447127 escribió:
Rubennnnn escribió:
JL440 escribió:
Por experiencia sé que si el viajero tiene que coger un autobús para ir a la estación del tren, la mayoría directamente se coge el autobús y se evita la etapa del tren, por más que éste, en el caso de Madrid capital, tenga una mayor penetración que los autobuses interurbanos. Las estaciones de tren, para resultar atractivas para el viajero, tienen que estar relativamente cerca de los lugares de residencia o trabajo. Por eso creo que la actual estación de Manzanares-Soto debe dejarse como está, en todo caso rehabilitando sus instalaciones de cara a emplearla como apeadero para la cárcel. Pero poco más, su situación hace que resulte totalmente inútil a los viajeros de los dos municipios que le dan nombre a la estación.
Habla por tu experiencia personal. Yo vivo en Colmenar Viejo y ni te imaginas como van de llenos los L3 L4 L5 y L6 a la estación, por no mencionarte la cantidad de gente que se baja del 722 724 725 y 726 en El Goloso
Hombre en el caso de colmenar es normal, por qu esi te vas en autobus se comes el Atasco de la M-40 y el del nudo de manoteras, aparte que te deja en plaza de castilla, entonces como que compensa mas el cercanias.....
Un Saludo
Sí y no. Normalmente, buscamos la eficacia (o sea, la rapidez) y, en menor medida, la comodidad. Salvo que no tengamos otra opción y nos tengamos que connformar con lo que tengamos. En el caso de esta zona de Madrid, no todo es lo que aparenta ser. De momento, cuando se realizó la ampliación de las cercanías hasta Colmenar Viejo se optó por lo más sencillo y más barato, pero no por lo más eficaz para hacer atractivo el ferrocarril. Os pongo un mapa:

La traza roja es la línea actual, y la estación esta en "A". Desde la estación hasta el centro de Colmenar Viejo hay aproximadamente 1,8 kilómetros, con una pendiente ascendente en sentido centro de la población bastante considerable (por eso el rodeo que da por el oeste la traza del ferrocarril). Justo encima de donde está la "C" confluyen la carretera que procede de Cerceda (la que viene de la izquierda) y la que procede de Soto del Real (la que viene de arriba), que a su vez es la "salida" natural también de Manzanares, Miraflores y Guadalix. Aclaro, así mismo, que en dicho nudo confluyen las rutas regulares de autobús que proceden de los siguientes pueblos: Cerceda, Manzanares, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo, Valdemanco, Guadalix de la Sierra y Navalafuente.
Tanto si vienes en coche como en autobús desde cualquiera de esos pueblos, el conseguir acceder a la estación actual (la "A"), te hace perder tal cantidad de tiempo que directamente lo que haces es continuar hasta El Goloso (caso de que vayas en autobús) o hasta Tres Cantos o El Goloso (caso de que vayas en coche), eso si no continúas directamente hasta Madrid o donde proceda.
A mi juicio, y aunque hubiera sido mucho más caro, se debería haber realizado un trazado como el marcado en azul, con dos estaciones: una en "B" para dar servicio a la población de Colmenar (un 80% de la superficie de la población quedaría a menos de 15 minutos andando y con poca pendiente), y otra en "C" planteada como un intercambiador con los autobuses y con un generoso aparcamiento para coches. Obviamente, con la traza en túnel. Y realmente, con eso casi sobraría cualquier ampliación más de cercanías, porque en todo caso y considerando las distancias, tiempos y poblaciones, llevar la línea de cercanías más allá de Soto o como mucho de Miraflores, carece de sentido. Al menos a muchísimos años vista.
Respecto al tema de la ampliación a Soto... mapa al canto para entendernos:

- Mapa Soto.jpg (50.98 KiB) Visto 3754 veces
"D" es donde estaría "Soto-Sur" según el proyecto (actual estación de Manzanares-Soto del Real), y "E" es donde estaría "Soto-Norte" (actual apeadero de Soto del Real). No sé a qué viene la mención de que el "corredor" se prolongaría hasta su cruce con la LAV de Segovia.
En cualquier caso, a cualquiera de las dos estaciónes, muy poquita gente va a acceder andando. O vas en autobús, o vas en coche. Y el tamaño de los aparcamientos me parece escaso. Soto-Sur está en medio de la nada. Lo único que está cerca es la cárcel. Soto-Norte está a 1,6 kilómetros aproximadamente del centro del pueblo (y con un tramo de medio kilómetro que es carretera pura y dura). Realmente, con hacer sólo la de Soto-Sur (la "D") con un aparcamiento generoso y con un intercambiador con los autobuses (el que no se hizo en la zona norte de Colmenar, la "C" del otro mapa), bastaría. Por cierto... el actual edificio de la estación de Manzanares-Soto del Real es un restaurante, cuyo aparcamiento particular es el antiguo patio-estacionamiento de la estación. Y los del restaurante ya han protestado por los perjuicios que le causaría el proyecto. Aclaro que no es un restaurante de los de menú del día...
JL440 escribió:
La pena es que no se vaya a extender hasta Miraflores, tal como se dijo en su día, ya que aunque la población de este municipio es menor que la de Soto del Real, la mayor proximidad de la estación al casco urbano permitiría que el atractivo del tren fuese aún mayor que en el caso de Soto. Parece que la extensión de la red de Cercanías hacia el norte solamente se va a hacer de elecciones a elecciones, estación a estación.
Discrepo (con todo el respeto) de tu opinión: la distancia desde la actual estación de Miraflores de la Sierra hasta el centro de la población es similar a la de Soto del Real y la proyectada estación de Soto-Norte: unos 1.600-1.700 metros, y con el agravante de que desde la estación de Miraflores al centro de la población hay una cuesta arriba muy pronunciada (unos 100 a 120 metros de desnivel; cota de la estación 1.030; cota del Ayuntamiento 1.140), mientras que en el caso de Soto la pendiente es bastante menor (aproximadamente 40 metros de desnivel; cota de la estación 965; cota del Ayuntamiento 925).