Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me alegro que os haya gustado lo que he puesto.

Carlos, la verdad es que las dudas en las locomotoras era grande y, en principio, había seleccionado la P 4.2 de Roco pero ha primado el sentimentalismo. La P 10 fue una de mis primeras grandes adquisiciones y me trae grandes recuerdos y la T 16 negra fue, como he dicho, el comienzo de la colección y la culpable (bueno el set) de mi afición a los trenes prusianos de época I. Como ves ha primado más el corazón.

Cambiando de tema, ya he recibido las noticias de Gotthard donde anuncian la Serie K de la K.W.St.E para 3 carriles (el sistema y el forero) de Marklin y la B VI de la K.Bay.Sts.B. de Trix a un precio que me parece interesante.

¡Pero ni rastro de la T 8! ¿Cuándo vendrá? Se está haciendo de rogar.

Veamos los coches y vagones. Yambién las dudas eran grandes:

Coche de bogies: AC 4ü Pr 09 “Halle 02728” Fleischmann 5852

CV-B Fleisch 5852-88_F F5.0 B10 C30.jpg


Coche de ejes: CD 3itr Pr 07 “Breslau 2429” Fleischmann 5896

CV-3 Fleisch 5896-02_F F5.6 C10.jpg


Vagón de mercancías de bogies: SSm “HANNOVER 37090” Fleischmann 87 4904-1

VPT-BG Fleisch 87 4904-01_F F5.0 B10 C20.jpg


Vagón de mercancías de ejes: Weinfasswagen “Mainz 502324 [P]” Trix 23930-1 (aunque de época II supongo que sería igual en época I)

VECU-2G Trix 23930-1-02_F F5.6 B0 C20.jpg
VECU-2G Trix 23930-1-02_F F5.6 B0 C20.jpg (117.56 KiB) Visto 4434 veces


Vagón especial: Ni “Stettin 10824” Fleischmann 85 5821

VCC-2 Fleisch 85 5821-05_F F5.6 B10 C20.jpg


Que gozada eso de subir los archivos en bloque en lugar de hacerlo uno a uno.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bueno pues voy a subir mis favos, con tender separado la S9 de Kpev, esta loco de Brawa, sin tener las belleza y la aerodinamica de la 2/6 Bavara,, presenta un aspecto un poco tosco, pero su apariencia masiva la hace a mis ojos hermosa, como contrapartida en las locotender presento una T3 de la que no me canso de alabar su sencillez y pujanza, su inmejorable funcionamiento a pesar de los años, así como su grado de detalle,( sin contar lo barata que me salió) ambas creo estan descatalogadas. pues bueno estas son mis locos favoritas, otro dia subiré furgones y coches.
Adjuntos
001.JPG
002.JPG
004.JPG
005.JPG


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues si tengo que elegir dos locmotoras de mi colección premiaría siempre el corazón, sin duda sería la diesel alco 2100 en librea DSB de Ibertren que me regalaron mis padres a una edad demasiado temprana para dejarme jugar con ella. Mi primera locomotora h0 y germen de una afición, durante muchos años la única. Y el segundo lugar sería para mi segunda locomotora, comprada con mis primeros ahorros significativos, la 242t verde también de la antigua Ibertren. Nunca ha ido fina, pero la quiero. Aunque la cosa vaya de tren alemán permitidme homenajearlas con sus fotos:
DSC07758.JPG

DSC07902.JPG


Y ya entrando en materia germánica me temo que vuelve a poder el corazón, descubrí el vapor alemán con mi tercera locomotora, una vaporosa KPEV, la G10 de Roco, menudo cambio, como iba de fina (y va)!! Y después con la excusa de tener algún vagón a juego y en vista de que salia casi a cuenta comprar un set, cayó ni mas ni menos el 4890 de FLM, con la fabulosa T18 de funcionamiento no menos impecble que la G10. Sin duda estas dos son el auténtico germn de haberme enamorado del vapor almán de la época I, por belleza y por fiabilidad:
DSC08124.JPG

DSC07845.JPG
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
RAFOTAS, la S9 yo también la tengo y si, es preciosa, pero la T3, solo con su bielage la hace diferente a las demás, sin ser atractiva es preciosa.

JOSE Mª el vagón de mercancías de bogies: SSm “HANNOVER 37090” Fleischmann 87 4904-1, está bién, pero.....la carga es de un precioso subido.

TURIN, un material excelente el de KPEV, pero la TANQUE de IBERTREN, es nostalgia pura, maravillosa como maravilloso es el sentimiento que tienes hacia ella.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Bueno... Me encanta lo que ponéis,

José María, ese SSm “HANNOVER 37090” Fleischmann 87 4904-1 es precioso, si señor. No podía faltar una plataforma de ese tipo, así como los fudres que pones (yo pondría otros más bávaros, :) ;) ).

Rafotas la S9 es preciosa, pero la T3 es una cucada.

Turin, esa T18 me encanta, una de mis preferidas, de hecho tengo 4 referencias.

Bueno, pongo mis furgones preferidos,
Adjuntos
IMG_3855_1 [1024x768].jpg
Fleischmann 5825 furgón + postal prusiano
IMG_3857_1 [1024x768].jpg
Brawa 2130 furgón postal wutemburgo
IMG_3858_1 [1024x768].jpg
Brawa 48356 furgón mercancías prusiano
IMG_3859_1 [1024x768].jpg
Brawa 45405 furgón pasajeros prusiano


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
Saludos a todos!

Llevaba unos días depre sin entrar por aquí y con el montón de fotos que habéis puesto, la verdad, me habéis alegrado la tarde.
Felicidades por la colección de fotos. Veo que lo bueno abunda!

Además me parece una muy buena idea esto de mostrar nuestro material "intransferible".

Como veis, esta BR 89 no es un modelo espectacular pero le tengo mucho cariño por ser el primer regalo ferroviario que me hizo mi (ahora nueva "parada" :cry: :cry: :cry:) pareja.

Las otras piezas intransferibles son la BR18 de Liliput y el set del Rheingold, tambien de Lilput. Ambas auténticas supervivientes de los traslados! :D :D Y aún funcionan!

Felicidades por la iniciativa!
Adjuntos
IMG_6175.JPG
BR 89 Fleischmann Ref.: 4010
IMG_6458.JPG
BR 18 Liliput Ref.: 1801
IMG_6459.JPG
Rheingold Liliput Ref.: 820
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Caf, la br98, de origen T3, para mi es un modelo espectacular, en la época en que salio fué un autentico hito, ya que presentaba la complicada distribución completa y funcional conjugando solidez y finura, no conozco ningún caso de rotura o desgaste de la misma, ademas en el lado izdo (que es el que muestras) tiene un gran número de tubos y detalles añadidos, que ni se rompen ni se caen, piensa en lo que se hacia en la época en que empezó a fabricarse y veras la cantidad de locos en que casi todos los detalles eran parte del molde, y eso en locos mas grandes que hubiesen facilitado el trabajo del detallado, mucho tuvieron que dejarse el coco los ingenieros de FLM para meter tanto en tan poco y ademas bien, por eso es un modelo que sigue y seguirá vigente, adaptandose a la innovaciones (conector nen para digitalizar) enganches con cinematica etc, etc ) y no descarto una nueva versión con sonido (si se lo han metido a la DVI, se lo pueden meter a cualquier cosa), tu br18 con el Rheingold son una combinacion irresistible, así que arriba ese animo y disfruta de lo que tiene
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Preciosos modelos Caf63. Me alegro que hayas participado.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
20140405_121255.jpg
esta no es de la epoca pero en honor a la verdad es la ultima que me desprenderia
hola a todos bueno despues de mucho pensar me decanto por estas piezas
Adjuntos
20140405_121344.jpg
de tender incorporado esta de rivarossi
20140405_121551.jpg
de las electricas escojo esta cocodrilo de rocco


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
ahora sigo con los vagones
Adjuntos
20140405_121855.jpg
este de roco como vagoon de pasajeros
20140405_122103.jpg
de mercancias este de roco
20140405_122152.jpg
como furgon postal este de liliput
20140405_122331.jpg
este de trix
20140405_122429.jpg
y por ultimo este de pasajeros de trix


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

Menudas fotazos que habéis colgado...me lo compraba todo ! ! !

KPEV, si que ví el comunicado de GT pero este año el presupuesto lo voy a asignar a otras máquinas. La Clase K esta mi lista de los deseos desde hace muchos años pero de momento toca esperar.

Carlos que dificil nos lo pones. Aquí va mi pequeña selección.

Al igual que vosotros también tengo una Shay. Son realmente bonitas estas máquinas, os recomiento tener alguna.

Brawa T8 40501
Imagen
T8 K.P.E.V

Marklin P8 37031
Imagen
P8 K.P.E.V

Marklin T18 37077
Imagen
T18 K.P.E.V

Marklin Gtl 2 x 4/4 37964
Imagen
Gtl 2 x 4/4 K.Bay.Sts.B

Brawa EG 1 43055
Imagen
EG 1 K.Bay.Sts.b.


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Aqui, en este hilo, quién más quién menos, nos vamos a cargar el teclado del ordenador, con la de babas que soltamos. Y del suelo, que me decis del suelo, el mocho está haciendo horas extras. :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo que muchos habéis aceptado el reto de Burghausen presentando unos modelos preciosos, pero a algunos les faltan algunos tipos de vagones y hay otros que todavía no se han pronunciado. Ánimo, y a mojarse, que salivar siempre es bueno; ¡con babero, claro!

Carlos, me has sorprendido con los furgones prusianos; el de mercancías de Brawa estaba previsto ponerlo pero se me olvidó. Y el de bogies, pensé en él pero al final me decanté por el de Fleischmann ya que, aunque es más fino modelísticamente el de Brawa, me gusta más el modelo representado por Fleischmann. Y curiosamente, el postal de Wüttemberg lo tengo (pecado menor en mi caso) pero con distinta matrícula. Supongo que tú también lo tienes.
Adjuntos
FP-2G Brawa 45001-07_F F5.6 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ultima preciosidad, recogida en tienda esta mañana:

La bavaresa B VI "MITTENWALD", TRIX H0 REF. 22251, digital y sonido.:

P1030245.JPG

P1030246.JPG

P1030247.JPG

P1030250.JPG

P1030253.JPG

P1030255.JPG


Saludos desde Barcelona.
Adjuntos
P1000671.JPG


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Que bonito material, Tres carriles esa t8 la estoy esperando, aunque se haga de rogar, Portillo, esa cocodrilo Austriaca de la época de la anexión alemana es la primera que veo en esa librea, supongo será sumamente rara, Mikelet veo que ya te has hecho con la BVI de este año, es una preciosidad, se ve que en Barcelona ha llegado antes que a Madrid, aunque dado el precio que le van a poner aquí (muy superior al de Gothard) tendre que buscarme la vida fuera, porque la diferencia es de casi 100 euros y no estoy por la labor de pagar mas por lo mismo, ya veré que hago.
saludos a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos. Después de un fin de semana fuera haciendo turismo rural por la zona de Huesca, me alegra que sigáis colaborando en esta pequeña encuesta nostálgica.

Portillo, muchas gracias por tu colaboración; esa mallet amarilla me tiene loco. La tendré que pillar en Rivarossi algún día. La cocodrilo también me encanta.

Igualmente gracias 3carriles. De tus modelos los que más me gustan son la mallet bávara y la T18. Preciosas.

José María, ya veo que has completado la encuesta. Y para tu sorpresa, solo tengo un furgón postal wutemburgues; a todo uno no puede llegar. (por lo menos se que lo tiene un amigo). ;)

Mikelet, que envidia nos das, ya con la BVI en tus manos. Preciosa. Espero que luzca mejor que su hermana la Tölz, pues la pobre tiene una luz excesivamente amarillenta.

En fin, amigos del foro. Me alegra enormemente que expreséis vuestros sentimientos ferroviarios. A todos nos gustan todos los modelos, pero esas piezas entrañables que ponemos aquí, son como nuestros pequeños tesoros que nunca queremos desprendernos de ellos.

A ver si se animan más foreros, y completamos una buena flota de trenes.

Un saludo, y buena semana a todos.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Entre el material que estáis poniendo veo que al final sale más el prusiano que el bávaro (no se lo digáis pero, a ver si se da por aludido RailTren y pone lo suyo que, por supuesto, también me encanta).

Rafotas, sabía que la T 3 era de tus preferidas. A mí me costó lo suyo conseguir el set con ella cuando e-bay todavía era un mundo poco conocido. La S 9, expectacular.

Turin, entrañables esas Ibertren; al final nos puede más el sentimentalismo que la estética. Supongo que habrás ya digitalizado la T 18, porque esa sí que es para iniciarse por lo fácil. La G 10 me enamoró no sólo por su lograda belleza sino también por su suavidad de marcha.

Mikelet, no sólo el vagón SSm con su carga es precioso, todo el tren viene con vagones maravillosos, a cuál más espectacular. Lo puedes ver enterrado en las profundidades de hilo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=256320&hilit=HANNOVER+572#p256320

CAF63, la T 3 en versión posterior a K.P.E.V. es preciosa pero el Rheingold puesto en vía debe ser majestuoso.

Portillo, variadas y bonitas locomotoras. Aunque no es mi estilo, esa mallet amarilla tiene que dar una bonita nota de color en la maqueta. Y se echaba de menos una eléctrica. Los vagones lucen bien en tu maqueta.

Portillo, las 8, T y P, las comparto, en continua claro, pero la T 18 espero que algún día la saque TRIX para hacer compañía a las de Fleischmann. Las bávaras, con su fileteado, lucen mucho.

Preciosa B VI, Mikelet, la saga empieza a ser numerosa; supongo que vendrá en caja de madera, tan bonita como poco práctica por lo que ocupa. A ver si alguien se digna fabricar una prusiana de época tan temprana, aunque esta me encanta (y el bolsillo me dice que no, que ni hablar, que hay mucho prusiano pendiente para este año).

Por cierto, entre el material que has puesto está un coche de bogies prusiano de Brawa de I/II clase. El otro día estuve haciendo prueba de circulación con los míos de ese tipo y hay un bogies que, a la menor irregularidad en la vía, o al final de una subida al cambio a horizontal, el bogíe, creo recordar, del lado sin garita roza en una varilla que tiene en los bajos y, si hay una curva, tiende a descarrilar. La verdad es que la distancia entre un pieza que sale del bogie y la varilla que pasa por encima es de decimas de milímetro. ¿Os ocurre lo mismo a los que lo tenéis?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo siento, no puedo decirte, porque, las únicas veces que ha circulado lo ha hecho en llano y sin problemas.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias, mikelet. A ver si alguen más tiene esos coches de Brawa y puede decirnos algo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Buceando por internet he encontrado esta foto en el bundesarchiv, de la recién nombrada G10, según dice en la postal, construida en 1914 por Hanomag, esta empresa fué fundada en 1835 por Georg Egestorff y, en un principio de denominó Eisen-Giesserei und Maschinenfabrik Hannover y su objeto era la fabricación de máquinas: Locomotora de vapor. Su ámbito de operación era la compañía de ferrocarriles del estado de Hannover En 1871 cambia su denominación a Hannoversche Maschinenbau AG. A partir de 1905 fue una de las compañías sumistradoras de material ferroviario al ejército alemán. (Sacado de wikipedia)

No sé si se ha puesto ya en el foro, pero no voy a repasar las !!!172!!! paginas que ya contiene.

HeissdampfGutzerzug1914vonHanomag G10.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal