Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Material rodante envejecido

Material rodante envejecido

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Buenos días.

En primer lugar agradecer las felicitaciones de todos por el trabajo realizado. En segundo lugar, he de comentar que este tipo de trabajos llevan muchos años de hobby, observación de la vida real, lectura de revistas y foros y sobre todo probar muchas formas de realizar los trabajos. No hay solo un camino.

En concreto para este "weathering" envejecido, primero he aplicado a aerógrafo un tono marrón. Mezcla de marrón y negro Humbrol bastante diluidos. Posteriormente cuando está algo seca la mano de marrón con un pincel plano humedecido, ojo, solo humedecido en disolvente Humbrol, arrastro de arriba hacia abajo para simular los chorretones de la suciedad arrastradas por la lluvia. Despues vuelvo a dar una leve pasada de el tono marrón para unificar el resultado.

Una vez seco este paso, procedo con pigmentos oxido, marrón, negro, gris, color tierra, una mezcla de todos un poco, aplico por las distintas zonas donde creo que mas se acumularía la suciedad. La parte superior de la cisterna simplemente es insistir un poco con tonos sucios con el aerógrafo.

El combustible derramado es un poco de gris, negro y marrón diluidos y con un poco de barniz satinado.
A la cisterna aún le quedan algunos detalles como simulación de grasa en la caja de grasa y algún que otro desconchón.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Alco1600 escribió:
Buenos días.

En primer lugar agradecer las felicitaciones de todos por el trabajo realizado. En segundo lugar, he de comentar que este tipo de trabajos llevan muchos años de hobby, observación de la vida real, lectura de revistas y foros y sobre todo probar muchas formas de realizar los trabajos. No hay solo un camino.

En concreto para este "weathering" envejecido, primero he aplicado a aerógrafo un tono marrón. Mezcla de marrón y negro Humbrol bastante diluidos. Posteriormente cuando está algo seca la mano de marrón con un pincel plano humedecido, ojo, solo humedecido en disolvente Humbrol, arrastro de arriba hacia abajo para simular los chorretones de la suciedad arrastradas por la lluvia. Despues vuelvo a dar una leve pasada de el tono marrón para unificar el resultado.

Una vez seco este paso, procedo con pigmentos oxido, marrón, negro, gris, color tierra, una mezcla de todos un poco, aplico por las distintas zonas donde creo que mas se acumularía la suciedad. La parte superior de la cisterna simplemente es insistir un poco con tonos sucios con el aerógrafo.

El combustible derramado es un poco de gris, negro y marrón diluidos y con un poco de barniz satinado.
A la cisterna aún le quedan algunos detalles como simulación de grasa en la caja de grasa y algún que otro desconchón.

Un saludo.

Estos son mensajes que se agradecen que explican detalladamente como se hizo, muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Pues sí, muchas gracias por las explicaciones. Realmente se nota, y de qué manera, las 'horas de vuelo' en labores modelísticas.

Realmente es un trabajo muy bueno. Gracias de nuevo y un saludo cordial.


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Hola, he estado siguiendo el hilo con atención ya que quiero repintar y a ser posible envejecer una locomotora Bachmann americana en escala N que se parece mucho a las 1300 de aquí ("Fo Granada" para los ferroviarios viejos :lol: ). Total, que como no tengo aerógrafo ni ideas de como empezar, podríais decirme como pintarla sin destrozarla :roll: ?
Os pongo unas fotos de como es por si ayuda.
Adjuntos
2013-12-09 21.56.13.jpg
2013-12-09 21.57.42.jpg


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 30 Oct 2008 20:25
No es difícil ya que el aerografo te quita tiempo pero los resultados a pincel pueden ser muy buenos;

1º desmontar carrocería y lavarla con alcohol o similar, si quieres la puedes decapar con sosa caustica CON MUCHO CUIDADO y protección, guantes y gafas, hazme caso a mi me pudo costar muy caro por listo y no ponerme unas gafas.
2º el color disuelto, es más fácil darle varias manos que no emborronar una carrocería
3º respeta los tiempos de secado entre capa y capa no tengas prisa
4º una vez seca la podemos barnizar, esto protegerá lo que ya tenemos echo
después de esto puedes empezar a jugar con pincel seco por ejemplo o pigmentos para envejecerla, mira algún tutorial de modelismo en los foros de modelismo y verás lo facil que es usar pigmentos y lavados.


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Sergio, gracias por tan detallada explicación, ya sólo falta probar haber como queda!! Esperemos que no muy mal... :roll:
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Buenas noches.

Este es otro weathering de esta locomotora trabajando en el carbón.

Saludos.
Adjuntos
333 ACCIONA foro-1.jpg
Acciona 1
333 ACCIONA foro-2 [1024x768].jpg
Acciona 2
333 ACCIONA foro-3 [1024x768].jpg
Acciona 3
333 ACCIONA foro-4 [1024x768].jpg
Acciona 4
333 ACCIONA foro-5 [1024x768].jpg
Acciona 5
333 ACCIONA foro-6 [1024x768].jpg
Acciona 6
333 ACCIONA foro-7 [1024x768].jpg
Acciona 7


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 12 Oct 2008 20:17
Alco1600 escribió:
Buenas noches.

Este es otro weathering de esta locomotora trabajando en el carbón.

Saludos.



ESPECTACULAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Preciosa esa 383, eso si, creo que recien salidas de fabrica y en ese aspecto que has mostrado tu, es lo mas limpio que ha podido circular esa locomotora en realidad porque la verdad, daban pena verlas :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Aquí tenéis un pitufo Electrotren envejecido, basado en fotografía de un modelo real y que queda francamente distinto del modelo inmaculado del catálogo.
Adjuntos
2014-01-01 048.JPG


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Alco1600 y railforofo, felicidades por vuestros magníficos trabajos; la prima y el pitufo están soberbios. A ver si os animáis con algún tutorial para que aprendamos algo de vuestra maestría y saber hacer.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Muchas gracias por los alagos. Es verdad que sería bueno hacer un breve paso a paso. Lo que ocurre es que cuando uno se pone manos a la obra se mete tanto en el trabajo que se olvida de ir documentádolo todo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Alco1600 escribió:
Muchas gracias por los alagos. Es verdad que sería bueno hacer un breve paso a paso. Lo que ocurre es que cuando uno se pone manos a la obra se mete tanto en el trabajo que se olvida de ir documentádolo todo.

Saludos.


Si, eso suele pasar. Bastante es preparar todo el material, como para andar pendiente de ir haciendo fotos; pero bueno, supongo que para futuros proyectos podrás hacernos una buena demostración.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Madre :shock: Aunque yo le quitaría un poco de suciedad del parabrisas, la 333 de Acciona está impresionante, enhorabuena!
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
WL36X - 5428 de la mano del compañero pistacho.
Adjuntos
DSC_0668.JPG
DSC_0670.JPG


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Alco1600 escribió:
Muchas gracias por los alagos. Es verdad que sería bueno hacer un breve paso a paso. Lo que ocurre es que cuando uno se pone manos a la obra se mete tanto en el trabajo que se olvida de ir documentádolo todo.

Saludos.


Buenas Antonio .
Pero que manos !!!!!!!.
voy juntando dinero para que me pintes alguna maquina.
Muy buen trabajo , sucio en su justa medida ::

un abrazo , y espero que nos veamos en Lora.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
251-026_01.jpg


251-026_02.jpg


251-026_03.jpg


A ver si algun dia pongo catenaria en este modulo, aunque solo sea para hacer las fotos como debe ser.


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
muy buen envejecido de esa 251,me encanta el parcheado que se le a puesto muy real ;)

un saludo.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
trengas escribió:
Alco1600 escribió:
Muchas gracias por los alagos. Es verdad que sería bueno hacer un breve paso a paso. Lo que ocurre es que cuando uno se pone manos a la obra se mete tanto en el trabajo que se olvida de ir documentádolo todo.

Saludos.


Buenas Antonio .
Pero que manos !!!!!!!.
voy juntando dinero para que me pintes alguna maquina.
Muy buen trabajo , sucio en su justa medida ::

un abrazo , y espero que nos veamos en Lora.


Muchas gracias Miguel Angel. Tengo algún que otro proyecto en marcha, ya pondré fotos. Por supuesto que nos vemos en Lora. Estoy deseando montar allí la que montamos :D :D

Saludoss!!!!


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
ImageUploadedByTapatalk1397141822.806912.jpg



Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron