Índice general Foros Tren Real Linea convencional Málaga-Córdoba

Linea convencional Málaga-Córdoba

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Darle las gracias a la Junta de Andalucia. Es la responsable de que no haya regionales en ese tramo.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
¿Entonces poblaciones como Puente Genil o Montilla ya no tienen ningún tren de viajeros? ¿Qué trenes circulan por la línea en ese tramo, sólo los contados mercancías?

Parece más propio de Mauritania que de Andalucía.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

UT432 escribió:
¿Entonces poblaciones como Puente Genil o Montilla ya no tienen ningún tren de viajeros? ¿Qué trenes circulan por la línea en ese tramo, sólo los contados mercancías?

Parece más propio de Mauritania que de Andalucía.

saludos


NINGUNO...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UT432 escribió:
¿Entonces poblaciones como Puente Genil o Montilla ya no tienen ningún tren de viajeros? ¿Qué trenes circulan por la línea en ese tramo, sólo los contados mercancías?

Parece más propio de Mauritania que de Andalucía.

saludos


Asi es, la linea convencional ha quedado relegada al transporte de mercancias. Los viajeros de Puente Genil y poblaciones limítrofes si quieran viajar por ferrocarril han de acudir a la supermodernista estación de AVE PUENTE GENIL-HERRERA y tomar uno de los numerosos AVANT o AVES si quieren desplazarse a CORDOBA, MALAGA, MADRID. . . . .
Adjuntos
puente_genil-herrera_estacion_adif_250613-JPG.jpg


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de la RODA DE ANDALUCIA. Años 80.
Adjuntos
LA RODA 1980.jpg
fb El Ferrocarril en Andalucia. Foto: Julian Gutierrez Rodriguez


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

Por poco se me saltan las lágrimas... Siento lástima al no haber nacido 10 años antes para poder disfrutar de esto:

http://www.flickr.com/photos/mlaga_centro/6455394053/in/photostream/ Cortesía de Jose Luis Rupérez de la Vega


Saludos ;)


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TALGO-200 MALAGA-MADRID remolcado por la locomotora 269-248 circulando con paso directo por la estación de CASARICHE. Año 1995.
Adjuntos
IMG_0567#.jpg


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Durante un tiempo bastante prolongado las UT de la serie 440/470 fueron habituales en esta linea, primero cubriendo la relación Córdoba-Málaga-Córdoba y posteriormente acortando su recorrido hasta Bobadilla, aqui podemos apreciar una de ellas abandonando la estación de CASARICHE con destino a BOBADILLA en el caluroso verano de 1995.
Adjuntos
IMG_0572#.jpg


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269-210 con TALGO destino a Málaga. Estación de FUENTE PIEDRA. Año 1995.
Adjuntos
IMG_0570#.jpg


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Por ese año y en colores originales, creo que es muy probable que se trate de la rama malagueña del TH Antonio Machado, que a su vez hacía no mucho que acababa de sustituir al Talgo III RD de coches-cama

Un detalle que me he fijado... cómo es que la señal del pórtico está en ámbar y no en rojo, si el tren va hacia el fotógrafo..?? :shock: :shock:


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
aar5058 escribió:
Por ese año y en colores originales, creo que es muy probable que se trate de la rama malagueña del TH Antonio Machado, que a su vez hacía no mucho que acababa de sustituir al Talgo III RD de coches-cama

Un detalle que me he fijado... cómo es que la señal del pórtico está en ámbar y no en rojo, si el tren va hacia el fotógrafo..?? :shock: :shock:


Muy buena observación Nacho, :geek: , la verdad es que no tiene explicación que por la vía en la que viene un tren en sentido contrario el semáforo de salida no esté indicando parada absoluta. A ver si alguien que conozca esa estación y/o línea nos puede aclarar esa curiosa contradicción. Algo muy parecido sucedía en la estación de Chinchilla con la señal de salida (indicaba vía libre) el mes de mayo del año 2003, justo cuando el Talgo a Murcia y Cartagena se encontraba estacionado en la vía de rebase de dicha estación, y en sentido contrario venía un TECo; todos sabemos cual fue el resultado final. :roll:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Bueno, puede que esté equivocado, pero creo que es porque el semáforo del pórtico afecta a la vía que está más a la derecha de la foto, ya que, si os fijáis, a la izquierda hay dos monos, uno para la primera vía y otro para la del talgo...


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefedeCirculacion escribió:
Bueno, puede que esté equivocado, pero creo que es porque el semáforo del pórtico afecta a la vía que está más a la derecha de la foto, ya que, si os fijáis, a la izquierda hay dos monos, uno para la primera vía y otro para la del talgo...


Creo que no JefedeCirculación, si amplias la foto se puede apreciar que la via de la derecha tambien tiene su señal baja de salida de cuatro focos con indicadoras de dirección situada a la derecha en el sentido de la circulación, la del portico pertenece a la misma via por la que esta circulando el tren.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, tal y como dice Pacheco esa vía ya tiene su semáforo bajo a la derecha, el cual indica parada. Y aunque así fuese, y el semáforo del pórtico perteneciese a la vía de la derecha, esa vía termina uniéndose a la que tiene la circulación del Talgo, con lo cual tampoco sería admisible que permitiese el paso.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Creo que en esa época por ahí existía BEM (corrígeme si me equivoco Pacheco) donde las señales de salida no podrían dar anuncio de parada (amarillo) por lo que la indicación seria la de parada (rojo) y en ocasiones se usaba el hueco del color amarillo en esas señales altas para colocar el rojo y distanciarlo del verde. Que se vea anaranjado creo que mas tiene que ver con la perdida de color de la foto.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
jmtrigos escribió:
Creo que en esa época por ahí existía BEM (corrígeme si me equivoco Pacheco) donde las señales de salida no podrían dar anuncio de parada (amarillo) por lo que la indicación seria la de parada (rojo) y en ocasiones se usaba el hueco del color amarillo en esas señales altas para colocar el rojo y distanciarlo del verde. Que se vea anaranjado creo que mas tiene que ver con la perdida de color de la foto.
Saludos.


En efecto jmtrigos por aquellos años si mal no recuerdo en esta linea desde Puente Genil a Bobadilla existia BEM de toma de via en via única, lo que no me cuadra es que la indicación en rojo esté en el foco de abajo, cuando deberia estar en el del centro, puede ser una salvedad quien sabe, lo que si esta claro es que esa señal de salida cuando tomé esta foto no podia estar dando la indicación de anuncio de parada bajo ningun concepto, puede que estuviese en rojo como bien dices y que el tiempo haya deteriorado la calidad del negativo.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Me temo que eso no es posible, ya que si ampliáis la foto, podréis ver que el tono de rojo de la señal baja de la derecha que anuncia parada no está decolorado ni anaranjado, por lo tanto el semáforo del pórtico es naranja, con total seguridad.
Habrá que pensar en otras posibilidades, pues el semáforo de pórtico anuncia parada, sin dudas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Por tipo de bloqueo no podía tener anuncio de parada esa señal.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Yo sigo sin verlo, si es una señal de bifurcación que afecta a la vía del talgo, no debería estar en los cambios de salida, es decir, en la cola del talgo? Si se empleaba BEM puede que la señal ya estuviera abierta antes de llegar el próximo tren, como pasa ahora con el CTC...
Desde luego está dando coba la foto... :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Esas señales son de salida hacia el norte, dirección Córdoba con BEM y dirección Utrera con BT, igual que ahora y no poseen amarillo. Para poder expedir un tren hacia el BEM se debe liberar el cantón reconociendo la llegada del tren, en el telefónico se pueden abrir las señales directamente por no existir ninguna relación de bloqueo minimamente automatizada, pero en ninguno de los casos se podría abrir la señal en el momento de la foto por encontrarse ocupado el circuito de vía de agujas que permitiría su apertura.
Saludos.
Adjuntos
Fuenpied.jpg
Fuenpied.jpg (34.12 KiB) Visto 2922 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal