Resumiendo porque yo con tanto Xbus, bus can, loconet, es que no me entero de nada
Está claro al parecer que SI se puede actualizar que era una de nuestras principales dudas.
No tiene vía de programación, pues vale.
No tiene selección de voltaje, a mi me da igual.
No tiene BUS CAN para componentes ZIMO, ni se lo que es
Y por ultimo solo tiene dos X-BUS, ¿que implica esto?
Para los que entendéis porque a mi lo del control por software de la maqueta se me está atravesando.....
¿se puede conectar la central al PC?, ¿hace falta algún elemento adicional para ello?
Si se quiere utilizar retroseñalizacion tipo S-88, ¿se puede hacer con la propia central o hay que conectarla a PC?, ¿hace falta algún elemento adicional para la conexión?
Lo bueno que le veo es que, aunque sea para conseguir lo mas básico, como controlar los trenes manualmente y tener un esquema del circuito con acceso a desvíos, se puede hacer con un elemento portable e inalambrico con posibilidad de hacer al menos enclavamientos y no se si rutas con retroseñalizacion o para eso ya hace falta el PC.
Yo tengo una nano-X y todos los archiperres con retros y demas, pero el hecho de tener que hacerlo prácticamente todo con el pc limita mucho, lo primero por la complicación de las propias conexiones, configuración, diseño de los circuitos......al final no juegas a trenes sino con el jodio ordenador que por cierto esta de espaldas de la maqueta, si, muy cómodo, y si opto por un portátil tampoco es muy cómodo, ni barato, lo es mucho mas una tablet que las hay por dos duros y como tampoco pretendo hacer complicadas rutas ni nada por el estilo, de hecho me metí en todo este follón por el tema de la estación oculta, así que no se si la z21 seria una forma mas cómoda y sencilla de manejar mi sencilla maqueta aun precio razonable, tampoco quiero gastarme 600 pavos en una ECOS porque me parece una barbaridad por tener una pantalla a color y creo que muchas limitaciones si al final no la conectas al ordenador, no se, yo estoy hecho un lio
