Seca la 1ª capa le aplicamos una segunda capa de pintura.
Una vez seca le aplicaremos varias capas de barniz mate en spray dejando secar entre capa y capa. Yo personalmente le suelo aplicar unas 3 capas, consiguiendo de ésta manera un aspecto entre mate y un satinado.
Desconectado Mensajes: 6666 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
y tanto que me fijo..si me voy a quedar cegato de tanto mirarlo..que preciosidad. deseando verlo acabado..rotulado y circulando por algun maqueton.. saludos desde Madrid
Aunque en el modelo real no llevaba nada pintado de rojo en los testeros, me ha parecido gracioso pintar de rojo en los 2 testeros detallitos como el portaseñal de abajo, los portaseñales de los laterales y el enchufe redondo de arriba.
Tambien he pintado en color dorado las manetas de las puertas y he colocado de momento los 4 pasamanos de las puertas cercanas a los testeros que traía el modelo.
Los coloco en los agujeritos preparados con anterioridad a ambos lados de las puertas centrales y los dejo pegados con una gotita de cianocrilato por la parte de dentro de la carrocería.
A continuación tomamos las piezas laterales que simulan los cristales del coche y marcamos con un rotulador el espacio que ocupan las puertas centrales. Con un cuter pasándolo varias veces por las lineas dibujadas cortamos las piezas acristaladas obteniendo 4 piezas y desechando 2 trocitos. Pegamos con pegamento para plásticos los 4 trozos. (Ojo que tiene que coincidir las pestañas del chasis con los huecos que van en estos acristalados para que se pueda anclar el chasis a la carrocería.)
Con las piezas de los acristalados de los testeros los tronchamos directamente con las manos obteniendo los cristales sueltos de las ventanas de los testeros y de las puertas. Para las puertas centrales usaremos restos transparentes de las puertas de otro coche de viajeros del misma colección del kiosco o simplemente un trocito de acetato "plático trasparente de algun embalaje". Éstas tambien las pegamos con pegamento para plásticos.
Ahora con cinta de carrocero enmascaramos en la izquierda y en la derecha de las ventanas que serán los W.C. para no estropear las ventanas contiguas y con un trocito de lija al agua fina lijamos con el dedito la cara interior del acristalado dando como resultado los cristales ópacos de los W.C.
Ahora buscamos en revistas de decoración fondos de color tostado para simular las cortinas de la tienda y fondos mas coloridos para simular las cortinas de la zona de la vivienda
Con el recortable que hayamos elegido para las cortinas de la tienda y con ayuda de un rotulador plateado, una escudra y un cartabón, dibujamos varios grupos de 4 lineas en paralelo que serán las que imitarán los barrotes antibándalos. De éstas, elejiremos las que mejor nos hayan quedado.
Con el tema de las cortinas dichosas y tras hacer varias pruebas con el Rotring color plata y luego con Rotring de tinta negra, no me llega a convencer el resultado final. Con el Rotring plata quedan muy gruesas las rejas de las ventanas laterales y con el Rotring negro le daba un aspecto como de trabajo escolar desmereciendo el modelo. Así que he optado por suprimir este pequeño detalle y he optado por dejar las cortinas tal cual.
Para ver con mas detalle las fotos pinchar dentro de ellas y aumentar con la lupa en +
Adjuntos
Última edición por JMAM el 24 Mar 2014 18:35, editado 2 veces en total