Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática PROBLEMA CON CORRIENTE ALTERNA (RESUELTO)

PROBLEMA CON CORRIENTE ALTERNA (RESUELTO)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Buenos días,

Des de hace un tiempo, tengo un problema con mi maqueta que funciona con corriente alterna (Sistema Märklin); cada vez que una locomotora o un automotor pasa por encima de la vía que lleva la alimentación eléctrica (la recta con ref. 24088) se para un momento y vuelve a funcionar o se detiene completamente. No sé si tendrá algo que ver que esta recta esté precedida por un desvío curvo a la derecha (ref. 24672) y seguida de otro desvío recto a la derecha (ref. 24612). Anteriormente las locomotoras y los automotores que pasaban por aquí no se paraban puesto que tenía organizadas los desvíos y rectas de una manera distinta. De modo que los volví a colocar como estaban para evitar los dichos parones. Sorpresa fue la mía cuando observé que aunque había dejado las vías tal y como estaban antes de que las cambiara también se paraba el material motor.

¿Es un problema del transformador o de las vías?

¿Cómo puedo arreglarlo?

Muchas gracias de antemano.

Saludos cordiales.

PD: He preguntado en varias tiendas de modelismo y no han sabido ayudarme...
Última edición por FerroCat el 01 May 2014 14:37, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola FerroCAT
¿que vía usas? ¿M,K ó C?

el problema parece venir de un fallo de contacto interno de la vía de toma de corriente

¿podrías hacer una ñapa consistente en puentear de alguna manera la corriente del transformador a las vías, quizás utilizando unas pinzas cocodrilo?.
Si puedes, lleva las conexiones lo suficientemente lejos de la vía problemática para ver que no sea afectada por el paso de la locomotora.
Otra prueba a ver si es un problema local de la vía o de la toma de contacto sería tener otra locomotora en otro punto de la maqueta y ver si cuando tiene el problema en esa vía, le afecta a la otra locomotora también.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Buenas tardes,

Uso la vía C. Intentaré probar lo que me indicas, a ver si funciona.

Cuando la locomotora que pasa por encima de la recta que lleva la alimentación eléctrica se detiene, las demás lo hacen también pero solo las que circulan por el anillo externo de la maqueta... No encuentro explicación al porqué las que circulan por el anillo interno no se detienen.

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
He estado volviendo a comprobar lo mismo y ahora se han parado completamente las cuatro locomotoras que tenía circulando en ese momento (2 por el anillo interno y otras 2 por el externo). Si circulan a una velocidad más o menos alta se paran con intermitencias y si circulan a una velocidad normal se paran completamente. Al pararse totalmente en el mando aparece "Stop" pero no se me apaga.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
FerroCat escribió:
He estado volviendo a comprobar lo mismo y ahora se han parado completamente las cuatro locomotoras que tenía circulando en ese momento (2 por el anillo interno y otras 2 por el externo). Si circulan a una velocidad más o menos alta se paran con intermitencias y si circulan a una velocidad normal se paran completamente. Al pararse totalmente en el mando aparece "Stop" pero no se me apaga.

Saludos.

Bueno, esto que dices parece compatible con un cortocircuito en la vía.
Al ser vía C como dices, no hay una vía preferente de toma de corriente, ¿no? quiero decir que todas las vías pueden ser tomas de corriente con los contactos que hay bajo ellas.
Si es así, prueba a cambiar uno de los cables, luego el otro y luego los dos.
Si es un corto porque por ejemplo la vía se comba o tienes un tornillo/clavo bajo ella que hace corto cuando hay peso en la vía lo puedes ver simplemente dejado circular un par de locomotoras y apretando la vía con las manos. De ser así observa la parte inferior y si es necesario pon un poco de cinta aislante o cambia dicha vía (si puedes)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Probaré a cambiar los cables. Cortocircuito no creo que sea puesto que no tengo las vías atornilladas y ya he probado a hacer presión con las manos cuando la locomotoras pasan. Así y todo siguen parándose.

¿En caso de que no me funcione ninguna de tus indicaciones me recomiendas que deje la vía en una tienda especializada para su arreglo o que compre una de nueva?

Muchas gracias por todo.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
FerroCat escribió:
Cortocircuito no creo que sea puesto que no tengo las vías atornilladas y ya he probado a hacer presión con las manos cuando la locomotoras pasan. Así y todo siguen parándose.


A ver si me he enterado bien :mrgreen:
dices que cuando los trenes están circulando por tu maqueta, presionas en dicha vía ¿y se paran las locomotoras?. Si es así, en vez de un cortocircuito parece que se corte la alimentación. ¿puedes cambiar la vía? o bien ¿cambiar la toma de corriente a otra?
Además de todo, yo pondría más de un punto de alimentación en la maqueta para evitar, entre otros, este tipo de problemas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Me refiero a que presiono la vía para intentar que no se paren pero se detienen igualmente. He cambiado la vía que aporta la alimentación eléctrica de sitio varias veces y siguen parándose. Creo que lo mejor será que compre una nueva.

Saludos ;)


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Hola Ferrocat,

Yo en tu caso antes de comprar una nueva seguiría haciendo pruebas.

Si no he leído mal, tienes las vías sueltas y no están ni atornilladas ni pegadas, y no tienes una vía demasiado grande, por lo que yo iría pasito a pasito probando todas las vías.

Es decir, daría corriente a un tramo de vía y probaría una locomotora sobre ella, y poco a poco iría añadiendo todos los tramos a ella, para ver cuando se hace el corto, ya que me da la impresión que algún tramo tiene un mal contacto (una soldadura mal hecha, un fallo en el montaje de fabricación) y es ahí donde hace corto.

Lo que estas haciendo, cambiando los cables de alimentación de sitio me da la impresión que no es suficiente, ni tampoco el presionar las vías.


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Finalmente he conseguido resolverlo. Muchas gracias a los dos. Me fijé bien y vi que el problema no era de la vía que lleva la alimentación eléctrica sino de un desvío curvo a la derecha. Cuando las locomotoras pasaban por allí, el patín se alzaba y bajaba provocando un pequeño chispazo que hacía que automáticamente se pararan. Lo he resuelto intercambiando el desvío por uno de igual (que tenía situado en otro sitio de la maqueta) y cambiando una recta. Ahora funcionan perfectamente.

¡Muchísimas gracias!

Atentamente,

FerroCat


Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
LONGINOSJJCB escribió:
Hola Ferrocat,

Yo en tu caso antes de comprar una nueva seguiría haciendo pruebas.

Si no he leído mal, tienes las vías sueltas y no están ni atornilladas ni pegadas, y no tienes una vía demasiado grande, por lo que yo iría pasito a pasito probando todas las vías.

Es decir, daría corriente a un tramo de vía y probaría una locomotora sobre ella, y poco a poco iría añadiendo todos los tramos a ella, para ver cuando se hace el corto, ya que me da la impresión que algún tramo tiene un mal contacto (una soldadura mal hecha, un fallo en el montaje de fabricación) y es ahí donde hace corto.

Lo que estas haciendo, cambiando los cables de alimentación de sitio me da la impresión que no es suficiente, ni tampoco el presionar las vías.


Así, lo he hecho. Muchas gracias a ti también.

Saludos :D


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Me alegro. :D :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
FerroCat escribió:
Finalmente he conseguido resolverlo. [...] vi que el problema no era de la vía que lleva la alimentación eléctrica sino de un desvío curvo a la derecha. [...] Ahora funcionan perfectamente.

Felicidades, me alegro mucho.

Venga, ahora a disfrutar de los trenes :P

Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal