Muy buenas a todos, soy nuevo en el foro y desconozco un poco el funcionamiento, pero he decidido escribir este nuevo hilo pues no he encontrado que se haya hablado de ello en el foro.
El tema que quería comentar es éste: hasta hace relativamente poco tiempo los horarios de los trenes regionales de Renfe que unían Santander con Valladolid coincidían en su hora de salida desde Santander con un tren de cercanías (que une Santander con Reinosa). Lo que ocurría es que el servicio de cercanías y regional se hacía en el mismo tren, que hasta Reinosa era un cercanías, haciendo por tanto parada en todas las estaciones del núcleo de cercanías y después una vez que llegaba a Reinosa el tren continuaba como un regional hasta Valladolid.
No se muy bien si esta práctica de Renfe es común en otras zonas de España, pero me gustaría saber si alguien sabe porque esto se hacía así. Yo intuyo que debido al poco uso de esta línea regional se unían los horarios con los cercanías para digamos "aprovechar el tren" como un cercanías y después seguirlo usando como regional, evitando así que dos trenes en muy poco intervalo de tiempo salieran con la misma dirección. Esto evidentemente aumentaría la utilización del tren (al ir en el mismo los usuarios del cercanías con los del regional), pero evidentemente perjudicaba a los usuarios del regional porque el tren hacía paradas en todos los apeaderos de la línea de cercanías y el viaje se podía incrementar en cuanto a tiempo en más de media hora. No se si esto es que se suele llamar "regional cadenciado", o eso se refiere a otra cosa.
El caso es que desde hace un tiempo esto ya no se realiza y los trenes regionales de esta línea han pasado a ser "regionales expres" (un poco chistoso lo del expres cuando los trenes tardan en hacer todo el trayecto unas tres horas y media, pero al menos es media hora menos que cuando iban combinados con cercanías). No se por qué ahora se ha decidido cambiar los horarios, pues por muy expres que sea esta sigue siendo una de las líneas de cercanías más deficitarias de España.
Un saludo y gracias.