Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta modular H0 by Eurico

Maqueta modular H0 by Eurico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Os pongo a continuación unas fotos de las fachadas que pertenecerán a los edificios industriales que irán situados frente al almacén.
De momento estoy en fase de construcción primaria.
Las fachadas están hechas con madera de balsa 3 y 5mm.
Las columnas que sobresalen de refuerzo con larguerillos que tenia por aqui de 1.5x8mm.
Todo lo que son los marcos para ventanas estan hechos con Evergreen de 2x1mm y 1x1mm.
Es posible que el edificio pueda ir con textura de ladrillos de Redutex, pero no lo tengo claro del todo.

Bueno estoy es lo que hay hasta el momento.
Un saludo a todos.
Adjuntos
EURICO69.JPG
Fachada realizada con balsa
EURICO70.JPG
Grupo de ventana en Evergreen
EURICO71.JPG
Detalles marco ventanas
EURICO72.JPG
Fachada con ventanas 1
EURICO73.JPG
Fachada con ventanas 2


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Foto de las 2 fachadas industriales acabadas a falta de algún detalle más.
Al final me decante por tiras de Redutex para revestir los muros.
El aparato y los conductos de aire acondicionado fueron realizados con Evergreen.
Adjuntos
EURICO74.JPG
EURICO76.JPG
EURICO75.JPG
Aparato de aire acondicionado para que estemos fresquitos. Realizado en Evergreen
EURICO75.JPG (122.54 KiB) Visto 5943 veces
EURICO77.JPG
EURICO78.JPG
Detalle de los cristales ligeramente opacos.
EURICO78.JPG (146.24 KiB) Visto 5943 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Los cristales son de metacrilato transparente sin relieve de 0.5mm.
El efecto de darle la ligera opacidad y que queda realmente muy bien se puede conseguir aplicando con un rodillo de pintura una silicona transparente para unir metacrilatos. Como no deja de ser un gel, la vertemos sobre el rodillo, quitamos el exceso y vamos moteando nuestras ventanas por detras.
Adjuntos
EURICO79.JPG

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Pues el efecto es insuperable, un truco 10, gracias. Un saludo Paco.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
eurico escribió:
fccarreno escribió:
Eurico, un consejillo, los semáforos o señales luminonsas, en éste caso de salida, no se debería de abrir en verde más que una. Se supone que en la realidad es así y se debe a la necesidad de impedir dos o más movimientos incompatibles como pude ser la entrada y salida simultánea de trenes por un mismo lado (posibilidad de choque frontal), cuando se abre una señal de salida por un lado de la estación también se imposibilita la apertura de la señal de entrada y viceversa. O la de salidas simultáneas de trenes por un mismo lado (Posibilidad de alcance lateral o posibilidad de alcance por cola). Una opción es que con una maneta selecciones si lo que se abre es una señal de entrada o de salida y conjugándolo con la posición de los desvíos se abra la señal correspondiente.

En cualquier caso te voy a ir siguiendo y te daré bastante la tabarra por que tu proyecto me gusta mucho.


Hola Fccarreno.
Entiendo lo que comentas, estoy intentando hacer un esquema electrico, basicamente para no liarme con los cables ya que no soy gran experto en electrotecnia. Los semáforos van conectados a las bobinas de los motores Peco, en algún caso lleva doble conmutador, es decir cuando activo el desvió para vía 1 en verde, el semáforo para vía 2 se pone rojo. La duda que tengo es como lo hago si lo hago p.ej con tres.?? :?: :?:

Sobre lo de darme la tabarra, no hay problema. Yo me dejo. ;) Para eso estamos, para escuchar y aprender siempre que alguien tenga la paciencia para enseñar.

Saludos.


Una pregunta ¿con los desvíos te venía algún esquema eléctrico??? Si es así ¿podrías escanearlo y mandármelo? Con eso lo mismo soy capaz de prepararte algo.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Fccarreno.
Tengo los esquemas de los desvíos, pero para que veas como esta montado el tinglado te adjunto el esquema eléctrico de la maqueta en PDF.
Por ejemplo con el deco 5 del LS150 activamos con + o - el desvío con motor PECO bajo tablero. Bajo este se acopla el doble conmutador PL15 que sale para los dos semáforos. De esta manera uno se pone verde y el otro se pone rojo. Como se haría si tuviese 3 vias y quisiera poner una en verde y la otras dos en rojo, supongo de bifurcando para un semáforo en un caso y para dos en el otro, no??

Bueno me comentas como lo ves. Tampoco quiero llegar a esclavizarme por los semáforos, es básicamente para saber visualmente donde esta la vía libre.

Saludos, y mil gracias por el interés.
Adjuntos
Esquema electrico Eurico.pdf
(318.36 KiB) 274 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Adjunto tal y como me comentabas en MP el plano de vías para compartirlo.
Aunque más bien se debería poner en los hilos de electricidad.

Saludos.
Adjuntos
Vias estacion.pdf
(102.06 KiB) 328 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chicos, aprovechando estos días de asueto he empezado ya a plantearme el edificio de los talles.
A tal efecto adquirí hace un tiempo el kit de kibri 9352, pero como siempre me pasa lo vi muy plastiquero y demasiado germanofilo.
Por consiguiente tome la determinación de aprovechar cosas como las ventanas y el resto imaginación al poder.
Como siempre en todo lo emprendido, completamente anarquico, solo con cuatro medidas. Creo que también supone un reto interesante.
Voy a ver si puedo darle ese aspecto iberico tan deseado por los amigos del foro.

Os pongo unas fotos para opinéis al respecto.
El edificio lo he pensado en madera de balsa de 4mm para que sea consistente. Intentaremos que el techo sea desmontable y acesible.
Para que no se note que es madera, a los muros es posible que le aplique White Stone como ya hice en el edificio industrial del almacén y que quedo muy bien.
Adjuntos
EURICO85.JPG
Perspectiva general


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
La estructura de jacenas y viguetas para el tejado esta realizada con perfileria de Evergreen, a saber:
Perfil L 2.5mm / Perfil I 2.5mm / Tiras de 2x1mm.
Para que fuera correcta la disposicion de los tirantes y refuerzos me confeccione un utillaje de ensamblaje.

Un saludo a todos.
Adjuntos
EURICO81.JPG
Utillaje de andar por casa
EURICO81.JPG (57.78 KiB) Visto 5691 veces
EURICO82.JPG
Utillaje de andar por casa
EURICO82.JPG (93.84 KiB) Visto 5691 veces
EURICO83.JPG
Resultado post-ensamblaje inicial
EURICO83.JPG (117.59 KiB) Visto 5691 veces
EURICO84.JPG
Detalles estructura
EURICO84.JPG (90.65 KiB) Visto 5691 veces


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Alucinando estoy con esas vigas a base de Evergreen. Desde luego, tus módulos son un ejemplo a seguir sin ningún género de duda. Y la fábrica parece española... ¡enhorabuena!

Saludos
Carrington, guardando este hilo como oro molido
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Precioso!!


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Eurico me encanta tu maqueta!!
La mezcla para pegar el balasto la has distribuido con un pulverizador? Te ha quedado muy bien.
Saludos!

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Por cierto no se si te servirá porque mi maqueta es completamente analógica, pero si optas por controlar los semáforos de forma independiente a los desvíos, puedes usar un interruptor de 6 patitas, y poniendo los cables para rojo y verde en una pata diferente (en el esquema se ve mejor) quedan conjugados de modo que si uno esta rojo el otro esta verde (eso si tienes de dos aspectos si no pues nada jejeje)
Saludos!
PD: yo tampoco se mucho de electronica...
Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2
Adjuntos
uploadfromtaptalk1407428315029.jpg
uploadfromtaptalk1407428315029.jpg (20.57 KiB) Visto 5532 veces


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Buff, me he quedado con la boca abierta.
Viendo como has confeccionado la estructura del techo con el utillaje que te has creado me has dado una muy buena idea para cuando tenga que acometer la marquesina de mi estación.
Sigue así mostrandonos tus pequeñas obras de arte.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
JefedeCirculacion escribió:
Eurico me encanta tu maqueta!!
La mezcla para pegar el balasto la has distribuido con un pulverizador? Te ha quedado muy bien.
Saludos!

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2


Hola Jefe :) . El balastro lo pegue con partes iguales de agua y cola 50/50 con un cuentagotas y mucha paciencia.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
JefedeCirculacion escribió:
Por cierto no se si te servirá porque mi maqueta es completamente analógica, pero si optas por controlar los semáforos de forma independiente a los desvíos, puedes usar un interruptor de 6 patitas, y poniendo los cables para rojo y verde en una pata diferente (en el esquema se ve mejor) quedan conjugados de modo que si uno esta rojo el otro esta verde (eso si tienes de dos aspectos si no pues nada jejeje)
Saludos!
PD: yo tampoco se mucho de electronica...
Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2


Gracias por el aporte, de todas formas los semáforos en principio los voy a mantener con los desvíos. Los que tengo son de dos aspectos, y no tenia ganas de complicarme en exceso. Lo cierto es que a mi modo de ver es lo mas complicado, el dichoso cableado. :x :x .

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Gracias a todos por vuestros comentarios y ánimos.
La verdad es que tenias unas ganas enormes de meterme de lleno con el taller, así que aprovecho al máximo los días dejando la pereza a un lado.
Os pongo más fotos de como van los trabajos.

A ambos lados de la vía se dispondrán de un total de 10 vigas 5 y 5 sobre los que descansaran en su parte superior los raíles de un pequeño puente grúa. Para las vigas se han usado perfiles Evergreeen H de 4.8mm.

Aprovechando que la forma del taller no es exactamente un rectangulo, he aprovechado para poner un balconcillo que da acceso a un piso superior con puertas de acceso al resto del edificio.
Las barandillas por si alguien esta interesado pertenecen a un pequeño kit de Kibri ref. 9356, que compre de saldo.

Por ultimo la pasarela de mantenimiento junto al foso.
Debido a la estrechez en esa zona dos pilares tienen que pasar a través de ellas, pero la verdad es que no quedan tan mal. ;)

Creo que en conjunto queda atractivo. Luego ya lo ensuciaremos. :lol: :lol:

Un cordial saludo a todos.
Adjuntos
EURICO87.JPG
Vigas H para puente grua en fase de imprimacion
EURICO87.JPG (108.79 KiB) Visto 5412 veces
EURICO89.JPG
Vigas H y posicion carril
EURICO89.JPG (111.99 KiB) Visto 5412 veces
EURICO90.JPG
Vista general
EURICO90.JPG (105.95 KiB) Visto 5412 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chavales. :)
Nuevos avances forjados este finde. Ahi van las fotillos del mini puente grua para el taller. Dimensiones 58x40.5x21.7mm.
Falta pulir un poco y luego el primer baño de pintura.
Esta realizado todo en evergreen sobre la marcha, excepto las poleas y el gancho (en color negro) que son de un kit de kibri 8617 conseguido de saldo hace un tiempo. Las ruedas son 4 cojinetes de bronce de un coche de scalextric.
La simulacion del cableado esta hecha con hilo de cobre esmaltado.

Estaba pensando en pintar tanto el puente como las vigas en color amarillo. Supongo que seria lo mas logico.

Saludos.
Adjuntos
EURICO91.JPG
Vista cenital anterior
EURICO91.JPG (95 KiB) Visto 5332 veces
EURICO92.JPG
Vista cenital posterior
EURICO92.JPG (101.78 KiB) Visto 5332 veces
EURICO93.JPG
Vista cenital desde abajo
EURICO93.JPG (83.08 KiB) Visto 5332 veces
EURICO95.JPG
Detalles-1
EURICO95.JPG (73.93 KiB) Visto 5332 veces
EURICO94.JPG
Detalles-2
EURICO94.JPG (59.49 KiB) Visto 5332 veces


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Espectacular, el detallado de talleres da para mucho y crea ambientazos, animo con ello que lo llevas muy bien!


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chicos, os pongo más fotos de los avances del taller.
En este caso "estructurando" que es gerundio.
Aqui tenéis el esqueleto del taller y el puente grua decorado.
La estructura de Evergreen como ya comente, mientras que los perfiles longitudinales superiores que sirven de carril al puente son de laton.
Estan pegados a los pilares con Superglue.
Adjuntos
EURICO99.JPG
Vista panoramica general
EURICO96.JPG
EURICO96.JPG (117.84 KiB) Visto 5732 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal