Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
hola a todos burgausen vaya montajes, bueno como a sido semana santa y me gusta mucho la canela ademas de las de las torrijas me he comprado esta maravilla . de brawa ,que ademas es la de los radios verdes que para mi gusto la prefiero a la de la version de radios rojos
a continuacion os pongo otro modelo de trix , es antiguo pero no lo tenia
yo en los postes si he puesto cables, que voy a cambiar pues se ven demasiado grandes para la escala
Adjuntos
20140426_121414.jpg
20140426_121455.jpg
20140426_121633.jpg
20140426_122326.jpg
20140426_122523.jpg


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Querido PORTILLO, magnífica adquisición esa de redios verdes, también me gustaría a mi, yo la tengo de radios rojos, pero a esta la encuentro más atractiva. Envidia me das.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Portillo, esa 2/6 de Brawa es de autentica filigrana, a mi tambien me gusta mas con los radios verdes en esas enormes ruedas, la 3/4 de Trix, es un modelo muy digno que sigue aguantando el tipo, sobre todo de cintura para arriba, el rodaje quiza cante un poco mas por la dimensión de las pestanas, radio etc, a cambio toda ella es dura y jugable y su mecanica es sumamente resistente, en fin una buena compra, (supongo que te habrá salido barata), la mia lo fué y aún le queda mili para rato. que disfrutes mucho tus compras.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

portillo escribió:
yo en los postes si he puesto cables, que voy a cambiar pues se ven demasiado grandes para la escala


Yo vi en Alemania unos postes telegráficos con hilos y el autor me contó que había empleado hilos de medias de mujer. Son muy finos y resistentes. Ya que los vas a cambiar, tal vez podrías probar con ellos y de paso aprovechar los de algún par roto (se rompen muchas).
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
RailTren escribió:
portillo escribió:
yo en los postes si he puesto cables, que voy a cambiar pues se ven demasiado grandes para la escala


Yo vi en Alemania unos postes telegráficos con hilos y el autor me contó que había empleado hilos de medias de mujer. Son muy finos y resistentes. Ya que los vas a cambiar, tal vez podrías probar con ellos y de paso aprovechar los de algún par roto (se rompen muchas).



:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ya te echaba de menos railtren no se no se ........... gracias por la idea voy a barajar las que se me ocurren.
pues es verdad que es un detalle pequeño pero gana mucho realismo


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
CUIDADO MUJERES!!!, si os han desaparecido las medias, buscad en la maqueta de vuestros maridos. :lol:

De todas maneras siempre os quedará la alternativa de usar calcetines. :mrgreen:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
A pesar de todo no os enfadeis, mujeres, pensad que lo hacen en bien de la maqueta, para que el realismo sea más acentuado. ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Tienes toda la razón Carlos, esta discreta loco esta realmente calcada del original, cosa que en ocasiones, aún siendo correctas las trasposiciones de las dimensiones, en el resultado final carecen del "aire" del original, esa especie de cuarta dimensión que nos hace ver el modelo real, al encontrar estas fotos, la sencilla pero perfecta 030 Wurtemburgesa ha ganado un montón de puntos en mi colección, la verdad es que la tenia un poco olvidada, desde luego Brawa es una gran marca que cuesta lo que vale, por cierto subo una foto para tus impagables "escenas", la limpieza de una "bella de Wurtemberg" seguro que en tu cajón de sastre encuentras los elementos para fabricarte un artilugio como el que en la foto se emplea para limpiar a presion.
(desconozco el autor, si lo requiere le cito o la borro)
saludos Rafotas


Rafotas, me pones el listón muy alto, pero descuida que si puedo pondré un artilugio de ese tipo en mi maqueta.

Por cierto la Fc es una máquina que me encanta. De hecho tengo los tres modelos wutenburgueses.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Portillo, me encanta ver la S2/6 en tu maqueta.

Te has llevado una buena pieza. Es preciosa.

La otra máquina no la tengo, pero para sus años también tiene muy buena pinta.

A ver si vemos esos hilos más finos. Yo todavía no me atrevo a ponerlos. Estoy esperando a que se le rompan las medias a mi mujer. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Mikelet, hay mujeres que piensan que el unico bien que se le puede causar a la maqueta es prenderla fuego :D :D :D
y ya puestos ¿no seria mas facil que andar detras de las medias de las parientas, comprar unas baratas y nos dejamos de lios?, en una revista hace años, salia el reportaje de un diorama con deposito, en el que revoloteaban unos pajaros, el autor decia que habia empleado cabellos de su mujer y de sus hijas ,y que al final se escondián y huían de el como del maligno, gritando como posesas : :twisted: :twisted: :twisted:
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Magnífica reproducción de la Fc según las fotografías puestas por Rafotas. La verdad es que Brawa las borda.

Y que decir de las adquisiciones de portillo, unas preciosidades. La de Brawa, seguramente la versión más bonita, y la de Trix, un encanto.

Pero cuidadín con la propuesta de Rafotas respecto a las medias, si nuestras mujeres nos ven llegar con unas medias que no son las suyas, tal vez pensarían lo peor… No me gustaría estar en el pellejo del infractor. :oops: :oops:
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues tienes razón amigo Kpev, no se como acertar, si lo uno malo, lo otro peor, y lo realmente terrible es que a nuestra edad nos tomen por "fetichistas", como si no estuviesemos suficientemente estigmatizados por lo de los trenes, seguro que en "Pontejos" tienen carretes de hilo de media, o por lo menos lo suficientemente finos (siempre que sea elastico para evitar accidentes) para poner el hilo del telegrafo de todas nuestras máquetas.
saludos a todos Rafotas

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
a ver cuadrilla. Si me permitís mi humilde opinión al hilo del hilo, yo tengo colocado en los postes de la catenaria( no en la maqueta), sino en un simulacro del Tren Vasco-Navarro de Estella a Vitoria, colocado en una pared, solamente con las fotografías de las estaciones de la época. Pues bien, lo que mejor me resultó estéticamente proporcionado fue, hilo negro de coser. Si alguien quiere hacer la prueba, barato le saldrá.
Seguir con este hilo, me gusta mucho,.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Creo recordar, de mis tiempos de N que arnold tenia un hilo elastico para simular la catenaria, teniendo en cuenta de que estaba pensado para escala N , supongo que para H0 y mas para telegrafia servirian, pero imagino que despues de tantos años no se encontraran en parte alguna. un saludo Rafotas.
Como recientemente Carlos nos ha mostrado imagenes de la fantastica clase K de Wurttenberg subo una imagen de la misma, fuente Wikipedia
Adjuntos
Güterzuglok_K.jpg
fuente wikipedia


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola. Para hacer mas fácil su localización he abierto un hilo sobre cómo hacer un apaño sencillo en las cinemáticas de los coches de bogies BADEN de Liliput. Estas minivacaciones me he dedicado a arreglar alguno que tenía la cinemáica dañada y a ponerles los accesorios. Además de haber disfrutado del sonido de la P10 y su expreso. ;) A mi peque también le ha gustado. Aquí rodando prusianos con un par de coches CWIL infiltrados...y un enorme expreso. Perdonad el exceso, pero me hacía ilusión por mas que no quepa en mi ridículo óvalo.

DSC03605.JPG


Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bueno, parece que casi todos estais de puente, Turin, vaya un trenaco que te has montado con la P10, supongo que tirará de eso y de mas, yo no la probado con tantos coches, unicamente con la composición que viene en la caja, y ya se me sale de largo. lo que es la falta de espacio que siempre es poco, pero a veces hay que jugar, aunque los trenes sean como la pescadilla que se muerde la cola.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Buenas. Antes de salir de viaje en el puente madrileño (me toca bautizo), me da tiempo a poner este tren temático (hacía tiempo que no ponía uno). Como veis dedicado al fabricante de locomotoras J. A. Maffei. La máquina es una P 3/5 H, ocasionalmente haciendo un servicio de mercancías (su cometido normal era el de fraccionar trenes de pasajeros). Fabricada, naturalmente, por Maffei (nº de fábrica 5.313), fue puesta en servicio en septiembre de 1921. En la K. Bay. llevó el número 3.894 (en la DRG llevaría el 38 458). Fue dada de baja en mayo de 1946. El modelo es de Trix, ref. 22408. El vagón góndola cargado con material de Maffei protegido por lonas, tipo SSml, matrícula Augsburg 80380, revisado en 12 de febrero de 1913 (Märklin 46283). En cola, un vagón cerrado de J. A. Maffei, tipo Nml, matrícula München 47758, revisado el 4 de octubre de 1901 (Trix 24813).

Espero que os guste.
Adjuntos
Tren.JPG
Locomotora.JPG
Locomotora.JPG (260.13 KiB) Visto 3613 veces
Góndola.JPG
Góndola.JPG (287.73 KiB) Visto 3613 veces
Cerrado.JPG
Cerrado.JPG (404.67 KiB) Visto 3613 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Railtren, ya se echaban de menos tus trenes temáticos, este en especial me encanta, supongo que por la traccion que lleva seria un "mercancias acelerado", que paseis un buen puente, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mak escribió:
a ver cuadrilla. Si me permitís mi humilde opinión al hilo del hilo, yo tengo colocado en los postes de la catenaria( no en la maqueta), sino en un simulacro del Tren Vasco-Navarro de Estella a Vitoria, colocado en una pared, solamente con las fotografías de las estaciones de la época. Pues bien, lo que mejor me resultó estéticamente proporcionado fue, hilo negro de coser. Si alguien quiere hacer la prueba, barato le saldrá.
Seguir con este hilo, me gusta mucho,.
Saludos, Mak.

Buenas noches Mak. lo tendré en cuenta. Aunque como dije anteriormente, todavía tengo que trabajar mucho en la maqueta, y si coloco los hilos, solo me van a hacer más que estorbar.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Creo recordar, de mis tiempos de N que arnold tenia un hilo elastico para simular la catenaria, teniendo en cuenta de que estaba pensado para escala N , supongo que para H0 y mas para telegrafia servirian, pero imagino que despues de tantos años no se encontraran en parte alguna. un saludo Rafotas.
Como recientemente Carlos nos ha mostrado imagenes de la fantastica clase K de Wurttenberg subo una imagen de la misma, fuente Wikipedia


Preciosa fotografía, Rafotas. Una señora máquina, si señor.

Un saludo,

Carlos

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal