Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
RailTren escribió:
CISTER269 escribió:
RailTren escribió:
Iñaki, yo creo (aunque no lo afirmo con rotundidad) que el orden de la composición es: Furgón + II/I + 2ª/1ª/3ª + 3ª, en ese orden


Buenos día RailTren.

Gracias por la aclaración, es algo en lo que siempre tengo dudas a la hora de ver cual es el orden correcto respecto a la colocación de los coches.

Saludos,

Cister


La razón es la siguiente: Se trata de que los pasajeros de 1ª Clase sean los más beneficiados; por ello, en la medida de lo posible se les aleja de la locomotora (lo que evita ruidos y humos) y también de la cola del tren, ya que el último vagón de una composición es el que más traquetea y bambolea. En este caso, la lógica indica la posición que he comentado, el furgón aleja a los pasajeros de II de la tracción, los de I y 1ª quedan centrados, y en cola los de tercera que por pagar menos, llevan el peor sitio. Espero haber sabido explicarme.



Buenos días,

Gracias por la aclaración. Tal y como lo expones tiene mucho sentido, así que ahora ya sé como tengo que colocar las composiciones de pasajeros.

Saludos,

Cister


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Railtren por tu brillante aclaración, gracias a cosas como esas nuestros pequeños trenes son cada día mas reales, en lo que sé,(por lo menos en Renfe y ya en tiempos de la tracción diesel o electrica) aparte de los motivos que aportas en la colocación de coches según sus clases que coinciden mas o menos, también estaba el que al llegar los expresos a las terminales en culo de saco, el desplazamiento por los andenes hasta la salida, fuera el mínimo para las clases mas pudientes, evitando así el tener que mezclarse en el anden con viajeros de tercera, cuando llegaron las Japonesas a P.Pio, al ir los WL bastante en cabeza, fueron numerosas las quejas de los viajeros de WL sin climatizar, que en las noches de verano no podian dormir por el ruido de los ventiladores de dichas máquinas.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
Gracias Railtren por tu brillante aclaración, gracias a cosas como esas nuestros pequeños trenes son cada día mas reales, en lo que sé,(por lo menos en Renfe y ya en tiempos de la tracción diesel o electrica) aparte de los motivos que aportas en la colocación de coches según sus clases que coinciden mas o menos, también estaba el que al llegar los expresos a las terminales en culo de saco, el desplazamiento por los andenes hasta la salida, fuera el mínimo para las clases mas pudientes, evitando así el tener que mezclarse en el anden con viajeros de tercera, cuando llegaron las Japonesas a P.Pio, al ir los WL bastante en cabeza, fueron numerosas las quejas de los viajeros de WL sin climatizar, que en las noches de verano no podian dormir por el ruido de los ventiladores de dichas máquinas.
un saludo Rafotas


En Época I y II, además de lo que ya he expuesto, hay que tener en cuenta que los andenes de las estaciones de paso (de 2ª o 3ª categoría) no eran excesivamente largos. Colocando los vagones como he contado se aseguraba, además, que los viajeros de I/1ª Clase tuviesen casi seguro andén en su coche a la hora de subir o bajar del mismo. Aprovechando tu comentario rafotas, añado este aspecto que antes no señalé.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Gracias RailTren por tus magnificas aportaciones. Esta última sobre la posición de los coches es muy interesante. Creo que todos tenemos dudas cuando formamos las composiciones de cual es la posición correcta en la que poner cada coche. Respecto al nuevo set de Roco con la Glaskasten, me parece muy interesante por el hecho de que lleva sonido, pero falla con las luces. Hace tiempo que le estoy dando vueltas a esta locomotora, pero no me decido si por la de Roco o la de Trix.

Cister269, magnificas tus fotos de material con ese fondo en la maqueta. Yo también tengo la S 3/6 azul de Roco con sonido, y creo que es una pieza muy lograda. Pero a día de hoy me compraría la de color verde. La veo más bonita y representativa. También tengo el coche salón nº 8, pero me faltan el resto de coches de la serie platin que nos enseñas. Voy a ver si se pueden encontrar por ebay. Creo que es una composición muy elegante.

Rafotas, gracias por esas imágenes. Creo que a todos nos ayudan a ver composiciones reales, y a poder recrear esos ambientes en su maqueta. Al menos a los que tenga una donde hacerlo!!! :evil:

300UT, te digo lo mismo que a Cister269, magnifica composicón de la K.Bay con la pacific y esos coches. Que envidia!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Como dice KPEV, habrá que jugar a la primitiva. Aunque uno se centre solo en material alemán de época I, hay tantas cosas interesantes.


Un saludo.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola Carlos: Actualmente sevestan subastando en eBay un lote con los cuatro coche de la serie platin mas el coche salon verde. Si te interesan todos puede ser una gran oportunidad

Roco Platin 44811 45580 45581 45582 45583 H0 K.Bay. Sts. B Set

Que tengas suerte!
Un saludo

Mario
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Preciosos los modelos que ponéis... y las fotos excelentes.

Saludos,

Carlos

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Gracias qppmoram por el aviso. Acabo de ver el lote en ebay. Voy a seguirlo, a ver si lo puedo conseguir por un precio razonable.


Un saludo.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Una pequeña nota sobre el servicio Postal en los Trenes de Época I.

Inicialmente, los ferrocarriles prestaron servicio postal propio, que en algunos länder fueron asumidos por el Estado, por si os es útil, os pongo las fechas de creación del servicio en los diferentes Estados:

Baden: 1840 (primer vagón postal en abril de 1848)
Prusia: 1849
Mecklemburgo-Schwerin: 1850
Baviera: 1837. Desde 1851 dependiente del Estado. En 1918 pasó al Deutsche Reichspost.
Sajonia: 1851
Württemberg: 1852. En 1902 pasó al Deutsche Reichspost.
Hannover: 1853

Fue por ley de uno de abril de 1920 que, siguiendo el ejemplo de Württemberg y Baviera se unificaron todos los servicios postales en el Deutsche Reichspost (que se había creado en 1871), siendo Director General de Correos John Giesberts.

Esto viene a cuento por el vagón PPostL 21 062 que he puesto recientemente. En la DRG fue incluido en la clase Pw Post L Bay 06; como recibieron vagones de todos los länder, añadieron unas siglas que indicaban el Estado (en este caso Bay es Bayern [Baviera]) y las dos últimas cifras del año de comienzo de fabricación del modelo (en este caso 06, pues se iniciaron en 1906). De este modelo de furgón se construyeron 79 unidades (numeradas en la K. Bay del 21.054 al 21.132, los números 21.118 y 21.119 destinados al Ferrocarril del Palatinado). Siete de estos vagones fueron transformados en 1932 y denominados PwL Bay 06/32. Este vagón tenía un único balconcillo en uno de los testeros; hubo una primera serie, de 1896, con dos balconcillos, de los que únicamente se fabricaron ocho unidades (en la K. Bay 21.046 a 21.053 [salvo el 21.051, desconociéndose que pasó con él], a la DRG pasaron pues, sólo siete, asignados a la Serie PwL Bay 96, números 9504 [ex 21 046], 9505 [ex 21 047], 9589 [ex 21 053], 9590 [ex 21 049], 9591 [ex 21 050], 9601 [ex 21 048] y 9602 [ex 21 052]). Un año antes que el vagón que nos ocupa se diseñaron los que la DRG denominaría Pw PostL Bay 05 (el 05, de 1905, claro está); de este modelo, sin balconcillos, al parecer sólo se hizo uno.

Esta furgones eran mixtos, para paquetería (que gestionaba la Compañía) y para Correos, que gestionaba el Deutsche Reichspost; por este motivo, el coste de su fabricación se asumía a partes iguales por los dos estamentos y la explotación era, en consecuencia, conjunta.

Pongo el plano, una foto de un furgón de este tipo y otra vez el reproducido por Roco, para que esté todo junto; finalmente otra versión del plano original. Espero que os guste.
Adjuntos
PostL.jpg
Planos del Furgón, ya en la DRG.
PostL.jpg (81.55 KiB) Visto 7054 veces
09831.jpg
Uno de estos furgones ya en la DB (Matriculado como 09831 Mü), fotografiado en la estación de Endorf, 10 de mayo de 1959. Foto © Dr. Scheingraber.
09831.jpg (116.47 KiB) Visto 7054 veces
44014d.jpg
Versión de Roco, ref. 44014 puesto a la venta en 1989.
44014d.jpg (133.97 KiB) Visto 7054 veces
606.JPG
Plano original, en la hoja 606 del catálogo de la K. Bay.
606.JPG (159.3 KiB) Visto 7053 veces
Última edición por RailTren el 07 Mar 2014 14:14, editado 3 veces en total
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Como siempre Railtren muchas gracias por tu pedazito de historia, nunca me acostare sin saber algo nuevo.

Saludos

Fran
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Gracias José Luis por esta maravillosa explicación.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Muchas gracias Railtren. Me cantan estos aportes.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Railtren por tu magnifica exposición e imagenes, otro coche que me falta,ya tengo el del set de Roco de la Glaskasten, mixto de furgon y de segunda, con buzon para correspondencia y ahora vamos a por el que has expuesto, supongo que acabare encontrandoo.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

3carriles escribió:
Muchas gracias Railtren. Me cantan estos aportes.


Espero que quisieras decir "Me encantan", porque yo, la verdad, cantar, lo que se dice cantar, canto fatal. Bromas a parte, gracias Esteban. Y también a frankitrentj y heizer.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias José Luis, por tu aportación y tus lecciones sobre la historia de los ferrocarriles que tanto nos gustan.

Es una gozada recibir clases magistrales como esta última, que nos hace entender un poco más el porqué, cuando y como fueron estás maravillas que tanto nos gustan.

Gracias a ti y a alguno más sobre toda la información que nos brindáis a todos.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
RailTren escribió:
3carriles escribió:
Muchas gracias Railtren. Me cantan estos aportes.


Espero que quisieras decir "Me encantan", porque yo, la verdad, cantar, lo que se dice cantar, canto fatal. Bromas a parte, gracias Esteban. Y también a frankitrentj y heizer.


:lol: :lol: :lol:

Pues si quería decir me encantan, se me fue el dedo al escribir el mensaje :roll:

No edito el mensaje para no desvirtuar el hilo :oops:


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Comparto la opinión de mis compañeros, sobre algo de la historia de nuestro material. Es perfecto tener una colección de locomotoras, coches y vagones, pero no menos interesante saber algo de historia de lo que tenemos o hacemos circular, bién sea en maqueta o donde podamos. Afortunandamente, para todo esto contamos con unos cuantos compañeros, a los cuales es una gozada leer. Al menos los que somos un poco ignorantes o muy ignorantes, como yo, podemos contar con vuestras magníficas aportaciones escritas.

A vosotros, los eruditos, os quiero dar las gracias por ilustrarnos en un tema tan variado y prolífico como es el nuestro, para que no creamos que por tener material, más o menos bueno, ya lo tenemos todo.

¡QUE HILO, MADRE, QUE HILO! Estoy seguro que somos la envídia de propios y extraños. A este paso, JOSE Mª, como fundador de este hilo tendrás que hacer un carnet de socio para cada uno de nosotros o para los nuevos en el hilo. :D :D

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Motivado por las fotos que habéis colgado de este set, me animé a pedirlo. Aquí os dejo unas fotillos del mio, como podréis observar falta un coche de pasajeros. Esta de camino a Alemania porque vino con un defecto de pintura en el techo.

La composición esta formada por las siguientes referencias Marklin 36861, Trix 24100 / 24103, Fleichsmann 581101.

No se si será una composición excesiva para la cajita de cristal pero queda bien coqueta :D

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Esteban, la "Cajita de cristal" podía con eso y con más. Preciosa composición. Yo en ese tren, dado que lleva vagones mercantes, el furgón de equipajes le pondría en cola.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
RailTren escribió:
Esteban, la "Cajita de cristal" podía con eso y con más. Preciosa composición. Yo en ese tren, dado que lleva vagones mercantes, el furgón de equipajes le pondría en cola.


Anoto el consejo José Luis porque lo tengo en mente pero los condenados enganches estan metidos como si les fuera la vida y es difil sacarlos.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Hola a todos, he tardado unos dias en escribir , pero no os imaginais que GRIPAZO he pasado , la dichosa gripe A , bueno ya esta pasada.
en hora buena a todos por el material expuesto . os pongo unas fotos de los avances en la maqueta
¿sabeis alguno que hago mal en la placa giratoria pues a veces gira lennntamente y otras va perfecta?
PORCIERTO EL DIA 30 DE MARZO HAY UN ENCUENTRO EN ZARAGOZA SI PENSAIS VENIR ALGUNO ME GUSTARIA MUCHO CONOCEROS
Adjuntos
20140308_143046.jpg
20140308_143155.jpg
20140308_143222.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal