Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ferromodel Automotor RENFE 444 H0

Novedad Ferromodel Automotor RENFE 444 H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
241-2001 escribió:
Muy buena noticia, con este modelo a falta del 444.500 primera serie yo ya cierro colección de intercitys

A esperar toca, esperemos que estén a la altura ya que es un modelo muy atractivo

Aunque me hubiese molado mas EL FERROBUS!!! :mrgreen:



totalmente de acuerdo. Pena de no haber empezado por el ferrobus!!!

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Como no podía ser de otra manera yo también me alegro mucho por la decisión. El 444.0 es un buen representante de lo que fue la epocaIV de este país.
A mi, personalmente, no me asusta el resultado final. A quien debe preocupar es al fabricante y no solo el acabado, sino Electrotren. Los de Alcalá saben que apesar de la crisis ese modelo se vende bien y aunque solo se puedan aprovechar un 10 % de las 440 ya es algo.

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Aunque este modelo se sale de mi época de referencia, que acaba en 1974 en que llegaron las 333, me parece una elección muy adecuada, y con mucho futuro. Con tres testeros diferentes (cuatro si consideramos la eliminación de la puerta de intercomunicación) y añadiendo los faldones, estos trenes tienen infinidad de versiones y decoraciones. Y bien que siento que se salga de "mi época", porque mis vivencias personales hacen que sea un tren entrañable para mí.

Si Ferromodel resuelve adecuadamente los problemas que al parecer hay con los coches Arco en escala N, le auguro un buen futuro, porque los aficionados a las épocas más modernas, IV V y VI, podrán cubrir un montón de circulaciones y servicios. Bienvenidos a "nuestro mundo".

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
wasowsky escribió:
Como no podía ser de otra manera yo también me alegro mucho por la decisión. El 444.0 es un buen representante de lo que fue la epocaIV de este país.
A mi, personalmente, no me asusta el resultado final. A quien debe preocupar es al fabricante y no solo el acabado, sino Electrotren. Los de Alcalá saben que apesar de la crisis ese modelo se vende bien y aunque solo se puedan aprovechar un 10 % de las 440 ya es algo.

Saludos


Sabias palabras las tuyas; leyendo algunos comentarios, da la impresión de que si un fabricante lanza un modelo mal reproducido nos va a perjudicar a los consumidores, cuando en realidad es justo al revés: quien se puede quedar con toda (o casi toda) la producción en los almacenes sin vender es el fabricante... Con la pifia de los coches Arco, Ferromodel ha puesto en el aire buena parte de su crédito, un nuevo error de este tipo con el futuro 444 sería nefasto. Ya les vale espabilar con esta y todas las novedades que tengan en proyecto.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
La verdad es que para ser el primer modelo H0 que van a hacer y viendo los Arco N, es una apuesta muy arriesgada, yo m'e'quedao tal que asínnn :shock:

Más a medio/largo plazo, me veo un pulso entre Ferromodel y Mabar por ver quien presenta antes su tren vestido de blanquinaranja... <-R

Y más que Intercity como muchos decís, yo juraría que sus servicios más emblemáticos y habituales han sido/son Rápido Electrotrén, Regional Exprés y Catalunya Exprés, no?


Mucha suerte y mucho trabajo... en doble sentido ;)


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
aar5058 escribió:
Y más que Intercity como muchos decís, yo juraría que sus servicios más emblemáticos y habituales han sido/son Rápido Electrotrén, Regional Exprés y Catalunya Exprés, no?


Mucha suerte y mucho trabajo... en doble sentido ;)


Los servicios a los que fueron adscritos en su estreno allá por 1981 son los Intercity Madrid-Albacete-Valencia y los Rápido Barcelona-Sevilla/Málaga. Eran los de más categoría e importancia, pues a partir de los años noventa, con la llegada de subseries posteriores y la decadencia de RENFE con la creación de las UNE's, fueron degradados a servicios de tipo Regional Exprés.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Pena, no es mi época pero, veremos, veremos, que tengo cosas de la IV también.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
DP0636.jpg

En verano 1980, los electrotrenes 444 en su versión inicial se estrenan en el servicio comercialmente denominado "Intercity" entre Madrid-Atocha y Valencia ( con uno prolongado a Castellón ); son 3 o 4 servicios por día en cada sentido e incluyen servicio de restauración en el asiento, incluido en el precio del billete, según la hora del día ( desayuno, almuerzo o cena ); probé el servicio en la relación matinal y os aseguro que el desayuno era abundante y copioso ( eso sí, viajaba casi solo en el salón de 2ª clase del coche motor ). Se circulaba a 140 km/h a largos trechos y con muy pocas paradas intermedias.

En la foto, el 444-003 en Villaverde Bajo acaba de iniciar el servicio hacia Levante; como cosa curiosa, todos los 444 que fotografié en aquellos días de 1980 llevaban el pantógrafo delantero alzado en el sentido de la marcha, al revés de lo habitual.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Las "jorobas" o "chepas" del Rc no eran de origen; en cierto momento las pusieron ( no a todas las unidades, algunas no las tuvieron nunca ), y hacia el final de sus días, las quitaron las que quedaban. Técnicamente : chapuza para mejorar la toma de aire en la rejilla; al estar ésta muy cercana al corte del testero, el efecto aerodinámico del coche en velocidad dificulta que la lámina de aire vaya pegada al perfil; desplazando unos metros la toma de aire hasta una zona no arremolinada ( y canalizándolo por el interior de la "joroba", entre ésta y la chapa original ), se mejoraría teóricamente la aspiración. En un coche 9000, por ejemplo, el efecto no se da si el coche tiene otro adyacente, que no da corte aerodinámico; pero si pasaría igualmente en el que cierra una composición.

Quede pues claro que mi foto, como otras muchas en esta serie, es de 1980 y presentan al tren en sus primeras semanas de estreno absoluto.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
CC7601 escribió:
DP0636.jpg

En verano 1980, los electrotrenes 444 en su versión inicial se estrenan en el servicio comercialmente denominado "Intercity" entre Madrid-Atocha y Valencia ( con uno prolongado a Castellón ); son 3 o 4 servicios por día en cada sentido e incluyen servicio de restauración en el asiento, incluido en el precio del billete, según la hora del día ( desayuno, almuerzo o cena ); probé el servicio en la relación matinal y os aseguro que el desayuno era abundante y copioso ( eso sí, viajaba casi solo en el salón de 2ª clase del coche motor ). Se circulaba a 140 km/h a largos trechos y con muy pocas paradas intermedias.

En la foto, el 444-003 en Villaverde Bajo acaba de iniciar el servicio hacia Levante; como cosa curiosa, todos los 444 que fotografié en aquellos días de 1980 llevaban el pantógrafo delantero alzado en el sentido de la marcha, al revés de lo habitual.



En la foto que pones...los bajos son grises o me lo parece a mi??

Y si hay opción a las peticiones, a ver si tienen la delicadeza de hacer también los bogies motores de diferente longitud de los remolcados, y de paso suministrar ejes sin aros con cada composición. :? :?

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
7700 escribió:
CC7601 escribió:
El adjunto DP0636.jpg ya no está disponible

En verano 1980, los electrotrenes 444 en su versión inicial se estrenan en el servicio comercialmente denominado "Intercity" entre Madrid-Atocha y Valencia ( con uno prolongado a Castellón ); son 3 o 4 servicios por día en cada sentido e incluyen servicio de restauración en el asiento, incluido en el precio del billete, según la hora del día ( desayuno, almuerzo o cena ); probé el servicio en la relación matinal y os aseguro que el desayuno era abundante y copioso ( eso sí, viajaba casi solo en el salón de 2ª clase del coche motor ). Se circulaba a 140 km/h a largos trechos y con muy pocas paradas intermedias.

En la foto, el 444-003 en Villaverde Bajo acaba de iniciar el servicio hacia Levante; como cosa curiosa, todos los 444 que fotografié en aquellos días de 1980 llevaban el pantógrafo delantero alzado en el sentido de la marcha, al revés de lo habitual.



En la foto que pones...los bajos son grises o me lo parece a mi??

Y si hay opción a las peticiones, a ver si tienen la delicadeza de hacer también los bogies motores de diferente longitud de los remolcados, y de paso suministrar ejes sin aros con cada composición. :? :?

Saludos


Aggggg!!!!!! pues parece que el bogie remolque sigue siendo igual que el del motor!!!
large4.jpg


y que tambien llevará algun sistema de abatimiento del chasis para que en las curvas pueda sobresalir la escalerilla de acceso al coche remolque. Quizas igual al de los coches corail de roco?
large2.jpg
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 94
Registrado: 28 Ene 2009 20:44
CC7601 escribió:
En verano 1980, los electrotrenes 444 en su versión inicial se estrenan en el servicio comercialmente denominado "Intercity" entre Madrid-Atocha y Valencia ( con uno prolongado a Castellón ); son 3 o 4 servicios por día en cada sentido e incluyen servicio de restauración en el asiento, incluido en el precio del billete, según la hora del día ( desayuno, almuerzo o cena ); probé el servicio en la relación matinal y os aseguro que el desayuno era abundante y copioso ( eso sí, viajaba casi solo en el salón de 2ª clase del coche motor ). Se circulaba a 140 km/h a largos trechos y con muy pocas paradas intermedias.

En la foto, el 444-003 en Villaverde Bajo acaba de iniciar el servicio hacia Levante; como cosa curiosa, todos los 444 que fotografié en aquellos días de 1980 llevaban el pantógrafo delantero alzado en el sentido de la marcha, al revés de lo habitual.


Hola:

Como complemento a la explicación del compañero:

http://youtu.be/B9nIa6qcoxw

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Si, respecto a los bogies, esto me temía y quería preguntar a Rodrigo sobre el tema.

Lo mostrado en el diseño CAD, hace suponer que no se diferenciará entre bogie remolque y bogie motor, repitiendo la monumental chapuza de Electrotren en su 440, bien lograda en otros aspectos; las dimensiones y estructura de ambos tipos de bogie son completamente distintas como para pedir un esfuerzo de inversión en dos moldes distintos.

Distancia entre ejes : motor 2600 mm. / remolque 2500 mm. ( 1,15 mm. en HO )
Diámetro de rueda nueva : motor 1000 mm. / remolque 940 mm. ( 0,7 mm. en HO )

Pero más que este mínimo balance dimensional, lo importante y lo que salta más a la vista es la existencia o no de viga transversal por el exterior de las ruedas, que el bogie motor tiene para soportar los bloques de freno en los discos calados en la rueda motriz, y que el bogie remolque carece, al tener los discos de freno internos calados en el eje.

Sin embargo, la chapuza de Electrotren en su 440 va mucho más allá, en la grotesca reproducción del soporte de la chapa aparta-obstáculos; dado que su correcta reproducción les rompía la simetría del bogie, viene en todos ellos y sólo por un lado, lo que demuestra la completa ignorancia sobre la función de tal elemento, cuya no reproducción habría sido mucho mejor opción antes de proponer tal infantil solución.

Dentro de un rato subo unas fotos aclaradoras de estos conceptos.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
:o no lo sabia..


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Sigo....

Fotos de bogies 440 ( aunque en este hilo tratemos las 444, los bogies son idénticos )
dscf0258.jpg
dscf0258.jpg (117.78 KiB) Visto 5316 veces

Bogie remolque del Rc, en concreto el situado bajo la cabina de conducción, ya que por un lado tiene unión entre laterales, no para soportar el freno como en los bogies motores, sino que es la propia plancha aparta-obstáculos ( atornillada a las dos cuñas ), y como es lógico, sólo va en el exterior de los dos bogies extremos del tren; los soportes en forma de cuña lógicamente, van a lado y lado, ya que no me imagino ( como ha hecho Electrotren ) una plancha atornillada por un lado y flotante por el otro !!! Por el otro lado, este bogie carece de viga de unión de laterales, inútil ya que los bloques de freno van en el centro y actúan sobre discos calados en el eje por el interior de las ruedas ( montaje más simple pero imposible en los bogies motores.....lógicamente por la presencia del motor y su transmisión ).


dscf0259.jpg
dscf0259.jpg (119.91 KiB) Visto 5316 veces

Bogie motor, que parece ser el interior ya que no se aprecian los soportes en cuña; viga de unión de laterales por el exterior, con montaje de los bloques de freno en ella, que actúan sobre unos discos calados en el alma de la propia rueda por el exterior ( el disco brillante que vemos ). Además, el bogie motor tiene los tubitos del arenero.


dscf0262.jpg
dscf0262.jpg (121.94 KiB) Visto 5316 veces

Otro bogie motor, en este caso el de extremo de unidad, ya que tiene en primer plano la chapa aparta-obstáculos montada.

Subo dentro de un ratillo la "obra" de Electrotren 440 en detalle.
Última edición por CC7601 el 16 Feb 2014 17:14, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
CC7601 escribió:
Saludos :

Si, respecto a los bogies, esto me temía y quería preguntar a Rodrigo sobre el tema.

Lo mostrado en el diseño CAD, hace suponer que no se diferenciará entre bogie remolque y bogie motor, repitiendo la monumental chapuza de Electrotren en su 440, bien lograda en otros aspectos; las dimensiones y estructura de ambos tipos de bogie son completamente distintas como para pedir un esfuerzo de inversión en dos moldes distintos.

Distancia entre ejes : motor 2600 mm. / remolque 2500 mm. ( 1,15 mm. en HO )
Diámetro de rueda nueva : motor 1000 mm. / remolque 940 mm. ( 0,7 mm. en HO )

Pero más que este mínimo balance dimensional, lo importante y lo que salta más a la vista es la existencia o no de viga transversal por el exterior de las ruedas, que el bogie motor tiene para soportar los bloques de freno en los discos calados en la rueda motriz, y que el bogie remolque carece, al tener los discos de freno internos calados en el eje.

Sin embargo, la chapuza de Electrotren en su 440 va mucho más allá, en la grotesca reproducción del soporte de la chapa aparta-obstáculos; dado que su correcta reproducción les rompía la simetría del bogie, viene en todos ellos y sólo por un lado, lo que demuestra la completa ignorancia sobre la función de tal elemento, cuya no reproducción habría sido mucho mejor opción antes de proponer tal infantil solución.

Dentro de un rato subo unas fotos aclaradoras de estos conceptos.



efectivamente, en su dia tuve que hacerle un poco de cirugia a los bogies de ET para aproximarlos un poco mas a la realidad...
A ver si los señores de Ferromodel hacen gala de su capacidad de dialogo y toman nota!!!! :D :D

viewtopic.php?f=6&t=2825&hilit=440&start=40

bogies 440 1.JPG
bogies 440 1.JPG (162.58 KiB) Visto 5303 veces

bogies 440 2.JPG
bogies 440 2.JPG (108.29 KiB) Visto 5303 veces


bogies 440 motor antes.JPG
motor antes
bogies 440 motor antes.JPG (61.44 KiB) Visto 5303 veces


bogies 440 motor despues.JPG
motor despues
bogies 440 motor despues.JPG (63.37 KiB) Visto 5303 veces


bogies 440 remolque antes.JPG
remolque antes
bogies 440 remolque antes.JPG (56.46 KiB) Visto 5303 veces


bogies 440 remolque despues.JPG
remolque despues
bogies 440 remolque despues.JPG (48.95 KiB) Visto 5303 veces
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
OK, 7700, también hice algo parecido en mi primera 440, y poniendo los soportes de la chapa aparta-obstáculos donde deben estar, y quitando los inútiles.

Fotos de los bogies ET ( por lo menos las referencias primeras....ignoro si las nuevas "lunas altas" 3607 lo llevan corregido ) :
dscf0263.jpg
dscf0263.jpg (115.88 KiB) Visto 5273 veces

Este es el bogie remolque, modelo único, 4 de ellos idénticos en la unidad; aparte del tema dimesional ( mínimo ), lo de las vigas exteriores transversales y sobre todo lo del soporte de cuña UNILATERAL canta bastante.....qué va a soportar si no tiene otro simetrico en el otro lado ???
Tales cuñas sólo deberían venir en la cara exterior del bogie delantero del Rc, y a ambos lados por supuesto; por ello habría sido inteligente preveer tal pieza como separada, en el diseño de la grapa de accesorio, y montarla sólo en el sitio adecuado.

dscf0264.jpg
dscf0264.jpg (116.12 KiB) Visto 5273 veces

Laterales de bogie motor; parecen sacados del mismo modelo que los del bogie remolque, y adolecen los mismos defectos, si bien éstos tienen correcto el tema dimensión, ya que la del bogie motor se tomó de referencia para todo; de nuevo la cuña soporte en su posición no simétrica canta demasiado.

Esperemos que en las nuevas 440 reformadas anunciadas para 2014 hagan un esfuerzo y vengan corregidos estos detalles.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
blasdani escribió:
CC7601 escribió:
En verano 1980, los electrotrenes 444 en su versión inicial se estrenan en el servicio comercialmente denominado "Intercity" entre Madrid-Atocha y Valencia ( con uno prolongado a Castellón ); son 3 o 4 servicios por día en cada sentido e incluyen servicio de restauración en el asiento, incluido en el precio del billete, según la hora del día ( desayuno, almuerzo o cena ); probé el servicio en la relación matinal y os aseguro que el desayuno era abundante y copioso ( eso sí, viajaba casi solo en el salón de 2ª clase del coche motor ). Se circulaba a 140 km/h a largos trechos y con muy pocas paradas intermedias.

En la foto, el 444-003 en Villaverde Bajo acaba de iniciar el servicio hacia Levante; como cosa curiosa, todos los 444 que fotografié en aquellos días de 1980 llevaban el pantógrafo delantero alzado en el sentido de la marcha, al revés de lo habitual.


Hola:

Como complemento a la explicación del compañero:

http://youtu.be/B9nIa6qcoxw

Saludos.


Gracias por el enlace. Este tiene más calidad:



Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
DP0636.jpg

En verano 1980, los electrotrenes 444 en su versión inicial se estrenan en el servicio comercialmente denominado "Intercity" entre Madrid-Atocha y Valencia ( con uno prolongado a Castellón ); son 3 o 4 servicios por día en cada sentido e incluyen servicio de restauración en el asiento, incluido en el precio del billete, según la hora del día ( desayuno, almuerzo o cena ); probé el servicio en la relación matinal y os aseguro que el desayuno era abundante y copioso ( eso sí, viajaba casi solo en el salón de 2ª clase del coche motor ). Se circulaba a 140 km/h a largos trechos y con muy pocas paradas intermedias.

En la foto, el 444-003 en Villaverde Bajo acaba de iniciar el servicio hacia Levante; como cosa curiosa, todos los 444 que fotografié en aquellos días de 1980 llevaban el pantógrafo delantero alzado en el sentido de la marcha, al revés de lo habitual.




Qué bonitos eran en estado de origen, mucho más bonito el RC asi que con la horrible joroba

Gracias por la foto cc
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Estaría bien que respetaran esas medidas, pero seamos sinceros, será muy difícil que respeten esas pequeñas diferencias de cotas. Lo que sí podría ser es respetar las diferencias de elementos entre ellos. Si lo hacen, bien, si no, cada uno valorará.
Última edición por Chispas el 18 Feb 2014 18:02, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal