En relación a esta foto que expuso nuestro compañero Antoniosantaelena en la anterior página, despues de hablar esta mañana con una de las personas que aparece en la misma, me ha confirmado que es del año 1976/77 y fué tomada en el interior de un FERROBUS que hacia la ruta SEVILLA-CADIZ. Saludos
FERROBUS de la serie 300 en JEREZ DE LA FRONTERA, junto a él una de las clásicas 030 de ANDALUCES (serie 271-280). RENFE 030/2492-2501 constuidas por Fives-Lille en 1892/1894 para la Compañia del SUR de España (serie 1-10) y que por aquellos años solian remolcar los trenes en el ramal de puerto de CADIZ y en el de JEREZ a BONANZA. La foto es de Juan Bautista Cabrera, realizada en el mes de Octubre de 1962.
Adjuntos
Foto: Juan Bautista Cabrera. Año 1962.
FB_IMG_1623253919550.jpg (49.77 KiB) Visto 1683 veces
Ourense julio 1972: Un ferrobús sin identificar, subserie 300, está en el andén principal de Ourense Empalme para salir, en unos minutos, con destino a Puebla de Sanabria. Hace poco los TER procedentes del País Vasco y Madrid, han estado maniobrando en las vías de la derecha para unir los semitrenes con destinos a Vigo y A Coruña, por lo que algunos viajeros que traían se disponen a viajar en este modesto automotor y pasar sus vacaciones en sus aldeas.
Tengo entendido que estos entrañables automotores llevaron la decoración UNE de Regionales. ¿Hay alguna foto de ello, y que servicio prestaban con dicha decoración?
Desconectado Mensajes: 235 Ubicación: Después de Zaragoza... Catania! Registrado: 16 Ago 2013 22:57
AdriSD402 escribió:
Tengo entendido que estos entrañables automotores llevaron la decoración UNE de Regionales. ¿Hay alguna foto de ello, y que servicio prestaban con dicha decoración?
Saludos
En efecto, que yo sepa al menos los 591-525 y 591-557 recibieron la decoración regionales. Es curiosa la historia de esos dos automotores ya que fueron dados de baja en 1988 pero después en 1991 se reformaron (con la nueva decoración) y se pusieron de nuevo en servicio, aunque la alegría les duró apenas un año.
Las fotos que he podido conseguir están en la galería de Listadotren:
Foto de Juan Pérez.
Foto de Arturo E. Sánchez.
Sobre los servicios creo que fundamentalmente se limitaron a Salamanca-Fuentes de Oñoro y -creo- Salamanca a Medina del Campo, pero esto último no te lo puedo asegurar.
Desconectado Mensajes: 975 Registrado: 10 Mar 2010 13:12
melco escribió:
AdriSD402 escribió:
Tengo entendido que estos entrañables automotores llevaron la decoración UNE de Regionales. ¿Hay alguna foto de ello, y que servicio prestaban con dicha decoración?
Saludos
En efecto, que yo sepa al menos los 591-525 y 591-557 recibieron la decoración regionales. Es curiosa la historia de esos dos automotores ya que fueron dados de baja en 1988 pero después en 1991 se reformaron (con la nueva decoración) y se pusieron de nuevo en servicio, aunque la alegría les duró apenas un año.
Las fotos que he podido conseguir están en la galería de Listadotren:
Foto de Juan Pérez.
Foto de Arturo E. Sánchez.
Sobre los servicios creo que fundamentalmente se limitaron a Salamanca-Fuentes de Oñoro y -creo- Salamanca a Medina del Campo, pero esto último no te lo puedo asegurar.
Un saludo.
Con esta decoración empezaron en la línea de Lleida a La Pobla de Segur, y a continuación se envían a Salamanca para hacer las "cercanías" Salamanca-Peñaranda de Bracamonte.
Tengo entendido que estos entrañables automotores llevaron la decoración UNE de Regionales. ¿Hay alguna foto de ello, y que servicio prestaban con dicha decoración?
Saludos
En efecto, que yo sepa al menos los 591-525 y 591-557 recibieron la decoración regionales. Es curiosa la historia de esos dos automotores ya que fueron dados de baja en 1988 pero después en 1991 se reformaron (con la nueva decoración) y se pusieron de nuevo en servicio, aunque la alegría les duró apenas un año.
Sobre los servicios creo que fundamentalmente se limitaron a Salamanca-Fuentes de Oñoro y -creo- Salamanca a Medina del Campo, pero esto último no te lo puedo asegurar.
Un saludo.
Estos dos ferrobuses se dieron de baja en 1988, siendo ambos preservados. El 591-557 fue cedido a AZAFT, que en 1990 comenzó a restaurarlo (se llegó a pintar de plata parcialmente).
En 1991 se dió orden de que volvieran al servicio y fueron reformados por Miró Reig. En 1993 se volvieron a apartar y fueron trasladados desde Salamanca a Zaragoza a instancias de AZAFT, para su preservación. En 1999, la FFE da orden de que el 591-557 pase a ABUAF para ponerlo en servicio en la línea clausurada de Barruelo.
En 2012, el Ferrobús 528 volvió a andar por sus propios medios gracias a la restauración que está realizando AZAFT.