Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Marcos-SNCF escribió:
Creéis que esos vagones de talgo lll que traen a Madrid son para el museo? No sería de extrañar ya que desde hace bien poco tienen unos apartados en los andenes de fuera del museo. Aunque a todo esto sigo sin saber para que,porque los rodales presentaban un aspecto horrible.
Alguien sabe si lo que traen son solo un par de vagones o es una rama entera?
S2.

Podrían ser para cualquier cosa, pero cuando este año trasladaron la composición del Talgo III a Madrid, para repararla y que volviera a vía como Tarraco Talgo, recuerdo que tuvieron que suprimir dos coches por su excesivo mal estado que los daba como irreparables, teniendo en cuenta que este tren turístico parece haber tenido mucha aceptación, se me ocurre que podrían completar la composición.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
GALPER54 escribió:
Marcos-SNCF escribió:
Creéis que esos vagones de talgo lll que traen a Madrid son para el museo? No sería de extrañar ya que desde hace bien poco tienen unos apartados en los andenes de fuera del museo. Aunque a todo esto sigo sin saber para que,porque los rodales presentaban un aspecto horrible.
Alguien sabe si lo que traen son solo un par de vagones o es una rama entera?
S2.

Podrían ser para cualquier cosa, pero cuando este año trasladaron la composición del Talgo III a Madrid, para repararla y que volviera a vía como Tarraco Talgo, recuerdo que tuvieron que suprimir dos coches por su excesivo mal estado que los daba como irreparables, teniendo en cuenta que este tren turístico parece haber tenido mucha aceptación, se me ocurre que podrían completar la composición.

Saludos


Aceptación ha tenido, pero no llenaban la rama ni por asomo, yo creo que más bien quitaron 4 coches (no 2) para adaptar la oferta del tren a la demanda esperada. De todas formas no me consta que hayan desguazado los coches que quitaron, siguen en San Andreu Comptal. Cabe recordar también que los vagones que traen a Madrid son de Talgo III y la rama del Tarraco es RD, no pueden mezclarse en una misma composición.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
robertotlh escribió:
GALPER54 escribió:
[quote="Marcos-SNCF]Creéis que esos vagones de talgo lll que traen a Madrid son para el museo? No sería de extrañar ya que desde hace bien poco tienen unos apartados en los andenes de fuera del museo. Aunque a todo esto sigo sin saber para que,porque los rodales presentaban un aspecto horrible.
Alguien sabe si lo que traen son solo un par de vagones o es una rama entera?
S2.[/quote]
Podrían ser para cualquier cosa, pero cuando este año trasladaron la composición del Talgo III a Madrid, para repararla y que volviera a vía como Tarraco Talgo, recuerdo que tuvieron que suprimir dos coches por su excesivo mal estado que los daba como irreparables, teniendo en cuenta que este tren turístico parece haber tenido mucha aceptación, se me ocurre que podrían completar la composición.

Saludos[/quote]

Aceptación ha tenido, pero no llenaban la rama ni por asomo, yo creo que más bien quitaron 4 coches (no 2) para adaptar la oferta del tren a la demanda esperada. De todas formas no me consta que hayan desguazado los coches que quitaron, siguen en San Andreu Comptal. Cabe recordar también que los vagones que traen a Madrid son de Talgo III y la rama del Tarraco es RD, no pueden mezclarse en una misma composición.[/quote]


A mi por lo que me contaron,era porque en un principio iban a guardar la rama en el museo de vilanova y no tenían sitio para la rama entera. En cuanto a los coches de talgo lll que traen a Madrid,hay algun extremo? O son todos intermedios?
Saludos.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

robertotlh escribió:
GALPER54 escribió:
Marcos-SNCF escribió:
Creéis que esos vagones de talgo lll que traen a Madrid son para el museo? No sería de extrañar ya que desde hace bien poco tienen unos apartados en los andenes de fuera del museo. Aunque a todo esto sigo sin saber para que,porque los rodales presentaban un aspecto horrible.
Alguien sabe si lo que traen son solo un par de vagones o es una rama entera?
S2.

Podrían ser para cualquier cosa, pero cuando este año trasladaron la composición del Talgo III a Madrid, para repararla y que volviera a vía como Tarraco Talgo, recuerdo que tuvieron que suprimir dos coches por su excesivo mal estado que los daba como irreparables, teniendo en cuenta que este tren turístico parece haber tenido mucha aceptación, se me ocurre que podrían completar la composición.

Saludos


Aceptación ha tenido, pero no llenaban la rama ni por asomo, yo creo que más bien quitaron 4 coches (no 2) para adaptar la oferta del tren a la demanda esperada. De todas formas no me consta que hayan desguazado los coches que quitaron, siguen en San Andreu Comptal. Cabe recordar también que los vagones que traen a Madrid son de Talgo III y la rama del Tarraco es RD, no pueden mezclarse en una misma composición.


Si no piensan salir al exterior y solo circular en ancho ibérico, que problema tendría intercalar RD con TIII.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
pacheco escribió:
Maikel87 escribió:
Que fue del prototipo de Talgo 1 ?


saludos



El prototipo del TALGO I consistia simplemente en un bogie motor de automotor GANZ (Serie NORTE VMD-201/206) carrozado a modo de una diminuta locomotora aerodinamica y en cuya parte posterior se apoyaba la composición ligera articulada, se trataba de un prototipo artesanal construido en los Talleres de Valladolid cuyo principal cometido fue el de relizar pruebas en diversas lineas, concluyendo las mismas a mediados del año 1944 en la linea de MADRID-ARANJUEZ. Sú ultimo servicio fué realizado a finales de 1945, siendo desguazado el tren y volviendo el bogie GANZ a su función original.
Saludos.



Buenas noches compañeros, alguien podría decirme la longitud de cada vagon de esta composición, los coches intermedios mas bien, me gustaría saberla, a ser posible claro, asimismo, unos planos, que vi de la maquina los cuales no encuentro de nuevo.. :)

Gracias, un Saludo!
Última edición por Floriguty el 29 Nov 2014 00:10, editado 1 vez en total
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
GALPER54 escribió:
Marcos-SNCF escribió:
Creéis que esos vagones de talgo lll que traen a Madrid son para el museo? No sería de extrañar ya que desde hace bien poco tienen unos apartados en los andenes de fuera del museo. Aunque a todo esto sigo sin saber para que,porque los rodales presentaban un aspecto horrible.
Alguien sabe si lo que traen son solo un par de vagones o es una rama entera?
S2.

Podrían ser para cualquier cosa, pero cuando este año trasladaron la composición del Talgo III a Madrid, para repararla y que volviera a vía como Tarraco Talgo, recuerdo que tuvieron que suprimir dos coches por su excesivo mal estado que los daba como irreparables, teniendo en cuenta que este tren turístico parece haber tenido mucha aceptación, se me ocurre que podrían completar la composición.

Saludos


Aceptación ha tenido, pero no llenaban la rama ni por asomo, yo creo que más bien quitaron 4 coches (no 2) para adaptar la oferta del tren a la demanda esperada. De todas formas no me consta que hayan desguazado los coches que quitaron, siguen en San Andreu Comptal. Cabe recordar también que los vagones que traen a Madrid son de Talgo III y la rama del Tarraco es RD, no pueden mezclarse en una misma composición.[/quote]

Si no piensan salir al exterior y solo circular en ancho ibérico, que problema tendría intercalar RD con TIII.

Saludos[/quote]


Pues hay una gran diferencia,no solo en el rodal sino lo que es todo el vagón. El del talgo lll tiene las ventanas rectangulares y estrechitas y la ventana de la puerta es redonda. En cambio en RD tiene las ventanas mas cuadradas y la ventana de la puerta es cuadrada,no redonda.
Saludos.
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Aqui tienes 2 fotos sacadas de internet en las que se ven las diferencias.
Saludos!
Adjuntos
3127289531_e3e09f3619.jpg
Talgo lll
3127289531_e3e09f3619.jpg (141.96 KiB) Visto 4516 veces
814-02s.jpeg
Talgo lll RD
814-02s.jpeg (27.48 KiB) Visto 4516 veces
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pero a parte de la forma de las ventanas, y supongo que del espacio interior, ¿existiría técnicamente la forma de que se puedan intercalar los coches y furgones de un talgo III ibérico con talgo III RD?, hablo de sistema de enganche, eléctrico y de frenos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
269ymedio escribió:
Pero a parte de la forma de las ventanas, y supongo que del espacio interior, ¿existiría técnicamente la forma de que se puedan intercalar los coches y furgones de un talgo III ibérico con talgo III RD?, hablo de sistema de enganche, eléctrico y de frenos.
Un saludo


Pues nolose,alomejor lo que es enganchar si. Pero ya circular.... sobre todo por las diferencias de tamaño en la caja,en las curvas no giraria bien y se descarrilaria.
Saludos
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Foto que hice del Catalán Talgo justo dos días después de acabar su servicio comercial..apartado en La Sagrera...


https://www.flickr.com/photos/enric436/15718135748/


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Enric escribió:
Foto que hice del Catalán Talgo justo dos días después de acabar su servicio comercial..apartado en La Sagrera...


https://www.flickr.com/photos/enric436/15718135748/


Muy buena toma! Como se nota que ha estado todo el verano en servicio ya se ve como se va manchando el techo del generador.
Por cierto estaba ahí apartado por unas horas/par de días o ahí ea donde siempre lo dejan?porque si es así el pobre está a merced de los grafitteros en esa vía.
Saludos!
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Marcos-SNCF escribió:
Enric escribió:
Foto que hice del Catalán Talgo justo dos días después de acabar su servicio comercial..apartado en La Sagrera...


https://www.flickr.com/photos/enric436/15718135748/


Muy buena toma! Como se nota que ha estado todo el verano en servicio ya se ve como se va manchando el techo del generador.
Por cierto estaba ahí apartado por unas horas/par de días o ahí ea donde siempre lo dejan?porque si es así el pobre está a merced de los grafitteros en esa vía.
Saludos!

Si te fijas bien, verás que la foto está tomada el 20 de diciembre de 2010, como dice Enric «justo dos días después de acabar su servicio comercial».


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Zritiax escribió:
Marcos-SNCF escribió:
Enric escribió:
Foto que hice del Catalán Talgo justo dos días después de acabar su servicio comercial..apartado en La Sagrera...


https://www.flickr.com/photos/enric436/15718135748/


Muy buena toma! Como se nota que ha estado todo el verano en servicio ya se ve como se va manchando el techo del generador.
Por cierto estaba ahí apartado por unas horas/par de días o ahí ea donde siempre lo dejan?porque si es así el pobre está a merced de los grafitteros en esa vía.
Saludos!

Si te fijas bien, verás que la foto está tomada el 20 de diciembre de 2010, como dice Enric «justo dos días después de acabar su servicio comercial».


No me había fijado,como la ha subido hace nada y hace un par de semanas hicieron un viaje especial a Portbou supuse que era de ahora,pero ya me estrañaba que estuviera tan sucio con solo un verano de servicio.
S2
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Viendo esta foto me salta la duda.
El Talgo III se desarrolló en la década de los 60, pero viendo esta foto del Talgo Acf modelo 1955 me parece que tras la locomotora los coches que se ven son muy parecidos si no iguales a los que posteriormente llevo el Talgo III. Alguien podría aclararme si el Talgo III deriva del Talgo Acf modelo 1955?
Adjuntos
tr_talgo_a.jpg
tr_talgo_a.jpg (50.79 KiB) Visto 4199 veces


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Si no me equivoco, el Talgo ACF es el prototipo del Talgo II. Posteriormente se desarrollaría el Talgo III sobre la base del Talgo II.

Un saludo

VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
He encontrado este artículo sobre el ACF, está en inglés, explica muy sucintamente una posible relación con el TIII, sobretodo el coche de cola, aunque no aclara nada de que derive uno del otro.

http://streamlinermemories.info/?p=2262


Slds talgueros.
VdC


Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LLegada a España de la composición del TALGO II. Parte 1/2.



Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LLegada a España de la composición del TALGO II. Parte 2/2



Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
otzaurte escribió:
Viendo esta foto me salta la duda.
El Talgo III se desarrolló en la década de los 60, pero viendo esta foto del Talgo Acf modelo 1955 me parece que tras la locomotora los coches que se ven son muy parecidos si no iguales a los que posteriormente llevo el Talgo III. Alguien podría aclararme si el Talgo III deriva del Talgo Acf modelo 1955?

Si observais la foto, esos remolques nada tienen que ver con el Talgo II, Incluso son más altos, dado que la.locomotora lleva un añadido en cola.bastante visible para quedar emparejado en altura a los.coches. La.disposición de ventanas, hasta las ventanas circulares de las puertas son muy similares al Talgo III


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
Y el tren de rodadura? me da la impresión de que en vez de rodales entre coches, lleva bogies :? :?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal