De confirmarse la preservación del -004, algo me dice que tiene que ver con el proyecto del TER de la Sierra Norte. Lo que voy a decir a continuación son meras suposiciones y conjeturas mías, pero no creo que ande muy desencaminado. No me extrañaría nada que, a la vista del levante de cambios de agujas y vías de apartadero de Miraflores en adelante, hayan buscado un vehículo que tenga una potencia específica (kW/T) lo suficientemente elevada como para remolcar o auxiliar al TER en caso de avería del mismo. No olvidemos que los TER solamente tienen un motor de tracción, lo que, en caso de avería, supondría una interceptación de la línea, al no poderse apartar de la vía general.
Y visto el "apoyo" brindado y los "buenos ojos" con que el Ente Bicéfalo ha contemplado la iniciativa del Translozoya desde que el primer minuto no sería de extrañar que la posibilidad de que el TER interceptase la línea en caso de una avería fuese utilizado como excusa para prohibir la circulación del 597 más arriba de Miraflores, algo que ADIF ya ha "recomendado" en varias ocasiones. Las trabas al proyecto han sido casi constantes, desde el sabotaje que sufrió el 9710, hasta el tema de la formación de los maquinistas, ya que en RENFE no se han "acordado" de que había que formar y habilitar algunos maquinistas para la serie 597, pasando por un sinfin de trabas interpuestas por ADIF hacia la iniciativa del Galsinma, como es el hecho de que no ha acondicionado mínimamente las estaciones donde está previsto que el TER efectúe parada, ni siquiera reparar los andenes o las farolas. Todos estos sabotajes son los que ha motivado que, estando el TER prácticamente terminado, aún no haya salido a hacer pruebas en vía, ya que a efectos de tracción está 100% operativo. Así que una vocecilla interior me dice que la "preservación por sorpresa" del 596-004 esté motivada más por un motivo "logístico-estratégico" en caso de avería que por un interés histórico.
Una duda, ¿lo veremos de azul y amarillo? Con la FFE todo es posible.
