Índice general Foros Tren Real Línea de Zamora a Orense

Línea de Zamora a Orense

Moderador: pacheco


Nota 27 Oct 2012 14:05

Desconectado
Mensajes: 39
Registrado: 26 Abr 2012 11:19
Hola a todos.
Este ferrocarril es de los más espectaculares de la red ferroviaria española y bien merece un hilo monográfico.
Os mando unas cuantas fotos para empezar.
Un saludo.
Adjuntos
Primer servicio 730 por Zamora.JPG
Estacion de Zamora.JPG
Estacion de Zamora.JPG (231.86 KiB) Visto 4896 veces
Talgo 730 en La Hiniesta.JPG
Tren híbrido 730 en pruebas por el viaducto Martín Gil, en lo alto.JPG
Tren híbrido 730 en viaducto Martín Gil.JPG
Una Alco 1800 en Zamora (2).JPG
Una Alco 1800 en Zamora (2).JPG (175.52 KiB) Visto 4896 veces

Nota 27 Oct 2012 18:07

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Esa foto del 730 pasando por Andavías ... es ya antológica y para enmarcarla. Oportuna, con paisaje mesetario, ese adecuado contraste entre tren moderno y vía clásica, ... no tiene desperdicio. Enhorabuena.
Un saludo,
Tono

Nota 25 Oct 2014 14:28

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 20 Jun 2014 11:46
Hola a todos.

Os dejo este enlace (quizá esté en otro hilo) sobre la construcción de la línea Zamora-Orense, especialmente del tramo Puebla de Sanabria-Orense y el túnel del Padornelo y otros.

http://youtu.be/0h3xC-AMF-s

Un saludo

Enrique


Enrique Marcos

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Nota 25 Oct 2014 18:31
Tempranillo

Desconectado
Alvias procedentes de esta línea en la estación de Medina del Campo:
Adjuntos
P1100708.JPG

Nota 25 Oct 2014 20:35

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 15:28, editado 1 vez en total

Nota 26 Oct 2014 20:02

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Cadelo escribió:
Línea que le puede gustar a los nostálgicos, pero que ahora mismo es el símbolo del atraso (por falta de interés del Estado) del noroeste peninsular. Vía única sin electrificar. Con eso está todo dicho.
Ahora se repetirá el error, y la pseudo alta velocidad será de vía única, con lo que el tiempo de viaje no podrá ser como si fuera de doble vía ya que habrá que evitar cruces, habrá que bajar de velocidad en los desvíos en el mejor de los casos, y cuantos más servicios haya, el efecto se multiplicará.
Además seguiremos usando esa vía como parte del engendro que se ha convertido la "alta velocidad" a Galicia, mientras no hagan más tramos. Seguiremos viendo esa maravilla de tren que es el 730, pero que no es lo que se espera de la alta velocidad, durante muchos años.


Una bajada de velocidad de una 730 de 240 a 220. Vamos, una reducción considerable..... Mejor seguir tardando 8 horas en un Talgo de Madrid a Coruña.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 26 Oct 2014 20:17

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Cadelo escribió:
Serie252 escribió:
Cadelo escribió:
Línea que le puede gustar a los nostálgicos, pero que ahora mismo es el símbolo del atraso (por falta de interés del Estado) del noroeste peninsular. Vía única sin electrificar. Con eso está todo dicho.
Ahora se repetirá el error, y la pseudo alta velocidad será de vía única, con lo que el tiempo de viaje no podrá ser como si fuera de doble vía ya que habrá que evitar cruces, habrá que bajar de velocidad en los desvíos en el mejor de los casos, y cuantos más servicios haya, el efecto se multiplicará.
Además seguiremos usando esa vía como parte del engendro que se ha convertido la "alta velocidad" a Galicia, mientras no hagan más tramos. Seguiremos viendo esa maravilla de tren que es el 730, pero que no es lo que se espera de la alta velocidad, durante muchos años.


Una bajada de velocidad de una 730 de 240 a 220. Vamos, una reducción considerable..... Mejor seguir tardando 8 horas en un Talgo de Madrid a Coruña.


De acuerdo. Eso ahora. Pero cuando se ponga en servicio la vía única de alta velocidad, se tendrá que bajar de 350 ó 300 hasta 220, y eso es una reducción considerable. Si se pone luego doble vía se evitaría, pero creo que con la decisión que se ha tomado ahora eso no se va a duplicar jamás.


O no. La Velocidad máxima puede ser 300 bajo ETCS Nivel II, y subirse. Todos los días se hacen banalizaciones en las LAV, y los Tipo 300 rebajan su velocidad máxima de 300 a 220 para tomar itinerarios en desviada en los PB o los PAET.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 26 Oct 2014 22:05

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Cadelo escribió:
Perdona, edité el mensaje. Me refiero a dentro de bastantes años, algunos AVE tendrán que bajar a 220 más de la cuenta por culpa de los desvíos, por culpa de la vía única.


Hasta 2018, los AVEs puros puede que no pisen Galicia. Habrá que ver la malla de trenes en la línea, pero intentarán que los cruces en lo teórico se hagan en tramos de vía doble.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 31 Oct 2014 20:11
Tempranillo

Desconectado
TonoMelon escribió:
Esa foto del 730 pasando por Andavías ... es ya antológica y para enmarcarla. Oportuna, con paisaje mesetario, ese adecuado contraste entre tren moderno y vía clásica, ... no tiene desperdicio. Enhorabuena.
Un saludo,
Tono

Y además los trenes pasan a una velocidad por ese tramo de vía que nadie diría que tiene esas características.

Estación de Zamora:
Adjuntos
P1070385.JPG

Nota 13 Nov 2014 21:15

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
dejo foto del 730.11 en las inmediaciones de Nava del Rey:

Imagenidn4307 by ribot85, on Flickr

Un saludo

Nota 15 Nov 2014 07:47

Desconectado
Mensajes: 1063
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Pues de esta línea tengo algo de material publicado, ahora que ver un Tamagochi es raro por la zona, un video de uno realizando el Regional entre Valladolid y Puebla:

Imagen

Nota 14 Ago 2015 11:48

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Dudo que se abra la línea sin el cambiador de Zamora en servicio. En Medina AV hay un cambiador que será de uso exclusivo de los futuros Avant Madrid Salamanca.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 16 Ago 2015 09:07

Desconectado
Mensajes: 110
Ubicación: Zamora
Registrado: 04 Ago 2009 16:46

Cadelo escribió:
Pregunta a los ferrocarrileros de Zamora, que estarán más enterados, supongo.
¿Que pasa con el cambiador de ancho? Está parado, no se ha hecho nada en meses. ¿Cual es la causa?


¿Puede que se inaugure la línea a Zamora y que se quede ahí sin cambiador?
Vamos, que los trenes a Galicia sigan saliéndose en Medina del campo.
Porque el cambiador de Medina va a seguir donde está por mucho tiempo, para dar servicio a Salamanca.



Buenas,

por el momento no hay novedades en cuanto al cambiador. Se ha dado tensión a la catenaria el día 7 (al menos se publicó el anuncio de que a partir de entonces se consideraba en tensión, el tramo entre Olmedo y Zamora.) y se están instalando señales, detectores de caída de objetos, etc. El cambiador tiene terminados los cimientos desde de el mes de febrero, y su instalación es literalmente cuestión de días, pero por el momento nada se sabe. (Se trata de una instalación recuperada de otro sitio; no será completamente nuevo). Eso sí, además del cambiador, es necesario hacer los accesos de entrada y salida a esta instalación.
Por tanto, no es imprescindible que se termine el cambiador para que lleguen a Zamora los primeros trenes de alta velocidad. Podría inaugurarse perfectamente el tramo Olmedo-Zamora, solo que esos trenes no podrían continuar hacia Galicia. De hecho se comenta que habrá trenes que a partir de entonces hagan el servicio Madrid-Zamora, pero para que los actuales 730 Madrid-Galicia utilicen el nuevo tramo de alta velocidad Olmedo-Zamora, es imprescindible que se termine el cambiador. Si esto se va a llevar a cabo antes o después de la inauguración, nadie lo asegura por el momento.

Con respecto a la línea electrificada a Salamanca, viene a pasar otro tanto, aunque en este caso el problema no es el cambiador, que el suyo sí que está terminado. Entre Arroyo de la Golosa (la bifurcación) y la nueva estación de Medina del Campo, se está construyendo todavía la plataforma, y aunque se le ha dado un impulso últimamente, parece complicado que pueda terminarse este año..

Nota 16 Ago 2015 11:47

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 15:29, editado 1 vez en total

Nota 17 Ago 2015 10:36

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

josepax escribió:
Cadelo escribió:
Pregunta a los ferrocarrileros de Zamora, que estarán más enterados, supongo.
¿Que pasa con el cambiador de ancho? Está parado, no se ha hecho nada en meses. ¿Cual es la causa?


¿Puede que se inaugure la línea a Zamora y que se quede ahí sin cambiador?
Vamos, que los trenes a Galicia sigan saliéndose en Medina del campo.
Porque el cambiador de Medina va a seguir donde está por mucho tiempo, para dar servicio a Salamanca.



Buenas,

por el momento no hay novedades en cuanto al cambiador. Se ha dado tensión a la catenaria el día 7 (al menos se publicó el anuncio de que a partir de entonces se consideraba en tensión, el tramo entre Olmedo y Zamora.) y se están instalando señales, detectores de caída de objetos, etc. El cambiador tiene terminados los cimientos desde de el mes de febrero, y su instalación es literalmente cuestión de días, pero por el momento nada se sabe. (Se trata de una instalación recuperada de otro sitio; no será completamente nuevo). Eso sí, además del cambiador, es necesario hacer los accesos de entrada y salida a esta instalación.
Por tanto, no es imprescindible que se termine el cambiador para que lleguen a Zamora los primeros trenes de alta velocidad. Podría inaugurarse perfectamente el tramo Olmedo-Zamora, solo que esos trenes no podrían continuar hacia Galicia. De hecho se comenta que habrá trenes que a partir de entonces hagan el servicio Madrid-Zamora, pero para que los actuales 730 Madrid-Galicia utilicen el nuevo tramo de alta velocidad Olmedo-Zamora, es imprescindible que se termine el cambiador. Si esto se va a llevar a cabo antes o después de la inauguración, nadie lo asegura por el momento.

Con respecto a la línea electrificada a Salamanca, viene a pasar otro tanto, aunque en este caso el problema no es el cambiador, que el suyo sí que está terminado. Entre Arroyo de la Golosa (la bifurcación) y la nueva estación de Medina del Campo, se está construyendo todavía la plataforma, y aunque se le ha dado un impulso últimamente, parece complicado que pueda terminarse este año..


La puesta en servicio de la LAV Olmedo-Zamora se va para Noviembre según me han comentado. Será conjunta junto con la de la electrificación Medina-Salamanca. En el caso de la electrificación Medina-Salamanca hay dos problemas: no esta concluida la plataforma del tramo cambiador de ancho Medina AV-Bif. Arroyo de La Golosa, ni esta concluida la línea de AT entre la SE de REE de Villamayor y la SET de Pitiegua que alimenta la línea.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 17 Ago 2015 11:53

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
Serie252 escribió:

La puesta en servicio de la LAV Olmedo-Zamora se va para Noviembre según me han comentado. Será conjunta junto con la de la electrificación Medina-Salamanca.


Normal... salvo que diga algo la Junta Electoral Central, ¿no?

:mrgreen:

Nota 17 Ago 2015 11:58

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

juan_de_sevilla escribió:
Serie252 escribió:

La puesta en servicio de la LAV Olmedo-Zamora se va para Noviembre según me han comentado. Será conjunta junto con la de la electrificación Medina-Salamanca.


Normal... salvo que diga algo la Junta Electoral Central, ¿no?

:mrgreen:


Por ley, se podrían hacer las elecciones generales previstas en Diciembre o Enero.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 23 Ago 2015 08:00

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Bonita línea y bonito tema, si bien agradecería, creo que al igual que el 99% de los gallegos, que se respetase el topónimo real, véase OUrense. (sin entrar en politiqueos)
Saludos y gracias
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 18 Nov 2015 00:42

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Aunque no es muy habitual ver un tren de Renfe mercancías por la linea Medina- Zamora- Orense de vez en cuando algo cae:



un Saludo

Nota 27 Nov 2015 17:40

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

447127 escribió:
Aunque no es muy habitual ver un tren de Renfe mercancías por la linea Medina- Zamora- Orense de vez en cuando algo cae:



un Saludo


Estrictamente yo no le llamaría tren de mercancías, un tren mercante en general lleva genero de una empresa o particular que genera un beneficio al suministrador del porte, este es un tren de trabajo para una renovación o similar de la propia Renfe.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal