Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 14 Nov 2014 12:42

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 05 Nov 2014 20:09
Preciosas locomotoras.

Nota 15 Nov 2014 08:02

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenos días! En ocasiones los datos escritos y las imágenes pueden llegar a confundirnos como puede ser este caso. En la imagen podemos ver a la 141-2284 canibalizada en el depósito de Miranda en 1971. Ahora bien, en el libro sobre las Mikado de Angel Maestro y Josep Miquel, puede leerse que esta locomotora se desguazó en 1969 y que los años anteriores había pertenecido al depósito de Zaragoza-Arrabal. No he puesto intencionadamente la "F" de fuelizada ya que también puede verse que no tiene depósito de fuel-oil, desconociendo por falta de datos si ésta fue una de las que no fueron fuelizadas o le habían quitado también el depósito. Saludos. Juan.
Adjuntos
141F2284 Miranda 1971..JPG
Fuente: Trotskeetravel. No consta autor.

Nota 18 Nov 2014 17:26

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Buenas tardes!...husmeando por la página de Flickr de Walter Bonmartini, aparece esta imagen de la que solo dice que es posiblemente Guadix y la década de los 70, y que la máquina había sido utilizada para el rodaje de una película. Mirando la foto y el parecido, me pregunto si no podría tratarse de la 040-2169, de la que también hay una foto con apartavacas y chimenea de embudo...¿alguien podría aportar algo más de luz? Gracias por adelantado. Un saludo. Juan.
Adjuntos
040 desconocida.jpg

Nota 18 Nov 2014 18:29

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Si no me equivoco esta se usó entre otras para la muerte tenía un precio.

Y sí es Guadix. Justo detrás de la actual autovia
Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 18 Nov 2014 19:04

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:
¡Buenas tardes!...husmeando por la página de Flickr de Walter Bonmartini, aparece esta imagen de la que solo dice que es posiblemente Guadix y la década de los 70, y que la máquina había sido utilizada para el rodaje de una película. Mirando la foto y el parecido, me pregunto si no podría tratarse de la 040-2169, de la que también hay una foto con apartavacas y chimenea de embudo...¿alguien podría aportar algo más de luz? Gracias por adelantado. Un saludo. Juan.


En efecto juan242f2009 se trata de la estación de GUADIX y la locomotora es la 040-2169 (Ex NORTE 2708) construida por Hartmann en 1884, se encontraba en este depósito junto a la 140-2054 (Ex.ANDALUCES 4106) para el rodaje de la multitud de peliculas que se realizaron en esta zona durante la década de los 60 y 70.
En la actualidad se encuentra ubicada en un parque público de la localidad de LOS BARRIOS en Cádiz.

http://www.locomotoravapor.com/fotosupl ... a/2613.jpg

Saludos.
Adjuntos
1824.jpg
040.2169 en el depósito de Guadix. Años 60/70. Se desconoce autor.

Nota 18 Nov 2014 19:10

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Por qué está en Cádiz? Y no en Guadix o Granada?

Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 18 Nov 2014 20:50

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Por qué está en Cádiz? Y no en Guadix o Granada?

Saludos cordiales desde Granada



Amigo Generalife333 es fácil de entender, la locomotora se encontraba en estado calamitoso y con toda probabilidad esperando desguace después de su prolífica carrera como estrella cinematográfica, es de suponer que la localidad de Los Barrios solicitara a RENFE la cesión de una locomotora para exponerla en un parque público, mientras tanto Guadix ya tenia en cesión la 140-2054 y Granada la 05 de ANDALUCES motivo por el cual se desinteresaron totalmente del tema.
Esta cesión fué realizada con buen criterio pues supuso un excelente aval para salvar este ejemplar único del temido desguace. Afortunadamente hoy en dia son los niños los que disfrutan de su presencia como fiel acompañante de sus juegos infantiles.
Saludos.
Adjuntos
304.jpg
040-2169. Ex. NORTE 2708. LOS BARRIOS (Cádiz). Foto: MURIEL.

Nota 18 Nov 2014 22:04

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
juan242f2009 escribió:
¡Buenas tardes!...husmeando por la página de Flickr de Walter Bonmartini, aparece esta imagen de la que solo dice que es posiblemente Guadix y la década de los 70, y que la máquina había sido utilizada para el rodaje de una película. Mirando la foto y el parecido, me pregunto si no podría tratarse de la 040-2169, de la que también hay una foto con apartavacas y chimenea de embudo...¿alguien podría aportar algo más de luz? Gracias por adelantado. Un saludo. Juan.


En efecto juan242f2009 se trata de la estación de GUADIX y la locomotora es la 040-2169 (Ex NORTE 2708) construida por Hartmann en 1884, se encontraba en este depósito junto a la 140-2054 (Ex.ANDALUCES 4106) para el rodaje de la multitud de peliculas que se realizaron en esta zona durante la década de los 60 y 70.
En la actualidad se encuentra ubicada en un parque público de la localidad de LOS BARRIOS en Cádiz.

http://www.locomotoravapor.com/fotosupl ... a/2613.jpg

Saludos.


¡HolaPacheco!...justamente a esta foto me refería ya que yo también la tengo, me despistaban las inscripciones del ténder, cosa lógica si se utilizó para el rodaje de películas varias con o sin chimenea...pero el caso es que salí de la duda y puedo añadirla como tal documentada al archivo...si no me equivoco y, dado el estado que presenta, Renfe ya la tenía "olvidada" para esos menesteres...menos mal que se pudo salvar. Un abrazo. Juan.

Nota 18 Nov 2014 22:04

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
juan242f2009 escribió:
¡Buenas tardes!...husmeando por la página de Flickr de Walter Bonmartini, aparece esta imagen de la que solo dice que es posiblemente Guadix y la década de los 70, y que la máquina había sido utilizada para el rodaje de una película. Mirando la foto y el parecido, me pregunto si no podría tratarse de la 040-2169, de la que también hay una foto con apartavacas y chimenea de embudo...¿alguien podría aportar algo más de luz? Gracias por adelantado. Un saludo. Juan.


En efecto juan242f2009 se trata de la estación de GUADIX y la locomotora es la 040-2169 (Ex NORTE 2708) construida por Hartmann en 1884, se encontraba en este depósito junto a la 140-2054 (Ex.ANDALUCES 4106) para el rodaje de la multitud de peliculas que se realizaron en esta zona durante la década de los 60 y 70.
En la actualidad se encuentra ubicada en un parque público de la localidad de LOS BARRIOS en Cádiz.

http://www.locomotoravapor.com/fotosupl ... a/2613.jpg

Saludos.


¡HolaPacheco!...justamente a esta foto me refería ya que yo también la tengo, me despistaban las inscripciones del ténder, cosa lógica si se utilizó para el rodaje de películas varias con o sin chimenea...pero el caso es que salí de la duda y puedo añadirla como tal documentada al archivo...si no me equivoco y, dado el estado que presenta, Renfe ya la tenía "olvidada" para esos menesteres...menos mal que se pudo salvar. Un abrazo. Juan.

Nota 18 Nov 2014 22:07

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
Generalife333 escribió:
Si no me equivoco esta se usó entre otras para la muerte tenía un precio.

Y sí es Guadix. Justo detrás de la actual autovia
Saludos cordiales desde Granada


¡Muchas gracias Generalife333!..estaba seguro que era Guadix, aunque por desgracia nunca estuve allí, por las lomas que se ven de fondo y su particular textura...aparte de los coches y vagones, tan desvencijados como la propia máquina, que pueden verse...como siempre....¡ver para creer!....Un saludo. Juan.

Nota 19 Nov 2014 00:20

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Para eso estamos compañero!!!!

Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 25 Nov 2014 21:02

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La popular "Chelito" en el depósito de ALCAZAR a mediados de los años 60. Foto: Ladislao Ayllon. Asociación Amigos Ferrocarril Alcazar de S. Juan.
Adjuntos
7.jpg

Nota 28 Nov 2014 23:00

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
¡Hola a tod@s!....ya que la semana anterior no hubo apenas fotos nuevas que destacar en las redes, esta semana sí que hay alguna que otra memorable. Aquí van algunas. Mañana más. Saludos. Juan.
Adjuntos
240F2582 Ciudad Real el 08-10-1966..jpg
La 240F2582 estacionada en Ciudad Real el 8 de Octubre de 1966. Foto: Joe McMillan.
462F0401 Valencia 1968..JPG
La 462F0401 en el depósito de Valencia-Término en 1968. Fuente: Trotskeetravel.
141F2391 Pancorbo 1968. Trotskeetravel..JPG
La 141F2391 con un mercante en Pancorbo en 1968. Fuente: Trotskeetravel.
241F2095 Salamanca 1971. Trotskeetravel..JPG
La 241F2095 en el depósito de Salamanca en 1971, año de su baja. Fuente: Trotskeetravel.

Nota 04 Dic 2014 15:29

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de ALCAZAR DE SAN JUAN. Año 1966. Foto: Ladislao Ayllon. Asociación Amigos del Ferrocarril de Alcazar.
Adjuntos
25.jpg

Nota 05 Dic 2014 11:20

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
La 240F2267 con el Correo Plasencia-Salamanca suelta una espectacular humareda poco después de salir de Guijuelo y Campillo en 1970. Foto: Trotskeetravel.
Adjuntos
240F2267 Guijuelo 1970..JPG

Nota 05 Dic 2014 11:22

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de ALCAZAR DE SAN JUAN. Año 1966. Foto: Ladislao Ayllon. Asociación Amigos del Ferrocarril de Alcazar.
Adjuntos
50.jpg

Nota 07 Dic 2014 21:58

Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
Locomotora "Montaña" 241-2108 en MIRANDA DE EBRO. Año 1968. Foto: trotskeetravel.

Una " Linda Tapada" MZA 1800, una locomotora al que el.destino y los avatares históricos no dejaron demostrar todo su potencial. Una esta conservada en Vilanova y me encantaría poder verla de nuevo en funcionamiento y con el aspecto original, sin los Faldones recortados. Gracias Pacheco. Con el.panorama desolador del material histórico en España,ver fotos de estas Damas y saber que una al menos pervive me devuelven un halo de esperanza.

Nota 07 Dic 2014 22:43

Conectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
otzaurte escribió:
pacheco escribió:
Locomotora "Montaña" 241-2108 en MIRANDA DE EBRO. Año 1968. Foto: trotskeetravel.

Una " Linda Tapada" MZA 1800, una locomotora al que el.destino y los avatares históricos no dejaron demostrar todo su potencial. Una esta conservada en Vilanova y me encantaría poder verla de nuevo en funcionamiento y con el aspecto original, sin los Faldones recortados. Gracias Pacheco. Con el.panorama desolador del material histórico en España,ver fotos de estas Damas y saber que una al menos pervive me devuelven un halo de esperanza.


En efecto otzaurte, la "Linda Tapada" como bien la describe el Museo de Vilanova. Quien pudiera ver esta belleza en funcionamiento, uno de los modelos de locomotoras de vapor más estéticos que han llegado a circular en España.
Saludos.
Adjuntos
PB123906#.jpg
358.jpg

Nota 09 Dic 2014 09:36

Desconectado
Mensajes: 111
Registrado: 17 Feb 2013 20:30
otzaurte escribió:
Una " Linda Tapada" MZA 1800, una locomotora al que el.destino y los avatares históricos no dejaron demostrar todo su potencial. Una esta conservada en Vilanova y me encantaría poder verla de nuevo en funcionamiento y con el aspecto original, sin los Faldones recortados. Gracias Pacheco. Con el.panorama desolador del material histórico en España,ver fotos de estas Damas y saber que una al menos pervive me devuelven un halo de esperanza.

Para mi una locomotora mítica, con un interesante y a la vez desconocido historial técnico.

Saludos

Nota 09 Dic 2014 12:58

Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Lentz escribió:
otzaurte escribió:
Una " Linda Tapada" MZA 1800, una locomotora al que el.destino y los avatares históricos no dejaron demostrar todo su potencial. Una esta conservada en Vilanova y me encantaría poder verla de nuevo en funcionamiento y con el aspecto original, sin los Faldones recortados. Gracias Pacheco. Con el.panorama desolador del material histórico en España,ver fotos de estas Damas y saber que una al menos pervive me devuelven un halo de esperanza.

Para mi una locomotora mítica, con un interesante y a la vez desconocido historial técnico.

Saludos

Hablo de memoria, pero creo que su timbre en caldera iba a ser el más alto y jamas superado en los ferrocarriles es pañales: 21kg/cm, lo único que desconozco es si era de doble expansión o no y si traía alguna de las mejoras planteadas por André Chapelon.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal