Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Heizer, en realidad creo que tu set es correcto y Arnold a última hora cambió el vagón de marras. O al menos eso me hace pensar la información que hay del set en internet en donde siempre aparece con tus vagones, incluido el II/III clase.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
Saludos a todos desde Girona!

He tenido que estar un buen rato leyendo para ir poniéndome al mes!

Bromas aparte, os presento mi última adquisición.
Son 4 vagones de compartimentos para trenes directos del reino de Württemberg que sacó ROCO con librea DRG.
Como los he cogido todos, me ha venido de perlas la explicación de RAILTREN para colocarlos en orden.
Si no me equivoco, quedaría: furgón+3ª/2ª+2ª/1ª+2ª/1ª/3ª+3ª. Sería correcto?

Otra cosa que quería preguntaros es qué furgón les acompaña? ROCO sacó uno de 3 ejes con librea Württemberg (ROCO 44540), pero no se si existe el mismo modelo en librea DRG. Alguien me podría asesorar?

Gracias de antemano.
Adjuntos
R_44530.JPG
1ª y 2ª clase (AB4ü)
R_44531.JPG
2ª y 3ª clase (BC4ü)
R_44532.JPG
1ª, 2ª y 3ª clase (ABC4ü)
R_44533.JPG
3ª clase (C4ü)
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues, sin ser un experto y a falta de que alguien más se pronuncie, pienso que lo más indicado sería uno de bogies de color verde.

Entre ellos tienes los Roco 4220B, 45447, 45587 o 45685.

Y de Fleischmann tienes los 5080 o 5084 (ambos de origen prusiano).

Como furgón postal de bogies, pondría el Fleischmann 5079.

Creo que ninguno está en catálogo pero se podrán obtener por e-bay.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Trasteando por google me he encontrado con estas fotos de un coche de tres ejes KPEV:

http://www.der-lustige-modellbauer.com/ ... wagen-1902


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosa foto, 3carriles, y perfectamente restaurado; gracias por ponerlo. Posiblemente es un C 3 similar al reproducido por Fleischmann, solo que ésta lo sacó como II/III clase (BC 3) tanto en el set 4903 (de la K.P. u G.H.St.E.) como en el más reciente 481102 (éste sí K.P.E.V.):

CV-3G Fleisch 481102-4-11_F F5.6 B10 C20.jpg


CV-3G Fleisch 481102-4-11_T F5.6 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy bonito, gracias Tres Carriles, es estimulante es buen hacer de algunos paises, y eso que lo he visto a hurtadillas ya que me aparece una solicitud de login por delante y no he sabido quitarlo.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Buenas, te ha pasado como a mi, que lo he tenido que ver esquivando el login en aleman.Bueno como de costumbre el material que estais poniendo es para quitarse el sombrero.Los coches que acabas de poner Jose Mari son una pasada, habra que intentar buscarlos este fin de semana en Lleida, no se si ireis alguno por alli.

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Para que podáis ver bien el coche prusiano que ha enlazado 3carriles. Se trata, efectivamente, de un C.3 de 1902. El © de la foto es de John-H., realizada en la estación de Ahlbeck Bahnhof (Pomerania occidental, al norte de Berlín y en la costa del Mar Báltico) en 2010. Añado una foto de la estación en cuestión, realizada en septiembre de 2013 (© Wikimedia).
Adjuntos
KPEV-C3.jpg
KPEV-C3.jpg (84.58 KiB) Visto 4723 veces
Ahlbeck_Bahnhof_2013-06-17_01.jpg
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
KPEV escribió:
Pues, sin ser un experto y a falta de que alguien más se pronuncie, pienso que lo más indicado sería uno de bogies de color verde.

Entre ellos tienes los Roco 4220B, 45447, 45587 o 45685.

Y de Fleischmann tienes los 5080 o 5084 (ambos de origen prusiano).

Como furgón postal de bogies, pondría el Fleischmann 5079.

Creo que ninguno está en catálogo pero se podrán obtener por e-bay.


Gracias por la información KPEV.
El Roco 45587 lo estoy siguiendo en varios sitios de ebay, a ver por qué precios se mueve y también he encontrado el de 3 ejes, (ROCO 44541). Todo será que caigan los dos, jajajajaja Pero el que más me gusta, aunque es época 1, es uno de Brawa (45051) que he visto en Lippe.
http://www.modellbahnshop-lippe.com/produkt/Brawa/5-4-001007-37222-0-0-0-1-2-2-0-gatt-es-p-0/produkt.html

Un saludo

Ricard
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Railtren, gracias por subirlo, ahora puedo apreciarlo en toda su belleza, mejor que jugando al raton y al gato con un login.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hacia tiempo que el amigo Frits no subía un video...

Estos carboneros, ¿que marca son?, me gustan.



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magnifico video, sin ser muy amigo de fumigenos, tengo que reconocer que el efecto en el tunel es impresionante, parece que al igual que toda nuestra afición evoluciona, los fumigenos también lo hacen, aunque no se si seguirán siendo tan dañinos para la pintura de las locos como antes, desde luego el sistema digital que te permite tener el fumigeno a tope con la loco parada o andando muy lentamente es un gran avance, tengo locos analogicas con fumigeno que hay que ponerlas a velocidad de "Ave" para que empiecen a soltar humo.
saludos rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Con el fumígeno ahora hay otro problema añadido, algunas locomotoras ya expulsan humo por los cilindros, una función muy interesante, pero que puede suceder?, que si al salir por la chimenea puede afectar la pintura de la máquina, como muy bién apunta nuestro buén compañero RAFOTAS, a los railes y a los bajos de la locomotora no les deberá ir mejor, con el agravante, que la suciedad se colará por la parte baja de la locomotora a los engranages y motor, con lo que los cuidados de limpieza deberán ser más frecuentes, es lo que pienso yo. Suerte que ahora gracias al digital existe, la posibilidad de activar o no esta función.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Esta pequeña locomotora, ha sido muy poco reproducida, por lo que yo sé, la sacó Fleischmann en HO, en 1986 (yo era casi un niño), con matrícula Danzig 3915 y aprovechó para sacarla con la misma matrícula en N.
En 2005 Fleischmann repite en N cambiando la matrícula /Stettin 3910); y se acaba la historia.
Yo tengo las dos de 1986 (en N y HO), pero, para empequeñecer el hilo, voy a poner la N.
DSCN1876.JPG
DSCN1872.JPG


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
PD: El puente que se ve borroso, al fondo, es obra de mi primo Fernando, el Ingeniero de Caminos, dice que en el futuro todos los puentes serán así. Yo le he dicho que podría hacer como ese chalado de Julio Verne y ponerse a escribir novelas.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Efectivamente Heizer esa loco es de las menos reproducidas por FLM en librea Kpev, paradojicamente (en mi opinión) la de n está mejor reproducida que la de Ho, al llevar el motor en el tender, la de Ho por otra parte extremadamente fiable y dura, está penalizada por el motor que ocupa toda la cabina, la de ho ha estado en catalogo hasta hace poco en versión DR, acabando con las bielas simplificadas en cajas de iniciación, pero tanto en Ho como en N hace ya mucho que no la reeditan en versón Kpev, aunque suele encontrarse con mucha facilidad con el set 4883 en Ebay y ademas tiradas de precio.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo tengo la de H0 y efectivamente es un modelo duro y fiable. El nivel de acabado es muy bueno teniendo en cuenta la época en la que se hizo, y el bielaje completo es una delicia, al nivel de cualquier locomotora moderna. Engranajes metálicos de los que ya no se ven, hacen ruido, pero me encanta. No obstante va pidiendo reedición aunque para acercarse a los tiempos modernos necesitarian un molde completo. Para mi es una locomotora de mercancias estupenda. En cuanto a los puentes de hormigón, que poco me gustan, soy un nostálico de los viaductos de piedra y los puentes metálicos, y más aún de como sonaba el tren al pasar sobre los últimos. Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Efectivamente Turin, estoy contigo en lo que respecta al molde de la br53, aunque es muy bueno para su época, necesitaria una gran transformacion para actualizarlo, estando hipotecado por su solución mecanica, en fin lo que fué una solución en conjunto, no admitiria la reforma por partes, teniendo que replantearse la construcción de una loco integral, cosa que de momento no me parece lo mas viable, dado el gran número de estas construidas y el buen funcionamiento de las mismas, por lo que creo que FLM rentabiliza mucho mas la construcción de una loco no construida por nadie, que en la dificil mejora de otra de las que hay muchas con cuerda para rato, es lo que se llama "morir de exito", en fin sigamos jugando y disfrutando de nuestra pequeña y aguerrida loco prusiana por la que no pasan los años.
un saludo Rafotas
pd: No se por que motivo hay tan pocas reproducciones comerciales de locos antiguas pequeñas con tender, yo solo recuerdo la BVI bavara de trix que es de rodaje 120 y otra 030 de Brawa wuttemburgesa (magnifico modelo en andares y acabado por cierto)


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola a todos, muy bonita esa loco heizer ,yo la tengo de la DRG.Estoy con vosotros de que es un molde ya anticuado, pero la loco en si tiene un buen funcionamiento,bueno este fin de semana estuve como os dije en la expo tren, disfrutando del ambientazo que hay todo tren y mas tren, tanto real como en miniatura.Y de paso pues algo se vino para Burgos :lol: :lol: :lol: .No ha sido mucho pero bueno menos es nada.Ya se que algunos ya estan puestos pero bueno estos son los mios.El primero es de FLEISCHMANN los dos siguientes de TRIX el siguiente es de BRAWA y el ultimo de LILIPUT.

saludos
Adjuntos
SAM_2056.JPG
SAM_2058.JPG
SAM_2059.JPG
SAM_2061.JPG
SAM_2063.JPG


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Preciosos sobre todo el último muy curioso el camión que lleva encima el vagón, por favor, a ver si los compañeros, nos ponen un poco de historia del conjunto vagon-camión. Gracias anticipadas.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal