Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola a todos, el compañero de hilo Juanm ha pasado a PDF este breve tratado mío sobre la STAATSBAHN WAGENVERBAND que colgué en el hilo allá por el 28/06/2012 tomando datos de aquí y de allá y analizando los vagones que poseo. Desde aquí quiero darles las gracias por ello.

He decidido colgarlo de nuevo en el hilo por si alguno de los más rezagados no lo conocéis y por si alguien considera oprotuno bajárselo y tenerlo en este formato.



Y, como no, quiero dedicarle esta nueva presencia del trabajo en el hilo a Mikelet al que sé que todos le tenemos un gran aprecio.

Portillo, interesantes documentos que, por ser de la época, siempre nos brindan la perspectiva de la proximidad de fechas.

Gracias Rafotas por esa esplendida fotografía. Siendo prusiana la aprecio aún más.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La verdad JOSE Mª, es que no tengo palabras adecuadas para expresaros, lo que siento ante tanto detalle y muestras de afecto, me cuesta muy poco, ante tanto cariño, abrir el grifo, soy muy emotivo y sensible , ante demostraciones de amistad como las vuestras y los "klinex" van que vuelan. Con compañeros como vosotros es imposible sentirse solo en momentos como el mío. Corto aqui porqué al final vamos a terminar llorando todos, con uno ya es suficiente y.....¡¡¡QUE CONTINUEDS EL ESPECTACULO!!!

SOIS FORMIDABLES

Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Kpev, te agradezco que hayas subido en PDF tu magnifico trabajo sobre los vagones unificados, ya se me hacia dificil encontrarlo,y ahora lo tengo guardado para cualquier consulta rapida, supongo que los vagones cortos como los Bavaros cerrados que hace trix, quedarian con su circulación limitada a su territorio, así como el material remolcado de mas antiguedad.
Me alegra que te gustase la foto de la p6 "rara" ya que la colocación de la chimenea difiere de lo habitual, pero el resto de la loco, bancada, caldera y cabina son iguales, supongo que sera de las primeras de la serie, que sufrió en su desarrollo diversos cambios.
Me pregunto ¿que fue de las p6? creadas en su momento por Kpev como locomotora universal, fue rapidamente eclipsada por las p8, con todo se construyeron 275 ejemplares de los que 3 fueron para el ferrocarril militar imperial (dato interesante), y 111 fueron entregadas a diversos paises (francia, polonia etc) como botín de guerra, pero de los servicios prestados en la DRG no sabemos demasiado, al contrario de otras series (p8, g8 en todas sus versiones g12 y todas las tanques) de las que hay abundante material gráfico, incluso tras la creación de DB
Curiosamente encontré una foto de tiempos de la DGR, con la chimenea modificada, bancada recta y con placas levantahumos, que subo a continuación (no conozco autor si se requiere le cito o la borro)
pd datos obtenidos de Wikipedia
saludos Rafotas
Adjuntos
abb__8.jpg
abb__8.jpg (68.66 KiB) Visto 5569 veces
Última edición por rafotas el 26 Nov 2014 00:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Estupenda foto Rafotas, como todas las que nos pones. Me llama la atención el coche tras la S1, me parece muy similar a los bávaros del set recientemente reeditado por TRIX, pero este es prusiano, creo que no hay nada similar en H0, pues los FLM, Roco y Brawa son de tres ejes y más largos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Turin, todas las compañias europeas tuvieron en sus origenes y hasta entrado el siglo XX, pequeños coches de dos ejes de compartimentos independientes, el caso es que de esos tiempos, solo Trix con sus BVI y sus coches han hecho algo de esa época, en unas cuantas páginas mas atras tratamos de ese tema, en torno a unos coches de Piko con esas caracteristicas, el caso es que al parecer solo se habian hecho en versión drg y dr, en cualquier forma, eran muy toscos y no darián los mínimos de calidad actuales, todo el material de los demas lander es posterior a la BVI y sus coches de Trix, lo que no entiendo es que si tanto la BVI como sus coches, cada vez que los sacan se agotan, y en segunda mano se cotizan un monton, como nadie saca material coetaneo prusiano, como la S1 que tanto nos gusta y digo la S1 porque los prusianos junto con los bavaros son los lander mas demandados, la S1 existe artesanal, por lo que demanda, aunque elitista tiene y aun mas cuando Trix ha sacado "el tren de los panecillos españoles" y la locomotora rhein, el Adler etc, de una época mucho mas primitiva y en los dos primeros casos suizos, en fin solo nos queda esperar a que a alguien se le ocurra, la S1 no es una loco dificil, el embielado externo, pero con distribución interna facilita mucho las cosas, Trix con la BVI con igual disposición de ejes, lo tendria muy facil, y FLM con su motorización en el tender tres cuartos de lo mismo, pero mientras tanto se empeñan en reproducir varias firmas el mismo modelo y muchas veces de manera simultanea, en fin doctores tiene la Iglesia
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenos días,

KPEV,

Gracias por compartir el archivo titulado STAATSBAHN WAGENVERBAND, que gran trabajo el que hicisteis y que no conocía, ya lo tengo guardado.

Y también agradecer a rafotas la colección de fotos de la época, siempre interesantes.

Os dejo una que he encontrado mientras buscaba algo de información sobre la linea militar de los Ferrocarriles Prusianos de Berlin a Juterbog.

Imagen

Y dos enlaces de interés, creo.

http://www.bahnstrecken.de/indexf.htm?http://www.bahnstrecken.de/kme.htm

http://www.heimatstube-sperenberg.de/KME.html

Saludos,
Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
K.P.E.V me parece muy buena idea lo del PDF,se encuentra todo mucho mas facil y se repasa mejor

RAFOTAS muy buenas fotos

montanes no recuerdo si te he dado la bienvenida al foro , de todas formas , encantao de contar con un entusiasta , como nosotros , he pasado muy buen rato con los enlaces que has puesto, gracias


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Ya ves, Rafotas, te ha salido un competidor digno de ti en el tema de las fotografías ya que ésta de los coches de compartimentos de montanes es magnífica. Una pena que a nuestros coches no se les abran las puertas como a los de escala 1 para reproducir la imagen. Bueno, también nos faltan los militares.

Por si no os habéis dado cuenta, el coche que está en primer plano con las puertas abiertas es el II y curiosamente el del set militar de Fleischmann, aunque con algunas diferencias, también es el II. ¿Se habrán basado Fleischmann en esta fotografía para matricular su vehículo?

Bueno, la idea del PDF ha sido del compañero Juanm y creo que está preparando algún que otro estudio mío así que habrá continuación con algún que otro trabajillo hundido en las profundidades del hilo.

En éste de la Staatsbahn Wagenverband faltaban los set conmemorativos de ella que sacaron Marklin, Fleischmann y SachsenModelle así que cuelgo una nueva versión revisada que los incluye, sustituid la otra por ésta:



Me alegra que os haya gustado, Portillo y montanes.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches amigos del foro.

Disculparme que he estado unos días de vacaciones, y aunque atisbé en algún momento el hilo, solo pude mandarle el pésame a nuestro amigo Mikelet.

Me ha encantado ver el libro de Portillo y las magnificas fotografías como no, de Rafotas a las que se le ha añadido montanes.

Felicitaciones a Juanm, por la paciencia al convertir a Pdf, el espectacular documento de José María (KPEV).

Una delicia seguir el hilo, la verdad.

En fin veo que habéis estado entretenidos, que no es poco.

Un cordial saludo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Montanes me alegra tener compañía es eso de buscar y rebuscar, te deseo busquedas muy fecundas y que podamos ampliar lo mas posible nuestra base de datos, para añadir algo mas a los ffcc militares subo una P6 con un coche sobre un puente en reparación (no conozco autor, si lo solicita le cito o la borro) si os fijais la loco lleva como combustible ¿leña?
saludos Rafotas
Adjuntos
new picture (55).jpg
new picture (55).jpg (141.88 KiB) Visto 5436 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues identificada la locomotora sólo nos queda identificar el coche de viajeros. Parece un D o, en terminología DRG, un D 3 tr Pr 09 (5º vehículo del set de Roco 43025):

CV-3G Roco 43025-5.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Claro que también tenemos la versión de Brawa (referencia 45482):

CV-3G Brawa 45482-14.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola, muy buenas fotos como siempre, vamos a jugar a las siete diferencias que nos gusta ;) Veo que no tienes los accesorios puestos en el Roco, o al menos no los tenías cuando echaste la foto KPEV. El de Brawa presenta unas chimeneitas en el cenit del techo que no parece presentar el coche de la foto. Por otro lado veo que el coche de la foto tiene un interesante detalle que ni el de Brawa ni el de Roco llevan, una especie de barandilla o cable desde la caseta hasta el extremo opuesto por el techo, creo que es mas bien una barandilla que enlaza cn las escaleras del extremo opuesto a la caseta.

Un placer escudriñar estas fabulosas fotos y modelos que poneis para comparar.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Sí, Turin, algunas diferencias hay.

Los ventiladores del techo son una de ellas. No sé si el coche de la fotografía los lleva y no aparecen por la perspectiva o si carece de ellos, como el de Roco.

Como bien dices, la barandilla que recorre el techo, supongo que a ambos lados, no aparece en los modelos en H0. Yo sólo he visto unas reproducidas en los coches antiguos del Orient Express tanto de Trix como de Liliput (más finas en éstos) y en un furgón postal de la K.W.St.E. de Brawa.

En cuanto a los accesorios, como todo el material lo tengo en cajas y la mayoría de las veces, cuando los pones ya no puedes guardarlos en ellas, salvo bricolaje del embalaje, no acostumbro a ponerlos. Si alguna vez tengo maqueta estable y/o vitrinas adecuadas puede que me dé la paliza colocándolos. Si por algo me gustan Fleischmann, Brawa, Trix o Marklin (cuando los tiene) es porque ya los traen puestos y además con el embalaje adecuado.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Lo que tu no tengas Jose Maria......
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Amigo Rafotas, aunque no me quejo, ya me gustaría a mí tener el material que tenéis otros de los que posteáis aquí, el sitio y las vitrinas para exponerlo y la maqueta para rodarlos.

A lo mejor en la siguiente reencarnación…
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues sí, poner los accesorios a los coches de Roco es un verdadero suplicio como ya hemos comentado alguna vez, pero a los que nos da para poco rato el modelismo es una forma de entretenerse a ratos sueltos y hacer de pseudomodelista :lol:

La verdad es que si aciertas a ponerlos bien, sin desgraciar ningún vagón con una gota de pegamento ni un arrebato de furia ni nada parecido quedan de fábula una vez puestos!

¡Montate unas vitrinas Jose María! de verdad que desde que puse las mias de Lidl disfruto la colección muchísimo más, unos minutos observando los trenes e imaginando las composiciones en la futura maqueta...mmmmm :D

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
portillo escribió:
montanes no recuerdo si te he dado la bienvenida al foro , de todas formas , encantao de contar con un entusiasta , como nosotros , he pasado muy buen rato con los enlaces que has puesto, gracias


Portillo,

Encantado de conocerte y compartir con todos vosotros aquellas cosas que os puedan resultar interesantes.

Ahora que me acuerdo, mi nick es montanes porque el foro no reconoce la "ñ" para darse de alta con el usuario montañes. No es la primera vez que me sucede :D

Saludos,
Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Buenas tardes,

he encontrado en un comercio de mi ciudad un vagón que por lo que he averiguado es del año del 2011 y dificil de conseguir nuevo.
El caso es que he estado apunto de comprarlo pero he visto la garita suelta, o sea separada del "chasis". y ahí viene mi duda.
¿Es que la garita es de quita y pon? o es que ¿esta despegada y por tanto rota?

Y como curiosidad ¿quien es "Franz Voitlander"? ¿de que tipo de empresa se trata?

Gracias

El modelo es el Brawa 47810

Imagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Dampflok, desconozco cómo va la garita de ese vagón, la del mío no se desprende fácilmente, pero supongo que, como las de otros fabricantes, irá encajada por lo que, si el del comercio te deja, tal vez puedas probar a ponerla en su sitio o probarlo él.

La inscripción completa de ese vagón bávaro es:

Franz Voitländer
Maschinentechnische Dele&Fette
Kronach und Düsseldorf.
Werk Kronach (Bayern)

Según he podido encontrar en la red, la empresa fue fundada por Franz Voitländer (1818-1905) en 1943 para la producción de Jabón. En 1880 esta producción fue abandonada y reemplazada por el comercio de aceites minerales y lubricantes de alta calidad. Su sede está en Kronach, una ciudad bávara.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal