Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Railtren por tu aclaración al final les asignaré una DXI, que ademas tenia un poco huerfana, y tengo constancia gráfica de que los remocaron, al final van a quedar asi
los cortitos con la glaskanten o con una DVI
los medianos con la 2/3.o con una DVI
los largos con la DXI.
los de tres ejes con la DXII, todo eso con el añadido de que a las tres primeras composiciones les puedo añadir algún vagon de mercancias, nos vamos orientando y empezamos a paliar el exceso de material motor sobre el remolcado.
¿te parece adecuado?
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos. ME ENCANTA, ME ENCANTA TODO LO QUE PONEIS, desde la maqueta de Portillo, pasando por el video real que me ha dejado alucinado, hasta las composiciones, "bárbaras" digo Bávaras que ilustráis. Por supuesto con otra lección magistral de railtren.
No me olvido de lo prusiano que aparece por aquí.
Y tengo que mencionar también la composición real que en "N". Nunca la había visto.
En fin, se que me dejo algo, pero que sepáis que me encanta todo.
Yo sigo atareado en la construcción de detalles para la maqueta. Espero poneros pronto algo.

Saludos a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Valla pedazo de material que se ve últimamente por aquí para no variar, y lecciones de historia jejeje.

Os adjunto un set que e adquirido hoy y que a lo largo de esta semana estará en mi casa, se trata del set de Fleischmann 480903 espero que os guste.

Salu2.

Fran.
Adjuntos
fleischmann 480903.JPG
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
FE-2 Roco-4209_T F5.6.JPG

CV-2 Roco-4210_T F5.6.JPG

CV-3 Roco-4211_T F5.6.JPG

Aquí van mis primeras aportaciones al foro, son dos coches y un furgón prusianos, comercializados por roco en el año 1979, ref 4209, 4210 y 4211. Fotografiados esta mañana por Jose María (KPEV), con mi agradecimiento, sorprendentemente, inéditos en el foro.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¡¡Que de cosas bonitas por aqui!! Frankitrej ese set con la t3 de la Dr es una pasada que no conocia, con esos "cajas de truenos" tan toscos como bonitos, Heizer poco te prodigas, pero cuando lo haces das la campanada, que bonitos y desconocidos coches, sobre todo el mixto con balconcillo a un solo lado, disposicion común en Alemania, que no se a que obedecia, aun recuerdo cuando apareció Roco en eñ mercado Español, con esos niveles de acabado que abrian una nueva etapa en el modelismo ferroviario, muchas de sus locos y coches siguen siendo basicamente los mismos de los primeros catalogos y los han ido adaptando con las mejoras que se han ido produciendo, esos coches parecen hechos ayer, en fin mas para buscar, aunque imagino que no será causa facil.
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
rafotas escribió:
Gracias Railtren por tu aclaración al final les asignaré una DXI, que ademas tenia un poco huerfana, y tengo constancia gráfica de que los remocaron, al final van a quedar asi
los cortitos con la glaskanten o con una DVI
los medianos con la 2/3.o con una DVI
los largos con la DXI.
los de tres ejes con la DXII, todo eso con el añadido de que a las tres primeras composiciones les puedo añadir algún vagon de mercancias, nos vamos orientando y empezamos a paliar el exceso de material motor sobre el remolcado.
¿te parece adecuado?
un saludo Rafotas


Pues no se yo si estará muy bien así, creo que necesitariamos ver esas composiciones en fotografias para hacernos una idea de lo bien que encajan... :lol: :lol: :lol:

Venga anímate y ponlos en fotos que lo estas deseando! Seguro que le pones la cosa mas facil a Railtren para que te corija la composición.

En cuanto a la T11 tienes toda la razón Rafotas, lleva conector de 21 pines y un motor suizo inmenso que va como la seda. Tuve la suerte de verla de oferta en Lippe este verano por menos de lo que costaba la T12 de Roco nueva y no me lo pensé ni un minuto. El caso es que aunque no soy de repetir rodajes en la medida de lo posible el 130 lo tengo tripitido, la vieja T12 Roco, la T9.3 FLM del set Wanseebahn y la citada T11 "Brárwara", que sin que las otras dos sean malas en absoluto esta les supera. Además uno va aprendiendo gracias a hilos como este las sutiles pero importantes diferencias de estos tres modelos mas allá dl rodaje y francamente los tres son muy dignos de contarse entre nuestras colecciones. La T12 no la fotografié con estas porque sigue analógica la pobre y con ello rueda cada vez menos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Sigo disfrutando con lo que ponéis en el hilo. Desde las clases de Railtren, pasando por el tren “Real” de maqros (ahorra para la Tristan, el tren lo merece para completarlo), y siguiendo por los simpáticos N de Rafotas y las composiciones bávaras y locomotora prusianas 130 de Turin.

Franki, espero que cuando recibas ese set de la DRG lo fotografíes convenientemente para presentárnoslo como es debido. Se ve precioso.

Lo único que no me gusta son las fotografías de Heizer, más que nada porque después de fotografiarlos no tuvo la delicadeza de regalármelos :D :D . Intenté distraerlo para que no se acordara de llevárselos, pero no hubo forma :twisted: :evil: . Con lo bien que hubiesen quedado completando los coches de este tren; claro que como él también los tiene:

P 4 con coches Roco_F.jpg


Espero que nos los enseñe algún día en una composición conjunta tirada, por ejemplo, por una T 11, como en el vídeo puesto por 3carriles.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Por cierto que en “ventas del foro” están estos vagones (los de mi tren) a un precio no excesivamente alto para ser nuevos (en Lippe salían por 40 €). El 45573 está equivocado, espero que sólo en la fotografía; en realidad es una IV clase gris con matricula Erfurt 2733:

viewtopic.php?f=35&t=58963
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Tienes razón Jose Maria el 45573, es gris y de IV clase, fueron una de mis primeras compras en Tren Electrico, que por cierto los tenia a 39 euros, un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
KPEV escribió:
Por cierto que en “ventas del foro” están estos vagones (los de mi tren) a un precio no excesivamente alto para ser nuevos (en Lippe salían por 40 €). El 45573 está equivocado, espero que sólo en la fotografía; en realidad es una IV clase gris con matricula Erfurt 2733:

viewtopic.php?f=35&t=58963


Me los acabo de quedar, como bién dices el precio no está mal. En cuanto al coche repetido, efectivamente, se trataba de un error, que ha subsanado poniendo la foto correcta.

Ya les eché el ojo ayer, pero no me acababa de decidir, porqué acabo de hacerme un buén regalo, acercándose el DIA DEL PADRE. Se trata de una locomotora española, que me ha dejado el bolsillo con gripe, pulmonía, sarampión y malaria :( :? . Teniendo, apartir de ahora que racionar mis compras. Cuando la tenga, ya os lo comunicaré y pondré fotos en mi hilo, para que deis vustra opinión sincera, para bién o para mal.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Enhorabuena por la compra, Mikelet, son exactamente los de la última composición que he puesto tirados por la P 4.2, también de Roco, y no te arrepentirás, son preciosos.

Es curiosos como un molde del año de María Castaña, de Röwa, haya pasado por los años sin desmerecer de la calidad de lo de ahora. Su fundador, Willi Ade, consiguió una gran reputación en el mundo del modelismo por la gran calidad de sus modelos. Empezó produciendo o diseñando para Trix pero en 1968 se separaron ambas compañías empezando Röwa a comercializar sus productos con su propio nombre.

La quiebra de su principal accionista, ROKAL, en 1974, y la poca cota de mercado y alto precio de sus productos, parejo a su superior calidad frente a sus competidores, hizo que Röwa desapareciera como tal. De hecho, ya en 1972 vendió su producción en N, muy minoritaria frente a la H0, a TRIX.

Y en lo que nos importa a nosotros respecto a estos coches, parte de su producción en H0, no toda, pasó a Roco y contribuyó en gran manera al auge de esta casa. Entre estos modelos están estos coches de pasajeros que son deliciosos y que Roco sacó como novedad en 1978 (en concreto los que ha puesto Heizer).

Estos ya Roco, que ha comprado Mikelet, salieron en 2004 y el año pasado aún los tenía en producción.

A destacar que el coche de III clase (Roco 45571, igual pero de distinto color al de IV clase Roco 47573) lo tiene actualmente en producción Fleischmann en el famoso, y ya largo, tren hospital prusiano y, si lo tenéis y lo miráis por debajo, veréis que lleva el antiguo logotipo de Roco en rombo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Es muy interesante Kpev, la historia de los prusianos de Roco, no tenia ni idea de que llevasen tanto tiempo en el mercado, si que los habia visto en catalogos antiguos de Roco, pero del tema de Rowa no sabia nada, aún recuerdo de la irrupción de Roco en el mercado ferroviario, cuando de ser un fabricante de tanquecitos y similares pasó a traves de un gran catalogo lleno de novedades a ser uno de los mas destacados en cuanto a detalles nunca vistos, motores de cinco polos, trasmisiones por cardan y unos precios mucho mas accesibles que el de las firmas consagradas, si mal no recuerdo locomotoras como la G10 y las T12 y 14, fueron de sus primeras realizaciones y de una forma u otra las han ido manteniendo en catalogo durante muchos años, mucho me llamó la atención el chasis articulado de las T14 realmente revolucionario en su momento, en fin respecto a los coches de Rowa, pensar que fueron unos adelantados a su época, pioneros del tren-modelo en tiempos del tren-juguete lo que les ha permitido seguir en catálogo todavia.
un saludo Rafotass


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Desde la noche prusiana, vamos a ver una visión distinta del "Berliner Wannseebahn", la pezqueñina. Curiosamente, siendo ambas de la misma marca, la HO y la N tienen distinta composición (T9.3, furgón de equipajes, dos 2ª-3ª y, por último 4ª, en H0, y, en N, cambia el de 4ª por un 3ª.
Disculpad por las fotos, pero siendo noche cerrada en Berlin y, a la luz de las farolas de Keroseno, no pude hacer más (La foto de la estación es del siglo siguiente)..
Efectivamente hablamos de la ref. de Fleischmann 781202.


SAM_1526.JPG
DSCN1736.JPG

DSCN1718.JPG
DSCN1723.JPG

DSCN1729.JPG
DSCN1730.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno Heizer, las he alumbrado con una linterna y se aprecia un magnífico detalle. La verdad es que Fleischmann podía haber tirado por la calle de en medio y haber hecho en ambas escalas:

- T 9 – Furgón – II/III clase – III clase – IV clase

No deja de ser curioso que los vagones de II/III clase, siendo de diferente modelo en una escala y otra, tengan las mismas matrículas ¿Cuáles son los correctos? No así los furgones, que siendo también diferentes, tienen distintas matriculas.

¿Qué tal rueda la locomotora?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
La locomotora va muy fina, la verdad es que la calidad de fleischmann es muy buena, aunque no ha aumentado al ritmo que los precios. Me parece increible que no cuiden esos pequeños detalles, como lo de las matrículas o el no ponerte un coche de 4ª, en un tren local que seguro q lo llevaba.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Vamos con otro pezqueñin, este del set de Arnold 0211, consta de dos vagones de mercancías, un cisterna y un cerrado tirados por una locomotora T3 de la KPEV.
Gracias a José Luis (Railtren) por su ayuda en la fotografía, (se hicieron en una primaveral mañana prusiana de principios de siglo).

DSCN1832.JPG
DSC02473.JPG

DSC02476.JPG
DSC02477.JPG


Como podéis apreciar las dos locomotoras son distintas, la del set es la suelta, la otra, recién digitalizada, pertenece a otro precioso de set de Arnold..., pero esa es otra historia.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
frankitrentj escribió:
Valla pedazo de material que se ve últimamente por aquí para no variar, y lecciones de historia jejeje.

Os adjunto un set que e adquirido hoy y que a lo largo de esta semana estará en mi casa, se trata del set de Fleischmann 480903 espero que os guste.

Salu2.

Fran.



Como mola Fran, ya te dije que yo lo habia seguido muchas veces, pero como tengo la loco y los vagones con otra librea nunca me acabo de decidir, pero a tu precio la proxima vez me lo pienso, jajaja, porque estabas tu detras, que si no :lol: .

Nos vemos
Adjuntos
IMG_20140314_171331612.jpg
_MG_7395_duplex.jpg
Dresden164.jpg
Dresden164.jpg (121.9 KiB) Visto 5877 veces


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os dejo unas fotos, espero que os gusten. Disculpad la calidad, no hay luz buena para hacer fotos.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola majos, trescarriles, heizer fantasticas composiciones una maravilla para la vista. Como lo prometido es deuda esta va por ti Fran jeje :D :D

Os dejo un adelanto de lo que me a llegado, mañana le pido la camara a mi mujer y os pongo con mejor calidad.
Adjuntos
IMG_20140314_223959.jpg
Esta es la del set que os comentaba un poco mas arriba.
IMG_20140314_224010.jpg
Y esta su hermana gemela que ya la tengo desde hace unos meses
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Fran me alegra verte por aquí, con esas bonitas fotos, en especial en la que la T3 marcha a todo vapor en un neblinoso día. Tres carriles me gustan las composiciones de la Glaskanten y la electrica, la Glaskasten imagino sera la de Trix, aunque no se si Roco la ha hecho para alterna, la composición de la electrica, homogenea queda francamente bien. Frankitreji, esa T3 con el aguila, es realmente curiosa, no la conocia
un saludo Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal