Índice general Foros Tren Real Serie 592 / 593 "Camellos"

Serie 592 / 593 "Camellos"

Moderador: pacheco


VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Monacid escribió:
Me cuentan de un 592.2 pasando por Briviesca direccion Miranda en estos momentos.

¿alguien sabe para que va un Camello tan al Norte?


Con esto del calentamiento global puedes encontarte cualquier cosa, camellos en el norte, osos polares en el sur. ;)

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 11
Ubicación: Valencia
Registrado: 07 Ene 2014 20:09
Un dia curioso en una estación fantasma.
Adjuntos
DSCN1212.JPG
Renfe 592.214 realizando el Regional Valencia Sant Isidre ---> Madrid Atocha Cercanías abandonando la estación de Yémeda-Cardenete un dia de niebla.


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
El 592.215 Saliendo con su nuevo traje camino de Portugal con las 4 torres de fondo, este es el segundo superman que se va para Portugal:

Imagenidn4566 by ribot85, on Flickr

Un Saludo


Desconectado
Mensajes: 186
Registrado: 18 Mar 2012 23:32
Imagen
Renfe/CP, deslocações entre fronteiras...


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 03 Abr 2009 14:39
Estas unidades han sido vendidas o alquilasas a cp?? Y además de la pintura han tenido alguna transformación mas o solo han pasado revisión?
Gracias y saludos


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
xabiergoiko escribió:
Estas unidades han sido vendidas o alquilasas a cp?? Y además de la pintura han tenido alguna transformación mas o solo han pasado revisión?
Gracias y saludos


Alquilados, y les han instalado el Convel.

Un Saludo


Desconectado
Mensajes: 186
Registrado: 18 Mar 2012 23:32
Ayer, el primero servicio del 592-227 en tren Celta...

Imagen
CP 592-227 • Cº 27263 • Porto-Campanhã by Gil Ismael Monteiro, on Flickr
Imagen
Renfe/CP, deslocações entre fronteiras...


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Actualmente en Lleida, los 592-219 y 222, ambos con logos FGC. El 222, recientemente llegado, creo que de Galicia ha hecho que marchara el 218 con colores de media distancia.

Tempranillo

Desconectado
592 saliendo de Riglos camino de Zaragoza tras recoger a un buen número de escolares, la foto es lo que es...sirva como testimonio:
Adjuntos
P1100963.JPG


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
447127 escribió:
xabiergoiko escribió:
Estas unidades han sido vendidas o alquilasas a cp?? Y además de la pintura han tenido alguna transformación mas o solo han pasado revisión?
Gracias y saludos


Alquilados, y les han instalado el Convel.

Un Saludo


Según una notícia publicada por Vía Libre y fechada en abril de este año, el contrato de alquiler ha sido ampliado en estos términos:

1) El período de alquiler se amplía hasta 2017, con prórroga automática hasta 2018.
2) El número de unidades alquiladas se amplía de 17 a 20.
3) Se mejorarán tanto aspectos operativos, como de confort interior, con asientos más cómodos, espacios más amplios, soportes para el transporte de bicicletas y sistema de freno mejorados.

A mí me dá que, con lo recortados que andan los CP, estas unidades se jubilan en Portugal... Y si no, al tiempo.

Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 241
Ubicación: Cartagena-Morata(Lorca)
Registrado: 18 Nov 2010 14:35
Hola aqui os dejo un video de los 592 serie 200 haciendo servicio de cercanias entre Lorca y Murcia, espero que os guste

https://www.youtube.com/watch?v=-bezBxtUhHQ





Saludos Juanjo
Saludos desde Cartagena

Socio nº 367 de la A.M.A.F

Lo mejor viajar en tren


Desconectado
Mensajes: 241
Ubicación: Cartagena-Morata(Lorca)
Registrado: 18 Nov 2010 14:35
Los 592 en decoracion cercanias haciendo servicios regionales de Murcia a Cartagena, este esta estacionado en la via 4
de la estacion cartagenera.

Saludos Juanjo.
Adjuntos
20141113_132233.jpg
Saludos desde Cartagena

Socio nº 367 de la A.M.A.F

Lo mejor viajar en tren


Desconectado
Mensajes: 338
Registrado: 12 May 2011 18:47
Mágnifica fotografía, antes de ver esa unidad tenían preferencia un 596 en doble, 592.200 o un 599, pero un tren de cercanías no me esperaba verla, muy buena captura, es de este mes?.


Desconectado
Mensajes: 241
Ubicación: Cartagena-Morata(Lorca)
Registrado: 18 Nov 2010 14:35
Asi es JOSEANGEL es de hace 10 días ya que aproveche para la compra de unos billetes para las vacaciones de navidad.

Saludos Juanjo.
Saludos desde Cartagena

Socio nº 367 de la A.M.A.F

Lo mejor viajar en tren


Desconectado
Mensajes: 241
Ubicación: Cartagena-Morata(Lorca)
Registrado: 18 Nov 2010 14:35
Aqui os dejo otro video de los cercanias de Murcia a Lorca tambien servido por otro camello de la subserie 200 en sentido Lorca ,en la estacion de Totana.

https://www.youtube.com/watch?v=bTCzT3Fup_8


Saludos juanjo.
Saludos desde Cartagena

Socio nº 367 de la A.M.A.F

Lo mejor viajar en tren


Desconectado
Mensajes: 11
Ubicación: Valencia
Registrado: 07 Ene 2014 20:09
Aquí os dejo una captura de hace un tiempo.
Adjuntos
DSCN1206.JPG
Renfe 592.214 realizando el regiona Valencia-Sant Isidre-->Madrid Atocha Cercanias en Buñol


Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
una pregunta..., el bar que se instalo en el prototipo 592.200..., llego a dar servicio?


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Historias en el 592/593
Ay mi infancia en los 592/593 donde ha quedado ya!! (Fibra sensible, a los mandos de un 593)
Yo vivo en Santiago de Compostela, soy hijo de padres separados, por lo que cada dos fines de semana cuando era pequeño tenía que ir de Santiago a Ourense a ver a mi padre.
El servicio por aquel entonces lo prestaban o un 592 o un 593, pero con 5 o 6 añitos que iba a saber cual era cual? Yo iba todo feliz en ellos, disfrutando del viaje y pensando que para ser alguno de aquellos universitarios que abarrotaban el tren, aun me quedaban muchos años....les guardo mucho cariño. Y esta historia se me viene siempre que s¡cojo un 599 desde Coruña a Santiago, ya como universitario.
Aunque siempre me enternece esa historia, la vivencia que más me gustó fue cuando un muy amable revisor nos INVITO a mi hermano y a mi a IR EN CABINA CON EL MAQUINISTA hasta la estación de Ourense. Lo normal sería que el maquinista nos dejase estar en una esquinita sin tocar nada mirando hasta que nos aburriesemos, pero no fue así. Nos ENSEÑO donde estaba la BOCINA y nos decía cuando tocarla y no siendo suficiente ésto nos paso una especie de EMISORA para poder hablar con el resto de los compañeros que seguían la ruta. :o :lol: :mrgreen:
La línea que seguiamos era obviamente la que hoy en día es la onvencional y solo diré que las imagenes que guardo en mi memoria muestran que el trazado es increible.
Sinceramente, ahora que soy un apasionado del ferrocarril, me gustaría volverme a encontrar con este maquinista y con el revisor y darle las gracias y un fuerte abrazo porque sin duda fue el mejor viaje de mi vida.

Volviendo al tema de las fotos, hoy en día hay un 592 MD habitualmente estacionado en Via 3 en la Estación de Santiago de Compostela que en determinadas ocasiones cubre el trayecto por vía convencional hasta Ourense, desafortunadamente la frecuencia de la ruta no la conozco.
Algunos 592 han sido repintados y actualmente cubren rutas turísticas y rutas que fomentan el uso del gallego demoninadas "tren da lingua", a continuación subiré fotos del tren estacionado y de las versiones repintadas con sus rutas.
Me acabo de dar cuenta que los destinados al turismo son serie 596 pero segun tengo entendido son reformas del 592.
Las rutas que se pueden visitar en este 596 son las siguientes: Pazos y Jardines más importantes de Galicia, Faros de Galicia (Costa da Morte y Cantabrico), O Ribeiro e Rias Baixas (degustación de vino, buen tiempo y bonitos atarddeceres), Ribeira Sacra(degustación de vino), Monterrei (vino y vista al Pazo de Monterrei) y por último el Ribeira Sacra y Valdeorras (degustación de vino e ingreibles paisajes al borde del Rio Sil)
Tanbien se estan utilizando, hasta que terminen con la nueva línea, para unir Vigo Guixar con Oporto, tal y como se ve en la quinta foto.
Adjuntos
592 en Santiago de Compostela_.jpg
592 en Santiago de Compostela
592 en Santiago de Compostela_.jpg (52.49 KiB) Visto 4041 veces
592 Santiago de Compostela parado vía 3.jpg
592 en Santiago de Compostela via 3
592 Santiago de Compostela parado vía 3.jpg (49.16 KiB) Visto 4041 veces
592 Santiago de compostela.jpg
592 en Santiago de Compostela
592 Santiago de compostela.jpg (55.88 KiB) Visto 4041 veces
593 con Estrella en Betanzos.jpg
Cruce entre un 593 y un Estrella en la Estación de Betanzos
593 con Estrella en Betanzos.jpg (17.42 KiB) Visto 4041 veces
PuenteInternacional Tui.jpg
Cruzando el Puente Internacional de Tui con dstino Oporto
turismo-galicia.jpg
Turismo galicia 596
turismo-galicia.jpg (25.21 KiB) Visto 4041 veces
turistico.jpg
Turimo 596 Galicia
turistico.jpg (22.17 KiB) Visto 4041 veces
turisticoviño.jpg
Turistico Viño
turisticoviño.jpg (10.68 KiB) Visto 4041 veces
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
iagocao escribió:
Historias en el 592/593
(..).
Me acabo de dar cuenta que los destinados al turismo son serie 596 pero segun tengo entendido son reformas del 592.
Las rutas que se pueden visitar en este 596 son las siguientes: Pazos y Jardines más importantes de Galicia, Faros de Galicia (Costa da Morte y Cantabrico), O Ribeiro e Rias Baixas (degustación de vino, buen tiempo y bonitos atarddeceres), Ribeira Sacra(degustación de vino), Monterrei (vino y vista al Pazo de Monterrei) y por último el Ribeira Sacra y Valdeorras (degustación de vino e ingreibles paisajes al borde del Rio Sil)
Tanbien se estan utilizando, hasta que terminen con la nueva línea, para unir Vigo Guixar con Oporto, tal y como se ve en la quinta foto.


Hola compañero,

Tus recuerdos de infancia son encantadores y, como los de muchos de nosotros, ligados al tren que amamos.

Sólo un apunte nada más. Los 596, alias Tamagochis, son el producto de la reforma de la serie 593, no de los 592. Las diferencias són mecánicas y en las Transmisiones: Los 592 son de tecnología Alemana (MAN), y los 593 son de tecnología Italiana (FIAT), aunque comparten la carrocería y los interiores, para economizar en mantenimiento.

Lo mismo sucede con las series eléctricas 446/447: Las primeras son motores de corriente contínua, dotados de Chopper y tecnología Japonesa (Mitsubishi) y las segundas, motores Trifásicos Asíncronos, dotados de IGBT Y Tecnología Alemana (SIEMENS).

Y el caso más polivalente de cajas e interiorismo comunes, aunque tecnologías de tracción diferentes lo tienes con los automotores Diesel 599 y los eléctricos 449, que exteriormente sólo los podemos diferenciar por la presencia o ausencia de Pantógrafo, mientras que en el interior, no tienes forma de diferenciar uno del otro.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Muchas gracias Catalanfan67 por la información la verdad es que dudaba de cuales provenían, tomó nota. :D ;)
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron