Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Soldar vías Roco geoline

Soldar vías Roco geoline

Moderador: 241-2001


Nota 01 Ene 2015 21:37

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
Buenas noches.

Tengo un circuito para jugar de vías Roco geoline, esas con balasto. Creo que necesita que las vías estén soldadas para que haya corriente en todos los tramos. Dispongo de un soldador JBC y estaño, pero creo que se necesita un líquido o algún otro producto para ayudar a soldar bien. Me parece que se aplica con un pincel. No sé cómo se llama ni dónde conseguirlo. Si alguno podéis orientarme... Muchas gracias y MUY FELIZ AÑO NUEVO.

Saludos.

Manuel_252

Nota 02 Ene 2015 01:53

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Bueno, no creo que sea necesario soldar esas vías, pero....

lo que estás bucando se llama flux, flujo o pasta de soldar y lo puedes encontrar en cualquier tienda de electrónica de componentes, en Madrid tienes Diotronic, Conectrol y Electrónica Embajadores , por ejemplo.

http://www.electronicaembajadores.com/P ... -de-soldar

Pero ten cuidado no vayas a deformarlo todo al aplicar el soldador. En serio no creo que sea imprescindible.

Un saludo.

Nota 02 Ene 2015 07:47

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
Gracias por tu respuesta. Son vías usadas y las uniones no están del todo bien, por eso he pensado soldarlas, para asegurar el paso de corriente.
Buscaré el producto que me dices.
Saludos.

Nota 02 Ene 2015 11:41

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Hola,

Por mi experiencia es mejor dar alimentacion a cada tramo de 2 - 3 vias que soldar todas las eclisas de las vias. Ahorarras trabajo y funcionara mucho mejor.

Saludos,

Javier

Nota 04 Ene 2015 00:17

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Barakaldo
Registrado: 01 Ene 2013 22:21
Hola Manuel 252 yo también utilizo vias geoline y lo que hago es soldarlas por la parte de debajo con un soldador de 25W y punta fina y estaño del que tiene 60%estaño y 40%plomo y no se me deforma para nada la via,no obstante que sepas que roco tiene las uniones de la via geoline como repuesto tengo por algún sitio la referencia si la necesitas dímelo y así tienes la ventaja de poder desmontarlas y si te animas puedes decorarlas con balasto quedan bastante bien.
Adjuntos
2014-12-02 19.45.58.jpg

Nota 04 Ene 2015 12:31

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
Como podréis observar, soy totalmente inexperto en todo ésto. Las vías están ya montadas sobre una plataforma de corcho y esta, a su vez, sobre madera, y no me atrevo a desmontarlas. Por éso había pensado que soldando las uniones sería mejor para que la corriente llegara bien a todos los tramos. La vía exterior es de radio 2 y la interior de radio 1. Esta es la que va mal. Probaré ir soldándo algún tramo que vea donde no llega la corriente bien. Otra solución que se me ocurre es poner pequeños trozos de hilo de cobre entre los tramos problemáticos y soldarlos al carril.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Se aprende mucho en este foro.

Manuel.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal