
- Portada del libro
Buenas noches:
El pasado día 11 de Diciembre se presentó en el Ayuntamiento de Granada el libro "Los Tranvías históricos de Granada", escrito por Agustín Castillo Vergara, autor del anterior "Los tranvías de Granada y su Vega", y su hijo Agustín Castillo Martínez, autor de un artículo sobre el cable áéreo Dúrcal-Motril.
El libro amplia y corrige el texto del libro anterior, está mejor editado y presentado, acorde a la importancia del tema a tratar. Todos los libros escritos hasta ahora sobre los tranvías granadinos han desmerecido por su formato o presentación, a excepción del catálogo sobre el Centenario de los Tranvías de Granada, editado por CajaGranada en el año 2004.
El libro es absolutamente recomendable, su lectura es amena, aunque a mi entender adolece de dos cuestiones importantes:
en primer lugar, la bibliografía: se echa en falta una revisión bibliográfica de autores y de fuentes primarias, donde se cite alfabéticamente la procedencia y la signatura de los fondos documentales.
en segundo lugar, la procedencia del fondo fotográfico. A pesar de que es estupendo, se echa en falta citar al autor original de buena parte de las fotos contenidas en la obra. De hecho, el fondo del genial F. LLauradó es utilizado extensamente y no es citado en ningún momento, incluso en la foto de portada, con una foto de febrero de 1966. De este modo, se siembra un poco la duda de si todas las fotos son realmente de los autores que pone.
Por lo demás, nada más que decir. Una obra que ayuda a dignificar la memoria de la red tranviaria granadina, una de las más importantes y peculiares de la geografía española. Respecto del material móvil no hay nuevas aportaciones que desvelen algunas incognitas, como la planteada por Juanjo Olaizola en su blog sobre el tranvía zapatones y el tranvía número 33 de la línea 1 a Dúrcal.
Se vende al precio de 20€ en las librerías granadinas. No sé si se distribuirá fuera de Granada.
Saludos tranviarios