Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 07 Oct 2014 00:10

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Martorell escribió:
UT440132M escribió:
ImagenBGC a LaTour by UT440_132M, on Flickr

Esto no es un AGC, es un BGC, unidad bimodal, hibrida diésel - eléctrica, muy común de verlas en invierno en la Gare Internationale.
A su lado un Corail especial para trasladar los esquiadores de la capital, hasta las pistas de esquí del Pirineo.


Yo me pensaba que las unidades que bajaban hasta la Tor de Querol eran AGC. Las 27500 bi-corriente. Como se pueden reconocer las unidades híbridas (81500) ?

Saludos

Josep

Son difíciles de reconocer, pocos detalles se diferencian de los AGC, pero por ejemplo, los compresores, el depósito de gas-oil, y algún que otro detalle más que no me acuerdo.
Dos fotos para ilustrar las pequeñas diferencias entre un AGC y un BGC.
Imagen
BGC Z81500

Imagen
ZGC Z27500

Nota 13 Oct 2014 17:50

Desconectado
Mensajes: 40
Ubicación: Palma (Mallorca)
Registrado: 10 Abr 2009 07:35
Muy buenas:
He encontrado oportuno poner un enlace al video que acaba de subir el compañero "Videotren".
Es un viaje en cabina desde l'Hospitalet a Puigcerdà.
El "transpi" propiamente dicho empieza en Ripoll, sobre el minuto 1h58' más o menos.
Saludos.


Nota 13 Oct 2014 18:42

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
UT440132M escribió:
ImagenBGC a LaTour by UT440_132M, on Flickr

Esto no es un AGC, es un BGC, unidad bimodal, hibrida diésel - eléctrica, muy común de verlas en invierno en la Gare Internationale.
A su lado un Corail especial para trasladar los esquiadores de la capital, hasta las pistas de esquí del Pirineo.


Discrepo: "AGC" es la denominación común para toda esta generación de, que comprende tanto los de tracción diesel pura ( "XGC" serie 76500 ) como los de tracción eléctrica ( "ZGC" serie 27500 ) como los bimodales ( "BGC" series 81500 y 82500 ); luego, un "BGC" es un "AGC" también.

"AGC" = "Autorail à Grande Capacité"; esta denominación se estableció ya en la fase inicial del proyecto, que en principio se refería sólo a tracción diesel pura; "X" y "Z" son los prefijos utilizados desde siempre por la SNCF para unidades de tren diesel y eléctricas, respectivamente; "B" es una novedad para diferenciar los bimodales.

Ampliación de información : http://www.ferropedia.es/wiki/AGC

Nota 13 Oct 2014 20:21

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
TrenTranvia escribió:
Muy buenas:
He encontrado oportuno poner un enlace al video que acaba de subir el compañero "Videotren".
Es un viaje en cabina desde l'Hospitalet a Puigcerdà.
El "transpi" propiamente dicho empieza en Ripoll, sobre el minuto 1h58' más o menos.
Saludos.


Gran video, anoche me lo trague enterito...Hay que la cantidad de limitaciones a 30 que se han ido acumulando!!!

Nota 14 Oct 2014 00:08

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Me parece que el amigo Videotren confunde un poco los tuneles de Tosas y El caracol.

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 14 Oct 2014 00:20

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
wasowsky escribió:
Me parece que el amigo Videotren confunde un poco los tuneles de Tosas y El caracol.

Saludos

Si, ya se lo he comentado en su canal de youtube. Ademas esta clarisimo, cuando sobrepone la historia del ingeniero el tren acaba de dejar la estacion de Toses y entra en el tunel casi recto bajo la collada.

Nota 14 Oct 2014 07:31

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Ayer el parisien salió con una locomotora de más. La 7200 EV del dia anterior es incorporada a la composicion mientras el resto de la rama se queda en la estacion fronteriza a la espera. Estaré atento a una posible composicion de 8 coches y doble tracción.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 14 Oct 2014 12:41

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Debe ser todo un espectaculo ver estas dos ramas del antiguo Lunéa con DT de 7200. Creo que des de los especiales de invierno que se perdieron hace unos años, no había tanto material convencional en LaTour.

Por cierto, el sabado había en Cerbère, la 7400 de FRET. Quizá se dejase ver el domingo o ayer en LaTour. Normalmente la 7200 que tracciona el Lunéa de Cerbère, se queda en Toulouse, y baja la rama de LaTour hasta la gare internationale.

Nota 14 Oct 2014 16:13

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Como curiosidad y a quien interese, esta semana hay doble cerealero Tarragona-Vic. El de esta mañana que llego con una hora de adelanto y el proximo jueves, tambien por la mañana. La informacion me la ha pasado el ayudante del maquinista en la misma estacion de Vic-Mercaderies. Dar las gracias al jefe de seguridad de la estacion que previa peticion mia y demostrar que llevaba chaleco amarillo me ha dejado pasar sin problemas a la playa de vias para hacer las fotos. solo pongo una porque la traxx iba muuuy guarreada, sobre todo del otro lado y del otro testero.
Imagen

Nota 21 Oct 2014 16:32

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
El 15 de octubre estuve por la Tor de Querol y realice claro esta, la pasadita por la estación, por cierto en la topera hay una inscripción de alguien que murio el 2013 y que hasta ahora yo no me había dado cuenta, alguien sabe de quien se trata ?????
Adjuntos
Estacio de La Tor 2.jpg
El final de la estacion de La Tor de Querol
estacio de La Tor 1.jpg
El nocturno de Paris dormitando hasta las 20:20h
Estacio de La Tor 3.jpg
Llegada del tren de las 16h......con retraso para variar
Estacio de La Tor dedicatoria.jpg
Topera del final de linea e inscripcion conmemorativa
Última edición por transpirenaic el 21 Oct 2014 17:41, editado 2 veces en total

Nota 21 Oct 2014 16:44

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
El día siguiente estuve por la estación de Aigües de Ribes, estación en desuso y que han vuelto a tapiar el agujero que habían hecho en la entrada de anden para visitar su interior en ruinas, de estrankis claro esta..
Adjuntos
salida de la estacion de aigues de ribes.jpg
Tren saliendo de la estación de Aigües de Ribes.
cerca del puente.jpg
Llegando al puente metálico de la estación de Aigües de Ribes
cruzando el puente metalico de la estacion de aigua de ribes.jpg
Cruzando el puente metálico de la estación de Aigües de Ribes en dirección a la estación de Ribes de Freser.
el puente metalico ya cruzado.jpg
Direccion a la estacion de Ribes de Freser.
DSCF1739 copia.jpg
Puente metálico de la estación de Aigües de Ribes.

Nota 21 Oct 2014 21:34
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No deja de ser curioso que ahí como en otros sitios, trenes de Cercanías hagan trenes que no son de Cercanías.

Nota 22 Oct 2014 12:56

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Por lo menos han reformado las unidades interiormente, con unos asientos decentes tipo el de las 113 de FGC, y se han instalado potaesquís y portabicis.
Transpirenaic, ¿como está el acceso a Aigües de Ribes?, siempre he querido ir, pero no me atrevo por que creo que hay una cadena y un camino particular.

Nota 22 Oct 2014 16:43

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de LA MOLINA. Postal
Adjuntos
1.6.jpg

Nota 22 Oct 2014 22:59

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
UT440132M escribió:
Por lo menos han reformado las unidades interiormente, con unos asientos decentes tipo el de las 113 de FGC, y se han instalado potaesquís y portabicis.
Transpirenaic, ¿como está el acceso a Aigües de Ribes?, siempre he querido ir, pero no me atrevo por que creo que hay una cadena y un camino particular.


No hay ningún problema, el acceso esta a la misma altura del balneario, si vienes de Barcelona esta a mano derecha, entra con cuidado si vas con turismo pues el acceso esta un poco deteriorado y aparca en toda esa zona antes de cruzar el rio, (los vecinos lo cruzan en coche pero yo no te lo recomiendo), cruza el puente a pie, pasas unos cercados para el ganado (cuidado con los picotazos) y ya veras la ESPECTACULAR escalera de piedra que sube hasta la estación, una vez arriba ya veras la zona tapiada de los baños y la estación tapiada también, (de hace poco), y no hay ningún tipo de cadena ni nada similar, ya veras que en dirección al puente metálico (dirección Ribes de Freser) vive gente, como mucho puedes encontrarte una vaca por la estación nada mas.
Bueno si, las sensaciones cuando subes esas escaleras son una pasada, ya me lo dirás cuando vayas.
Como no podrás entrar en la estación a menos de que hagas un butron, hice yo en su día un pequeño vídeo para que puedas verla como es interiormente si es de tu interes.

http://youtu.be/EFeMGvDYZZ8

Saludos

Nota 23 Oct 2014 12:17

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Buenos días,

Hoy he leído en Via Libre que dentro del plan de mejora de Cercanías (2014-15), hay previstos 3,6 M € para la estación de la Molina. :?: No sé en que consiste la actuación.

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 54&cs=infr

Saludos

Josep

Nota 23 Oct 2014 20:21

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
447 a la luz del mediodia otoñal, sobre las 13 horas en Sant Quirze de Besora muy cerquita de Ripoll.
Imagen

Nota 24 Oct 2014 18:02

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
440-131 Y 237 con el regional La Tour de Querol-Hospitalet, a la entrada de Ripoll, el 2-12-2006. Saludos.
Adjuntos
8-440-118(131M) Y 440-237 REALIZANDO UN SERVICIO LA TOUR DE QUEROL-HOSPITALET LLEGANDO A RIPOLL.JPG

Nota 24 Oct 2014 19:42

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
valdetorres escribió:
440-131 Y 237 con el regional La Tour de Querol-Hospitalet, a la entrada de Ripoll, el 2-12-2006. Saludos.


Quien la ha visto y quien la ve en la actualidad, ...................................que pena da verla en este estado en un apartadero de la estación de la sagrera, pudriéndose.
Adjuntos
2014-03-14 07.35.18.jpg
2014-03-14 07.35.18.jpg (90.24 KiB) Visto 5752 veces
2014-03-14 07.39.09.jpg
2014-03-14 07.39.09.jpg (88.72 KiB) Visto 5752 veces
2014-03-14 07.40.16.jpg
2014-03-14 07.40.16.jpg (92.08 KiB) Visto 5752 veces

Nota 24 Oct 2014 23:32

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Hace tiempo que se rumorea que está preservada por el Cementerio de Elefantes, quiero decir, Museo de Vilanova. No sé, yo cada vez tengo más dudas que esté preservada. Y pensar que ella junto con su hermana la 132M, fueron las "culpables" de que yo me iniciase en esto del mundo del ferrocarril...
Esta es una de las últimas fotos que pude hacerle, cuando volvió durante unos días para efectuar pruebas de Tren Tierra en la línea, en septiembre de 2008. Que el aspecto no os engañe, le hice una buena limpieza, llevaba todo el lateral hecho una pena.
ImagenRetorn temporal by UT440_132M, on Flickr

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal