Desconectado Mensajes: 707 Registrado: 09 Nov 2008 18:28
para CC7601. Hola forero ,por favor podrias poner una foto lateral donde se vea el acople .para ver las alturas de empate con ese P que creo que es de Heris,con un 8000 o con un T2 de electrotren,seguro que somos muchos los que queremos ver el efecto visual de" alturas " de los techos,y "larguras ",esperamos esas fotos,saludos y gracias po el anticipo.....
Desconectado Mensajes: 298 Ubicación: Barcelona Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Bonito modelo, yo también creo que la versión CIWL no saldrá por el hecho de tener que pagar royalties al grupo Accor (propietario de los derechos de imagen de CIWL) para reproducir el anagrama.
Por cierto, ¿se sabe si lleva los interiores detallados?
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II
Desconectado Mensajes: 3176 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
Baker talgo..yft..ciwl..te puede el ansia..
Ya lo creo! Es una de las colecciones que si quiero tener bien completita, la de la CIWL. Queda poco para acabar con los coches metalicos de bogies, pero los de madera, si algun dia llegan, seran una preciosidad, de los que no se cansa uno de mirarlos!!. Ojala lleguen, un saludo!!
Desconectado Mensajes: 737 Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Nos sigue faltando el LJ, también exclusivo del parque ibérico. Pensáis que es factible que lo haga algún artesano? Realmente pienso que tienen menos tirón que estos YF, pero son muy necesarios para los expresos de época III, más que los LX, que llegaron muy al final.
¿Que coches cama de madera circularon por la península iberica? y, ¿hasta que época? Gracias.
Pues en el libro de los coches cama salen unos que hasta bien entrados los 50 circularon, provenían de los servicios que la CICC prestaba en las líneas de MZA.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?
Desconectado Mensajes: 6664 Ubicación: madrid y donde me llamen.. Registrado: 13 Ago 2010 10:04
te recomiendo la lectura del libro COCHES CAMAS Y RESTAURANTES en la peninsula ibrerica de JAVIER ARANGUREN (dep) alli encontrarás todo lo necesario..planos..datos y fotos de los mismos.
Desconectado Mensajes: 83 Ubicación: Barcelona Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Hola,
El fabricante Lemke está preparando nuevos coches CIWL de madera muy semejantes a los que han producido Trix y Liliput, en el proyecto está involucrada Ls Models. Me suena que en España llegaron coches de este tipo o similares.
Coches CIWL madera teca
Lemke LSM CIWL teck.jpg (95.96 KiB) Visto 8342 veces
Desconectado Mensajes: 4663 Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Como aficionado al material de época I europeo y al español de época III, ese proyecto de Hobbytrain pinta muy muy bien. Por supuesto también el coche motivo del hilo, faltaría mas. Pero coches y furgones en latón se antojan demasiado ostentosos para mi presupuesto, lástima que no haya mucho comercial de lo que echar mano, aunque la cosa ha mejorado mucho en los últimos años.
De todos modos esto del latón es una elección, según se mire bien puede valer la pena tener un buen YF como este y no dos o tres renfritos de electrotren o Rivarossi. Desde un punto de vista purista es mucho mas útil en nuestras composiciones para darles realismo y completarlas bien.
Desconectado Mensajes: 83 Ubicación: Barcelona Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Estando LSM involucrada en el proyecto, el resultado va a ser espectacular como de costumbre en esta firma, de momento tienen los prototipos, así que probablemente no tarden mucho tiempo en salir, aunque llevan anunciados desde hace unos 5-6 años.
Respecto al coche YF de Amefalink, es soberbio. Lástima que haya que pagar royalties para la versión CIWL. Evidentemente, mucho mejor este YF 100% real y muy bien acabado y detallado que los renfritos del grupo Hornby.
Yo he preguntado al artesano y me ha dicho que no han establecido el precio todavía, que se puede reservar y que los entregarán a partir de setiembre, pero reservar sin saber el precio, ni siquiera aproximado, me parece raro.
Yo he preguntado al artesano y me ha dicho que no han establecido el precio todavía, que se puede reservar y que los entregarán a partir de setiembre, pero reservar sin saber el precio, ni siquiera aproximado, me parece raro.
Estoy de acuerdo contigo. Para realizar una reserva de cuaquier producto lo lógico es conocer todos los requisitos del mismo, incluido el precio (me sale la vena de auditor )
Creo que deberían dar un pvp recomendado para aceptar las peticiones.
Desconectado Mensajes: 1579 Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.
¡Vaya! A eso se le llama arriesgar. En mi opinión, ¿quién va a reservar algo sin saber el precio?
Creo que el mercado es el que es, y cuando alguien se embarca en la producción de un modelo, debería saber las posibilidades que hay de vender más o menos ejemplares según de qué vehículo se trate. Y la forma de asegurar que se vende todo puede ser sacar una serie corta.
En fin, cada maestrillo tiene su librillo. En mi caso, me podría haber interesado, pero en estas condiciones, respetuosamente, paso del tema.