Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
burghausen escribió:
... pero siempre quedará el cajón del carro con ese amarillo pollo. ...

Hola Carlos.

¿Y un poco de barniz satinado o incluso mate?

debo decir que soy bastante novato (por no decir inútil) en pintura y decoración, así que no sé si se estropearía, pero ... Sin embargo la idea de pintar los radios (y yo lo haría también con la llanta y el cubo de las ruedas) de marrón quizás mereciese la pena.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Buen apunte, El Matao.

He visto que, aunque bastante nuevo en el foro, intervienes mucho y siempre con acierto ayudando a los demás. Un placer verte por aquí. Desconozco en qué época o ferrocarril te mueves pero, sea cual sea, espero que sigas en este hilo con nosotros opinando y aportando lo que quieras.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
Gracias KPEV por ese nombramiento, ya estoy intentando hacer algo con los pdf

Si consiguiese algo positivo lo veriais aqui reflejado

Carlos, es imposible ver en fotos, la estupenda maqueta que tienes y aun asi se te cae la baba, no se puede meter en un recuadro esa maravilla, al igual pasa con la de Iñaki (CISTER269), otra joya.

Saludos

Juanm
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Enhorabuena por las 200 paginas , se aprende mucho con vosotros.
Me asalta una duda, es lo mismo ( o se puede mezclar ) DR y DRG?
Saludos y felicitaciones.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
buenas a todos esta es la foto de uno de los dos transformadores , que me han salido y que como pone en las instrucciones sirve ,para poner dos locomotoras en la misma via a la vez , no es que compre sin saber es que he podido hacerme CON UNA COLECCION PRIVADA , Y ESTABAN AHI,

OS PARTICIPO QUE,PONGO A LA VENTA LOS TRENES QUE TENIA EN ESCALA, N ,

PUES COMO SABEIS LA MIA ES ESCALA HO, CREO RECORDAR QUE ALGUNO HACEIS ESCALA N
Adjuntos
20141011_114711.jpg
20141011_114744.jpg


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

El Matao escribió:
burghausen escribió:
... pero siempre quedará el cajón del carro con ese amarillo pollo. ...

Hola Carlos.

¿Y un poco de barniz satinado o incluso mate?

debo decir que soy bastante novato (por no decir inútil) en pintura y decoración, así que no sé si se estropearía, pero ... Sin embargo la idea de pintar los radios (y yo lo haría también con la llanta y el cubo de las ruedas) de marrón quizás mereciese la pena.
Un saludo


Hola...tienes razón...intentaré mejorar el carrito. Tengo tantos frentes para hacer que se quedan muchas cosas en el tintero.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Juanm escribió:
Gracias KPEV por ese nombramiento, ya estoy intentando hacer algo con los pdf

Si consiguiese algo positivo lo veriais aqui reflejado

Carlos, es imposible ver en fotos, la estupenda maqueta que tienes y aun asi se te cae la baba, no se puede meter en un recuadro esa maravilla, al igual pasa con la de Iñaki (CISTER269), otra joya.

Saludos

Juanm


Muchas gracias Juanm...me alegro que te guste.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Solo quería felicitaros por llegar las doscientas páginas. Soy uno de los que entran para aprender y alucinar con vuestras adquisiciones y composiciones, y maquetas, y conocimientos, y, y, y......

En fin, que muchas gracias, y a por las 500 páginas.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

diesel1977 escribió:
Me asalta una duda, es lo mismo ( o se puede mezclar ) DR y DRG?


diesel1977 lo que preguntas no es fácil de explicar, voy a intentarlo:

En 1920 se crea la Deutsche Reichseisenbahnen (DR) por la llamada República de Weimar, conocida oficialmente como Deutsches Reich (Imperio alemán, de ahí el uso de Reich en el nombre de los ferrocarriles). La DR tomó el control nacional de todos los ferrocarriles alemanes, que habían estado previamente a cargo de las diversas Compañías de los varios landers alemanes.

En 1924 se reorganizó la Compañía, pasando a llamarse Deutsche Reichsbahn-Gesellschaft (DRG), ahora la compañía de ferrocarriles era nominalmente privada, aunque en realidad era 100% propiedad del Estado alemán.

En 1937 el ferrocarril se reorganiza de nuevo como Compañía estatal y recibió el nombre de Deutsche Reichsbahn (DRB) [desde 1938 también se hizo cargo de la Bundesbahn Österreich (BBÖ, Ferrocarriles Federales de Austria].

En 1949 se divide Alemania; la Oriental se hizo cargo del control de la DRB en su territorio y continuaron usando el nombre tradicional de Deutsche Reichsbahn (DR); mientras que la Compañía en Alemania Occidental se convirtió en la Deutsche Bundesbahn (DB, Ferrocarriles de Alemania Federal) [desde 1945 los ferrocarriles de Austria vuelven a su control y en 1947 pasan a denominarse Österreichische Bundesbahnen (ÖBB, Ferrocarriles Federales Austríacos].

En enero de 1994, a raíz de la reunificación de Alemania, los ferrocarriles del este alemán, los de la Deutsche Reichsbahn (DR), se fusionaron con los de Alemania Occidental, los de la Deutsche Bundesbahn (DB), para formar la nueva compañía de ferrocarriles de Alemania, llamada Deutsche Bahn AG (DB); técnicamente no es una empresa estatal, pero sigue teniendo el Estado el 100% de la supuesta "sociedad anónima".

Ante este complicado panorama, los aficionados suelen emplear DR para la época IIa y DRG para la época IIb y IIc. En las épocas III, IV y Va se emplea DB y DR (referida esta última únicamente a la Alemania Oriental) y desde la Vb en adelante DB para la Alemania reunificada.

Espero haberme explicado medianamente bien y que te sea útil.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
portillo escribió:
buenas a todos esta es la foto de uno de los dos transformadores , que me han salido y que como pone en las instrucciones sirve ,para poner dos locomotoras en la misma vía a la vez , ...

Hola portillo.

Me parece que esto está yéndose a un off-topic (es decir, que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda :roll: )
Por lo que parece y de las instrucciones se deduce que son dos transformadores analógicos en una caja. Por la parte de atrás debe tener 6 conectores (pudieran ser 5) dos amarillos para accesorios y dos pares rojo/negro (o marrón negro) que serían las salidas a dos secciones diferentes del circuito, exactamente igual que si tienes, por ejemplo, una maqueta con dos circuitos y alimentas cada uno con un transformador diferente, pero en una sola caja.

Por favor, si necesitas aclaraciones con el tema eléctrico/electrónico, ábrete un hilo en el foro de electrónica y digital y mucha gente estará encantada de explicarte lo que sea (yo incluido, por supuesto ;) )

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Gracias Railtren por tan buena y detallada explicacion.
Voy a comprar una locomorota de vapor, pero estoy dudando si de la drg o db, es decir, epoca 2 o epoca 3.
No quiero tener despues problemas para comprar material remolcado.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
El Matao escribió:
portillo escribió:
buenas a todos esta es la foto de uno de los dos transformadores , que me han salido y que como pone en las instrucciones sirve ,para poner dos locomotoras en la misma vía a la vez , ...

Hola portillo.

Me parece que esto está yéndose a un off-topic (es decir, que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda :roll: )
Por lo que parece y de las instrucciones se deduce que son dos transformadores analógicos en una caja. Por la parte de atrás debe tener 6 conectores (pudieran ser 5) dos amarillos para accesorios y dos pares rojo/negro (o marrón negro) que serían las salidas a dos secciones diferentes del circuito, exactamente igual que si tienes, por ejemplo, una maqueta con dos circuitos y alimentas cada uno con un transformador diferente, pero en una sola caja.

Por favor, si necesitas aclaraciones con el tema eléctrico/electrónico, ábrete un hilo en el foro de electrónica y digital y mucha gente estará encantada de explicarte lo que sea (yo incluido, por supuesto ;) )

Un saludo


gracias por la informacion


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Por otro lado tengo un vagon de la DR , es un furgon postal ref 272 00 , si compro finalmente, como creo que hare, la locomotora de la drg, prodre usar este furgon? :?:


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
diesel1977 escribió:
Gracias Railtren por tan buena y detallada explicacion.
Voy a comprar una locomorota de vapor, pero estoy dudando si de la drg o db, es decir, epoca 2 o epoca 3.
No quiero tener despues problemas para comprar material remolcado.



En material alemán no te preocupes, encontrarás material motor y remolcado de la época que quieras.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

Aquí os dejo unas fotos de los vagones marklin 46390 época III para que veais la difrencias. Esta referencia es un set de 3 vagones (2 con garita y 1 con balconcillo).

ImagenUntitled

Imagenhttps://flic.kr/p/pAS5vS

Imagenhttps://flic.kr/p/pAS5dY

Imagenhttps://flic.kr/p/pmq71J

Imagenhttps://flic.kr/p/pmquMe

Imagenhttps://flic.kr/p/pmpJPN

Imagenhttps://flic.kr/p/pAS4xj

Imagenhttps://flic.kr/p/pmoQJK


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Portillo, la verdad es que me quedé asombrado cuando decías que con un único transformador se podían mover dos trenes en analógico. Yo pensaba que era imposible pero, claro, yo creí entender que era en el mismo circuito, de ahí el asombro.

Ahora veo que, como comenta El Matao, lo que hay es una unificación de dos transformadores en uno pero con salidas para dos circuitos independientes, conectados o no para pasar de uno a otro. Debe ser un buen cacharro para poder dar 1 A en cada una de las dos salidas de continua y 1.2 para la de accesorios (alterna)

RailTren, fenomenal aclaración que más que “medianamente claro” está “meridianamente claro”.

Por cierto, Diesel 1977, bienvenido al hilo y al tren alemán. En las épocas II y III en tren alemán, como te dice Turin, no tendrás ningún problema para hacer composiciones encontrando con facilidad tanto material motor como remolcado de fabricantes como Brawa, Fleischmann, Roco, Liliput, Piko, Rivarossi y Märklin. Pero, como te ha explicado muy bien RailTren, si eres algo purista, deberías decidir si haces DR/DRG, DR (Alemania oriental) o DB (Alemania occidental). Si en tu furgón pone las siglas DR, lo normal es que pertenezca a época III de Alemania Oriental con lo que tendrías que buscar una locomotora de la DR de época III. Pero si sólo tienes ese furgón, yo miraría antes los catálogos a ver que me gusta y después decidiría en cuál compañía/época me metería sin dejarme condicionar por un solo furgón.

3carriles, gracias por completar el estudio de los vagones para ácido. En esas magníficas fotografías se ve claramente como son los vagones de Märklin y la lata calidad de ellos. Supongo que el de Trix que puso Carlos será prácticamente del mismo molde. Una pena, para mí, que Märklin/Trix, al menos que yo sepa, no los haya sacado de época I.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Efectivamente es el mismo molde José María.

3carriles, buenas fotografías en las que se aprecia perfectamente el modelo.

Un saludo,

Carlos


Conectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Gracias amigos.

KPEV, Marklin/ Trix todavia no los ha sacado en época I pero es cuestión de tiempo que salgan...


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
RailTren escribió:
diesel1977 escribió:
Me asalta una duda, es lo mismo ( o se puede mezclar ) DR y DRG?


diesel1977 lo que preguntas no es fácil de explicar, voy a intentarlo:

En 1920 se crea la Deutsche Reichseisenbahnen (DR) por la llamada República de Weimar, conocida oficialmente como Deutsches Reich (Imperio alemán, de ahí el uso de Reich en el nombre de los ferrocarriles). La DR tomó el control nacional de todos los ferrocarriles alemanes, que habían estado previamente a cargo de las diversas Compañías de los varios landers alemanes.

En 1924 se reorganizó la Compañía, pasando a llamarse Deutsche Reichsbahn-Gesellschaft (DRG), ahora la compañía de ferrocarriles era nominalmente privada, aunque en realidad era 100% propiedad del Estado alemán.

En 1937 el ferrocarril se reorganiza de nuevo como Compañía estatal y recibió el nombre de Deutsche Reichsbahn (DRB) [desde 1938 también se hizo cargo de la Bundesbahn Österreich (BBÖ, Ferrocarriles Federales de Austria].

En 1949 se divide Alemania; la Oriental se hizo cargo del control de la DRB en su territorio y continuaron usando el nombre tradicional de Deutsche Reichsbahn (DR); mientras que la Compañía en Alemania Occidental se convirtió en la Deutsche Bundesbahn (DB, Ferrocarriles de Alemania Federal) [desde 1945 los ferrocarriles de Austria vuelven a su control y en 1947 pasan a denominarse Österreichische Bundesbahnen (ÖBB, Ferrocarriles Federales Austríacos].

En enero de 1994, a raíz de la reunificación de Alemania, los ferrocarriles del este alemán, los de la Deutsche Reichsbahn (DR), se fusionaron con los de Alemania Occidental, los de la Deutsche Bundesbahn (DB), para formar la nueva compañía de ferrocarriles de Alemania, llamada Deutsche Bahn AG (DB); técnicamente no es una empresa estatal, pero sigue teniendo el Estado el 100% de la supuesta "sociedad anónima".

Ante este complicado panorama, los aficionados suelen emplear DR para la época IIa y DRG para la época IIb y IIc. En las épocas III, IV y Va se emplea DB y DR (referida esta última únicamente a la Alemania Oriental) y desde la Vb en adelante DB para la Alemania reunificada.

Espero haberme explicado medianamente bien y que te sea útil.


Hola Diesel1977,

Railtern te ha explicado magníficamente la cronología.
Hoy he encontrado una web que te puede interesar para tener una información más concreta de qué modelos o referencias comprar acordes a la época que decidas.
Es muy util para las épocas I y II y aunque esté en alemán es fácil navegar por ella! Escoges la compañía (DRG, K. Bay. ....) y luego el fabricante ( o el fabricante directamente) y te da la lista de modelos!

Espero que te sirva!

Saludos a todos!

http://www.kbaystsb.com/Home_Page.php

;)
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Muy interesante la página, CAF63.
En ella acabo de ver que Brawa ha comercializado una Glaskasten de la K.Bay.Sts.B., aunque por las fotos parece que no tiene cajetín NEM. En cualquier caso no sabía que ese modelo había estado en el catálogo de Brawa. No sé si alguien lo tendrá entre su colección, pero no recuerdo haber visto fotos de ese modelo por aquí antes, lo cual me extraña, la verdad.
De hecho es una locomotora que me entusiasma, pero no tengo ninguna. Cuando Roco anunció su set con la pequeña Glaskasten y los coches de dos ejes, pensé en que esta vez sí que no la iba a dejar pasar, pero cuando vi que no tenía las ventanas transparentes, me tiré para atrás. Tendré que esperar a que vuelva a sacarla con los cristales "normales".

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal