Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche AAB-2634. Estación de SITGES año 1967.
Adjuntos
658.jpg
Autor no identificado.


Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: :o :o Qué chulooooo!!! Un costa haciendo servicios de cercanías. Supongo que la tracción correría a cargo de una Alsthom 7.600. Preciosa instantánea que refleja a la perfección la cotidianidad del ferrocarril español hace ya 50 años. Tiempos aquellos...

Saludos

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

GM333, si no me equivoco, el coche que aparece en la foto es un "Banlieu" ex-Norte, como lo pone de manifiesto su matrícula. El que sí es un "Costa" es el que se ve parcialmente a continuación.

La foto es sumamente interesante.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
:shock: :o :o Qué chulooooo!!! Un costa haciendo servicios de cercanías. Supongo que la tracción correría a cargo de una Alsthom 7.600. Preciosa instantánea que refleja a la perfección la cotidianidad del ferrocarril español hace ya 50 años. Tiempos aquellos...

Saludos



En efecto GM333, no te has equivocado, la tracción de esta composición corria a cargo de una ALSTHOM 7600/8600 como bien lo demuestra esta otra foto tomada desde el club de golf de SITGES que nos comentaba el compañero msj en el hilo de los ABJ. La imágen que expongo es de 1967 y es de autoria desconocida. Saludos.
Adjuntos
648.jpg

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
GM333 escribió:
:shock: :o :o Qué chulooooo!!! Un costa haciendo servicios de cercanías. Supongo que la tracción correría a cargo de una Alsthom 7.600. Preciosa instantánea que refleja a la perfección la cotidianidad del ferrocarril español hace ya 50 años. Tiempos aquellos...

Saludos



En efecto GM333, no te has equivocado, la tracción de esta composición corria a cargo de una ALSTHOM 7600/8600 como bien lo demuestra esta otra foto tomada desde el club de golf de SITGES que nos comentaba el compañero msj en el hilo de los ABJ. La imágen que expongo es de 1967 y es de autoria desconocida. Saludos.



La Alsthom solo puede ser una 7600 puesto que las de la subserie 8601-8637 no aparecieron por la 5ª Zona hasta mediados de los años 80. La 5ª Zona hasta llegada de la primera 269 en el año 1976 era territorio Alsthom puesto que la electrificación Tarragona-Valencia no llegó hasta octubre de 1973 y desde Manresa a Lleida y Zaragoza hasta mayo de 1976 y Móra la Nova-Zaragoza hasta septiembre de 1980.

msj


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
nicopino escribió:
pacheco escribió:
Mapa de lineas férreas españolas en 1941.


como es que en el año 41 entre cuenca y utiel no hay via??? no se había construido aún?

Así es.
Ni entre Zamora y Orense, ni entre Madrid/Aranda / Burgos.


Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JSA escribió:
Buenos días.

GM333, si no me equivoco, el coche que aparece en la foto es un "Banlieu" ex-Norte, como lo pone de manifiesto su matrícula. El que sí es un "Costa" es el que se ve parcialmente a continuación.

La foto es sumamente interesante.

Saludos cordiales.


AHHH!, claro... Con razón veía algo raro en ese 'Costa'. Así es, muchas gracias por la información JSA.

pacheco escribió:
GM333 escribió:
:shock: :o :o Qué chulooooo!!! Un costa haciendo servicios de cercanías. Supongo que la tracción correría a cargo de una Alsthom 7.600. Preciosa instantánea que refleja a la perfección la cotidianidad del ferrocarril español hace ya 50 años. Tiempos aquellos...

Saludos



En efecto GM333, no te has equivocado, la tracción de esta composición corria a cargo de una ALSTHOM 7600/8600 como bien lo demuestra esta otra foto tomada desde el club de golf de SITGES que nos comentaba el compañero msj en el hilo de los ABJ. La imágen que expongo es de 1967 y es de autoria desconocida. Saludos.


Qué preciosidad! La de tesoros fotográficos que andan por ahí. Es curioso la heterogeneidad del material que formaba estos trenes, desde coches metálicos de bogies en verde, hasta ese corto vagón de ejes... Una maravilla.

Saludos

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Preciosa esa composición de Sitges, con la Alsthom, un "J" con garita, dos "Costas" de III, y un "Verderón" también de III. (Pongo la clase de los coches en números romanos, como en la época). ¡Sabroso coctel!
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 02 Mar 2013 13:24
Hola buenas: Aunque un poco a destiempo voy intentar entrar en el controvertido tema " Cualquier tiempo pasado fue mejor". Naci en 1940 por lo que mi vida ha ido paralela a la de Renfe. He trabajado en Aviacion( militar y civil) y despues de 42 años de profesion todavia cuando paso por Barajas o Torrejon y veo despegar un Jumbo o un caza de ultima generacion me emociono. Lo mismo que cuando voy a Cuatro Vientos y toco casi con veneracion y respeto la vieja chapa del Junker o la tela de la Bucker. Eso mismo me pasa cuando veo pasar una imponente 250 o una 251 o cuando voy a Delicias y toco y admiro a la Confe o la 2705 o entro a tomar un cafe al coche restaurante. En la vida todo tiene un fin,y cuando se cierra un ciclo,otro comienza. No obstante en lo de la conservacion del material obsoleto estoy de acuerdo en que en realidad los regidores de nuestros ferrocarriles han hecho poco o nada por preservar lo que ha sido parte de nuestras vidas y que ya es historia. Bien es verdad que a la inmensa mayoria de los ciudadanos hacen mas bien poco por hechar una mano. Bien amigos ademas de un ferviente admirador de vuestro Foro no queria dejar en el tintero la opinion de un viejo admirador de los TRENES Españoles de los que fueron,son y seran.
Un saludo y perdonad mi rollo. Seguid deleitandonos con vuestras deliciosas tomas. Gracias alfonso123


Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
alfonso123 escribió:
Hola buenas: Aunque un poco a destiempo voy intentar entrar en el controvertido tema " Cualquier tiempo pasado fue mejor". Naci en 1940 por lo que mi vida ha ido paralela a la de Renfe. He trabajado en Aviacion( militar y civil) y despues de 42 años de profesion todavia cuando paso por Barajas o Torrejon y veo despegar un Jumbo o un caza de ultima generacion me emociono. Lo mismo que cuando voy a Cuatro Vientos y toco casi con veneracion y respeto la vieja chapa del Junker o la tela de la Bucker. Eso mismo me pasa cuando veo pasar una imponente 250 o una 251 o cuando voy a Delicias y toco y admiro a la Confe o la 2705 o entro a tomar un cafe al coche restaurante. En la vida todo tiene un fin,y cuando se cierra un ciclo,otro comienza. No obstante en lo de la conservacion del material obsoleto estoy de acuerdo en que en realidad los regidores de nuestros ferrocarriles han hecho poco o nada por preservar lo que ha sido parte de nuestras vidas y que ya es historia. Bien es verdad que a la inmensa mayoria de los ciudadanos hacen mas bien poco por hechar una mano. Bien amigos ademas de un ferviente admirador de vuestro Foro no queria dejar en el tintero la opinion de un viejo admirador de los TRENES Españoles de los que fueron,son y seran.
Un saludo y perdonad mi rollo. Seguid deleitandonos con vuestras deliciosas tomas. Gracias alfonso123


Gracias a ti por compartir un ratito de tu tiempo con nosotros. Para los que somos de generaciones posteriores (yo nací en 1976), experiencias como las que tú nos narras entrañan un valor notable, pues nos perdimos una buena parte de esa RENFE que tanto añoramos -con sus defectos y sus virtudes, qué duda cabe- y en consecuencia, a base de fotos y vídeos, pero sobre todo de los testimonios, intentamos refrescar y traer de nuevo a nuestra afición.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola a todos


Quisiera daros las gracias por las fotos de la estacion de alicante-benalua o tambien llamada estacion de Madrid ya que al verlas me han traido infinidad de recuerdos de los tiempos en que mi abuelo, ex maquinista, me montaba en el ferrobus que en ese momento fueran a apartar de circulacion y las posteriores visitas, ya con mi padre, al pequeño deposito que se ve a mano derecha donde casi siempre habia alguna 333 esperando su turno. En fin, muchas gracias por este fabuloso tema.


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
¡Mira que está dando juego este hilo! Y es que a los que pasamos de los 50 y hemos nacido y vivido al lado de la vía estas fotos nos recuerdan toda una vida. Muchas gracias a todos lo que las comparten.


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

FernandoRG escribió:
¡Mira que está dando juego este hilo! Y es que a los que pasamos de los 50 y hemos nacido y vivido al lado de la vía estas fotos nos recuerdan toda una vida. Muchas gracias a todos lo que las comparten.


Y a los que no han vivido ninguna de esas epocas, por lo menos les hace imaginar como eran y aumentar su deseo de volver al pasado :D :D :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
Hola buenas aqui dejo un video de cuando la renfe era la renfe:
https://www.youtube.com/watch?v=MeLVSqTudr8

saludos!!! :D


Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pues no, en ese vídeo ya no era la RENFE

FC1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 149
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Ene 2011 16:26
FernandoRG escribió:
¡Mira que está dando juego este hilo! Y es que a los que pasamos de los 50 y hemos nacido y vivido al lado de la vía estas fotos nos recuerdan toda una vida. Muchas gracias a todos lo que las comparten.


