Índice general Foros Tren Real La historia negra del Museo Nal. Ferroviario

La historia negra del Museo Nal. Ferroviario

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
De todos es sabido que el que muchos aficionados llamen al Museo Nacional Ferroviario como "la Fundición", es algo que la propia institución se ha ganado a pulso desde su creación. El objetivo de este hilo es, si pudiésemos entre todos, elaborar un censo del material que en teoría se preservó para su conservación, y por la pésima gestión de esta institución acabó desguazado o abandonado.
También seria interesante saber las fechas en que desaparecieron dichos vehículos, y poner nombre al responsable en ese momento de la institución. Ya sabemos que nadie va a ir a la cárcel por desguazar vehículos históricos (en España), pero si al menos no los juzga la justicia que si o haga la historia. Los directores que ha tenido el Museo Nacional Ferroviario hasta ahora han sido políticos que les ha tocado en suerte ese cargo, como les podía haber tocado director de TVE, delegado del gobierno, director general de algo, etc. es decir han sido individuos con un generoso sueldo a cambio de no hacer nada, y que no han tenido apego ninguno por el ferrocarril. El actual director si ha tenido una relación con el ferrocarril, y en sus manos está cambiar la imagen de la institución.
Para empezar, entre mis fotos antiguas, está esta de 1985, en la que detrás de la 1615, aparecen en perfecto estado una automotor completo (M+Rc) de la línea Cercedilla-Cotos s.431, así como en la vía contigua una unidad 435 del BTP (esta creo que aún existe abandonada). La de la locomotora trifásica 22, el ferrobús "abuelo" (del que creo que solo queda un remolque) y todo el material remolcado desaparecido están tomadas en 1981.
Así que para empezar el fúnebre listado:

-Locomotora trifásica nº22
-Automotor 431 M+Rc
-Automotor 591.301 (dos coches).
-Coche ambulancia (verderón)
-Coche de balconcillos tren taller de Málaga.
Adjuntos
Madrid Delicias Oct-1985617.jpg
Foto Antonio Gutiérrez
Madrid-Delicias  29-Dic-1981 (1).jpg
Foto Antonio Gutiérrez
Madrid-Delicias  29-Dic-1981 (3).jpg
Foto Antonio Gutiérrez
Madrid-Delicias  29-Dic-1981 (5).jpg
Foto Antonio Gutiérrez


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
A los que siguieron un B-7000, el 9541 y un 500 del metro de Madrid, por citar los más representativos.

Un saludo


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Añade a la lista dos desapariciones bien recientes:
-UT 440-001, desguazada en Valladolid en mayo de 2014 tras una infructuosa preservación por parte del Museo Nacional del Ferrocarril.
-Automotor TER 597-036, incendiado en Bilbao en noviembre de 2014 debido a la pasividad del Museo Nacional del Ferrocarril y la nula colaboración por parte de ADIF y Renfe ante los actos vandálicos que estaba sufriendo.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Yo añado algunos, incluyo hasta los que ni se molestaron en solicitar su preservación.
Locomotora 1100 BPT, locomotoras 7100, locomotoras 10700, Ut 300 primera serie, 443 electrotren Basculante abandonado en Castejon, Ut 445 cdti, locomotora Talgo 2009t, coches de madera ex Bpt tanto coches intermedios cómo algún piloto, el lamentable criterio a la hora de conservar una composición Taf ( al.menos seria de agradecer una composición completa y no dejar que se pudran fuera dos remolques, Ut 300 tercera subserie, desidia injustificable con las locomotoras 276.202 y 276.031, Ter 9701 quitado de en medio para que no moleste ( loable el tesón de los amigos bilbilitanos por mantenerlo que no creo sea cosa fácil), Ut 441, coches RRR 8000, locomotoras 250.600, locomotora 1401 pudriéndose en Vosloh...
Algunos dirán que están guardadas y que no se puede tener todo pero. Acaso hay conacimiento de intento alguno por parte de la FFE de preservar alguna de estas piezas?
Por ultimo: aunque no es un vehiculo ferroviario, la nula crítica hacia las diferentes actuaciones realizadas en las estaciones de Atocha , Príncipe Pio etc que también son patrimonio ferroviario.


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Creo recordar que la UT 435, ex BPT, fue desguazada en la "purga" del material que estaba en Santa Catalina, allá por 1996...
Corregidme si me equivoco.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 20 May 2014 16:07
Ferrobús en Monforte (desconozco si estaba preservado) .
Ferrobús en Barruelo .
UT 433 en Barcelona .
Metro Transversal de Barcelona sere 100 en Vilanova i la Geltrú .
Talgo III RD 2B1 .
2 vehículos en Canfranc (disculpad, no recuerdo su numeración) .
El remolque cabina de la 438-035 .
Estos son algunos de los vehículos históricos , patrimonio ferroviario histórico del país, que nos dejaron en su momento .


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Krauss escribió:
Creo recordar que la UT 435, ex BPT, fue desguazada en la "purga" del material que estaba en Santa Catalina, allá por 1996...
Corregidme si me equivoco.

No estaba" preservada " por el ayuntamiento de Camarma de Esteruelas como biblioteca?

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Compañeros, yo me pregunto, el resto de museos pertenecen al Ministerio de ciencia ¿no?, mi pregunta es ¿se puede hacer algo para que el museo del ferrocarril pasase a este ministerio? firmas, etc, seguro que lo hay, creo que si pasa a este ministerio tendría más dinero y mejor conservación.

Espero respuesta y que se lleve a cabo por parte de todos,

Saludos
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Un recuerdo tambien para: el PAJARO AZUL(desguazado en Villacañas en 1996), 1611 (la unica que quedaba en verde y cuya preservacion tengo entendido que sí se solicitó, desguazada en abril de 2004) y la 7408 teoricamente preservada desde 1988 y desguazada en San Sebastian a principiode de 2004.

Un saludo
Última edición por BB3600 el 17 Dic 2014 17:06, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
BB3600 escribió:
Un recuerdo tambien para: Furgones-automotores 1/3 ex- BPT (luego 430), automotores Burmeister ex- MZA, el PAJARO AZUL(desguazado en Villacañas en 1996), 1611 (la unica que quedaba en verde y cuya preservacion tengo entendido que sí se solicitó, desguazada en abril de 2004), la 7408 teoricamente preservada desde 1988 y desguazada en San Sebastian a principiode de 2004, automotores de 4 ejes GANZ-GEATHOM ex-NORTE, automotores 9101/9102....y por supuesto LAS 1900, indiscutibles reinas diesel del levante y la zona noreste española, desguazada la totalidad de la serie de 103 locomotoras . Y en maquinas de vapor ya me pierdo.... Maffei 231, Pacific 4000 Norte, 242T ex-Estado y ex-MZA, Kitson ex- LBA, .............y no acabaria, pues diría que hemos tenido el parque de vapor mas diverso de todo el mundo.

Un saludo

La idea del hilo no es lo que se podría haber preservado, sino lo que estando preservado se perdió, como por ejemplo y bien citas el pájaro azul, el cual también recuerdo en el Museo.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
DL500 escribió:
BB3600 escribió:
Un recuerdo tambien para: Furgones-automotores 1/3 ex- BPT (luego 430), automotores Burmeister ex- MZA, el PAJARO AZUL(desguazado en Villacañas en 1996), 1611 (la unica que quedaba en verde y cuya preservacion tengo entendido que sí se solicitó, desguazada en abril de 2004), la 7408 teoricamente preservada desde 1988 y desguazada en San Sebastian a principiode de 2004, automotores de 4 ejes GANZ-GEATHOM ex-NORTE, automotores 9101/9102....y por supuesto LAS 1900, indiscutibles reinas diesel del levante y la zona noreste española, desguazada la totalidad de la serie de 103 locomotoras . Y en maquinas de vapor ya me pierdo.... Maffei 231, Pacific 4000 Norte, 242T ex-Estado y ex-MZA, Kitson ex- LBA, .............y no acabaria, pues diría que hemos tenido el parque de vapor mas diverso de todo el mundo.

Un saludo

La idea del hilo no es lo que se podría haber preservado, sino lo que estando preservado se perdió, como por ejemplo y bien citas el pájaro azul, el cual también recuerdo en el Museo.


Llevas toda la razón, empieza uno a divagar y así los hilos acaban desvirtuandose. Pero bueno, procedo a corregir mi intervencion ciñendome a lo que estamos hablando.

Saludos ;)


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
DL500 escribió:
De todos es sabido que el que muchos aficionados llamen al Museo Nacional Ferroviario


Un precisión importante, ya que incluso da título al hilo y puede inducir a errores: El Museo del ferrocarril ubicado en Madrid Delicias, aunque se haya llamado en algún momento "Museo Nacional Ferroviario", no es museo nacional, ni nunca lo ha sido, al menos en el sentido legal. Que pertenezca al sistema estatal de museos, no significa que tenga carácter de museo nacional.

De hecho tampoco esa no es su denominación, sino la de "Museo del Ferrocarril de Madrid" o "Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias".

Destaco que no es una cuestión solamente terminológica, sino de fondo, porque los museos nacionales tienen atribuciones, competencias y recursos disponibles diferentes a los de otro rango.

http://www.museodelferrocarril.org/info ... ncipal.asp

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
otzaurte escribió:
Krauss escribió:
Creo recordar que la UT 435, ex BPT, fue desguazada en la "purga" del material que estaba en Santa Catalina, allá por 1996...
Corregidme si me equivoco.

No estaba" preservada " por el ayuntamiento de Camarma de Esteruelas como biblioteca?


Ciertamente, estaba equivocado. Pensé que se había perdido definitivamente en la citada purga.

De todos modos, no creo que sea la mejor ubicación para una pieza única.

Según me ha parecido ver en la foto de satélite, está en un recinto de acceso limitado.
Y parece que hay varios vagones y coches más, dos que pudieran ser ochomiles o sus derivados, y dos cincomiles (por su longitud) o coches de las antiguas compañías...

Cuando disponga de una conexión de internet mínimamente decente echaré un vistazo más intensivo...

Saludos.
Última edición por Krauss el 17 Dic 2014 20:15, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
javierfl escribió:
DL500 escribió:
De todos es sabido que el que muchos aficionados llamen al Museo Nacional Ferroviario


Un precisión importante, ya que incluso da título al hilo y puede inducir a errores: El Museo del ferrocarril ubicado en Madrid Delicias, aunque se haya llamado en algún momento "Museo Nacional Ferroviario", no es museo nacional, ni nunca lo ha sido, al menos en el sentido legal. Que pertenezca al sistema estatal de museos, no significa que tenga carácter de museo nacional.

De hecho tampoco esa no es su denominación, sino la de "Museo del Ferrocarril de Madrid" o "Museo del Ferrocarril de Madrid Delicias".

Destaco que no es una cuestión solamente terminológica, sino de fondo, porque los museos nacionales tienen atribuciones, competencias y recursos disponibles diferentes a los de otro rango.

http://www.museodelferrocarril.org/info ... ncipal.asp

Saludos:

Javier.-

Importante y desconocida aclaración, gracias.


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
BB3600 escribió:
Un recuerdo tambien para: el PAJARO AZUL(desguazado en Villacañas en 1996), 1611 (la unica que quedaba en verde y cuya preservacion tengo entendido que sí se solicitó, desguazada en abril de 2004) y la 7408 teoricamente preservada desde 1988 y desguazada en San Sebastian a principiode de 2004.

Un saludo


¡Hola!...y por no hablar de la 141F2398 desguazada en Santa Catalina también estando en mejores condiciones para su puesta en marcha que otras de las que sí se conservaron....todo porque le faltaba un eje motriz que le fue desmontado para ponérselo a la 141F2413....demencial.....saludos cabreados. Juan.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

BB3600 escribió:
Un recuerdo tambien para: el PAJARO AZUL(desguazado en Villacañas en 1996), 1611 (la unica que quedaba en verde y cuya preservacion tengo entendido que sí se solicitó, desguazada en abril de 2004) y la 7408 teoricamente preservada desde 1988 y desguazada en San Sebastian a principiode de 2004.

Un saludo


Bueno la verdad es que la 7408 no se como estaría en el año 2004, pero viendo sus situación en 1998 puedo entender el desguace, al aire libre y con una distan cia al mar que seguro no superaba los 600 o 700m , estaría ya desecha. El problema es que se preserva en papeles, pero sin una protección de techado adecuada.

Saludos
Adjuntos
274-008(7408)_SAN SEBASTIAN_1998.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Este es el aspecto que mostraba en julio de 1985, recien pintada y adecentada (juraria que los focos delanteros son de una UT 439) en Miranda de Ebro.

En fin, mas de lo mismo...
Adjuntos
1985_06_FC_274008_MirandaDeEbro_01.jpg


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 18 Ene 2010 00:58
Cabe recordar como parte de la historia negra la llamada subsede del entonces Museo Nacional Ferroviario de Alcázar de San Juan, donde todavía podemos ver parte del material que se dejo allí, porque otro desgraciadamente fue pasto del fuego y se desguazo.
Adjuntos
subsede.jpg
subsede.jpg (46.19 KiB) Visto 4123 veces


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
juan242f2009 escribió:
BB3600 escribió:
Un recuerdo tambien para: el PAJARO AZUL(desguazado en Villacañas en 1996), 1611 (la unica que quedaba en verde y cuya preservacion tengo entendido que sí se solicitó, desguazada en abril de 2004) y la 7408 teoricamente preservada desde 1988 y desguazada en San Sebastian a principiode de 2004.

Un saludo


¡Hola!...y por no hablar de la 141F2398 desguazada en Santa Catalina también estando en mejores condiciones para su puesta en marcha que otras de las que sí se conservaron....todo porque le faltaba un eje motriz que le fue desmontado para ponérselo a la 141F2413....demencial.....saludos cabreados. Juan.


¿En que año se desguazó esta locomotora? ¿Hay fotos? No se si será la misma que apareció en un reportaje muy bueno, sobre desguaces de material ferroviario, creo que fue en Interviú u otra revista ajena al tema ferroviario.


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 10 May 2013 07:36
Alcazar de san Juan
La capital...ferroviaria de ciudad real (aves y aeropuertos aparte), podría ser ...un sitio idóneo para algo.
Y no es nada.....
Desde un punto de vista de museo ferroviario.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal