Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 29 Ago 2014 17:21

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas tardes,increible esta coleccion fotografica de variado material a nivel mundial.La coleccion de via estrecha en España es como para hacer un libro.

Nota 29 Ago 2014 22:41

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Cruce en La Pomerania. Der Molli. 1983.
File0882.jpg

Saludos

Nota 30 Ago 2014 14:35
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Unos coches un poco atípicos (ex-CA) en Valencia
Imagen
Autor: Xavier Tomas, Flickr:https://www.flickr.com/photos/124376417@N03/page1/
Sacado de http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=74258303
Última edición por fer el 31 Ago 2014 10:59, editado 1 vez en total

Nota 30 Ago 2014 14:38

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
fer escribió:
Unos coches un poco atípicos (ex-CA) en Valencia


"EL PAJARO AZUL".

Nota 30 Ago 2014 16:09

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
No se trataba de los coches remolques construidos para los automotores Geathom ex Norte...?

Nota 30 Ago 2014 17:24

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Krauss escribió:
No se trataba de los coches remolques construidos para los automotores Geathom ex Norte...?


Efectivamente. Nunca pudieron utilizarse como remolque de los automotores que indicas, pues éstos no tenían suficiente potencia para ello. (O los remolques se proyectaron mal por su masa excesiva).

Saludos cordiales.

Nota 30 Ago 2014 23:29

Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Por hoy no os doy más la "lata"
Este folleto está dedicado en general a todo lo que construyo MTM, y en los fracmentos del dibujo, salen los números de construccion.
Saludos

Buenas noches,
Xaviereuromed, por su interés me he permitido montar el desplegable. Si no lo crees oportuno lo retiro.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
Panorama_sin_título2.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 31 Ago 2014 22:51

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui tenemos la pequeña 020-0251, procedia del FC. CINCO CASAS-TOMELLOSO y durante muchos años estuvo destinada en el deposito de Alcazar de S. Juan para realizar maniobras, alli los ferroviarios la apodaron cariñosamente como "La Chelito", fué construida por Henschel en 1921 con nº de fábrica 18280.
La extraña estructura metálica que se ve adosada a la topera se usaba originalmente para extraer los tubos de la calderas de las locomotoras de vapor. Foto realizada por ¿Trevor Rowe? en el depósito de Alcazar en los primeros años 60.
Adjuntos
4.5.jpg

Nota 01 Sep 2014 09:12

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenos días a tod@s!...al hilo de la última foto de Pacheco, y de la misma procedencia, subo ésta que para mí y mucha gente más lo tiene todo en uno....en definitiva, mucho sabor ferroviario. Un saludo. Juan.
Adjuntos
141F2339 Atocha 03-05-1963. E.A.S. Cotton..JPG
141F2339 entrando con un Omnibus en Madrid-Atocha el 3 de Mayo de 1963. La foto es de E.A.S. Cotton.

Nota 01 Sep 2014 11:32

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
[quote="pacheco"]Aqui tenemos la pequeña 020-0251, procedia del FC. CINCO CASAS-TOMELLOSO y durante muchos años estuvo destinada en el deposito de Alcazar de S. Juan para realizar maniobras, alli los ferroviarios la apodaron cariñosamente como "La Chelito", fué construida por Henschel en 1921 con nº de fábrica 18280.
La extraña estructura metálica que se ve adosada a la topera se usaba originalmente para extraer los tubos de la calderas de las locomotoras de vapor. Foto realizada por ¿Trevor Rowe? en el depósito de Alcazar en los primeros años 60.[/ques


es normal que las bielas casi toquen el suelo?

Nota 01 Sep 2014 12:39
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Llerita, esas bielas están desmontadas. Concretamente son las que mueven la distribución.

Saludos cordiales.

Nota 01 Sep 2014 19:58

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
ahora lo veo mejor..el movil es lo que tiene.. ;) gracias..

Nota 01 Sep 2014 21:29

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
betulo237 escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Por hoy no os doy más la "lata"
Este folleto está dedicado en general a todo lo que construyo MTM, y en los fracmentos del dibujo, salen los números de construccion.
Saludos

Buenas noches,
Xaviereuromed, por su interés me he permitido montar el desplegable. Si no lo crees oportuno lo retiro.
Salud y trabajo,
Albert


Hola Albert:

Al contrario, no lo retires.
Mi intención era coger el desplegable y sacar una foto y colgarlo. Asi los foreros vemos por un lado lo que es, y por otro con mis fracmentos, pueden consultar modelos y núm de fabrica.
Saludos.

Nota 05 Sep 2014 07:30

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Para dar un poco de testimonio y esperanza de que hay tren más allá de la Renfe, subo esta imagen de 1983 del Molli (900mm) en el momento de salir de la estación de Heiligendamm situada entre Bad Doberan y Kühlungsborn, la ausencia de humo era habitual a causa de la suave pendiente. Situado en las costas del mar Báltico sirviendo a un compejo vacacional, cuyos balnearios se nutren precisamente de agua del mencionado mar, afamado desde tiempos de la nobleza prusiana por las propiedades curativativas de agua y lodos, especialmente indicadas para enfermedades de las que antiguamente y aún hoy día se habla en voz baja Naturalmente después de la 2ª guerra mundial con la aparición de la penicilina, estas excelentes playas de grandes bancos de arena junto con las instalaciones hoteleras y de hidroterapia, se limitaron a usos lúdicos y deportivos.
File0944.jpg

Saludos.

Nota 05 Sep 2014 23:44

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenas noches!...parece que Trotskeetravel se dio cuenta del error de poner la marca de agua en el cuerpo físico de las locomotoras y ahora, aunque grande, lo pone en la parte inferior...un detallazo por su parte de cara a nosotros. El motivo no es el rótulo de la susodicha casa de ventas, sino el curioso rótulo que luce la pantalla de la 240F2566 en el depósito de Murcia del Carmen...algo hoy impensable pero que en aquella época debía de ser cuando menos habitual. El rótulo reza: "Quien haya encontrado un cincel, es de Balibrea". Algo inédito para mí, pero real por lo que se ve..no hacían ni puñetera falta los móviles, así cualquiera. Un saludo. Juan.
Adjuntos
240F2566 Murcia 1967. Trotskeetravel..JPG
Luciendo publi en los sesenta.

Nota 06 Sep 2014 10:21

Desconectado
Mensajes: 111
Registrado: 17 Feb 2013 20:30
Encontré esta foto que supongo que son de los talleres de la Maquinista que tenían en la Barceloneta. A la izquierda de la imagen una caldera perteneciente a la series 4251- 55 y 2401- 25, a la derecha caldera de las series 5001- 22, 2701 - 22 y 2723 - 51.
Adjuntos
tubos.jpg
tubos.jpg (94 KiB) Visto 5763 veces

Nota 06 Sep 2014 19:10

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordamos desde estas páginas, la nº 100 por cierto, las locomotoras del FC. TORRALBA-SORIA números 30-34 del tipo 0-3-0T construidas por ST. LEONARD entre 1889 y 1893.
RENFE 030/0219-0223. Tenian la carácteristica diferenciadora de que se las denominó con el nombre de directivos de la Compañia en vez de recibir nombres de rios o ciudades, en RENFE fueron destinadas al servicio de maniobras en los depósitos de Murcia, Zaragoza y Miranda de Ebro.
A nuestros dias han llegado dos ejemplares, la nº 30 "E.Oilet" (030-0219) en Miranda de Ebro , y la nº 32 "L. Aguirre" (030-0221) como maceta en las inmediaciones del apeadero de la Universidad Autónoma de Alcalá de Henares en avanzado estado de deterioro.

Más información sobre los dos ejemplares preservados: viewtopic.php?p=118295
Adjuntos
4.5.jpg
Sin datos autor
996.jpg
030-0223, ST,Leonard 903/1894. 4-5-1963. Trevor Rowe.
4.5.jpg
030-0219 apartada. MIRANDA DE EBRO. 1971. Sin datos autor.

Nota 06 Sep 2014 20:35

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Estas máquinas son una preciosidad!
Gracias por compartirlas Pacheco!
Saludos
Francisco

Nota 08 Sep 2014 17:45

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora "Mastodonte" R.E.N.F.E 240-2608.
Adjuntos
4.2.jpg
Foto: eBay. Se desconoce fecha y autor.

Nota 08 Sep 2014 23:52

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Andorra, Teruel, finales de Septiembre de 1976. Un año y medio después del cierre del vapor en Renfe, la 141F2416 del depósito de Móra la Nova, ha resultado indultada y destinada a seguir con el servicio activo en aquel ferrocarril turolense. Aqui la vemos esperando turno para una revisión completa y hacerle pequeñas modificaciones, necesarias para las particularidades de su nueva línea. En efecto aqui no podían ser giradas y deberían circular de cola en sentido descendente.
File0767.jpg

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal