Índice general Foros Tren Real No hay que ser un experto

No hay que ser un experto

Moderador: pacheco


Nota 26 Oct 2009 19:41

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Yo no soy un experto ferroviario ni mucho menos pero esto se veia venir. Tanto viajeros de Galicia como de Aragon deben estar contentos por estrenar los nuevos trenes de la Operadora, sobre todo por sus precios y horarios. Si esque el material convencional es mucho mejor que otro tipo de material...... No me entretengo mas y dejo las cifras. Es muy interesarte leerlo entero. S2.


-El servicio diurno a Barcelona, que obliga a hacer transbordo en Monforte, lo utilizaron 250 personas menos

Renfe lo justifica porque el modelo que sustituyó al viejo Estrella tiene menos plazas y el billete es más caro

Autor: Gadea G.Ubierna

En el último año, Renfe ha modernizado los trenes que conectan a la provincia con Castilla, Aragón y Cataluña. A pesar de ello se han perdido viajeros tanto en el trayecto diurno como en el nocturno. Según fuentes oficiales de Renfe, en el tren Alvia, que circula de día, han subido entre 200 y 350 personas menos; mientras que en el Trenhotel, que viaja de noche, la horquilla está entre 2.500 y 2.700 pasajeros menos entre enero y septiembre de 2009 que en el mismo período del año anterior. Renfe considera que el motivo es que el nuevo tren tiene menos plazas que el Estrella y también el incremento del precio de los billetes.

Son muchos los pasajeros que creen que las mejoras que introdujo Renfe en las conexiones de Galicia con Cataluña perjudicaron a la provincia de Lugo. Al suprimir el Talgo que cubría el trayecto entre ambas comunidades de día por un modelo Alvia, se obliga a las personas que cogen el tren en Lugo a hacer un transbordo y esperar casi una hora en Monforte.

Frente a este inconveniente, Renfe siempre ha esgrimido que hay una ventaja: que se reduce en dos horas el tiempo de viaje hasta Barcelona porque desde Zaragoza se va por vías de alta velocidad. Pero esto beneficia a quien haga el trayecto completo, no a quien baje en Palencia, Pamplona o Zaragoza. De ahí que haya mucha gente que ahora recurra al autobús o a otros medios de transporte en lugar de utilizar el tren.

Entre 28 y 44 euros más

En el trayecto nocturno, Renfe sustituyó un antiquísimo Estrella por un Trenhotel a estrenar. A pesar de que la mejora del servicio es evidente, en este caso se han perdido más de 2.500 pasajeros.

Al margen de que en el nuevo modelo hay menos plazas (no hay literas ni asientos de clase turista, por ejemplo) la principal causa en este punto es el incremento de los precios. Un billete en clase preferente (asiento reclinable con un ancho mayor que una butaca normal) pasó de costar 51,70 euros a 95, 70 o una cama en compartimento individual pasó de 141,20 a 184,20 euros. Un grupo de usuarios de Renfe incluso recogió firmas para pedir que se bajaran los precios y se restituyera la clase turista.

Fuentes de la compañía subrayan que, por paradójico que pueda parecer, han notado un gran aumento en la venta de billetes para viajar durmiendo en camas. Mientras que en el último año de funcionamiento del antiguo Estrella (200 emplearon esta posibilidad 1.881 personas, en los ocho primeros meses del nuevo Trenhotel lo han hecho 2.415. Lo mismo ocurre con la denominada clase preferente: mientras que en el Estrella la utilizaron 1.234 personas, en el nuevo modelo lo han hecho 2.524. Este último dato tiene una pequeña trampa, ya que en el Trenhotel o vas en un compartimento con cama o vas en esta clase, no hay otra posibilidad.



-ELENA PUÉRTOLAS. Huesca

Con seis viajeros en el tren de Valencia y cuatro en el siguiente que solo llega hasta Zaragoza, se estrenaron el pasado 14 de octubre los nuevos servicios ferroviarios de media distancia que sustituyeron a las lanzaderas de alta velocidad Avant. Diez días después, las cifras no son mucho mejores. Según fuentes ferroviarias, muchos de los servicios no llegan a transportar ni a diez viajeros, y rara vez se alcanzan los veinte. Los horarios, que se han modificado, y la supresión de algunas paradas son algunas de las razones que dan los usuarios para justificar el escaso uso. Pero, además, las limitaciones de la vía impiden mejorar los horarios.

De las 183 plazas que tienen los nuevos trenes S-599, una de ellas adaptadas, el primer día no se llegó a ocupar más del 6,5%, algo similar a la media de los Avant. Sin embargo, en este caso la comparación no puede ser directa porque estos últimos disponían de 237 asientos. No obstante, la compañía operadora Renfe todavía no quiere facilitar los datos de uso hasta que no lleve un mes en funcionamiento.

Sin embargo, fuentes ferroviarias apuntaron ayer que incluso iban más vacíos que los Avant y que también han afectado al resto de los servicios regionales. Así lo han observado en el tren regional (Canfranero) que sale desde Zaragoza a las 6.59 con llegada a Huesca a las 8.05. Con la puesta en marcha de la media distancia, este servicio se ha retrasado, ya que antes llegaba a las 7.45, por lo que muchos usuarios que lo utilizaban para ir a trabajar, han tenido que buscar otra alternativa y ya no viajan. También se ha retrasado hasta dos horas y media el tren que ahora parte de Canfranc a las 9.15 y llega a Huesca a las 11.57, por lo que algunos usuarios estiman que llegan demasiado tarde.

En cuanto a los servicios de media distancia, la supresión de varias paradas en Tardienta ha repercutido negativamente. Ahora, desde esta localidad hay cinco trenes a Huesca y seis a Zaragoza, aunque han quitado las paradas de primera hora de la mañana. Por ello, las quejas no se hicieron esperar. Por un acuerdo plenario de ese mismo día, el Ayuntamiento de Tardienta ha solicitado a Renfe y al Gobierno de Aragón la parada del tren de Valencia, que es el primero de la mañana, así como que haya más frecuencias. La alcaldesa María Luz Abadía explica que la supresión impide utilizar el tren a muchos trabajadores o estudiantes. Con el primer convoy llegan a Zaragoza a las 13.10 y a Huesca a las 8.13.

No obstante, ferroviarios y usuarios también destacan las ventajas con respecto al servicio anterior: el precio y la parada en la estación del Portillo en Zaragoza, que permite a los usuarios estar más cerca del centro.

Motivos técnicos

La petición que se ha hecho en repetidas ocasiones desde Huesca de desdoblar la vía hasta Tardienta o incluso de contar con una vía doble no es casual. Fuentes ferroviarias explican que la mejora de los horarios es complicada por las limitaciones de circulación. Quedan pocos 'surcos', que es como en el argot ferroviario se llama a los espacios de tiempo en los que se podría meter otro tren en la vía.

La primera limitación es que entre Tardienta y Huesca hay una única vía que permite la circulación de trenes de ancho internacional (alta velocidad), y los de ancho ibérico (regionales, TRD y media distancia). Por ello, en este tramo, no puede cruzarse ningún tren. En el resto del recorrido hasta Zaragoza, hay dos vías únicas, una para la alta velocidad y otra de ancho convencional. Por ello, cualquier tren puede cruzarse con el AVE sin problema, pero los regionales, media distancia o mercancías tienen que aprovechar las estaciones para el cruce.

Este es uno de los motivos por los que se han suprimido paradas en Tardienta. El tren de las 7.35 hace una parada técnica porque, como solo hay un andén convencional y lo utiliza el canfranero, ya no puede dejar y recoger viajeros.

Para José Sánchez, presidente del comité de empresa de Adif en Huesca, la solución sería desdoblar la vía convencional en todo el trazado desde Zaragoza hasta Huesca e incluso Ayerbe, puesto que además la orografía no presenta dificultades. "

Nota 26 Oct 2009 21:40

Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
Pues si vieras, amigo Ramiro en papel las cuentas de tranversales, en perdidas de los nuevos trenhotel,te harían los ojos chiribitas como minimo,eso o, nos pagariamos unas vacaciones en Suiza y Alemania, pero de minimo un año el viaje.
Un Saludito

Nota 26 Oct 2009 21:52

Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Simplemente, vergonzoso, a mi me hace mucha gracia lo siguiente, si el mantenimiento de un talgo es mucho más sencillo que un coche convencional, por que coj... tiene que haber subida de precios?, ¿No hubiera sido mejor una reforma de los 7100, en vez de esta chapuza?

Este se lo cargarán, y si no tiempo al tiempo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 26 Oct 2009 23:56

Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
A mi me hace una gran faena esto. Yo tengo mi pareja en Barcelona, y soy de León. A mi personalmente no me afecta mucho en el sentido del precio ya que tengo carnet de ferroviario, pero si le afecta a mi pareja, que pasa de gastarse unos 70 euros al venir a León a gastarse mas de 100 con las molestias que ello conlleva ya que no podemos vernos tanto como antes. Tambien el horario nocturno del estrella era bueno para la gente que llega a una ciudad de madrugada y tiene todo un dia por delante, yo ahora llego alli a las 9 de la noche y por lo tanto un dia perdido. Yo con mis minimos conocimientos sobre el tema rentabilidad y demas pienso desde mi modesta opinion que el tren estrella con esos precios y ese itinerario estaba bien para unir galicia, asturias, etc con cataluña. Las veces que yo viaje habia gran frecuencia de viajeros, asique no se. En fin que se estan cargando a mi parecer algo muy importante como es el tren como medio accesible a la gran mayoria de la gente, con el encanto que eso ha tenido siempre.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron