Hola,
Pese a que Galper54 tenga razón, que la tiene, quiero ir un poquito más allá ( Y no hablo de Cuarto Milenio

).
La pregunta del Millón (o de los MIL millones, si lo prefereís) es cuánto material AVE sobra actualmente ( si es que sobra), y cuánto más hará falta, realmente, en el futuro.
Y otra pregunta es acerca de los costes de mantenimiento. España es, actualmente, una auténtica exposición Rodante de material de AV Europeo: Tenemos material Francés (s.100), Alemán (s.103), Italiano (s.104/114) y Español (s.102/112, s.130/730). Y como tren mixto de Velocidad Alta, los CAF 120/121, que han dejado descendencia en Turquía.
Supongo que los talleres deben estar atiborrados de referencias, para atender tan variopinto material. No hace falta imaginar mucho para darse cuenta que, el mantenimiento debe salir por un ojo de la cara. No dudo que hayamos quedado como unos caballeros, ante todos los fabricantes de trenes AV Europeos, pero... ¿ De Verdad nos lo podemos permitir ?.
Ahora, en 2015, nos vamos a pulir otros mil millones de Euros en 30 o 40 ramas nuevas. Espero que se usen para comprar AVRIL y OARIS, ya que Talgo y CAF necesitan de ese espaldarazo, para competir internacionalmente, con los AGV que ahora corren por Itália. Otra adquisición distinta de la que propongo, sería sospechosa, desde muchos puntos de vista (O alguien estaría metiendo la cuchara donde no debe, o le estaríamos pagando favores a otro país... O ambas cosas a la vez).
Espero vuestros comentarios clarificadores. Como siempre, unos dicen que sobran AVE y otros que faltan AVE. A ver qué me podeís aclarar.
Saludos cordiales.