Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Peco PL

Peco PL

Moderador: 241-2001


Nota 30 Abr 2014 23:57

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, quiero subir mas informacion sobre ROCO ( documentacion ) pero no me deja-aun gracias que he podido subir otras cosas -
dame tu direccion de e-mail y te lo envio por privado
SALUDOS

Nota 04 May 2014 20:52

Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola.

He probado este fin de semana con un motor PL10-WE con su soporte PL-12, para ir sustituyendo algunos motores Roco de la maqueta que estoy construyendo y este es el resultado.

He probado el PL-10 con un circuito de condensadores de descarga, que es con lo que controlo los motores de los desvios, y ha sido relativamente bueno. Digo lo de relativo por que el tiempo de espera para realizar el cambio de agujas es algo mayor que el los motores Roco (unos 8 segundos frente a los 3 o 4 de los motores Roco). Esto se debe a que debe vencer la resistencia del resorte que incorpora el soporte PL-12 y que fija los espadines del desvio. He probado el motor sin el soporte y el tiempo de la recarga necesaria de los condensadores para poder mover el motor es parecido a los de Roco.

El esquema del circuito que he usado está descrito en el siguiente enlace:

http://agp-schwarzwaldbahn.blogspot.com ... dores.html

Aunque podría sustituirlos por servomotores, me implicaría más cambios. Además, esta es la primera maqueta que hago, por lo que todo están siendo pruebas y más pruebas (en todos los aspectos,no solo el eléctrico) para ir adquiriendo experiencia. Los servomotores los dejo para una futura maqueta (dentro de unos años).

Saludos.

Nota 04 Abr 2018 00:26

Desconectado
Mensajes: 259
Ubicación: Alicante
Registrado: 24 Jul 2009 14:40
Hola buenas noches.
Siento las horas pero es que me estoy re-montando una maqueta desde 0, era una maqueta marklin M y hemos sacado todas las vias y ahora queremos volver a montarla con vias Peco, he comprado las vias peco flexibles SL-100 y los desvios ST-240 y ST-241 ya que son los mas parecidos a los de Marklin M que tenia la maqueta y aun asi habrá que rehacer andenes y demas. Queria a ver si me podeis echar una mano a la hora de montar los desvios con sus motores ya que he comprado el PL-10W especial para digital y tengo una central roco multimaus que es la que queremos poner en la maqueta. Un amigo me ha dicho que no me complique la vida y que los ponga manuales con los pulsadores que ya venian con la maqueta (y su transformador marklin). Me podriais ayudar, por que tengo una empanada mental de c... Gracias.
TALGO. Grandes Lineas Renfe

Tratos positivos: Occam, Alejandroman, j470, tren19, traedmadera, rokiski, garitacincuenton y todos con los que he hecho tratos
Amigos: J470, Aurelio, Garitacincuenton

Nota 04 Abr 2018 06:08

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Hola El tener una maqueta digital comporta muchas disyuntivas

Puedes tener una maqueta digital para el control de las locomotoras y controlar los aparatos de vía semáforos etcétera de manera analógica tal cómo te recomienda tu amigo

Igual que para las locomotoras se precisa un decoder para su funcionamiento a través de la central digital, en este caso precisaría decoders para el accionamiento de los cambios. No es tan sencillo como conectar con cable a la central directamente el accionamiento de los desvíos

Dependiendo del tipo de juego que quieras realizar te será imprescindible o una comodidad o hasta incluso una incomodidad el accionamiento digital

Será imprescindible si quieres que la maqueta se controle parcialmente o totalmente a través de algún programa digital de gestión de la misma. En caso de maquetas muy grandes pues las que se pretendan controlar muchas locomotoras a la vez está debería ser la elección

En el caso de que el número de locomotoras a mandar a la vez no sea muy elevado 2, 3 quizás hasta 4 y más si es solo con un operador, sin ayuda de un programa de ordenador de gestión de la maqueta, realizar la gestión de las locomotoras en digital y de los accesorios en analógico puede ser una buena opción ya que requiere menos inversión económica en la digitalización y hasta puede ser un poco de lío pretender gestionar las locomotoras y los los accesorios con una central multiMAUS

Otra Cuestión a parte serà que el transformador tenga capacidad de amperaje para Mover todas las locomotoras a la vez Pero eso es otra historia...

Esta opción en el futuro puede digitalizarse ya que el cableado que habrá realizado para los accesorios puede servirte para la incorporación de la digitalizacion de toda la maqueta

Otra opción sería dejar los desvíos en manual pero en este caso si que te recomendaría que dejas es preparada el cableado para una posible electrificación de aparatos o incluso digitalizacion a futuro

En electrónica y digital hay muchos hilos en los que explican cómo digitalizar los desvíos y otros accesorios (algunos de ohbahn són autenticos incunables)

Suerte con tu projecto

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal