Índice general Foros Fabricantes y Novedades Electrotren Navidades 2014

Electrotren Navidades 2014

Moderador: 241-2001


Nota 19 Nov 2014 17:27
pistacho

Desconectado
BB3600 escribió:
Marcos-SNCF escribió:
La verdad,se podrían dejar de sacar tanto pantone y sacar com colores milrayas,taxi,grandes líneas.....una pena.
Por cierto alguien sabe por qué electrotren nunca llegó a sacar la Gata grandes líneas con el símbolo robot de gato montés?
S2.


Porque nunca llegó a circular comercialmente de esa guisa, salvo ya una vez custodiada por AAFM. Es más ese simbolo robot que le fuese puesto en 1987 al ser recepcionada le duró escasos meses. Algo parecido a lo que le sucedió al automotor 593-119+120 recién decorado de regionales, al cual se le dibujó un camello junto a las puertas de acceso.Fue cosa de pocos días.

Un saludo

A la 604 además habría que modificarle el molde de caja sin el faldón lateral y cambiar el faldón por otro con otros topes sin carenados y con estribos de 252 para representar su estado actual. Por cierto, fue en septiembre de 1988 cuando salió de reforma y ciertamente, nunca llegó a circular con el gato montés mecánico.

Nota 19 Nov 2014 17:59

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
BB3600 escribió:
Me suena del maquetren especial de Angel Bonilla, aunque no estoy seguro. En el libro de los 593 (que no tengo) me suena que tambien lo ví.

Un saludo


Jolín, pues en ninguno de los dos esta. A ver si alguien recuerda este dato.
Saludos

Francisco

Nota 19 Nov 2014 19:06

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
BB3600 escribió:
Marcos-SNCF escribió:
La verdad,se podrían dejar de sacar tanto pantone y sacar com colores milrayas,taxi,grandes líneas.....una pena.
Por cierto alguien sabe por qué electrotren nunca llegó a sacar la Gata grandes líneas con el símbolo robot de gato montés?
S2.


Porque nunca llegó a circular comercialmente de esa guisa, salvo ya una vez custodiada por AAFM. Es más ese simbolo robot que le fuese puesto en 1987 al ser recepcionada le duró escasos meses. Algo parecido a lo que le sucedió al automotor 593-119+120 recién decorado de regionales, al cual se le dibujó un camello junto a las puertas de acceso.Fue cosa de pocos días.

Un saludo


No tenía ni idea de eso,creía que cuando la adquirió la AAFM ya tenía ese simbolo y que siempre había circulado con el,muchas gracias por tu aclaración
S2.
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 19 Nov 2014 19:12

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
LILAZGZ escribió:
Alguien sabe cuando sale a la venta el Talgo 3272 de Electrotren Talgo Elipsos?

:shock: :shock: 8-)


Pues muy seguramente estas navidades,ya que en Nuremberg 2014 iban muy muy avanzados,pensé que lo iban a sacar durante el 2014(entre primavera y otoño) no en navidades,pero ya te digo en medio mes seguramente lo tengas x las tiendas o eso creo.
Saludos!
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 20 Nov 2014 00:11

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Pues yo la 7700 quiero :roll:
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 20 Nov 2014 01:58

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
AnibalLecter escribió:
Pues yo la 7700 quiero :roll:

Por lo visto me parece que tendremos 7700 para el inicio del verano 2015. :? :(

Nota 20 Nov 2014 12:50

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
campomarzo escribió:
AnibalLecter escribió:
Pues yo la 7700 quiero :roll:

Por lo visto me parece que tendremos 7700 para el inicio del verano 2015. :? :(

Buenos días,
:lol: :lol: :lol: :lol: Permiteme que me ria. Si todavía no tienen ni un prototipo para poner en el catálogo ¿como la van a sacar en nueve meses? y que conste que la estoy esperando.
Antes veremos al ABUELO que a la 7700 y si no al tiempo.
Salud y trabajo (y en esta ocasión añadiría, PACIENCIA)
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 20 Nov 2014 14:02

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
betulo237 escribió:
campomarzo escribió:
AnibalLecter escribió:
Pues yo la 7700 quiero :roll:

Por lo visto me parece que tendremos 7700 para el inicio del verano 2015. :? :(

Buenos días,
:lol: :lol: :lol: :lol: Permiteme que me ria. Si todavía no tienen ni un prototipo para poner en el catálogo ¿como la van a sacar en nueve meses? y que conste que la estoy esperando.
Antes veremos al ABUELO que a la 7700 y si no al tiempo.
Salud y trabajo (y en esta ocasión añadiría, PACIENCIA)
Albert

Hombre! En 9 meses nace un hijo..... :D

Saludos
Francisco

Nota 20 Nov 2014 14:21

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
betulo237 escribió:
campomarzo escribió:
AnibalLecter escribió:
Pues yo la 7700 quiero :roll:

Por lo visto me parece que tendremos 7700 para el inicio del verano 2015. :? :(

Buenos días,
:lol: :lol: :lol: :lol: Permiteme que me ria. Si todavía no tienen ni un prototipo para poner en el catálogo ¿como la van a sacar en nueve meses? y que conste que la estoy esperando.
Antes veremos al ABUELO que a la 7700 y si no al tiempo.
Salud y trabajo (y en esta ocasión añadiría, PACIENCIA)
Albert


Que yo sepa al abuelo lo tenemos en comercios desde 1992 en HO y desde 1991 en N.

Un saludo

Nota 20 Nov 2014 17:20

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Al Renfrito del Abuelo de Roco lo tenemos desde 1992 pero al Abuelo-Abuelo no. Para entendernos al abuelo que se podía pasar de un coche a otro.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 20 Nov 2014 20:28

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Al Renfrito del Abuelo de Roco lo tenemos desde 1992 pero al Abuelo-Abuelo no. Para entendernos al abuelo que se podía pasar de un coche a otro.
Salud y trabajo,
Albert


El "abuelo", referido a un ferrobus, se trata del primer prototipo de ferrobúsque envió Uerdingen y estaba compuesto por un vehículo motor y dos remolques, sólo el motor tenía cabinas, por lo que debía pasar a cabeza una vez rendido viaje para iniciar el regreso. Se trataba de tres vehículos independientes y sin intercomunicación, por lo que malamente se podría pasar de un vehículo a otro. Tenía muchos puntos en común con el "renfrito" de Roco (estaba basado en el VT 95 de DB) aunque también numerosas diferencias... Realmente, al ferrobús español al que más se parece este "renfrito" es al "Abuelo"...
Recibió en RN la matrícula FER 301. (Con la adopción de la UIC pasaría a ser 591-301). Para mayor claridad copio la portada del libro de la colección "La tracción diesel" RENFE 591.3-4-5 de Josep Miquel Solé en la que aparece "El abuelo" y el enlace al hilo correspondiente en este foro... viewtopic.php?f=9&t=28835&hilit=ferrobus&start=40
Adjuntos
RENFE 591.jpg
RENFE 591.jpg (274.86 KiB) Visto 2340 veces
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 20 Nov 2014 21:57

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
JuanCarlos escribió:
betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Al Renfrito del Abuelo de Roco lo tenemos desde 1992 pero al Abuelo-Abuelo no. Para entendernos al abuelo que se podía pasar de un coche a otro.
Salud y trabajo,
Albert


El "abuelo", referido a un ferrobus, se trata del primer prototipo de ferrobúsque envió Uerdingen y estaba compuesto por un vehículo motor y dos remolques, sólo el motor tenía cabinas, por lo que debía pasar a cabeza una vez rendido viaje para iniciar el regreso. Se trataba de tres vehículos independientes y sin intercomunicación, por lo que malamente se podría pasar de un vehículo a otro. Tenía muchos puntos en común con el "renfrito" de Roco (estaba basado en el VT 95 de DB) aunque también numerosas diferencias... Realmente, al ferrobús español al que más se parece este "renfrito" es al "Abuelo"...
Recibió en RN la matrícula FER 301. (Con la adopción de la UIC pasaría a ser 591-301). Para mayor claridad copio la portada del libro de la colección "La tracción diesel" RENFE 591.3-4-5 de Josep Miquel Solé en la que aparece "El abuelo" y el enlace al hilo correspondiente en este foro... viewtopic.php?f=9&t=28835&hilit=ferrobus&start=40

Buenas noches,
Perdonar mi desconocimiento del Abuelo.
Yo me referia al ferrobus que se podía pasar de un coche a otro.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 20 Nov 2014 22:04

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

En todos los ferrobuses españoles existía intercomunicación entre los coches, el único en el que no se podía pasar entre coches era, como han dicho otros compañeros, el FER-301. A nivel "industrial" no hay ningún fabricante que tenga (o haya tenido) en su catálogo el Ferrobús genuinamente español, es decir, con fuelles. En algunas revistas he visto fotos de prototipos a nivel artesanal de ferrobuses con intercomunicación, pero de ahí no han pasado.

Nota 20 Nov 2014 22:18

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No olvides el Ferrobús de Jyesa que, aunque para muchos era un juguete, otros reformaron hasta darle una apariencia muy convincente. Y éste sí que traía intercomunicación.

Jyesa.jpg
Jyesa.jpg (287.5 KiB) Visto 2248 veces


Saludos
Carrington, recordando haber tenido un tren de Jyesa a vapor pero no un ferrobús.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 20 Nov 2014 22:20

Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Esto es lo que se le pidió a Roco hace cosa de dos meses, esperemos que lo tengan en cuenta y en un par de años, o menos, nos sorprendan.

viewtopic.php?f=8&t=57156&hilit=Ferrob%C3%BAs&start=40

S2.

Nota 21 Nov 2014 16:43

Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola: efectivamente Jyesa fabrico el ferrobús español en CC, pero también lo fabrico Paya en CA.
Saludos JR

Nota 22 Nov 2014 20:58

Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Jopé las vueltas que da la vida.

Esa foto del ferrata de Jyesa la hice yo para la "Magna" obra de "Modelismo ferroviario, paso a paso".

Digo lo de "magna" así, entre comillas, porque el inefable Mr. Dobeson la iba escribiendo a todo correr unas semanas antes de que saliera cada fascículo. Unas cosas se las inventaba, otras las sacaba de los "colaboradores" que ingenuamente nos creímos todas las trolas que nos contó al empezar, y las mas las copiaba, literalmente (adaptándolas, eso si), de revistas inglesas.

El nivel de chapuza de la colección era de tal calibre, que el fotógrafo "oficial" de la editorial ni sabía siquiera sabía que era la "profundidad de campo" en una cámara. Por eso muchas de las fotos miniatura de los primeros fascículos estan desenfocadas o borrosas em buena parte de los modelos.

Total, que el indescriptible autor, nos lió a los colaboradores para que también hiciéramos las fotos nosotros.

Las fotos reales, diapositivas, nunca nos las devolvió. Y así, las fotos de esa "obra" con las locomotoras y los costas del Tren de la Fresa en Príncipe Pío, o circulando por el "Pasillo verde", la Mikado limpiando fuegos en Aranjuez, etc... que eran de las mejores de mi colección, no las volví a ver.

Peor aún le fué a mi tocayo, que puso montones y montones de fotos de trenes, vías, puentes, vagones, estaciones, señales, etc... y tampoco ha vuelto a saber de ellas.

Y, por si fuera poco... aún estoy esperando que me pague la mitad de lo convenido (evidentemente, espero sentado...).

Hablando del ferrobus, era un Jyesa de pilas, con un motor de 4,5 voltios y engranajes, MALÍSIMOS, de chapa de acero estampada (que literalmente se "comían" a los intermedios de bronce). Le quité la "mecánica" (es un decir; y ahora nos quejamos de la "piñonitis"...) original y le puse un motor Ibertren de "N", tracción a un solo eje y tomas de corriente caseras, hechas con unos tubitos de latón, muelles de escobillas y minas de lápiz como carbones de contacto en las ruedas.

No funcionaba del todo mal (lo vendí hace mil años).

Para el interior le puse unos asientos de autobuses de EKO (los autocares Pegaso de Minicar) y unos pocos pasajeros de Aneste.

Los fuelles los llevaba el propio modelo. Que la verdad, para los años que hace de aquello, no estaban nada mal grabados los moldes.

Y ese modelo de la añorada JYESA si que ha sido el único ferrobús español en HO con intercomunicación.

Llevaba luces exteriores e interiores. Con leds de 1,5 mm. Pero entonces no los había de alta luminosidad y solo se notaba algo la luz en plena obscuridad.

Señor, señor, cómo pasa el tiempo: muchos de vosotros no habríais nacido aún !!!

Bueno, pues eso, que sepáis que esa foto del ferrata "abierto" es de un servidor, jajaja.

Nota 23 Nov 2014 01:16

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Buenas

Por lo que he visto en los que llevo en este foro, sobre finales de noviembre principios de diciembre siempre se abre un hilo que es la “carta de los reyes magos" Donde siempre la gente pide lo mismo a los reyes magos: El ferrobús, la 7700, etc. A mi me da que este año el hilo es este :lol: :lol: :lol:


En mi opinión va a salir el Trenhotel elipsos, es el modelo que tienen más “a huevo" por decirlo de alguna manera, a no ser que hayan desarrollado más el S100 y nos lo saquen ya.

Saludos
Tratos positivos: talgo74

Nota 23 Nov 2014 01:58

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
AbdulelGandul escribió:
Jopé las vueltas que da la vida.

Esa foto del ferrata de Jyesa la hice yo para la "Magna" obra de "Modelismo ferroviario, paso a paso".

Digo lo de "magna" así, entre comillas, porque el inefable Mr. Dobeson la iba escribiendo a todo correr unas semanas antes de que saliera cada fascículo. Unas cosas se las inventaba, otras las sacaba de los "colaboradores" que ingenuamente nos creímos todas las trolas que nos contó al empezar, y las mas las copiaba, literalmente (adaptándolas, eso si), de revistas inglesas.

El nivel de chapuza de la colección era de tal calibre, que el fotógrafo "oficial" de la editorial ni sabía siquiera sabía que era la "profundidad de campo" en una cámara. Por eso muchas de las fotos miniatura de los primeros fascículos estan desenfocadas o borrosas em buena parte de los modelos.

Total, que el indescriptible autor, nos lió a los colaboradores para que también hiciéramos las fotos nosotros.

Las fotos reales, diapositivas, nunca nos las devolvió. Y así, las fotos de esa "obra" con las locomotoras y los costas del Tren de la Fresa en Príncipe Pío, o circulando por el "Pasillo verde", la Mikado limpiando fuegos en Aranjuez, etc... que eran de las mejores de mi colección, no las volví a ver.

Peor aún le fué a mi tocayo, que puso montones y montones de fotos de trenes, vías, puentes, vagones, estaciones, señales, etc... y tampoco ha vuelto a saber de ellas.

Y, por si fuera poco... aún estoy esperando que me pague la mitad de lo convenido (evidentemente, espero sentado...).

Hablando del ferrobus, era un Jyesa de pilas, con un motor de 4,5 voltios y engranajes, MALÍSIMOS, de chapa de acero estampada (que literalmente se "comían" a los intermedios de bronce). Le quité la "mecánica" (es un decir; y ahora nos quejamos de la "piñonitis"...) original y le puse un motor Ibertren de "N", tracción a un solo eje y tomas de corriente caseras, hechas con unos tubitos de latón, muelles de escobillas y minas de lápiz como carbones de contacto en las ruedas.

No funcionaba del todo mal (lo vendí hace mil años).

Para el interior le puse unos asientos de autobuses de EKO (los autocares Pegaso de Minicar) y unos pocos pasajeros de Aneste.

Los fuelles los llevaba el propio modelo. Que la verdad, para los años que hace de aquello, no estaban nada mal grabados los moldes.

Y ese modelo de la añorada JYESA si que ha sido el único ferrobús español en HO con intercomunicación.

Llevaba luces exteriores e interiores. Con leds de 1,5 mm. Pero entonces no los había de alta luminosidad y solo se notaba algo la luz en plena obscuridad.

Señor, señor, cómo pasa el tiempo: muchos de vosotros no habríais nacido aún !!!

Bueno, pues eso, que sepáis que esa foto del ferrata "abierto" es de un servidor, jajaja.



Abdul, ¡no tenía ni idea de que tú eras uno de los artífices de esta magna obra! :o :o :o

Evidentemente no he puesto la procedencia, porque daba por descontado que todos la conocían ya de sobra, y tampoco sabía quién era el autor de las fotos en concreto.

Se me ha caído el alma a los pies cuando he leído el final de esas fotos y diapositivas tan espectaculares, al menos en aquellos años, que a los que empezábamos en la afición hicieron que ordenáramos un poco nuestras ideas. Evidentemente no puedo más que creer todo lo que comentas (ya había leído otra historia acerca de unos kits de locomotoras...), pero debes de saber que vuestra ilusión y vuestro trabajo no cayeron en saco roto. Muchos de los que nos introdujimos en el modelismo con aquella obra empezamos a apartarnos de las maquetas compactas de juguete y nos abrió todo un mundo que para nosotros entonces estaba vetado al no defendernos con soltura todavía con el inglés y para el que algo como internet hubiera sido como ciencia ficción.

Desde luego, os doy las gracias a todos los que nos metisteis el gusanillo y, aunque me entristece saber que aquella obra no era lo que parecía, gracias a vuestros trabajos aprendimos mucho, tanto del ferrocarril real como de qué era eso del modelismo ferroviario. Vamos, que te hago la ola cuando quieras.

Saludos emocionados
Carrington, que jamás imaginó que iba a poder compartir conversación, aunque fuese virtual, con uno de los genios de "Modelismo ferroviario paso a paso"
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 23 Nov 2014 10:27
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Tengo los 4 primeros tomos de la obra encuadernados desd entonces, a mi me gustó mucho. Ese Mr. vivió en Bilbao en los años 70, ¿no es el mismo que iba a construir una Confederación en H0 y que pidió dinero por adelantado a los interesados y hasta hoy máquina y dinero?

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron