Desconectado Mensajes: 2639 Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Gracias, amigos, por vuestros comentarios.
Pero hay más.....el forero JefeDestación me ha comunicado un documento oficial de composición de este tren en esta misma época, y ello no hace más que confirmar la realidad de mi anotación, y desvela otros detalles interesantes, alguno de los cuales ya lo indicaba como probable.
Resulta ser que la composición BASE es la formada por los coches 1-2 ( Múrcia ), 3-4-6 ( Granada, AAR-BB-BBL ) y 10-11-12/13 ( Almería, AAB-BB-DD ), todo lo demás son refuerzos temporales o estivales ( coches BB números 5-7-8 en refuerzo Granada, y coche 9 en refuerzo Almería ); tal como suponía en mi texto, el documento confirma que el furgón va para Almería, y que un nuevo furgón pequeño DV se añade en Guadix para cubrir el servicio en la rama de Granada. Pero además, un postal ( DGDC 1500 ó 2000, verde en aquel momento ), se añade en Valencia-Término con destino Granada, y solo cabe que se sitúe en cabeza, delante de los dos DV, a la salida de Valencia-Término; esta disposición explica lo que se observa en la foto de Baza de la pag. 7 del pdf ( aunque sea un tren de época más tardía ); lo complejo debe ser en Guadix, dónde este postal debe pasar al otro extremo del tren si su destino es Granada y no Almería.
Desconectado Mensajes: 736 Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Jordi, la composición que te envié corresponde con la programada desde octubre de 1.972 en adelante. En esa época, Renfe editaba dos ejemplares anualmente, en el que recogía sus composiciones (casi siempre en mayo y octubre). Sería interesante consultar alguno de los ejemplares que existen en la Biblioteca Ferroviaria de Delicias, relativos al verano de alguno de esos años, por comprobar si existe variación. En el caso del Algeciras-Ceuta Expreso, que fue al que presté atención cuando visité la biblioteca, los refuerzos estivales eran muy potentes.
No había visto estos trabajos, la verdad es que son muy interesantes. Supongo que el hecho de salir de Barcelona todos estos trenes da unas composiciones muy grandes, pero me sorprenden algunas combinaciones de coches y furgones, cosas de otra época, claro está.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?
Desconectado Mensajes: 1163 Ubicación: MANRESA Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Otra excelente entrega de un magnifico trabajo de arqueología ferroviaria. Particularmente te animo a que sigas deleitándonos con ellos y futuras entregas. Se están convirtiendo en un clásico de ésta nuestra afición con un toque de "bouque" de gran reserva.
Desconectado Mensajes: 3680 Ubicación: Mañolandia Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola Jordi! cachondeitos aparte en la forma de felicitarte. Lo cierto es que te estás luciendo "gansamente" Es realmente agradable encontrar toda esa información, de esas hermosas composiciones, ademas de tan bien documentado.