Hola, buenas noches
¡cuánta razón tienes!
Las temporadas que he pasado en Córdoba y disfruté de los trenes (al menos así fue en mi caso) mis abuelos vivían en los pabellones de renfe al lado de la antigua Carbonell y aceitunas Torrent, y veía pasar los trenes y toda la noche el tractor con la maniobra, y ya el éxtasis total cuándo iba con mi abuelo al puesto de mando de Córdoba y estaba viendo cómo el CTC funcionaba, disfrutando, porque no hacía otra cosa, o cuándo iba al depósito de diesel y disfrutaba igualmente, se me pasaban las horas sin darme cuenta.
De Córdoba y de Linares-Baeza, son los lugares de dónde guardo los mejores recuerdos (y he recorrido gran parte de España en tren)
Desde aquí también me uno a la felicitación.
Muchas gracias a todos

Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
Los científicos tratan de hacer posible lo imposible.
Los políticos, a menundo, se afanan en hacer imposible lo posible,
Bertrand Russell


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
milcien escribió:
Pues no, en ese vídeo ya no era la RENFE

hombre aparecen las gato montes y los talgo III


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
Aquí dejo otro, esta vez espero que os convezca ;)



Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Sí que nos convence, renfe44621. No es que refleje a La RENFE protagonista de este hilo, pero en el mismo aparecen imágenes de archivo muy interesantes de esa RENFE que tanto nos gusta. Recuerdo cuando emitían estos reportajes en TVE, y su interesante contenido; eso sí, como es de suponer, no están exentos de la sarta de tópicos, inexactitudes y propaganda oficial típica de la política de renfe y el Ministerio; la misma que hemos estado viendo en Vía Libre o Líneas del Tren. Una irrefutable prueba de ello nos la ha dado ese juez implacable que es el tiempo y las contradicciones y quimeras que pone al descubierto cuando se cometen barbaridades y se dan golpes de timón sin la más mínima racionalidad. Al respecto podemos ver cómo en la parte final del vídeo se alude al nuevo 'producto' Alaris como la panacea de la nueva era en las relaciones ferroviarias entre Madrid y Levante, y sin embargo, apenas una década después de ese vídeo, ya hemos visto en lo que ha quedado todo ese multimillonario desembolso (obras de adecuación entre Madrid-Albacete-Valencia/Alicante incluidas) que tan alegremente se hizo. Sin duda son los primero años del masivo y escandaloso despilfarro que ha durado hasta la actualidad. Y como botón de muestra, ahora tenemos la práctica flota de electrotrenes 490 sin carga de servicio (con un futuro bastante negro), la citada línea totalmente infrautilizada, y una crisis económica y financiera de caballo que nos costará años y años superar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
GM333 escribió:
Sí que nos convence, renfe44621. No es que refleje a La RENFE protagonista de este hilo, pero en el mismo aparecen imágenes de archivo muy interesantes de esa RENFE que tanto nos gusta. Recuerdo cuando emitían estos reportajes en TVE, y su interesante contenido; eso sí, como es de suponer, no están exentos de la sarta de tópicos, inexactitudes y propaganda oficial típica de la política de renfe y el Ministerio; la misma que hemos estado viendo en Vía Libre o Líneas del Tren. Una irrefutable prueba de ello nos la ha dado ese juez implacable que es el tiempo y las contradicciones y quimeras que pone al descubierto cuando se cometen barbaridades y se dan golpes de timón sin la más mínima racionalidad. Al respecto podemos ver cómo en la parte final del vídeo se alude al nuevo 'producto' Alaris como la panacea de la nueva era en las relaciones ferroviarias entre Madrid y Levante, y sin embargo, apenas una década después de ese vídeo, ya hemos visto en lo que ha quedado todo ese multimillonario desembolso (obras de adecuación entre Madrid-Albacete-Valencia/Alicante incluidas) que tan alegremente se hizo. Sin duda son los primero años del masivo y escandaloso despilfarro que ha durado hasta la actualidad. Y como botón de muestra, ahora tenemos la práctica flota de electrotrenes 490 sin carga de servicio (con un futuro bastante negro), la citada línea totalmente infrautilizada, y una crisis económica y financiera de caballo que nos costará años y años superar.

Saludos

Muchas gracias ;) , los alaris en 2 o 3 años a pintarse de graffittis con cristales rotos y en 5 años a la pinza¡ eso es la aprovechacion del dinero claro que si¡

saludos :D

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal