Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola

Muy guapa la Br 75. En N la tenemos mediante Arnold. Me parece que la han vuelto a fabricar pero desde China.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Por cierto, el otro dia no me pude resistir a la Minitrix BR01 de la epoca II al principio de la DRG. Es la versión color verde oscuro con pequeñas chapas levantahumos Wagner.

Es una edición del año 2008 y en su dia no la compré. La he estado siguiendo hace meses por internet y el precio estaba un poco prohibitivo. Al final me he pillado una con algun defecto que arreglaremos y así el bolsillo descansa un poco.

Estas son las fotos del anuncio de la loco que he comprado. La escalera ya esta puesta a sitio. Me falta arreglar el contacto del zócalo digital y a ver que tal va.

image.jpg

image.jpg


Es la referencia 12310 de Minitrix páginas 208 a 211 del catalogo general Trix Minitrix 2007/08

Saludos


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Rafotas, composición chula te has sacado de la manga. Me gusta el set de mercancías. :D

Magros, no sabía que la br01 había llevado esta librea (muy bonita). Espero que los arreglos te queden bien.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Tres carrile, me alegro te guste.
Magros muy bonita esa br01, no sabia que hubieran llevado esa librea, cada día se aprende algo mas, espero que tus arreglos lleguen a buen puerto y que pronto la vamos circulando
un saludo Rafotas
Subo una postal de tu máquina desconozco autor si lo requiere le cito o a retiro
Adjuntos
421564[1].jpg
postal
421564[1].jpg (106.37 KiB) Visto 5112 veces


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Tampoco conocía esos colores en esa locomotora, muy bonita maqros. En cuanto al set de Märklin y la adaptación de la rodadura intercambiando carcasas muy buena idea, no lo había pensado nunca y mira que he visto veces ese set por ebay a precios tiradilllos. Pero claro, hace falta una HAMO donante pero tampoco parece dificil de conseguir.

La verdad es que tengo unos cuantos vagoncitos Märklin parados por culpa de no tener ejes de recambio. Les meteria mano con la dremel pero me da pena destrozar unos ejes sin aislar que son pefectos para decoración o cargas.

Por cierto, a ver si este finde le hago alguna foto a mi recién llegada T8!! Aún no la he podido probar, tendré que esperar.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosos vídeos de tu maqueta con unas composiciones espectaculares. Por lo que veo, si no estoy equivocado, el Gloria es el primitivo con los vagones fileteados y la composición de la P 8 la primera serie limitada de Fleischmann en N. Y además se ve una colección en vitrinas impresionante. Enhorabuena.

En cuanto a la BR 01, por su tamaño, sólo apta para maquetas como la tuya. Seguro que con algo de bricolaje la dejas como nueva.

Bonita composición, Rafotas. Es curioso cómo nos las ingeniamos para que nos cuadren las cosas y, si obtenemos el éxito, lograr la plena satisfacción.

Supongo que con las vacaciones el hilo estará algo parado. Que tengáis unas buenas vacaciones.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magros la br 75 que hizo Arnold, no es la de Wuttemberg, sino la de Badem, al crearse la Drg se unificaron los números de las locos, asi las tender de rodaje 131 pasaron a ser la serie 75, con ese rodaje las hubo en wuttemberg, Badem y en algún lander mas, la de arnold para mi fue un modelo problematico, las tomas de corriente las tenia en unos orificios del bastidor, de los que salian unas pequeñas lamas que frotaban las ruedas por arriba, con el enojoso vicio de aplastarse en dicho orificio y dejar de tocar la rueda, con la consabida perdida de contacto, tenia que andar con un alfiler como el que saca bigaros, sacando las pletinas de sus alojamientos hasta que les deba por meterse de nuevo, ni que decir cabe que me libré de ella rapidamente, no se si la que producen en China tendrá los mismos problemas, pero supongo que aún seran mayores, subo unas fotos de la Drg 75 ex Bade de Lilliput Wien o sea de las "no chinas"
Kpev que alegria saber de tí, que sigas teniendo buenas vacaciones
Turin, es un set de lo mas majo, efectivamente es facil hacerse con una de Hamo, y lo barato que me ha salido lo hace mas atractivo todavia, y en mi caso aprobechar la que tenia sin uso, pues mejor que mejor
un saludo a todos Rafotas
Adjuntos
008.JPG
007.JPG
006.JPG
005.JPG


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola

Gracias por los comentarios compañeros. Cuando tenga la Br 01 operativa, miraré de colgar un video.

Respecto a la BR75, las dos que tengo no me dan muchos problemas de rodaje ( perdida de contacto ) aunque ya se sabe que al ser N tengo que estar limpiando vias y ruedas mas que el Don Limpio y Mr Proper juntos.

He encontrado por internet alguna foto del modelo BR01 verde original

image.jpg
image.jpg (97.23 KiB) Visto 5066 veces

image.jpg

image.jpg
image.jpg (21.19 KiB) Visto 5066 veces


Saludos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy bonitas fotos de la Br 01 Magros, me alegra que tus br75 vayan bien, igual es que la mia salió defectuosa, cosa posible hasta en las mejores marcas, pero la verdad es que el frotador se metia para dentro cual cabeza de tortuga y tenia que recurrir a un alfiler para sacarlo, ¿siguen con las mismas tomas o las han cambiado? no es extraño que en locos recien salidas de fabrica haya alguna lama que no contacte con la rueda, cuando compro algo nuevo, me gusta chequearlo con una pila de 9v por todas las ruedas que toman corriente y si son digitales y la pila no da, me llevo el liampia ruedas de Trix y las voy tanteando, me he encontrado de todo, hasta lamas por delante de la rueda e incluso dobladas, en fin con control de calidad nulo, en las tiendas te las suelen probar en un trozo de recta, y ahí no dan problemas, pero cuando las pruebas en cambios de agujas...........
un saludo Rafotas


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

Os dejo este bonito video dle Henschel Wegmann de Rivarossi



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bonito tren Tres Carriles, dese luego la época II tambien tiene un material muy atractivo
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Desde luego la época II tiene grandes alicientes. En sus primeros años por permitir la entrada de nuevas locomotoras vaporosas con cantidad de modelos que como la BR 01 fueron despues un icono del ferrocarril alemán, y otras mas modestas también muy interesantes. A la par se pueden ver colores verdes de las primeras libreas de estas locomotoras, abundantes grises fotográficos, verdes del grupo Bayern y el futuro omnipresente y elegante negro con la numeración unificada. En vagones entra el azul en juego, el violeta del Rheingold o este Henschel, el rojo de los restaurants del DSG, en fin, época muy vistosa.

Y en sus últimos años facilita la introducción del tema militar, que cuenta con numerosos adeptos en modelismo. Yo le di muchas vueltas antes de iniciarme en el tren alemán, al tema de eleir época. Acabé eligiendo la I, seguramente por el tamaño muy modesto de mi futura instalación, dónde supuse que según que composiciones no lucirian como es debido.

En cuanto a la 131 en H0 creo que lan hecho Roco, Liliput y Brawa, aunque Roco creo que no la ha hecho en versiones de época I. Y tadavía no he conseguido descifrar el misterio por el que en digital las luces de mi Liliput azul de Baden no uncionan y en analógico si.

Una cosa más sobre esta versión ya de Liliput Bachmann, es un tanto ruidosa, tomas de corriente sensibles y mal ajuste de los ejes libres por lo que dado su oco peso o presión sobre la via no ruedan bien y las ruedas patinan sobre la via en vez de rodar. No pasa nada pero no es bonito. Creo que se debe a la gran distancia entre los ejes libres y los tres acoplados. La verdad es que es bonita, pero no estoy contento con ella, por suerte me costó sólo algo menos de 90 euros de oferta. Creo que aún se puede encontrar de oferta por Alemania. Igual el problema es de la mia y no en general.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes TURIN, por lo poco que se de dgital que es casi nada, podría ser que la funcion de las luces de Uu BADEN de LILIPUT, ¿estuviera desactivada? Es una opinión.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Mikelet, he probado todas las funciones y nada, debe ser un problema de placa, algún diodo al reves o vete a saber, pero es raro que e analógico vayan y el dif¡ital no. El problema es que cada dia tengo mas material en el taller y no tengo tiempo que dedicarle ni maña para atreverme con ciertas operaciones. La maña se coje cn la práctica, pero sin tiempo no hay práctica y volvemos a cerrar el círculo.

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Turín hace poco le pasaba lo mismo a una Trix y era que el decoder estaba pinchado del revés. Tan simple como eso. Tal vez a la tuya le pase lo mismo


Enviado desde mi iPhone usando Tapatalk
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Turin, los problemas que cuentas de t5 de Liliput, son de la versión moderna, que no toma bien la corriente, y los ejes portadores van como frenados, sobre todo en las curvas, la br75 que fotografie hace poco, es la antigua "todo metal", que no lleva aros de adherencia, la nueva hecha en China si lleva aros, amen de que toma tambien corriente por los ejes portadores, (una lama pequeña en cada uno) eso unido a su menor peso hace que en la curvas los ejes portadores se frenen y tiene un efecto nada estetico, yo de la liliput bachmann tengo la azul, y creo que es mucho menos fiable que la antigua, la antigua, a pesar de no tener aros tiene gracias a su elevado peso mejor tracción y toma de corriente que la nueva, yo no la tengo digitalizada, asi que no te puedo decir
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias a todos por los consejos. Creo que en su dia ya probé odas las posibilidades con el decoder y no creo que sea lo de estar al revés, sino como digo algo interno de la placa. El caso es que la dejé digitalizada y va bien, pero sin luz. Me plantearé aumentar su peso metiéndole algo de lastre cuando la revise la próxima vez.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Para darte otra idea, amigo TURIN, te cuento mi caso. Compré una prusiana a un forero, concretamente una T16 y cuando la recibí, al ponerla en marcha se encendían las luces un momento y luego se apagaban y mientras funcionaba no volvían a encenderse; si la paraba y la volvía a poner en marcha, volvía a suceder lo mismo, aparte lo mal que funcionaba, todo este galimatías en digital y al final me dió por mirar los pasos y estaba en 14, la puse a 28 y hasta ahora funciona todo de maravilla.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Para acabar bien el fin de semana subo una foto altamente modelistica de una (creo) p8 arrastrando un tren regional, no conzco autor si lo requiere le cito o la borro
saludos Rafotas
Adjuntos
p8 con prusiano.jpg
p8 con prusiano.jpg (203.07 KiB) Visto 4887 veces


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Una foto chulísima Rafotas. Aunque el tren este un poco desenfocad la perpectiva permite apreciar perfectamente la disposición de cambios de agujas en la entrada de la estación.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal