Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Por un lado, de momento, las 2700 solo pueden circular por líneas que tengan TODOS sus andenes elevados a la altura normalizada (1'05 m sobre carril).

Por otro lado, ya he podido ver aunque no fotografiar las nuevas plataformas del último pedido realizado. Están pintadas de azul y presentan la novedad de que llevan la preinstalación para colocarles unas capotas para proteger las bobinas de la intemperie (cuyo diseño y colocación ya se han contratado). Están pintadas de azul y si no recuerdo mal están matriculadas en la serie Sgh (aunque ya lo dudo pues coincidiría con las plataformas vascas?) Otro ejemplo de que la numeración se toma como se quiere y claramente se interrumpió con las plataformas "rojas" Sghmmns ("segismundas" para los amigos)


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Patucas65 escribió:
Respecto a las plataformas Sghmmns, se siguio la norma UIC para definir el tipo de vagon, no se pusieron sin ton ni son estas letras.

S : Vagón plataforma de Bogies
g : para transporte de contenedores
h : para transporte de bobinas de chapa en posición horizontal
mm : con una longitud menor de 15m
n : para una carga mayor de 60t
s : para una velocidad mayor de 100Km/h

Así se construyeron, y ha sido el primer material de FEVE con la denominación UIC. Las pruebas de velocidad se hicieron en la zona de Arija.


Mu bonito to, pero ¿puedes decirme en que normativa de FEVE se recoge dicha norma de UIC para darla a conocer entre sus trabajadores?
Ah, claro, eso queda solo para la alta dirección y los iluminados que rigen tan sabiamente los destinos de esa empresa pública (¿?), el resto como no debe saber ni leer...........

Que yo sepa (y sé bastante) la única normativa oficial en FEVE sobre denominación de material es una nota del departamento de material y tracción del año 1977. Claro que ya me imagino que los que llevan el tema ahora ni saben que existe dicha norma. Y aunque lo sepan, como son tan modernos la cambian por que les da la real gana y punto. Aquí paz y después gloria (me ha salido un chiste y todo) :shock: :shock:


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Cantabria ó Pastrana
Registrado: 10 Feb 2009 23:14
A Retamoso, que yo no estoy justificando nada, solo digo en base a que se puso el nombre de Sghmmns, que es la denominación del vagón, no su identificación, que para eso están los números. Ademas tampoco se siguio al pie de la letra la norma UIC para numeración, se hizo un apaño. Y no me digas nada de la dirección de FEVE, que a veces tomas unas decisiones que parece que dirigen una empresa de la competencia.

Seria lógico, digo yo, que el material de FEVE, sobre todo el de mercancías, llevara la identificación UIC, ya que la norma de FEVE vale para su via, pero al utilizarse en las vías de Euskotren se debe de usar la norma internacional. Pero bueno FEVE aun se rige por una normativa propia que no se ha adaptado a las normas UIC, pero que debiera ya que se esta "liberalizando" el sector y ademas existe una norma internacional que regula esto. RENFE hace muchos años que adapto la numeración de todo su material a la norma UIC, y FEVE debiera de hacerlo igualmente.

A rfe7714. Las plataformas nuevas azules no llevan ninguna preinstalación para cubrir las bobinas. La semana pasada se cerro el plazo para ofertar el suministro de 36 de estas capotas, que se instalaran en las plataformas rojas Sghmmns, de las que hay precisamente 36. Las plataformas no se debieran confundir con las de Euskotren, porque tendrían que tener números diferente.

Un saludo desde EL berrón.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
.
Última edición por FTS el 16 Oct 2009 22:00, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Cantabria ó Pastrana
Registrado: 10 Feb 2009 23:14
Cualquier foto actual te vale, ya que ni la estación ni la playa de vías a cambiado casi nada, por no decir nada desde los 80.

En la estación lo único que se ha modificado es la altura de los andenes, pero nada mas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
En lo relativo a la estación de Santander, creo que lo único que ha cambiado es la desaparición de la vía que salía desde la estación, entre FEVE y RENFE, y se dirigía al puerto, y, probablemente aunque no seguro, la distribución de la playa de vías de la estación de Mercancías

Para Patucas: evidentemente, lo correcto sería que FEVE adoptase la numeración de la UIC, pero si lo hace que se haga público de manera oficial el cambio de criterio, no que se haga de tapadillo. En cuando a las decisiones de los directivos, tienes toda la razón del mundo, mejor ni comentarlo


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Dentro de poco todo esto tiende a cambiar.

Está a punto de aprobarse el Reglamento de de la Red Ferroviaria de Ancho Métrico de titularidad Estatal y en ella se establecerá definitivamente la aplicación de la Ley del Sector Ferroviario a la red de FEVE. A partir de entonces podrán entrar empresas nuevas a realizar tráficos de mercancías en igualdad de condiciones que lo hace ahora FEVE.

A partir de entonces se aprobará el nuevo Estatuto de Feve que establecerá la nueva estructura de la empresa para adaptarse a la nueva legislación que le será de aplicación. Supongo que todo esto será muy similar a la normativa de la vía ancha por lo que Feve tendrá que elaborar un declaración de red, e ir adaptando su normativa para permitir la entrada de nuevas empresas ferroviarias para explotar la red ferroviaria.

Ah! y se tendrá que solucionar el actual problema con el tren-tran que tiene FEVE: y es que legalmente el tren-tran en FEVE es considerado un paso a nivel de longitud enorme!

PD: en cuanto a los nuevos vagones de plataformas, los vi pasar muy rápido y de improviso, y si que me pareció ver un rail lateral para ellas. Vi la nº 8 y es probable que su matrícula fuese Sgh 0.008 aunque no lo puedo asegurar 100%.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Las nuevas plataformas serán Sgh 9.001 a 9.120, tal como las Segismundas son Sghmmns 8.001 a 8.0036.

rfe7714 escribió:
Está a punto de aprobarse el Reglamento de de la Red Ferroviaria de Ancho Métrico de titularidad Estatal y en ella se establecerá definitivamente la aplicación de la Ley del Sector Ferroviario a la red de FEVE. A partir de entonces podrán entrar empresas nuevas a realizar tráficos de mercancías en igualdad de condiciones que lo hace ahora FEVE.

A partir de entonces se aprobará el nuevo Estatuto de Feve que establecerá la nueva estructura de la empresa para adaptarse a la nueva legislación que le será de aplicación. Supongo que todo esto será muy similar a la normativa de la vía ancha por lo que Feve tendrá que elaborar un declaración de red, e ir adaptando su normativa para permitir la entrada de nuevas empresas ferroviarias para explotar la red ferroviaria.


Ya tardaban en cargase Feve...
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Cantabria ó Pastrana
Registrado: 10 Feb 2009 23:14
Respecto a las plataformas Sghmmns y las nuevas Sgh, puedo decir, sin temor a equivocarme, que no llevan ningún tipo de carril ni nada parecido. La empresa en la que trabajo ha construido los 2 tipos de plataforma y hemos ofertado la construcción de las capotas cubre-bobinas. Eso sí, las Sgh tiene en la parte central un rebaje para poder llevar un contenedor de 20 pies de mas altura que el standard.

Aunque no guste FEVE tiene que adaptarse a la normativa internacional, e igual que paso con RENFE, que se disgrego y la vía y las estaciones pasaron a ADIF y por ella circulan empresas privadas, igual tiene que pasar con FEVE, aunque a los trabajadores no les guste tiene que ser así.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es lo que tienen los aires neoliberales que imperan en la UE desde hace bastante tiempo, y como siguen ganando las elecciones al Parlamento Europeo, pues no nos queda más que ajo y agua... :(


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Si en RENFE la liberalización ha tenido el escaso éxito que ha tenido, me imagino lo que pasará en FEVE, sobre todo cuando empiece a haber descarrilos de operadoras privadas (si es que llega a haber alguna) por culpa del estado de la vía.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Retamoso escribió:
Si en RENFE la liberalización ha tenido el escaso éxito que ha tenido, me imagino lo que pasará en FEVE, sobre todo cuando empiece a haber descarrilos de operadoras privadas (si es que llega a haber alguna) por culpa del estado de la vía.


Es cierto que en ciertas zonas está que da pena ,y no solamente en zonas donde aun hay carril sin soldar ,sino también en tramos renovados hace ya sus años dentro de la red de cercanías


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Narón
Registrado: 18 Feb 2009 16:30
Aquí os dejo unas fotos en las que podéis ver el nuevo aspecto del apeadero de Virxe do Mar, en Narón, una vez concluidos los trabajos de reforma que se han ejecutado este verano.

Por otra parte, deciros que, una vez construidos los nuevos puentes sobre las calles Marina Española y Camiño da Revolta, las obras de duplicación del trayecto Ferrol-Xuvia vuelven a esar paralizadas, por enésima vez. Ni siquiera han concluido en condiciones los trabajos en el Camiño da Revolta, pues no han urbanizado la calle, lo que ha generado comprensibles críticas por parte del Concello de Narón.

Un saludo.
Adjuntos
23-agosto-2009 006.jpg
23-agosto-2009 007.jpg


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
La obra del paso inferior del Camiño de la Revolta está en plazo. En su día se presentó al ayuntamiento una previsión para las obras cuya conclusión está prevista para finales de noviembre. Por motivos logísticos existe un pequeño parón de unos días que se solucionará en breve.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Asi quedará Feve en 2010...
Adjuntos
GrupoFeve.jpg
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Narón
Registrado: 18 Feb 2009 16:30
Si me lo permitís, os dejo aquí una interesante noticia aparecida hoy mismo en La Voz de Galicia. Parece ser que, tras 8 años de espera, el proyecto está, cuando menos, en el aire:

"La duplicación de las vías de ferrocarril de Feve en el tramo Xuvia-Ferrol, proyectada para permitir el aumento de la frecuencia de paso de los trenes, podría quedar reducido a un 7% del trazado. La compañía pública estudia acometer el desdoble en un trecho de solo medio kilómetro en lugar de los siete previstos inicialmente. La zona funcionaría a modo de intercambiador, permitiendo el paso simultáneo de dos trenes, uno en cada sentido, evitando así las costosas obras iniciadas, con ocho años de retraso, en puntos del trazado como Xuvia o Virxe do Mar.
Así se lo comunicaba hace unos días el director general de Feve, Amador Robles, al alcalde naronés, Xosé Manuel Blanco. El regidor no se cierra en banda a esa posibilidad por dos motivos: «Pode valer esta alternativa. Se nos garantizan que se vai aumentar o servizo e facer que pase un tren cada vinte minutos penso que é suficiente. Tampouco é que haxa unha demanda máis intensa de viaxeiros», reconoció. No obstante, el alcalde no ocultó su «inquietude» por el estado en que quedarán obras que iban aparejadas a este proyecto. Por ello, asegura que aunque se tome finalmente la decisión de no ejecutar el desdoble, el Concello exigirá que Feve cumpla con los compromisos adquiridos. El listado de obras pendientes incluye una solución a los tres pasos de herradura -estrechos puentes en forma de u que apenas permiten la circulación de los coches-, la colocación de vigas que salven la gran zanja por la que pasa el tren para que el Concello pueda después cubrirla para humanizar la zona en O Roibo, el desdoble del puente del río Pereiro y el paso del río Pedregal.
Además, el alcalde mostró su inquietud a Feve por la paralización de los trabajos en A Revolta, donde se realizó un paso elevado para desdoblar una vía que tal vez nunca se utilice en ese punto. Prácticamente acabada la actuación, la empresa FCC abandonó los trabajos por problemas con Feve sin ejecutar las futuras aceras ni el aglomerado del suelo. La compañía pública aseguró que solucionará el problema en quince días."


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Con lo fácil que hubiera sido montar vía en el viaducto de Naron, y asi hacer cruces alli. Al final, se demuestra que la doble via entre Ferrol y Jubia no estaba, ni de lejos, justificada para el trafico actual y previsto. En fin...


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Observo que estan poniendo marquesinas de esas en todos lados y para lo unico que van a servir es para que se pudran en cuestión de pocos años. Las que están cerca del mar ,caso de Fazouro ,están puestas no hace muchos años y ya se las come la podredumbre por culpa de la salitre.
Con lo sencillos que eran de mantener los antiguos refugios de hormigón que con darles una mano de pintura cada unos cuantos años iban que chutaban ahora solo valdrá para qe esten continuamente gastandose la pasta en esas paradas de autobus con las que además esperando al tren se pasa el doble de frio pues la corriente se cuela por todos los costados de la estructura y se moja uno mucho mas facil cuando llueva. Las unicas ventajas que les veo es la higiene puesto que las refugios por ahi hay algunos que estan orinados por dentro y no se limpian nunca cuando además al no llover dentro de ellos el olor es pestilente y por la visibilidad del revisor y maquinista a la hora de parar en ellos ya que se suele ver algo mejor de lejos si hay que parar o no.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14

253

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: En la 253
Registrado: 12 Sep 2009 15:48
Parece ser que la 2701 va a ser trasladada a leon...alguien sabe algo?

1saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron