Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Material rodante envejecido

Material rodante envejecido

Moderador: 241-2001


pistacho

Desconectado
fernan269 escribió:
Un par de trastos alemanes envejecidos por el compañero pistacho. Un saludo para el.

Buenas noches.
Adjuntos
_DSC0022.JPG

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Aprendiendo y aplicando nuevas tecnicas, que por ahora solo habia tirado de aerografo.

Asi sale de la caja:

sucran_01.jpg


Y asi queda despues de intentar que se parezca a una real, pero no voy colgar la foto en la que me he basado por que no es mia, y ahora mismo no recuerdo el link.

sucran_02.jpg


sucran_03.jpg


Enric.


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Sin palabras.

Impresionante realismo.

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
DSCN1226.JPG
DSCN1236.JPG
DSCN1235.JPG

Que buenas son las vacaciones............


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Que pasada de modulo.
Ojala pudiera ver una locomotora de vapor con la caja de humos abierta :cry: :cry: :cry:
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 334
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
Os dejo unas fotos de las 333.3 de Continental Rail, una recién salida de fábrica (333.384) y otra con muchas jornadas de duro trabajo a sus espaldas (333.385).

Es mi primer envejecido y me he pasado un poco, pero estoy contento con el resultado (está realizado con pigmentos de Vallejo).

Saludos
Adjuntos
_DSC1582.jpg
_DSC1583.jpg
_DSC1586.jpg


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
AMAYO escribió:
Os dejo unas fotos de las 333.3 de Continental Rail, una recién salida de fábrica (333.384) y otra con muchas jornadas de duro trabajo a sus espaldas (333.385).

Es mi primer envejecido y me he pasado un poco, pero estoy contento con el resultado (está realizado con pigmentos de Vallejo).

Saludos

De Azvi, que no Continental :lol:
Dos apuntes bajo mi punto de vista
Yo personalmente no he llegado a ver estas máquinas tan sucias.
Y el cristal frontal que me parece que lleva demasiada suciedad, casi no se ve a través de él!
Un saludo y animo con más envejecidos, que los módelos ganan mucho


Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Buenas,

me gustaría saber como se consigue el efecto del barrido del limpiaparabrisas.

Saludos.

Josep


Desconectado
Mensajes: 142
Ubicación: Merindad de Montija (BURGOS)
Registrado: 27 Jul 2010 12:12
Martorell escribió:
Buenas,

me gustaría saber como se consigue el efecto del barrido del limpiaparabrisas.

Saludos.

Josep

Buenos días, hay varias técnicas, la que yo utilizo es cinta de enmascarar tapando la zona por la que el limpia hace su efecto, después doy una capa de barniz mate. Dejo secar un rato, quito la cinta y ya esta. Este proceso es prácticamente irreversible así que cuidado al dar la forma de barrido, mejor hacerlo de una sola vez.

Un saludo.

pistacho

Desconectado
Montijano escribió:
Martorell escribió:
Buenas,

me gustaría saber como se consigue el efecto del barrido del limpiaparabrisas.

Saludos.

Josep

Buenos días, hay varias técnicas, la que yo utilizo es cinta de enmascarar tapando la zona por la que el limpia hace su efecto, después doy una capa de barniz mate. Dejo secar un rato, quito la cinta y ya esta. Este proceso es prácticamente irreversible así que cuidado al dar la forma de barrido, mejor hacerlo de una sola vez.

Un saludo.

Una que es reversible y mucho más segura es usando una capa finísima y muy disuelta, una veladura a fin de cuentas, de un color arena o barro, pero debe ser un efecto muy sutil.


Desconectado
Mensajes: 334
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
Cs269 escribió:
AMAYO escribió:
Os dejo unas fotos de las 333.3 de Continental Rail, una recién salida de fábrica (333.384) y otra con muchas jornadas de duro trabajo a sus espaldas (333.385).

Es mi primer envejecido y me he pasado un poco, pero estoy contento con el resultado (está realizado con pigmentos de Vallejo).

Saludos

De Azvi, que no Continental :lol:
Dos apuntes bajo mi punto de vista
Yo personalmente no he llegado a ver estas máquinas tan sucias.
Y el cristal frontal que me parece que lleva demasiada suciedad, casi no se ve a través de él!
Un saludo y animo con más envejecidos, que los módelos ganan mucho


:oops: Vaya despiste poner Continental Rail, en que estaría pensando......

Y gracias por los apuntes, porque la verdad es que no he conseguido ver ninguna foto en la que estén las máquinas tan sucias pero estaba muy animado con la brocha gorda :lol: :lol: . Para la ¡ inspiración ! me base en alguna foto de las 333.3 de Acciona, haciendo carboneros a la central Térmica de "La Robla".

En todo caso para la próxima Azvi seré más moderado.

Gracias
Adjuntos
DSC_1734.jpg


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
AMAYO escribió:
Cs269 escribió:
AMAYO escribió:
Os dejo unas fotos de las 333.3 de Continental Rail, una recién salida de fábrica (333.384) y otra con muchas jornadas de duro trabajo a sus espaldas (333.385).

Es mi primer envejecido y me he pasado un poco, pero estoy contento con el resultado (está realizado con pigmentos de Vallejo).

Saludos

De Azvi, que no Continental :lol:
Dos apuntes bajo mi punto de vista
Yo personalmente no he llegado a ver estas máquinas tan sucias.
Y el cristal frontal que me parece que lleva demasiada suciedad, casi no se ve a través de él!
Un saludo y animo con más envejecidos, que los módelos ganan mucho


:oops: Vaya despiste poner Continental Rail, en que estaría pensando......

Y gracias por los apuntes, porque la verdad es que no he conseguido ver ninguna foto en la que estén las máquinas tan sucias pero estaba muy animado con la brocha gorda :lol: :lol: . Para la ¡ inspiración ! me base en alguna foto de las 333.3 de Acciona, haciendo carboneros a la central Térmica de "La Robla".

En todo caso para la próxima Azvi seré más moderado.

Gracias

No te preocupes, soy el primero que cuando empezó a cogerle el truco a esto empezé a enguarrar todo, una cosa es el realismo pero otra es lo que tu quieres ver en tu maqueta/colección
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
AMAYO escribió:
Os dejo unas fotos de las 333.3 de Continental Rail, una recién salida de fábrica (333.384) y otra con muchas jornadas de duro trabajo a sus espaldas (333.385).

Es mi primer envejecido y me he pasado un poco, pero estoy contento con el resultado (está realizado con pigmentos de Vallejo).

Saludos


Fantástico trabajo.
Más que duro trabajo, yo diria que han sido trabajos forzados. :lol: :lol:
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Jope, cada día me gusta más este hilo. Poco a poco vamos siendo más los aficionados que, desde mi punto de vista, buscamos una dosis extra de realismo envejeciendo nuestros modelos.

Vuelvo a contribuir con unas cisternas hechas esta mañana. Ya tengo un tren de 8 cisternas de campsa muy cuco. Cuando pueda subo una foto de la composición completa.

Cisternas PR 52478 con buenas dosis de uso y PR 52471 con un envejecido más sutil. Espero que os gusten

Saludos
Raúl

P8235983.JPG



P8235984.JPG
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 334
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
eurico escribió:
AMAYO escribió:
Os dejo unas fotos de las 333.3 de Continental Rail, una recién salida de fábrica (333.384) y otra con muchas jornadas de duro trabajo a sus espaldas (333.385).

Es mi primer envejecido y me he pasado un poco, pero estoy contento con el resultado (está realizado con pigmentos de Vallejo).

Saludos


Fantástico trabajo.
Más que duro trabajo, yo diria que han sido trabajos forzados. :lol: :lol:
Saludos.


:lol: :lol:

Tienes razón :mrgreen: .

Saludos


Desconectado
Mensajes: 334
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
evoixra escribió:
Jope, cada día me gusta más este hilo. Poco a poco vamos siendo más los aficionados que, desde mi punto de vista, buscamos una dosis extra de realismo envejeciendo nuestros modelos.

Vuelvo a contribuir con unas cisternas hechas esta mañana. Ya tengo un tren de 8 cisternas de campsa muy cuco. Cuando pueda subo una foto de la composición completa.

Cisternas PR 52478 con buenas dosis de uso y PR 52471 con un envejecido más sutil. Espero que os gusten

Saludos
Raúl

P8235983.JPG



P8235984.JPG


Enhorabuena!! para mi, sobre todo la primera, es de sobresaliente. Esperando la foto de la composición completa.

Saludos

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Tolva Ermewa, para el cerealero que estoy preparando.

Ermewa_10.jpg


Ermewa_11.jpg


Ermewa_12.jpg


Ermewa_13.jpg


Ermewa_14.jpg


Faltan algunos detalles para hacer y montar, como la escalera, placa inscripciones, ganchos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Enric, esa tolva promete y mucho. ¿Será la versión de la compañía IVEXA? Todavía me parece estar viéndolas en el patio de vías de la estación de mi pueblo, cuando en las calurosas tardes de verano -tal como hoy- nos acercábamos a ver maniobras a la estación. Un tren de estas tolvas con una buena Alsthom 276 formaría un genuino y precioso mercante años 80.

e189 Francesa con un variado mercante de tolvas. La Ricla, junio de 1989.jpg


Saludos

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Sera Ex-IVEXA, sin el calderin lateral que se ve en tu foto, que ahora esta decorada como Ermewa y que tienen una cantidad impresionante de oxido que no deja ni intuir que el color base es amarillo (yo no la he ensuciado tanto).

El tren puro que voy a representar es el que puede llegar actualmente a Martorell procedente de Canfranc. Incluso sera rematriculado a VTG Rail España, para que lo lleve una 333 o una 253.

Tempranillo

Desconectado
ERG escribió:
Tolva Ermewa, para el cerealero que estoy preparando.

Ermewa_10.jpg


Ermewa_11.jpg


Ermewa_12.jpg


Ermewa_13.jpg


Ermewa_14.jpg


Faltan algunos detalles para hacer y montar, como la escalera, placa inscripciones, ganchos.

Grande ERG, me has hecho recordar cuando en las calurosas tardes de verano de hace 7 o 10 años aparecía por la estación de Selgua el cerealero con la 319 o la Japonesa según procedencia con aquellas tolvas cilíndricas de Ermewa y su amarillo desgastado, recuerdo que ponía "Oficinas calle Ernesto Alcocer"o algo así y entre tanto pasaba el Talgo Covadonga de vuelta con la impoluta 252 GL, venían a recoger las Tolvas los Jueves o Viernes anteriormente las acababan de cargar con alfalfa deshidratada y recuerdo que un día justo al ver el último vagón desaparecer remolcado por una 289 camino de no se sabe donde, dijo el operario "Bueno, yo voy a cerrar y aquí no vendrá nadie hasta el Lunes" mientras se apresuraba a cerrar la puerta azul de su oficina, puesto que era viernes a última hora....
Perdonad el Tocho, pero me han llegado recuerdos de aquellos dulces años...

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron