Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 29 Abr 2014 23:53

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Y yo. Sigamos en el pasado, pero un pasado más reciente.
Imagen
440 228M a Balenyà por UT440_132M, en Flickr

Nota 07 May 2014 07:50

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Cruce con un mercancías remolcado por una veterana 1000. Manlleu, 1973.
File0762.jpg

Saludos.

Nota 07 May 2014 11:16

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Que tiempos aquellos en los qe podias ir "colgado" de las ventanillas de la suiza desde Barcelona hasta el pueblo, en mi caso la estación de como se llamaba entonces "San Quirico de Besora"... Con el consiguiente cabreo del resto de viajeros por lo revoltoso del niño... (yo) :lol: :lol:
Como hecho de menos sus bombillas interiores de luz amarillenta y el constante uso del silbato en cruces, tuneles y pasos a nivel... (ahora los trenes se ve que no señalizan como antes su presencia... no sea que molesten :roll: )

;)
Un saludo!
Jesus.

Nota 29 May 2014 14:17

Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Llevamos unos dias con el hilo muy adormecido:

https://www.youtube.com/watch?v=6YR-PZUylj4

Salut!

Nota 29 May 2014 17:46

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
ArcadioFeliz escribió:
A todo esto, quisiera formular una pregunta: ¿alguna locomotora 274 "bañera" ha circulado por la línea? Yo supongo que no pero hay una foto en Google Imágenes (citar 274 Renfe) que aparece la máquina y decía "estacionada en Ribas". El aspecto ambiental resulta muy sucinto y no hace reconocible la estación en cuestión.
Gracias anticipadas


Arcadio: En primer lugar saludarte y comentarte que yo tambien soy muy aficionado a esta linea, y podria contar algunas batallitas, ya que aún me une una estrecha amistad con uno de los maquinistas más conocido de la linea,aunque desde hace tiempo está jubilado.También comentarte que tambien tengo amistad desde hace muchos años, con otro aficionado y experto en esta linea, incluso tiene modulos en HO de diversas estaciones, entre ellas Ripoll, Ribes, Illa apt. etc.
Pero vamos al grano.Referente a la foto de la 274, solo hay que descartar que es Ribes, por un detalle.Los postes de catenaria.Entre Ripoll, y el limite con Francia, los postes eran de hormigón.
Saludos

Nota 29 May 2014 18:29

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
UT440132M escribió:
Una foto que me pasaron hace tiempo. Desconozco autor. Si el autor se molesta retiro la foto.
El 592 087 en la estación de Vic. Desconozco fecha, pero me atrevo a decir que es entre 1985 y 1987. Inviernos crudos los de esa década, que en alguna ocasión provocaron que las suizas de la época no pudieran subir por el Transpirenaico, y se emplearan unidades diésel.


Lo de la foto del "Camello" en Vic, fue a resultas de un fuerte temporal de nieve, que dejo averiada la alimentación electrica entre Vic y Ripoll.Durante unos pocos dias el servicio se tubo que hacer con transbordo a la UT diesel. Recuerdo que en la cantina de la estación de Ripoll, habia enmarcadas fotos del "Camello".
Saludos

Nota 29 May 2014 18:55

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
transpirenaic escribió:
Yo no tengo ninguna foto al respecto de las 1000 en Sant Joan de les Abadesses ni tampoco he visto ninguna por ahi, lo unico que encontrado por internet de esta linea son las siguientes fotos.


Hola Transpirenaic:
Yo tampoco tengo ninguna 1000 en Sant Joan, pero lo que si puedo decirte es que subian, y mas concretamente, en invierno de 1972, el que suscribe subia a practicar sky en La Molina, y subia ya el sabado por la tarde. Recuerdo perfectamente, y corroborado, por un maquinista de Ripoll al que me une mucha amistad. que hubo en esta época una composición compuesta por una 1000, un furgon calderin, y un solo coche de viajeros. Los viajeros destino Sant Joan debian de hacer trasbordo en Ripoll, ya que la UT Suiza, los coches que normalmente segregaban en Ripoll, para Sant Joan, seguian hasta Ribes, puesto que la demanda era superior hacia Ribes, que hacia Sant Joan.
Saludos

Nota 04 Jun 2014 14:24

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Vamos a animar un poco esto, proqué está algo descuidado. Pareja de 447, las 114 y 115R procedentes de LaTour de Carol, con destino L'Hospitalet de Llobregat, parando en el apeadero de Urtx-Alp. Las dos 447 estan reformadas interiormente.
Imagen
Rodalies a Urtx-Alp por UT440_132M, en Flickr

Nota 12 Jun 2014 22:35

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Un par de fotografias del ramal de Ripoll a Sant Joan de les Abadesses hechas el Primero de Mayo de 2014. Una corresponde a la placa que anunciava el paso a nivel que dava acceso al la finca la Serra del Cadell i la otra es del único paso superior qur habia en la línea situado en el Km 111.
Espero que sean de vuestro interés.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
Pas nivell de la Serra del Cadell 1 de maig de 2014.jpg
Pas superior al km 111.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 13 Jun 2014 12:56
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Un par de fotografias del ramal de Ripoll a Sant Joan de les Abadesses hechas el Primero de Mayo de 2014. Una corresponde a la placa que anunciava el paso a nivel que dava acceso al la finca la Serra del Cadell i la otra es del único paso superior qur habia en la línea situado en el Km 111.
Espero que sean de vuestro interés.
Salud y trabajo,
Albert



La de veces que me hice esta ruta con las Suizas verde-plata cuando era pequeño para ir a ver algunos familiares a Sant Joan...¡Qué recuerdos!

Lo mejor de todo el ruido al pasar por el "Pont de ferro" por donde la via cambiaba de lado.

Saludos
VdC

Nota 14 Jun 2014 23:08

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Ahora no queda mas remedio que recorrer en bici el precioso viaje que hacía el tren hasta Sant Joan. Aún se puede alargar la ruta hasta Toralles donde había el cargadero del mineral de hierro procedente de Ogassa. Si las piernas lo permiten se puede subir hasta Ogassa siguiendo el antiguo recorrido de las vagonetas y el plano inclinado.

Os lo recomiendo.

http://www.viesverdes.cat/CA/52/RUTA-DEL-FERRO-I-DEL-CARBO.html

Saludos.

Josep

Nota 15 Jun 2014 21:42

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Martorell escribió:
Ahora no queda mas remedio que recorrer en bici el precioso viaje que hacía el tren hasta Sant Joan. Aún se puede alargar la ruta hasta Toralles donde había el cargadero del mineral de hierro procedente de Ogassa. Si las piernas lo permiten se puede subir hasta Ogassa siguiendo el antiguo recorrido de las vagonetas y el plano inclinado.

Os lo recomiendo.

http://www.viesverdes.cat/CA/52/RUTA-DEL-FERRO-I-DEL-CARBO.html

Saludos.

Josep

Buenas noches,
Mirate estas fotos que estan en este mismo hilo. Espero que te gusten. viewtopic.php?f=9&t=17610&p=469635&hilit=toralles#p469635
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 16 Jun 2014 11:50

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Bonitos rincones para disfrutar e imaginar como debió ser aquello en sus años de esplendor.

Otro tema: para mi parque de material móvil de la línea del Transpirenaico, quisiera incorporar una Mitsubishi de color verde. Sin entrar en el tema de la exactitud de la locomotora, por cuál de las 2 opciones siguientes os quedaríais.

Electrotren 2682. 2892 Estado de origen. Ep. III

Imagen

Electrotren 2617. 269.5. EP. IV

Imagen

Saludos.

Josep

Nota 16 Jun 2014 14:45
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.
La 269 es de la edición de hace años, incorrecta, principalmente, por el cofre del techo, la posición de los pantógrafos, o por las ventanillas laterales de las cabinas, sin entrar en otros detalles menores. Desconozco si las 269-500 llegaron a circular por esta línea.
La bitensión 8900 es correcta, aunque en la época en que pudo circular por el Ripoll-Puigçerdá ya llevaba las rejillas laterales plateadas, que también está hecha por Electrotrén. Si se trata de algún modelo de ocasión, siempre podrás comprar el accesorio en Electrotrén, o pintarlas.
Saludos corciales.

Nota 16 Jun 2014 19:58

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Las 8900 salieron de fábrica con las rejillas laterales plateadas, al menos las fabricadas en CAF. De las 8901 y 8902 no estoy tan seguro, aunque en fotos sin matrícula UIC ya llevaba dichas rejillas en plateado

Nota 16 Jun 2014 21:52
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Estuvieron poco tiempo, pero así vinieron de Japón; con las rejillas verdes. Ocurrió lo mismo con las 251 construidas en Mitshubishi, que las traían de color azul.

Nota 16 Jun 2014 22:25

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Gracias por la información, y apurando más: esa 8900 recien incorporada a Renfe desde Japón debería llevar ruedas de "radios" y no enterizas

Nota 18 Jun 2014 17:53

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Muchas gracias por la información facilitada.

Entiendo que las 8900 sí circularon por la línea pero con las rejillas plateadas. La última duda que me queda es si circularon con la denominación de origen, o por la época que empezaron a circular por el Transpirenaico ya llevaban la nomenclatura UIC.

Un saludo.

Josep

Nota 18 Jun 2014 18:43

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Martorell escribió:
Muchas gracias por la información facilitada.

Entiendo que las 8900 sí circularon por la línea pero con las rejillas plateadas. La última duda que me queda es si circularon con la denominación de origen, o por la época que empezaron a circular por el Transpirenaico ya llevaban la nomenclatura UIC.

Un saludo.

Josep



En el trayecto Ripoll-La Tour de C. se autorizó la circulación de japonesas (series 269,279 y 289) a partir de 1983 o 1984. O sea, ya con matrícula UIC.

Recuerdo perfectamente haber visto alguna 8900 remolcando el rápido "Pullman Cerdanya", pero no era muy habitual.

Saludos.

Nota 20 Jun 2014 21:17

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Volvamos al presente. Esta tarde he visto en Montcada Bifurcació el herbicida nº4 con la locomotora 310 013. Desconozco la fecha en la que efectuará la circulación por nuestro querido Transpirenaico. Si me entero os informaré.
¡Saludos!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron