Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Analogico

Analogico

Moderador: 241-2001


Nota 19 Jun 2014 22:25

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, yo no entiendo muy bien todo esto de la electricidad y me gustaria que me explicarais como puedo hacer en analogico que una locomotora se mueva y otra no estando las dos en la misma via. Me han comentado aislar un tramo de via y hacer pasar la corriente o no, como lo hago?
No se si me he explicado bien :oops: :oops: :oops: :oops:

Saludos y gracias :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 20 Jun 2014 03:49

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Pues es muy fácil, en analógico si tienes una simple vía recta o lo que sea en forma de vías en una maqueta al poner dos o mas locomotoras en la vía y darle al regulador del transformador TODAS las locomotoras recibirán corriente con lo que TODAS se pondrán en marcha a la vez, no se puede discriminar quien o quienes andarán en ese momento, solución fácil y casi única ir cortando y aislando en tramos las zonas que nos convengan para que se queden SIN corriente la locomotora o locomotoras que nos convengan en ese momento que funcionen.
Es muy parecido o igual a tener tu casa un solo un interruptor de la luz para todas las bombillas de la casa, cuando le das TODAS las bombillas lucen a la vez, entonces la casi única solución que te queda es poner un interruptor en cada habitación para que prenda la luz cuando a ti te convenga, pues lo mismo en una vía de analógico, poner interruptores a diestro y siniestro para hacer funcionar la locomotora o locomotoras que te interesen en ese momento.
Es lo mismo que en tu casa, hacer habitaciones independientes con interruptores que alimentan la vía o no igual que si fueran bombillas de la casa.

Hacer esto puede ser un enjambre de cables tipo central telefónica hasta un panel lleno de interruptores a tope para poder manejar TODAS las zonas de tu maqueta a voluntad. Un buen manicomio, garantizado por amplia experiencia, si te gusta sufrir y flagelarte a tutti plen, adelante sin restricciones, puedes purgar tus pecados hasta llegar mas lejos del cielo.

La enorme ventaja de la aparición del digital es que ya NO HACE FALTA NADA DE ESTO.
En digital la vía NUNCA esta cortada eléctricamente en ningún punto y es continua en todo su trayecto (no existen interruptores de corte en las vías).
Cada locomotora lleva un decoder que a cada una de estas se le da un código (como su DNI), tu manejas desde tu central digital a cada locomotora que quieras llamándola por su código (su DNI), solo te obedece a la que has llamado por su numero y el resto aunque estén en la misma vía NO se mueven pues no es su numero, así de simple y fácil pero muy efectivo e inmejorable.

Un saludo, Angel
Si no has entendido nada de nada, por favor sigue preguntando sin reparos.

Nota 20 Jun 2014 08:56

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Si, lo he entendido, pero como hago esto, cortando el carril y colocando cables que pasen de banda a banda del corte y despues al interruptor?
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 20 Jun 2014 09:46

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Si, así más o menos

Dibujo1.png
Dibujo1.png (7.09 KiB) Visto 577 veces


Un saludo.

Nota 20 Jun 2014 11:32

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Mérida
Registrado: 22 Abr 2009 22:31
hola, con cada corte tienes que poner dos cables y un interructor
Trato positivo:NESTOR, 269009, Inglesa 7773, Portopolis, Dadami,collado,rocafort,matey,trenmilitaria,trenexpres,UT447R,jose,sanmartin4
,javi269pantone,jferna77

Nota 20 Jun 2014 12:28

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Osea que si tengo que cortar?
el carril me refiero
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 20 Jun 2014 23:34

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Mérida
Registrado: 22 Abr 2009 22:31
Jorge251 escribió:
Osea que si tengo que cortar?
el carril me refiero

si solo de un lado de la via y ponerle las uniones de plastico
Trato positivo:NESTOR, 269009, Inglesa 7773, Portopolis, Dadami,collado,rocafort,matey,trenmilitaria,trenexpres,UT447R,jose,sanmartin4
,javi269pantone,jferna77

Nota 21 Jun 2014 05:53

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Antonio2100 escribió:
Jorge251 escribió:
Osea que si tengo que cortar?
el carril me refiero

si solo de un lado de la via y ponerle las uniones de plastico


Si la vía ya la tienes fija, una posibilidad es hacer los cortes con una sierr de modelismo o un disco de corte muy fino y en vez de ponerles uniones (que te puede hacer levantar la vía), meter una tira fina de poliestireno (evergreen) pegándolo con cianocrilato, cuando esté seco y bien firme, lo cortas a la altura del carril, lo limas para que tome la forma transversal del carril y lo pintas y ni se vé. Así evitas que por el calor, por ejemplo, haga falsos contactos.

Un saludo.

Nota 21 Jun 2014 09:47

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Vale, ya lo entiendo ;)
Ya se lo que hay que hacer, muchas gracias :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal