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Por poner gasolina al fuego

Y decoders de autoconstruccion?

Yo todavía no lo veo muy claro, pero hay locos que disponen de mucho espacio y precisan poco mas que dar instrucciones al motor y a las luces ....

Nota 15 Feb 2014 20:06

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Granollers, España
Registrado: 13 Ene 2014 20:57
Yo estoy trabajando en un proyecto personal de un decoder con sonido y 32mbits, de momento he conseguido hacer descargas de sonido a traves de la via con el SPROG , mi objetivo es crear algo que se pueda vender x 60€ ,

Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
Enamorado confeso de: Epoca II, Caminos del hierro del Norte, Transpirenaico Oriental

Nota 18 Feb 2014 17:45

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Gracias a todos por la información.
Otra duda sobre todo en las locos antiguas. ¿Cómo determino cual el polo positivo del motor, porque en la vía es el carril derecho en el sentido de la marcha?.
Saludos

Nota 19 Feb 2014 00:52

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Según la norma NEM 631 para corriente continua, los vehículos a motor circularan en el sentido en el que el carril derecho es el positivo, como puedes ver en estas imágenes de la norma:


Por tanto, las ruedas derechas de una locomotora (según su sentido de marcha hacia delante) son las que irán al rojo del decoder y el lado del motor que estaba alimentado por esas ruedas irá al hilo naranja.

En este enlace puse una explicación de cómo se hace que quizá aclare tus dudas:

viewtopic.php?f=7&t=28999&hilit=Dedicado+Fernando+Turin
Saludos José María KPEV

Nota 19 Feb 2014 08:50

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Perfectamente entendido.
Ahora otra duda (perdonad mi ignorancia), tengo solo bombilla delantera y un cable al blanco y el otro al azul, ¿Dónde pongo la resistencia?, ¿entre la bombilla y el cable azul o entre la bombilla y el cable blanco?. Supongo que será en el azul pero tengo la duda.
Gracias otra vez

Nota 19 Feb 2014 11:28

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues tal y como yo lo veo, si la resistencia es necesaria dependiendo del voltaje de la bombilla, sería indiferente. De todas formas yo la pondría entre el cable blanco y la bombilla y, caso de existir luz trasera, otra entre el cable amarillo y la bombilla.

Si la luz es mediante diodo, siempre tendrás que poner la resistencia, pero si es bombilla lo más lógico sería cambiar ésta por una de 16 V o más.
Saludos José María KPEV

Nota 19 Feb 2014 11:57

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Es que es una microbombilla y no sé el voltaje. Como dije venia con la resistencia. Por precaución se la pongo. ¿No sería más lógico poner la resistencia en el positivo (azul)?.
Por cierto, sabéis dónde se pueden comprar microbombillas?. Me refiero a diámetros menores de 2 mm. La luz que dan me gustan más que los diodos.
Saludos

Nota 19 Feb 2014 20:55

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Yo no soy un experto en electricidad pero, digo yo, que la ley de Ohm en este sencillo montaje de corriente continua se cumple igual si la resistencia está del lado del cable azul que del blanco.

Como te pregunté en el otro foro ¿Seguro que son resistencias y no diodos?

Minibombillas las puedes encontrar aquí:

http://www.jctren.com/MARCOS/OFERTA%20ARTICULOS.htm

pero también tiene unos diodos de luz cálida que quedan bastante bien.
Saludos José María KPEV

Nota 02 Mar 2014 13:04

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola de nuevo:
A medida que avanzo, hay algunas dudas.
- Voy a poner un led SMD en el faro delantero de una vapor. El cable azul del deco con una resistencia intercalada va al positivo del SMD y el blanco al negativo?.
- Para regular la intensidad de las micro bombillas de incandescencia, ¿Qué CV debo tocar y como?. Estoy programando con una Märklin Mobile Station.
Gracias anticipadas y saludos. :?:

Nota 02 Mar 2014 17:54
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
A la primera: Sí, aunque la resistencia puede ir en cualquiera de los dos, y si la pones en el azul, ten en cuenta que ese cable es común para todos las funciones, luego yo la pondría en el blanco, y así sólo influye en ese led, y puedes poner la resistencia que te interese en otros led o funciones.

A la segunda: Lo de controlar la intensidad lumínica de las bombillas depende del decoder que uses. Si tienes un ESU lokpilot V4 se hace con las CV 31,32,259 y 262. En otros decoders no sé cómo se hará.... Ten en cuenta que lo que hace no es bajar la tensión de la corriente digital, sino cambiar su frecuencia o la duración de los impulsos, con lo que su efecto sobre la luminosidad puede ser distinto del que esperas.

Un saludo


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal