Índice general Foros Tren Real Vagones con toldo

Vagones con toldo

Moderador: pacheco


Nota 09 Sep 2009 20:35

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Pues yo diria que serian grises, pero no lo se. Aqui dejo uno parecido en la actualidad pero con el techo metalico.
Adjuntos
P1020156.JPG

Nota 12 Sep 2009 18:10

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Antaño si que habian vagones con los mecanismos necesarios para ponerles toldos.
Estos creo que son del TBF, si, ya se, muy antiguos verdad. Pero se ve perfectamente como tenian
puesta la barra longitudinal para colgar el toldo.
Un saludo
Adjuntos
sn-194-65_06[1].jpg
sn-194-65_06[1].jpg (13.39 KiB) Visto 2572 veces

Nota 13 Sep 2009 10:48

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Pero estos no son vagones con toldo.
El primero que has puesto, si. Yo conozco por referencias que algunos vagones X tenian un toldo
para protección de la carga, pero no tengo fotos de los mismos, que las habrá, seguro.
Tambien los XX según tu fotografía, pero no creo que hayan más modelos de vagones, salvo algunos muy antiguos como el que he puesto yo. Tu que crees?
Salu2

Nota 13 Sep 2009 12:48

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Al hilo de tus explicaciones me pregunto si el modelo que figura en este enlace:
http://rt000kf1.eresmas.net/cdfmagazine1.pdf
Es un vagón con toldo? Bueno, sea o no con toldo es un vagón interesante y del que he leido algo
que me llamó la atención. Eran vagones de Norte, pero no eran particulares, aunque llevaran la PX.
No se a que atenerme y por lo visto, fueron varias las compañías que lo adoptaron, pero no hay más
foto que la del artículo de Cavall de Ferro. Alguíen podría arrojar algo de luz sobre este tema?
Alguna foto mejor?
Salu2

Nota 16 Sep 2009 23:54

Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Los XX Ealos de la serie 285000 (3 portones laterales) venian o por lo menos cierto lote de unidades preparadas para llevar toldo. En España nunca gran exito tuvo este sistema y dichos XX pasaron a ser unos más dentro de las composiciones junto a otros homologos que no llevaban los semicirculos del sistema para el toldo. Asi se pudieron ver intercalados en composiciones puras sin esos semicirculos para el toldo como otro cualquiera.
En los ultimos años nose si es que a base de pasar revisiones aprovechando su repintado etc.. van viendose menos con los semicirculos que posiblemente les van siendo suprimidos ,recientemente pude ver uno pero hacia ya bastantes años que no me tocaba ver ninguno.

Igualmente los trenes puros de Ford de la fabrica valenciana circulan con contenedores toldados y recuerdo igualmente y nose si actualmente existen que Semat ténía unos contenedores a finales de los 80 primeros de los 90 visibles en los tecos de renfe los cuales eran toldos como tal lateralmente

En feve los 2jj cerrados ,una vez se transformaron para el transporte de bobinas que por sus caracteristicas no podían ir a la intemperie fueron abiertos sendos huecos para carga de bobinas y cerrandose con toldos laterales dichos huecos una vez cargados. El invento duró poco pues a los pocos años por no decir al año o dos años los 2jj transportan igual tipo de bobina que las plataformas abiertas y los toldos desaparecieron quedando los vagones abiertos siempre lateralmente esten o no cargados.
Eso que recuerde a bote pronto que por supuesto hubo más

Nota 10 Oct 2009 12:08

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Hola Fant.

No es que no nos interese el tema, es que es tan específico que me temo que no tenemos fotos.

Ojala las tuvieramos y seguro hubieramos aprendido algo más con ellas.

Un saludo

Nota 10 Oct 2009 16:59

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Ahí van algunos ejemplos
Adjuntos
A100_0021.JPG
El Megacombi por Alsasua
A100_0019.JPG
Un 226.0 en Venta de Baños

Nota 10 Oct 2009 17:29

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
De esos tambien tengo yo.
El autor esta en la foto.
Adjuntos
Cajas TRAMESA.jpg
Cajas TRAMESA.jpg (156.69 KiB) Visto 1695 veces

Nota 10 Oct 2009 20:09

Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Holá
Que vagones son estes??? :o
Saludo
Alcos
vicente escribió:
De esos tambien tengo yo.
El autor esta en la foto.
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,

Nota 11 Oct 2009 12:14

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
En Feve han circulado diversas cajas de contenedores para el transporte sobre todo de arena o pulverulentos, con protección superior de toldo (como los camiones). También han existido algunos 2JJ transformados para el transporte de bobinas protegidas de la intemperie. Hoy ya no tienen las lonas.
Adjuntos
F00762.jpg
Quizás el prototipo de la transformación que Feve realizó a sus 2JJ para poder transportar bobinas protegidas de la intemperie. En Santander.
F00762.jpg (64.43 KiB) Visto 1664 veces
F00763.jpg
Casi recién salido de la transformación, este era el aspecto de un 2JJ transformado después de pintura. Santander-Mercancías.
F00763.jpg (55.27 KiB) Visto 1664 veces

Nota 11 Oct 2009 12:27

Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Y ahora, un repaso a los vagones portabobinas con lona de Renfe. La mayoría provienen de la eliminación de las capotas metálicas a los ya existentes. Ahi alguna serie de nueva construcción.
Adjuntos
A100_0368.JPG
Un vagón de la serie 466.8 Shimmns en Busdongo (JJTD 13000)
A100_0368.JPG (75.94 KiB) Visto 1663 veces
A100_1502.JPG
Un vagón de la serie 467.3 Shimmns en Campomanes
A100_1502.JPG (81.7 KiB) Visto 1663 veces
A000_1509.JPG
Un vagón de la serie 477.4 Shimms en este caso corto y sin balconcillo. También hubo alguno largo y con balconcillo matriculado en esta serie.Soto del Rey
A000_1509.JPG (97.71 KiB) Visto 1663 veces
A100_0373.JPG
vagón serie 477.5 Shimms (JJ5 13000) en Campomanes
A100_0373.JPG (75.49 KiB) Visto 1663 veces
A000_0216.JPG
Y un vagón de la serie 477.9 en este caso largo y con balconcillo. Originalmente tenía cuatro capotas metálicas
A000_0216.JPG (78.55 KiB) Visto 1663 veces
A000_0214.JPG
Y esta otra imagen, tomada en Soto de Rey, nos sirve para ver el armazón de este tipo de vagones.
A000_0214.JPG (95.49 KiB) Visto 1663 veces

Nota 21 Oct 2009 16:42

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Hola compañeros:
Releyendo revistas y libros, me he encontrado esta foto en Maquetren.
El autor es Javier Larraz
Adjuntos
X con lona.jpg

Nota 22 Oct 2009 22:20

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Gracias por el pdf.
Ya está en el saco.
Saludos

Nota 24 Oct 2009 16:57

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Supongo Fant, que tienes las fotos de los vagones que estan en el Especial de Vagones de Mercancias de Maquetren.

Nota 05 Nov 2009 22:31

Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Hola a todos:

En esta misma web y repasando los hilos nuevos, me he encontrado esto:

download/file.php?id=24326&t=1

Saludos

Nota 07 Mar 2010 14:10

Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
Buenas estimados amigos, como veo que Fant anda buscando fotos de vagones entoldados, lo unico que he podido encontrar, rebuscando en la revista Maquetren varios articulos que te pueden ayudar y son los siguientes:

En el nº 95 El articulo Vagones polivalentes BORDES MÁXIMOS XX de Manuel Galán Eruste.

En el nº 101 El articulo Transformación UNA VARIANTE DE LOS XX de Javier Cerrato.

No puedo adjuntar ninguna copia ni fotografia porque estan todos los derechos reservados y la publicación no puede ser reproducida.

Espero que te sirvan Fant.
Un saludo.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal