Índice general Foros Tren Real Unidades 447

Unidades 447

Moderador: pacheco


Nota 02 Jul 2014 01:59

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Pues ahora a Sigüenza ponen doble de 446, y encima parando en todos los charcos desde Chamartín (vía Atocha):
:arrow: http://youtu.be/Hn79dFy-hfI

Que no entren ganas de ir al Wc...

Saludos

Nota 02 Jul 2014 08:46

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
CARLOS123456 escribió:
Pues ahora a Sigüenza ponen doble de 446, y encima parando en todos los charcos desde Chamartín (vía Atocha):
:arrow: http://youtu.be/Hn79dFy-hfI

Que no entren ganas de ir al Wc...

Saludos

que no entren que no entre :P

Nota 02 Jul 2014 08:48

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
renfe44621 escribió:
CARLOS123456 escribió:
Pues ahora a Sigüenza ponen doble de 446, y encima parando en todos los charcos desde Chamartín (vía Atocha):
:arrow: http://youtu.be/Hn79dFy-hfI

Que no entren ganas de ir al Wc...

Saludos

que no entren que no entre :P

y encima una dodoti de la C-5 jajaja :lol: :lol:

Nota 02 Jul 2014 12:59

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
447-140 escribió:
A mi desde Cercanías Madrid ni me han contestado. Sigo pensando si realmente era necesario llevarse tantas 447 para hacer regionales (según lei en su día eran 20, no se cuantas eran realmente pero se han llevado una auténtica barbaridad) . ¿No había suficientes 447s en Barcelona para cubrir servicios regionales sin tener que cogerlas de otro núcleo? Que yo sepa no sólo hay 447s, también hay civias, buques y minibuques.
Estoy pensando en quejarme yo también a la Generalitat, aunque no sea de allí.
Por cierto, habría que decirles que prueben a hacer la R11 completa en 447 y luego Guadalajara>Cercedilla (C2/C8) en 446 a ver si abren los ojos.
Un saludo


Y lo peor de todo es que sobran 447's... Siempre que paso por Cornellà veo almenos 5 paradas en la base. Desconozco como está la situación en otras bases. Las 447's no eran necesarias para los regionales puesto que con 470, 448 y 449 ya teníamos suficiente.

Nota 02 Jul 2014 14:13

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Decirselo a la Generalitat que no quiere las 470 y si las 447 para regionales.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 02 Jul 2014 15:05

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

¿Y de donde han salido todas las 447 que se han ido a Barcelona por orden de la Generalidad? Pues del mismo sitio de donde sale la financiación de sus disparates: de "Matrit", donde parece que vivimos ciudadanos de 3ª, al menos para el Gobierno central.

Nota 02 Jul 2014 15:39

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
JL440 escribió:
¿Y de donde han salido todas las 447 que se han ido a Barcelona por orden de la Generalidad? Pues del mismo sitio de donde sale la financiación de sus disparates: de "Matrit", donde parece que vivimos ciudadanos de 3ª, al menos para el Gobierno central.


Eh cuidado... Que ¨Madrid les Roba¨

un Saludo

Nota 02 Jul 2014 16:12

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

JL440 escribió:
¿Y de donde han salido todas las 447 que se han ido a Barcelona por orden de la Generalidad? Pues del mismo sitio de donde sale la financiación de sus disparates: de "Matrit", donde parece que vivimos ciudadanos de 3ª, al menos para el Gobierno central.

Con el traspaso han cambiado las situaciones. Y si tiene que haber crítica es a la Generalitat, no a Renfe ya que son los primeros quienes deciden que material se usa en cada línea
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 02 Jul 2014 16:22

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Serie252 escribió:
JL440 escribió:
¿Y de donde han salido todas las 447 que se han ido a Barcelona por orden de la Generalidad? Pues del mismo sitio de donde sale la financiación de sus disparates: de "Matrit", donde parece que vivimos ciudadanos de 3ª, al menos para el Gobierno central.

Con el traspaso han cambiado las situaciones. Y si tiene que haber crítica es a la Generalitat, no a Renfe ya que son los primeros quienes deciden que material se usa en cada línea

Mis críticas son a ambos, ya que el refrán dice "el hombre propone y Dios dispone". La "Gene" puede decir misa, que si Renfe considera que las pretensiones de la Generalidad pueden afectar al servicio en otras regiones de España, podría negarse a sus exigencias. No, es que es lo de siempre con los distintos gobiernos centrales: ceder ante los nacionalistas para comprar "paz parlamentaria" y así no sacar los siguientes PGE y otras leyes esenciales en solitario. Y esta cesión va desde lo económico, que no voy a entrar porque se me llevarían los demonios, hasta algo tan nimio pero a la vez tan esencial como el transporte ferroviario: los madrileños parece que no tenemos derecho a trenes y estaciones con WC en líneas de cercanías de mayor longitud (por encima de los 50 km), pero el resto, especialmente vascos y catalanes (pues es donde han recalado la mayoría de UT 447 que han dejado Madrid, a los depósitos de Irún y Barcelona San Andrés Condal) parece que sí tienen derecho, y si de paso se le mete el dedo en el ojo a la Comunidad de Madrid (por aquello de haber dejado en evidencia las subidas de impuestos del Conde Montorácula), pues mejor.

Nota 02 Jul 2014 16:27

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

JL440 escribió:
Serie252 escribió:
JL440 escribió:
¿Y de donde han salido todas las 447 que se han ido a Barcelona por orden de la Generalidad? Pues del mismo sitio de donde sale la financiación de sus disparates: de "Matrit", donde parece que vivimos ciudadanos de 3ª, al menos para el Gobierno central.

Con el traspaso han cambiado las situaciones. Y si tiene que haber crítica es a la Generalitat, no a Renfe ya que son los primeros quienes deciden que material se usa en cada línea

Mis críticas son a ambos, ya que el refrán dice "el hombre propone y Dios dispone". La "Gene" puede decir misa, que si Renfe considera que las pretensiones de la Generalidad pueden afectar al servicio en otras regiones de España, podría negarse a sus exigencias. No, es que es lo de siempre con los distintos gobiernos centrales: ceder ante los nacionalistas para comprar "paz parlamentaria" y así no sacar los siguientes PGE y otras leyes esenciales en solitario. Y esta cesión va desde lo económico, que no voy a entrar porque se me llevarían los demonios, hasta algo tan nimio pero a la vez tan esencial como el transporte ferroviario: los madrileños parece que no tenemos derecho a trenes y estaciones con WC en líneas de cercanías de mayor longitud (por encima de los 50 km), pero el resto, especialmente vascos y catalanes (pues es donde han recalado la mayoría de UT 447 que han dejado Madrid, a los depósitos de Irún y Barcelona San Andrés Condal) parece que sí tienen derecho, y si de paso se le mete el dedo en el ojo a la Comunidad de Madrid (por aquello de haber dejado en evidencia las subidas de impuestos del Conde Montorácula), pues mejor.

Las 447 que yo sepa no son propiedad de la Comunidad de Madrid, sino de Renfe. Y en el caso de Euskadi, no están por la razón que has puesto, propia de la redacción de cierto periódico que se dedica a inventar teorías conspiratorias o atacar a partidos de determinada ideologia.

Veo mas adecuada las 470 antes que las 447 para un servicio regional, desde luego. A quien no le entra en la cabeza es a la Generalitat de Catalunya.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 02 Jul 2014 16:33

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Fue la Generalidad la que "expulsó" las UT 440R y 470 de Cataluña. Y ojo, que no me he metido ni culpo a vascos ni catalanes de la desaparición de las 447 en Madrid, en todo caso me meto con algunas de las instituciones y sus representantes, y por supuesto con la absoluta, necesaria y colaborativa cobardía de los distintos gobiernos centrales, que ceden hasta en lo que no se les pide con tal de tener la fiesta en paz. No hablo de conspiraciones ni paranoyas, sino de la realidad: la mayoría de las UT 447 que había en Madrid se han ido principalmente a Cataluña y País Vasco, aunque también algunas han "caído" en León y en Santander. ¿Casualidad? Con la metástasis del poder político y sus perversos intereses a todos los aspectos de la vida cotidiana, cada vez creo menos en las casualidades.

Nota 02 Jul 2014 16:52

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
FerroCat escribió:
447-140 escribió:
A mi desde Cercanías Madrid ni me han contestado. Sigo pensando si realmente era necesario llevarse tantas 447 para hacer regionales (según lei en su día eran 20, no se cuantas eran realmente pero se han llevado una auténtica barbaridad) . ¿No había suficientes 447s en Barcelona para cubrir servicios regionales sin tener que cogerlas de otro núcleo? Que yo sepa no sólo hay 447s, también hay civias, buques y minibuques.
Estoy pensando en quejarme yo también a la Generalitat, aunque no sea de allí.
Por cierto, habría que decirles que prueben a hacer la R11 completa en 447 y luego Guadalajara>Cercedilla (C2/C8) en 446 a ver si abren los ojos.
Un saludo


Y lo peor de todo es que sobran 447's... Siempre que paso por Cornellà veo almenos 5 paradas en la base. Desconozco como está la situación en otras bases. Las 447's no eran necesarias para los regionales puesto que con 470, 448 y 449 ya teníamos suficiente.


Esas 447 siempre están ahí aparcadas esperando servicios, nunca verás las mismas, a no ser que estén caput y están esperando a entrar a talleres
Tratos positivos: talgo74

Nota 02 Jul 2014 18:11

Desconectado
Mensajes: 345
Registrado: 25 Ago 2013 15:36
Por contra, ¿en Madrid sobran 470's o bien escasean como aquí?

Si sobran no estaría mal hacerles entender tanto a la Generalitat como a Renfe que un intercambio no vendría nada mal.

Saludos.

Nota 02 Jul 2014 20:36

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

JL440 escribió:
Fue la Generalidad la que "expulsó" las UT 440R y 470 de Cataluña. Y ojo, que no me he metido ni culpo a vascos ni catalanes de la desaparición de las 447 en Madrid, en todo caso me meto con algunas de las instituciones y sus representantes, y por supuesto con la absoluta, necesaria y colaborativa cobardía de los distintos gobiernos centrales, que ceden hasta en lo que no se les pide con tal de tener la fiesta en paz. No hablo de conspiraciones ni paranoyas, sino de la realidad: la mayoría de las UT 447 que había en Madrid se han ido principalmente a Cataluña y País Vasco, aunque también algunas han "caído" en León y en Santander. ¿Casualidad? Con la metástasis del poder político y sus perversos intereses a todos los aspectos de la vida cotidiana, cada vez creo menos en las casualidades.

Sin embargo, en Madrid Civias relucientes como en Barcelona o en Valencia. Si cuentas, cuenta todo y no omitas las partes que no interesan que sepamos porque todo tu discurso se viene abajo. Y eso no es culpa de una conspiración de vascos y catalanes.

El núcleo de Donostia tenia antes 440R, paso a tener 446 una temporada y 447 ahora. Bilbao sigue teniendo 446 y hay dodotis para rato en el núcleo bilbaino. En Madrid no tenéis motivo para quejaros del parque de material movil que tiene cercanías.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 02 Jul 2014 20:37

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
Serie252 escribió:
JL440 escribió:
Fue la Generalidad la que "expulsó" las UT 440R y 470 de Cataluña. Y ojo, que no me he metido ni culpo a vascos ni catalanes de la desaparición de las 447 en Madrid, en todo caso me meto con algunas de las instituciones y sus representantes, y por supuesto con la absoluta, necesaria y colaborativa cobardía de los distintos gobiernos centrales, que ceden hasta en lo que no se les pide con tal de tener la fiesta en paz. No hablo de conspiraciones ni paranoyas, sino de la realidad: la mayoría de las UT 447 que había en Madrid se han ido principalmente a Cataluña y País Vasco, aunque también algunas han "caído" en León y en Santander. ¿Casualidad? Con la metástasis del poder político y sus perversos intereses a todos los aspectos de la vida cotidiana, cada vez creo menos en las casualidades.

Sin embargo, en Madrid Civias relucientes como en Barcelona o en Valencia. Si cuentas, cuenta todo y no omitas las partes que no interesan que sepamos porque todo tu discurso se viene abajo. Y eso no es culpa de una conspiración de vascos y catalanes.

El núcleo de Donostia tenia antes 440R, paso a tener 446 una temporada y 447 ahora. Bilbao sigue teniendo 446 y hay dodotis para rato en el núcleo bilbaino. En Madrid no tenéis motivo para quejaros del parque de material movil que tiene cercanías.

Pero bueno como que no! pero si aqui hacen regionales con dodotis de una distancia de 120 km o mas Y SIN WC...

Nota 02 Jul 2014 20:38

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
FerroCat escribió:
Por contra, ¿en Madrid sobran 470's o bien escasean como aquí?

Si sobran no estaría mal hacerles entender tanto a la Generalitat como a Renfe que un intercambio no vendría nada mal.

Saludos.

Faltan muchas... saludos! :)

Nota 02 Jul 2014 20:40

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

renfe44621 escribió:
Serie252 escribió:
JL440 escribió:
Fue la Generalidad la que "expulsó" las UT 440R y 470 de Cataluña. Y ojo, que no me he metido ni culpo a vascos ni catalanes de la desaparición de las 447 en Madrid, en todo caso me meto con algunas de las instituciones y sus representantes, y por supuesto con la absoluta, necesaria y colaborativa cobardía de los distintos gobiernos centrales, que ceden hasta en lo que no se les pide con tal de tener la fiesta en paz. No hablo de conspiraciones ni paranoyas, sino de la realidad: la mayoría de las UT 447 que había en Madrid se han ido principalmente a Cataluña y País Vasco, aunque también algunas han "caído" en León y en Santander. ¿Casualidad? Con la metástasis del poder político y sus perversos intereses a todos los aspectos de la vida cotidiana, cada vez creo menos en las casualidades.

Sin embargo, en Madrid Civias relucientes como en Barcelona o en Valencia. Si cuentas, cuenta todo y no omitas las partes que no interesan que sepamos porque todo tu discurso se viene abajo. Y eso no es culpa de una conspiración de vascos y catalanes.

El núcleo de Donostia tenia antes 440R, paso a tener 446 una temporada y 447 ahora. Bilbao sigue teniendo 446 y hay dodotis para rato en el núcleo bilbaino. En Madrid no tenéis motivo para quejaros del parque de material movil que tiene cercanías.

Pero bueno como que no! pero si aqui hacen regionales con dodotis de una distancia de 120 km o mas Y SIN WC...

Decisiones de la empresa. También en invierno se hacen regionales con 447 por el Norte porque con una 470 irian derivando motores todo el rato.

Si la gente que usa esos regionales reclamase, otro gallo cantaría
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 02 Jul 2014 21:03

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

En Madrid lo que sobran 465, y no es porque los odie (que también :mrgreen: ), sino porque no son aptos para trayectos largos, como puede ser la línea C-8/C-3 El Escorial - Sol - Aranjuez, en la cual el trayecto entre El Escorial y Atocha es de más de 1 hora, y si el trayecto es más largo pues solo hay que añadir tiempo. Los asientos de los Civia no son aptos para estar más de media hora en ellos, y se emplean en trayectos que pueden superar las 2 horas. La inmensa mayoría de los viajeros es obvio que no utilizan el servicio en toda su longitud, es decir, los que se suben en El Escorial y se bajan en Aranjuez no creo que sean muchos, pero a pesar de lo que digan los de cercanías acerca de que el trayecto medio es de 30 minutos (deberían sacar ls C-5 a la hora de calcular el tiempo medio de desplazamiento) la mayoría de los viajeros se pasa en el tren ente 45 y 60 minutos a la ida y otros tantos a la vuelta. La única ventaja respecto a las 446 es su mayor velocidad punta y el hecho de contar con WC, y respecto a las 450 su mayor agilidad a la hora de frenar y acelerar, pero poco más. No sé cómo serán las líneas de cercanías de Barcelona en cuanto duración de los trayectos, pero creo que es necesaria una permuta de 465 y 447 entre Madrid y Barcelona.

Nota 02 Jul 2014 21:25

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

JL440 escribió:
En Madrid lo que sobran 465, y no es porque los odie (que también :mrgreen: ), sino porque no son aptos para trayectos largos, como puede ser la línea C-8/C-3 El Escorial - Sol - Aranjuez, en la cual el trayecto entre El Escorial y Atocha es de más de 1 hora, y si el trayecto es más largo pues solo hay que añadir tiempo. Los asientos de los Civia no son aptos para estar más de media hora en ellos, y se emplean en trayectos que pueden superar las 2 horas. La inmensa mayoría de los viajeros es obvio que no utilizan el servicio en toda su longitud, es decir, los que se suben en El Escorial y se bajan en Aranjuez no creo que sean muchos, pero a pesar de lo que digan los de cercanías acerca de que el trayecto medio es de 30 minutos (deberían sacar ls C-5 a la hora de calcular el tiempo medio de desplazamiento) la mayoría de los viajeros se pasa en el tren ente 45 y 60 minutos a la ida y otros tantos a la vuelta. La única ventaja respecto a las 446 es su mayor velocidad punta y el hecho de contar con WC, y respecto a las 450 su mayor agilidad a la hora de frenar y acelerar, pero poco más. No sé cómo serán las líneas de cercanías de Barcelona en cuanto duración de los trayectos, pero creo que es necesaria una permuta de 465 y 447 entre Madrid y Barcelona.

Los viajeros de muchos núcleos de cercanías de España se chupan trayectos de mas de una hora en los asientos de las 446 y 447, con una comodidad similar a la de los Civias.

Lo que habrá que estudiar seguramente es cambiar el sistema de explotación de los cercanías, adoptando el sistema que usan los Trainsilen de la Ile de France (Paris y área metropolitana). Eso se traduce en trenes semidirectos, por ejemplo. Y para ello hacen falta obras como la duplicacion El Pinar-Villalba.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 02 Jul 2014 23:27

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
La 447.015 Camino del tcr de Valladolid:

Imagen
idn4017 por ribot85, en Flickr

Un Saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron