JSA escribió:
Muchas gracias, Galper54. Ahora me lo pasaré a papel, para no dejarme los ojos en la pantalla, y a trabajar.
Por supuesto que, si tienes también los horarios de 1964, me seguirán viniendo muy bien, porque ya he comentado que tendré "cierta manga ancha" a la hora de planificar las circulaciones. Por ejemplo, el Expreso de Santander pasará por Ávila en vez de Segovia, porque lo digo yo. O convivirán trenes de épocas diferentes, aunque no distantes en el tiempo. Cuantos más trenes, mayor diversión, pero sin pasarse.
Hace bastantes años, cuando todavía estaba con la escala N, tenía pensado hacer una maqueta basada en Oviedo, con servicios hacia Trubia, Gijón, San Juan de Nieva, El Entrego, etc. pero con el tiempo de podido disponer de más espacio, y la maqueta que estoy haciendo se basa, como he dicho, en todas las líneas que salían de la madrileña Estación del Norte, representando la Estación de Ávila, y el tráfico de la línea internacional París-Lisboa-Oporto, con las estaciones de Fte.S. Esteban, Lumbrales y La Fregeneda.
Desde tiempos inmemoriales pensaba que, si un día salían al mercado las máquinas y trenes de 1500 V me iban a poner en la tesitura de construir la Estación de P. Pío, y de hecho llegué a tener proyectos en escala N. Cuando ha ido saliendo todo este material me han puesto en un brete, pero las dimensiones se salen de madre en una estación de semejante índole. Y como además no quería prescindir de tan excelente material de 3000 V. o del vapor y diésel, la solución la encontré en esta nueva planificación, madurada desde hace bastantes años. Años de mucho trabajo quedan por delante, pero en eso consiste esto: en no acabar nunca.
Siento hablar de tren en miniatura en un hilo de tren real, pero creo que venía un poco a cuento.
Saludos cordiales, y reitero mi agradecimiento.
Tengo 1964 te lo pongo esta noche.
Saludos