Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta modular ambientada en el Santander Mediterraneo

Maqueta modular ambientada en el Santander Mediterraneo

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

Unas fotos para hacer la semana más corta. ;)

Saludos.
Adjuntos
23-Abril 2013.JPG
P4060104.JPG
P4060104.JPG (79.46 KiB) Visto 4762 veces
P4060109.JPG
P4060109.JPG (89.64 KiB) Visto 4762 veces
P4060122.JPG
P4060122.JPG (81.25 KiB) Visto 4762 veces
PB030014.JPG
PB030011.JPG


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Hola Xuxo,

te está quedando muy bien, desde la idea de hacer la instalación modular y desmontable, pasando por colocar los módulos como si fuera una maqueta en estante, las construcciones del S-M, y las vías.

No dejes de mostrar los avances.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Hola compañero

Que buena pinta va teniendo. Aunque permiteme darte dos consejillos.
El primero es referido al almacén: en la foto en la que ya se ven las vías colocadas, veo que la pared lateral del almacén la has enrasado con la topera. Te aconsejo que dejes una distancia por estética y por funcionalidad. Y el otro consejo es sobre los elementos motores de desvios y desenganchadores: intenta ponerlos bajo tablero si puedes, el ponerles al lado, aparte de lo antiestético que queda es un método ya caduco ;). Toda maqueta de 10, camino que lleva la tuya, tiene los motores ocultos bajo tablero. Así que si mantienes esos motores te bajo la nota a 9,5 :lol: :lol: . Ahora en serio, poder correguir las cosas a tiempo es una gran ventaja, yo cada vez que miro mis andenes :evil: :oops: :evil:

Saludos!
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Hola

La maqueta es a escala N, no?


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

Gracias por vuestros comentarios.

Javi440: La maqueta es escala H0

Raúl: Ojala pudiese poner los motores bajo el tablero :( !!!. Las patas plegables de los módulos están integradas en el bastidor, por lo que me impedían poner algunos de los motores debajo del tablero (subiré alguna foto el fin de semana para que veais como son los módulos por debajo), así que tomé la decisión de ponerlos todos sobre el tablero y ya veré cuantos puedo disimular (serán pocos seguro). Con respecto al almacén, todavía no está fijado al módulo (lo único fijado son las vías), la foto es de unas pruebas que realicé para ver como iba quedando, pero dejar un espacio entre la plataforma sobre la que irá el almacén y el final de la vía (topera) es un detalle en el que no había caido. ;)
¿Cuantos milímetros dejarías?.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Opino como Raúl, las agujas que se puedan ponlas debajo del tablero, y si con alguna no hay otra solución ya tratarás de disimular el motor. Todavía estás a tiempo aunque te suponga más trabajo, el resultado merecerá la pena porque te quedaran más reales.

Otra posibilidad es que desplaces los cambios manualmente mediante cables, en algún hilo he leído algo y no es mala idea.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

Pues me estais tentando. :)

¿Que motores me recomendaríais?

Los desvios son RocoLine sin balasto y los activo por descarga de condensadores.

Los que quite los tendré de repuesto.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Por añadir una aportación al tema de la lija, yo utilizo un rectángulo de lija de grano grueso (120) convenientemente curvado y ajustado para simular carga de carbón en mis tolvas y queda muy muy realista
Adjuntos
20140220_221657.jpg
20140220_221638.jpg


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Xuso escribió:
Hola.

Pues me estais tentando. :)

¿Que motores me recomendaríais?

Los desvios son RocoLine sin balasto y los activo por descarga de condensadores.

Los que quite los tendré de repuesto.

Saludos.

Yo en su día también acumulé una cantidad de motores sobre tablero de roco, y quitarles ha sido lo mejor que he hecho (los guardo para un futura estación oculta). En los módulos de Castrillo puse los Fulgurex: http://www.fulgurex.ch/ entra en el apartado accessoires y les veras. Son baratos y potentes, con posibilidad de conectarles funciones como la polarización del corazón o para indicar la posición mediante alguna luz o señal elctrica mediante los finales de carrera extra que trae. No son muy grandes en altura, y lo bueno es que como te comento, tienen fuerza, asi que puedes ponerle alejado del desvio si te estorba por las patas y moverle a tavés de algun sistema mecanico, que por muy enrevesado que sea podrá con el.

Conozco una gran Maqueta que los tiene desde hace tiempo y que son usados de manera intensiva y sin ningún problema.

En cuanto al almacén, deja la distancia de un vagón o de alguna máquina de maniobras, por si algún día entra la máquina de frente, el vagón que lleve detrás pueda ser descargado... si no los clientes se te quejan!!! :lol: :D :lol:

saludos!

Pd: Entre este finde y el que viene, espero poder tomar unas mdidas que con ayuda de Pascual nos pueden venir muy bien.. 8-)
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

Paquete: Muy bueno el uso de papel de lija para simular el carbón ;)

Raul: Ahora no es una prioridad, pero posiblemente cambie todos los motores que no pueda disimular de una manera realista,es decir, nada de amontonar balasto o madera a un palmo de la via (acción correctiva para el próximo año) aunque tengo que estudiarlo bien. Con respecto a lo que vais a medir, ¿que es? :? :? Vengaaaa!!!!!

Saludos


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

Raul, una preguntita ;)

¿Por casualidad tienes las medidas de "esto"? :)

Saludos.
Adjuntos
Grua hidráulica Horna_Villarcayo.jpg
Grua hidráulica Horna_Villarcayo.jpg (59.28 KiB) Visto 4439 veces


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola a todos.

He encontrado un hueco (a estas horas :evil: ) y os subo algunas fotos más. Son del mueble, bastidor de los módulos, cuadro de mandos y una prueba visual para ver como puede ir quedando la estación y los servicios en su módulo.

Algunas fotos no son de la calidad deseada, pero cuando tenga más tiempo, haré otras mejores.

Saludos.
Adjuntos
IMG-20140223-WA0006.jpg
Mueble donde guardo los módulos
IMG-20140223-WA0006.jpg (35.46 KiB) Visto 4347 veces
IMG-20140223-WA0004.jpg
IMG-20140223-WA0004.jpg (48.49 KiB) Visto 4347 veces
20140218_212039.jpg
P9280051.JPG
Panel de mandos desvios
P9280053.JPG
Conexiones panel de mandos desvios
IMG-20140223-WA0005.jpg
Cable "bus" conexión cuadro-módulo
IMG-20140223-WA0005.jpg (47.02 KiB) Visto 4347 veces
IMG-20140223-WA0002.jpg
IMG-20140223-WA0002.jpg (72.15 KiB) Visto 4347 veces
IMG-20140223-WA0011.jpg
IMG-20140223-WA0011.jpg (67.76 KiB) Visto 4347 veces
IMG-20140223-WA0013.jpg
Vista de la parte inferior del bastidor con las patas plegadas
IMG-20140223-WA0013.jpg (48.44 KiB) Visto 4347 veces
IMG-20140223-WA0012.jpg
Vista de la parte inferior del bastidor con las patas desplegadas
IMG-20140223-WA0012.jpg (48.69 KiB) Visto 4347 veces


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
Xuso..... Muy muy bueno si señor...
Un saludo 1900sp


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola 1900sp :D :D :D

Gracias por el comentario.

Estuve en diciembre en el mercadillo de las torres del Turia y vimos los módulos de la asociación.

Al final no pudimos ir al encuentro de Lliria. ¿Sabes cuando es el próximo y donde?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Sí, los días 11 y 12 de abril en el Casal fallero de Marqués de Montortal, en el barrio de Torrefiel en Valencia. De todas formas está por confirmar.

Una solución perfecta para guardar los módulos,

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Xuso escribió:
Hola.

Raul, una preguntita ;)

¿Por casualidad tienes las medidas de "esto"? :)

Saludos.


Que vá!! aunque con el tiempo habrá que medir una muy muy similar.... ya te digo por privado lo que hay entre manos, que hay que mantener la sorpresa :twisted: 8-)

Por cierto muy buen sistema de almacenaje. Hay un caballero de este foro que lo guarda de una forma similar, los carga en el coche y con 35º y sin aire acondicionado se cruzó una vez España, olé sus huevos!!

Los edificios son 1:100 o 1:87??
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola Raul.

:o :o :o :o Pues si que hay que tener h... y muchas ganas de participar en un encuentro para recorrerse España a 35º sin aire acondicionado, vamos, para quitarse el sombrero ;) .

Los edificios son escala H0.

Las medidas del almacen las saqué de un artículo publicado en Railwaymania (Construcción integral de edificios).

Las medidas de la caseta de servicios las saque de un hilo de este foro viewtopic.php?f=6&t=22014&hilit=diorama+fotogr%C3%A1fico

Con respecto a la estación es una mezcla entre medidas tomadas en la estación de Cidad-Dosante (la cinta métrica decidió romperse en el momento más inoportuno), medidas sacadas de un croquis de la enciclopedia "modelismo ferroviario" y el resto sacadas de fotografias a partir de las medidas tomadas en Cidad.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola a todos.

Os subo unas fotos de lo útimo que he estado haciendo, la decoración de la plataforma del almacén. Todavía queda mucho por hacer, pero las subo para que veais los avances. Espero que os guste. ;) ;)

Saludos.
Adjuntos
plataforma 1.jpg
Plataforma forrada con papel de lija sin pintar
plataforma 2.jpg
20140308_081636.jpg
Plataforma pintada
20140309_225001.jpg
20140309_225140.jpg
20140309_224720.jpg


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

Como le sucede al compañero Ferpac, yo tampoco puedo avanzar con los módulos, pero sigo con la construcción de los edificios.

Saludos.
Adjuntos
20140322_223804.jpg
20140322_223855.jpg
20140322_223943.jpg
20140322_223600.jpg
Vista general de la plataforma pintada con el color base y el almacén
16.jpg
Caseta de servicios con las puertas a falta de pintar y con el tejado terminado
17.jpg
19.jpg


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
La reproducción de los edificios es muy buena, intachable. Los tejados son absoluatmente reales.

Un gran trabajo.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron