Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática motor para vias geoline

motor para vias geoline

Moderador: 241-2001


Nota 07 Dic 2014 00:27

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Hola buenas noches tengo una consulta y necesito un poco de ayuda ya que cuanto mas investigo mas dudas tengo,bueno el tema es el siguiente los motores que van en las vías geoline 61195 ¿que tensión necesitan para funcionar correctamente? porque con mi pequeño transformador ibertren de 16v alterna en un sentido van bien pero en el otro hacen un ruido que ejemmm algo no va a pesar de que al final termina por cambiar,informándome por el foro he encontrado el blog de Longinos que describe mi problema y dice que utiliza un transformador de roco de 18v dc o continua y eso me desconcierta por favor alguien me puede indicar la tensión indicada para funcionar en analógico,gracias por anticipado y un saludo.

Nota 09 Dic 2014 20:45

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Hola buenas tardes y perdonar la insistencia pero es que necesito ayuda hoy he traído del curro un transformador de 15v ac 1a y lo he conectado pensando que el problema estaba en que el trafo de ibertren era pequeño pero sigo igual,entonces he despegado el balasto pensando que el problema es que no se movía bien el motor pero igual así que no se por donde tirar y en cc no me atrevo a conectarlo por si los quemo me he quedado atascado,pongo unas fotos del asunto ha ver si un alma caritativa me puede ayudar y perdón por la calidad de las fotos.
Gracias por anticipado.
Adjuntos
2014-12-09 19.51.06.jpg
la parte trasera.
2014-12-09 19.43.26.jpg
parte delantera.

Nota 10 Dic 2014 07:14

Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Hola buenos días Baracaldo,

Como he comentado en mi blog http://treneslonginos.blogspot.com.es/2013/08/conexion-digital-desvios-roco-geoline.html, mas que el voltaje que proporciona un transformador (16V-18V), lo que necesitas es un transformador que te de mas amperaje, estos motores con 1Ω van muy cortos.

Dependiendo de donde este ubicado el transformador y del grosor de los cables eléctricos que hayamos usado para nuestra instalación, puede darse el caso que no llegue al motor todo el amperaje que ofrece el transformador, por eso, en un sentido si que mueves el desvío pero en otro no.

Para descartar posibles problemas, prueba un motor conectado con cables de 1,2mm y lo conectas cerca del transformador y ya nos comentas cual es el resultado.

Nota 10 Dic 2014 17:27

Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
LONGINOSJJCB escribió:
Hola buenos días Baracaldo,

Como he comentado en mi blog http://treneslonginos.blogspot.com.es/2013/08/conexion-digital-desvios-roco-geoline.html, mas que el voltaje que proporciona un transformador (16V-18V), lo que necesitas es un transformador que te de mas amperaje, estos motores con 1Ω van muy cortos.

Dependiendo de donde este ubicado el transformador y del grosor de los cables eléctricos que hayamos usado para nuestra instalación, puede darse el caso que no llegue al motor todo el amperaje que ofrece el transformador, por eso, en un sentido si que mueves el desvío pero en otro no.

Para descartar posibles problemas, prueba un motor conectado con cables de 1,2mm y lo conectas cerca del transformador y ya nos comentas cual es el resultado.


Enhorabuena por el artículo de tu blog. Hace años me encontré con todos los problemas que comentas y me hubiera venido muy bien leerlo entonces.

Un saludo
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO

Nota 10 Dic 2014 19:33

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Hola ha todos sigo con las pruebas y mal,he probado con varios motores 3 con un desvío suelto y nuevo por si acaso y bueno pongo el trafo que he traído del curro y con el típico de ibertren plata y rojo si queréis pongo una foto pero con los dos el resultado es el mismo,con un cable corto el que viene en los desvios y esto es lo que pasa he grabado un video "chapucero"con el movil ha ver si a alguien le ha pasado esto y lo soluciono ya.
Gracias por adelantado y saludos.
Perdón queria poner un pequeño video para enseñaros el ruido pero no soy capaz.
Adjuntos
20141210_184528.jpg
20141210_184600.jpg

Nota 10 Dic 2014 19:40

Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hazlos funcionar con corriente continua. El negativo en el cable negro.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 Dic 2014 20:04

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Si pero con cuanta tensión 12v o mas.
Este es el video de mi problema,espero que este bien puesto el enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=PhiRglqiKTo
Gracias por vuestra paciencia.
Última edición por Baracaldo el 10 Dic 2014 23:25, editado 3 veces en total

Nota 10 Dic 2014 20:28

Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

A la salida del transformador de 16v/CA le pones un puente de diodos de 2 amperios. No hace falta un circuito completo de rectificación.
El transformador tiene que ser de más de 1 amperio para mover desvíos.

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 Dic 2014 20:51

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Gracias Fantito mañana rebusco por el curro,seguro que tengo algún alimentador de portátil de 18v cc espero que sirva porque un trafo de 16v y mas de 1A seguro que no tengo.

Nota 11 Dic 2014 20:31

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Hola amigos muchas gracias a todos la respuestas,estaba desde el principio en el blog de longinosjjcb pero por ignorancia mía o mas bien miedo a quemar los motores cosa que no ha ocurrido afortunadamente con un trafo de portátil 19v 4,7A (el que tenia por el curro) solucionado ahora van perfectos ya podían poner los de roco la tensión ha la que funcionan sus motores en las instrucciones.
Gracias.
Adjuntos
2014-12-11 19.38.12.jpg

Nota 11 Dic 2014 22:09

Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Me alegro de que lo hayas solucionado.

Por precaución ten en cuenta que los motores son bobinas eléctricas y si pulsases muchas veces la misma posición podrías calentar y quemar la bobina.

Nota 11 Dic 2014 22:15

Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Casi 5 amperios!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 11 Dic 2014 23:31

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Fantito es lo que tenia gratis.........que te voy a contar la economía esta ejem digamos que reguléra,ademas así podré conmutar mas de un desvío a la vez sin problemas o (como se dice en Bilbao será por amperios).
Lohginosjjcb tengo claro que solo tendrá un pulso,lo voy ha hacer con pulsadores no con interruptores atacando un rele para los semafos y cerrar o abrir la tensión en la vía a pesar de que lo intentare controlar con un arduino pero no se que tal me ira,si no tirare por los reles que los controlo mejor a pesar de que no lo haya demostrado con los motores de desvío.
Gracias de nuevo y un saludo.

Nota 19 Dic 2014 10:43

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, usa un capacitador de descarga .... podrás accionar varias bobinas a la vez -para hacer rutas, es decir pulsar un boton o pulsador y mover varias agujas para acceder a la via 1 o a la via 3 etc... o como lo tengas dispuesto ..
SALUDOS

Nota 20 Dic 2014 19:36

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Hola serranito perdona mi ignoráncia,cuando dices capacitador de descarga te refieres a un condensador?,si es así cual,con que valor y donde?,creo que necesitaría un pequeño esquema básico pues yo pensaba cambiar dos desvios a la vez con un pulsador pero lo del capacitador no lo tenia previsto.
Gracias.

Nota 21 Dic 2014 08:15

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Baracaldo.

Aquí tienes un esquema de una unidad de descarga de condensadores, si quieres accionar más de una bobina a la vez, ponla tras los diodos de la derecha y listo.

Un saludo.

Nota 25 Dic 2014 18:05

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, el esquema electrico de una CDU ( Unidad Capacitadora de Descarga ) ahora no lo tengo a mano... pero puedo buscarlo
de todas maneras la que yo uso es comercial -es de una marca inglesa - y creo que :
Precisa de un buen transformador que te dé 24V y 2 A ( mas o menos ) de alterna y la unidad capacitadora lo transforma en corriente continua aumentando el voltaje por los condensadores, con lo cual pulsas un boton y accionas varias bobinas a la vez (las de Roco no suelen ser glotonas en cuestión de amperaje y si éste te sobra, no hay problemas de quemar nada ) has de calcular el consumo en amperios de la o las bobinas ( si una consume 1 amperio , tres bobinas a la vez consumirán 3 amperios ) de todas maneras las Roco consumen mucho menos... 0,6 o 0,7 amp.
La ventaja de la CDU ( no deja de ser un sistema analógico ) es no quemarás las bobinas si mantienes la pulsación, pues se produce la descarga de los condensadores y tardan un tiempo en recargarse...
Tendrás que hacer un esquema de los desvios ( que bobinas se activan para acceder a la via 1, a la via 2 por ejemplo ) y disponer de diodos a la entrada del polo + de la bobina a activar ... para evitar retroalimentaciones y accionamientos no deseados...
El esquema de como calcular bobinas y diodos te lo puedo subir más tarde...
SALUDOS Y FELICES FIESTAS...

Nota 28 Dic 2014 12:32

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, disculpa la tardanza...
A ver , si dispones de un trafo que te proporciona tantos amperios y C.C. creo que ya no necesitas una CDU si necesitarás de proteger las bobinas con diodos ...
de todas maneras te subo algun esquema, lo primero que creo tienes que hacer es dar un sentido de circulación a tu modulo, es decir sentido ascendente o descendente y así numerar los trenes que circulen por tu modulo o maqueta... por norma general los ascendentes son numerados con numeros primos 1,3,5 etc... y los descendentes con numeros pares
Por ejemplo creo que en la linea Lleida -La Pobla ascendentes serían de Lleida a La Pobla y viceversa los descendentes... de todas maneras ya es una manera de plantearse nuestro juego ferroviario...
Así pues hay que numerar los desvios, normalmente como en el esquema que te adjunto... que solo es orientativo... verás entonces que bobinas se activarán para acceder a las diferentes vias por ejemplo para acceder a via I en sentido descendente se activarán la bobina recta de la aguja 2 y la bobina recta de la aguja 4, para acceder a M.G. ( muelle ganado ) se activará la bobina recta de la aguja 3...
Más adelante intentaré subir el esquema diodo/ bobina - evitar retroalimentaciones -
Adjuntos
esquema basico.jpg
esquema simbolos.jpg
esquema simbolos.jpg (85.62 KiB) Visto 2385 veces
pulsadores 1.jpg
pulsadores 2.jpg

Nota 28 Dic 2014 20:01

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
´Hola, a continuación un esquema de protección de las bobinas con diodos ... modificable por quien tenga mas conocimientos de electricidad...
Partes de una fuente de alimentación de C.C. de 19 V y 4,7 A... amperaje de sobras para tu proyecto atento al voltaje y al tiempo que accionas el pulsador, aunque creo que toda la gama Roco tiene desconexión al final de recorrido del núcleo con lo que la bobina queda " protegida " de que se queme... a veces este sistema no funciona... compruebalo antes..
Bien se trata de un cable común que alimenta cada pulsador a su via y este pulsador a una o varias bobinas, así en la entrada del polo positivo de la bobina ( ahora actuan con C.C. por tu fuente de alimentacion o bien por una Unidad Capacitadora de Descarga CDU ) pon un diodo por cada cable que le llegue para evitar retroalimentaciones de bobinas no deseadas... el cable de retorno ( negativo ) puede ser común
Así puedes accionar un desvio y una señal conjugada al desvio mecánico ( pantalla o disco ) que funcione también con bobinas
Otra ventaja de usar tu fuente de alimentacion de C.C. es que puedes poner un sistema de control óptico de la posición de tus desvios ( con LED'S por ejemplo pues siempre hay tension, cosa que no ocurre con una Unidad Capacitadora : sólo hay tensión cuando se descarga el o los condensadores ... la o las bobinas quedan protegidas de quemarse pues el paso de corriente es puntual... )
No sé si puedes conectar tu fuente de alimentación de C.C. a una CDU creo que sí ...
la que yo poseo es de la marca Gaugemaster - buscaré un esquema de la misma -
SALUDOS
Adjuntos
esquema conexion con diodos.jpg

Nota 01 Ene 2015 12:22

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Perdóname serranito por tardar en responder y muchas gracias por los esquemas,para mi las navidades son unas fechas complicadas en cuanto tenga un rato libre pondré el esquema que tenia pensado utilizar pero que tengo que corregir con lo que me has adjuntado para ver que os parece.
Gracias a todos y feliz 2015.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal