Desconectado Mensajes: 311 Ubicación: Madrid Registrado: 22 Ago 2008 00:26
Estuve el Sábado, y la verdad es que el módulo de la Estación de Delicias es grandioso y espectacular, y creo que aun no está del todo terminado.
También se pudieron ver varias "latoneras" espectaculares como la "Confe", una "Garrat", ambas con sonido y humo: SENCILLAMENTE MAGNÍFICAS, verlas rodar, es todo un espectáculo.
Felicidades a Chema, a Mario y a los demás colaboradores por el esfuerzo, el trabajo y la dedicación.
Desconectado Mensajes: 6663 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Me ha sido imposible pasarme hoy a despedir a nuestros visitantes de fuera de Madrid.ha sido un placer pasar momentos tan agradables en su compaNia.desearles un regreso a casa lo mas tranquilo posible y que la experiencia les haya merecido la pena.hasta otra amigos¡
Desconectado Mensajes: 156 Registrado: 20 May 2009 12:10
Al fin pude pasarme un ratito. Fantásticas reproducciones de algunos puntos de la red, con un ambiente muy evocador. Y qué decir de la estación de Delicias. También ha sido estupendo ver algunos modelos artesanales, con algunas sorpresas desconocidas como ese coche salón que se ve en una de las fotos; una rareza preciosa.
Desconectado Mensajes: 956 Registrado: 05 May 2009 14:15
Jajajaja
Ese coche salón es una construcción "Made in menda".
Sacado de un plano completo (alzado, perfil y planta con distribución interior) de RENFE, pero del que nadie ha sabido darme señas ni nunca vi una foto real. Solo he encontrado de uno muy parecido, pero sin "las orejas" que ensanchan el mirador en el testero de los faroles.
Y no es un modelo inventado o prototipo puesto que el plano tenía la matrícula de RENFE.
El chasis, rodaje y estufa exterior con chimenea y tuberías son de latón.
La caja completa es de Evergreen.
Preparé un artículo para explicar su construcción pormenorizada en Tren Manía... poco antes de que la revista cerrara. Con lo cual, se quedó sin salir.
Es muy sencillito pero tiene el interior completo, hasta la cocina (con cocina de fundición para carbón y con placas cilíndricas para lo pucheros. Y todos loa armarios, mesa, silla, etc. Y el lavabo, del que no se ve nada fuera, también está reproducido enterito.
Y en el salón, los sofases, mesa y silla están colocados tal y como figuran en el plano.
El pequeño pasillo interior que comunica todo igualmente se reprodujo.
muy bonitas las fotos y muchas gracias por compartir a los que no hemos podido ir.
Abdul: el coche salon me ha llamado la atención y me gusta mucho. En la foto parece hecho de latón en lugar de Evergreen. ¿ Porque no nos pones el tutorial en el foro, si ya lo tienes hecho ? A mi bien que me gustaria reproducirlo, seria una pieza bien bonita y bien curiosa. Anda, porfa... Alguien tiene una foto de la Garrat ? dicen que habia una en la exposición. saludos desde Lleida.
Mis más profundas felicitaciones a todos los que han participado en el encuentro y han hecho posible llegar a ese nivel de calidad y de jugabilidad. Entre la inmensa playa de vías de la Delicias de los 50 y el resto de módulos invitados ha quedado un circuito dónde es imposible aburrirse. Una verdadera lástima no haber podido asistir, a ver si el año que viene las circunstancias me son más propicias.
Nos alegra mucho ver que gustó mucho tanto los módulos como el material que circuló por ellos. La verdad que ha sido un fin de semana muy duro de trabajo para montar y desmontar pero que a merecido la pena al ver rodar esas maravillas sobre un escenario increíble como es el Museo del Ferrocarril de Madrid. Y es que ver trenes rodar entre trenes reales no tiene precio y encima rodar trenes por la reproducción de Delicias en la propia Delicias.
Bueno aquí os pongo algunas fotos tomadas en el encuentro durante el día de ayer.
Adjuntos
La 130 del LBA hace para en Quintanilla para dejar viajeros, mientras el veterano Talgo II del museo es testigo de ello.
El Lusitania estacionado en Madrid Delicias recibe a sus primeros viajeros.
Vista de la esplendida reproducción del edificio de Madrid Delicias a estricta escala 1/87 cedida por el Museo del Ferrocarril de Madrid para el encuentro.
La locomotora 130 del LBA reposta agua en la estación de Osma la Rasa para continuar su viaje. Modelo artesanal de Mariano Gómez Parrondo
El olor en la placa es inmejorable con tanto ir y venir de locomotoras de vapor.
La confederación nos visitó de la mano de su creador ATF.
Alguno de los mercancías artesanales.
Madrid Delicias es testigo del ir y venir de locomotoras a dejar o recoger sus trenes.
Las tolvas Motherwell fabricadas por el foro nos visitaron cargadas con mineral real de las minas del Marquesado.
Los niños también pudieron conducir los trenes, pasándoselo en grande.
La rareza estrella de la tarde de ayer fue este coche salón obra exquisita de Mariano Gómez Parrondo.
El Lusitania es remolcado hacía la estación para prestar servicio.
La 130 del LBA invirtiendo la marcha en la placa giratoria.
La confederación ya en cabeza de su tren a puntito de realizar salida desde esa estupenda marquesina.
Los viajeros del Tren de la Fresa contemplan y pasan un rato agradable viendo rodar trenes por los módulos.
La locomotora 030 de RENFE ex Norte ha hecho relevo a las 130 y realiza el servicio de vuelta del tren, entrando en Quintanilla.
La 030 de RENFE ex Norte remolca el último de tren de la tarde bajo los último rayos de sol.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Uno de los mejores momentos, ver a niños de 6 años manejar una confederación con una Tablet y verles con una sonrisa de oreja a oreja
Luego pongo las impresiones, pero esto ha sido una experiencia única a pesar de haber sido una paliza de órdago
Esperamos que os haya gustado, en otoño, más... en concreto dos encuentros
Mi agradecimiento al Museo del Ferrocarril por las facilidades dadas, y por supuesto a los voluntarios que habéis colaborado, no me olvido de ninguno..
Un saludo!
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Yo fui un visitante que se sintió muy bien acogido, me encantaron los módulos. Muy buena calidad, y muchas ganas de que haya un módulo mío en el próximo encuentro.
Saludos!
Última edición por trensalamanca el 19 May 2014 18:53, editado 1 vez en total
No he podido ir por desgracia, pero os mando la enhorabuena por el excepcional trabajo, esperemos que estos eventos se conviertan en costumbre!! Y esa estación de Delicias... sin palabras. Solo queda hiperdetallar el interior y estará de escandalo. Y si le poneis luz ya...
Desconectado Mensajes: 6663 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
La estacion tiene luz..pero es del museo cedida para la ocasion y no se puede retocar..mejorar ni nada.es suya y muy agradecidos de su cesion para el encuentro.
Desconectado Mensajes: 290 Registrado: 12 Oct 2008 20:17
Bueno pues otra vez debo reconocer públicamente que ha sido un placer compartir el fin de semana con los participantes de AMFT y todos aquellos que habéis pasado a saludar. He conocido foreros, artesanos, fabricantes y la única pega es que tuve que irme pronto el domingo y no pude ayudar a recoger. Bueno ahora solo queda esperar al próximo e ir preparando un nuevo módulo para dar más metros a esa línea. Dejo unas fotos. No son muchas porque estuvimos liados con las circulaciones pero algo ha salido.
Por cierto la nueva incorporación de la estación de Delicias ha sido un gran paso, da un juego increíble y realista, con ganas de poder verla decorada, pero poco a poco…