CC7601 escribió:
Gracias, Pistacho, por tus aclaraciones.
Sin embargo, he consultado los inventarios SNCF y he observado lo siguiente :
-VU-86 está formado únicamente por coches mixtos tipo B6Du y variantes.
-VU-83 sí contiene, excepcionalmente, 6 coches B11u dotados de puertas correderas-encajables, como los VSE, no sé si tipo Faiveley o Wegmann; son los coches 21-71 240 a 245.
-Los AVA rumanos como el B11u presentado en mi composición Venezia, no puede derivar de estos coches, aun teniendo el tipo de puerta descrito, por la razón de que son coches de 66 plazas ( 11 x 6 ) y no de 88 plazas ( 11 x 8 ) como los VU-83; luego tienen caja estrecha, no super-ancha, luego la distancia entre pivotes de bogie es la estándar de 19,00 m. ( así está tampografiado en mi modelo que he observado a la lupa ), y no 18,40 m. como los "super-anchos" de la familia VU.
- Con sus dimensiones y capacidades, estos AVA más bien entroncan con los primeros B11u VU-75, coches de 66 plazas inicialmente explotados como A11u. Y con unas puertas más modernas. Y nada lejanos de los modelos VSE Eurofima de igual capacidad y dimensión.
Ciertamente el aspecto exterior es casi idéntico al de los VU-86 por el tema de las puertas, pero en relación a los eurofimas, si bien, equivalentes, tanto las nervaduras del techo, como los faldones, denotan la procedencia del diseño, así que a pesar de las diferencias, casí los podríamos considerar una suerte de
VU-01, al igual que estructuralmente nuestros Bc10x-9600, aunque en planos comparten medidas con los VU-75, su construcción respondió a los VU-84 que se estaban construyendo de forma pareja para el tráfico en la península ibérica.
Sería interesante buscar el pliego de condiciones y el proceso de diseño y producción de estos coches, pues retoman un tipo de vehículos cuyas últimas unidades salieron en 1986.
Y como no, vuelvo a repetir que este hilo es excelente.

En esta foto y al tener exactamente las mismas puertas, es imposible no acordarse de nuestros malogrados 10000.