Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 06 Ene 2015 18:22

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunas fotos mas de TRANVIAS de MADRID en la década de los 50. Autor desconocido. Fuente: ebay.
Adjuntos
736.JPG
702.JPG
735.jpg
518.jpg
1061.JPG
1089.jpg

Nota 06 Ene 2015 18:48

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Maikel87 escribió:
Melilla llegó a tener tranvías ?

Buenas noches.

Revisando periódicos y revistas antiguas en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional encontré en la seguna página de "La Correspondencia Militar" del 19 de Mayo de 1902 esta noticia "Desde Melilla":

MELILLA. Ha quedado instalado, según nos escribe un amigo de aquella plaza, un pequeño tranvía que, por los módicos precios de cinco y diez céntimos, hará los recorridos al barrio de Triana, Paseo Nuevo y Muro X, viniendo a llenar una necesidad que hace ya tiempo se venía observando en Melilla.
Sería muy conveniente que dicho tranvía quedase para circular durante la estación de los baños, y en general para todo el verano.
El Comandante de Ingenieros que ha dirigido las obras merece aplausos por la prontitud y solidez con que se han tendido los rails y por todos los trabajos
”.

No tengo más datos.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 06 Ene 2015 19:48

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

pacheco escribió:
Inauguración del TRANVIA entre VENTAS y PUEBLO NUEVO. 28-12-1951. Foto: José Demaría Vázquez. "Campúa"

Buenas noches.

Eso de la "Inauguración del tranvía entre Ventas y Pueblo Nuevo, 28 de diciembre de 1951" que pone en la web-blog dedicada al gran fotógrafo Campúa no pasa de ser una ensoñación. Esa foto estaba destinada a acompañar la noticia de que pocos días después, el 1º de Enero de 1952, ese tranvía de la CMU ya no daría servicio en esa línea, sustituido por un tranvía de la EMT.

Pero el tranvía ya iba a Pueblo Nuevo desde Ventas (aunque no se utilizara la denominación "Pueblo Nuevo") desde muchos años antes. He encontrado que en 1939 ya aparece en las tarifas un trayecto "Ventas - Pueblo Nuevo", 20 céntimos. En la subida de tarifas de 1951, ya son 40 céntimos, lo mismo que cobró la EMT en 1952.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 06 Ene 2015 20:51

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Dense una vuelta por la muy recomendable web de José A. Tartajo.

http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 06 Ene 2015 22:13
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
PACHECO una pequeña correccion , la foto del PCC 1067 en el Paseo de la Infanta Isabel junto a la estacion de Atocha corresponde a la linea 37 Cuatro Caminos Puente de Vallecas .

Nota 06 Ene 2015 22:25

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Dispensen ustedes pero la actual línea 37 de autobuses era la 17 cuando era de tranvías.
¡Pacheco, muchas gracias por las fotos y sube más de vez en cuando si puedes, que hay falta de fotos madrileñas! Yo también subiré alguna más.

Nota 06 Ene 2015 22:27

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SFP escribió:
PACHECO una pequeña correccion , la foto del PCC 1067 en el Paseo de la Infanta Isabel junto a la estacion de Atocha corresponde a la linea 37 Cuatro Caminos Puente de Vallecas .


OK. SFP corregido. Un saludo.

Nota 07 Ene 2015 00:34
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Vaya patinazo , Rafael tiene razon es el 17.

El autentico disco 37 ( Atocha - Usera ) es el tranvia unificado numero 918 que puso Pacheco .

Nota 07 Ene 2015 14:29

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
SFP escribió:
Vaya patinazo , Rafael tiene razon es el 17.

El autentico disco 37 ( Atocha - Usera ) es el tranvia unificado numero 918 que puso Pacheco .


Jejeje muchas gracias. El disco 17 de tranvías se convirtió en el 37 de autobuses, y el 37 de tranvias en el 47 de autobuses.

Nota 07 Ene 2015 17:24

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Milano3.JPG
Milano1.JPG
Milano4.JPG
A mi juicio las ciudades tranviarias por excelencia (entre las que conozco) son Milán, Viena y Praga. Munich lo era también, pero en los años 1980 suprimieron muchas líneas. Aquí dejo unas fotos de Milán de hace ya unos añitos, dedicadas a la memoria del coche 1000 de Madrid, hermano gemelo de los milaneses.

Nota 07 Ene 2015 17:54

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Da gusto ver circular por Oporto preciosos tranvías
Adjuntos
2015-01-07 17.52.04.jpg

Nota 07 Ene 2015 18:26

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
No conozo los de Oporto, ahí van otros dos milaneses
Adjuntos
Milano2.JPG
Milano5.JPG

Nota 07 Ene 2015 19:01

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafael alcorta escribió:
¡Pacheco, muchas gracias por las fotos y sube más de vez en cuando si puedes, que hay falta de fotos madrileñas! Yo también subiré alguna más.



rafael, aqui algunas más de TRANVIAS madrileños. Un saludo.
Adjuntos
36.4.JPG
36.2.JPG
36.1.JPG
36.3.JPG

Nota 07 Ene 2015 19:29

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
pacheco escribió:
rafael alcorta escribió:
¡Pacheco, muchas gracias por las fotos y sube más de vez en cuando si puedes, que hay falta de fotos madrileñas! Yo también subiré alguna más.



rafael, aqui algunas más de TRANVIAS madrileños. Un saludo.


Muchísimas gracias!! Por cierto, la última foto soy incapaz de reconocer el lugar. ¿Lo sabes tú?

Un saludo para ti también!!

Nota 07 Ene 2015 20:36

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafael alcorta escribió:
pacheco escribió:
rafael alcorta escribió:
¡Pacheco, muchas gracias por las fotos y sube más de vez en cuando si puedes, que hay falta de fotos madrileñas! Yo también subiré alguna más.



rafael, aqui algunas más de TRANVIAS madrileños. Un saludo.


Muchísimas gracias!! Por cierto, la última foto soy incapaz de reconocer el lugar. ¿Lo sabes tú?

Un saludo para ti también!!

Ni idea rafael, no poseo datos de fecha y lugar.Saludos.

Nota 07 Ene 2015 23:44
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Se trata de la Plaza de Colón . Es la esquina donde actualmente están las Torres de Colón

Se ve un tranvía. ( tal vez el disco 4 ) procedente de calle Goya , esperando pase otro que baja por el lateral del Paseo de La Castellana ( tal vez el disco 45 ) .
La foto es de antes de 1958 pues los tranvías por calle Goya desaparecieron entonces .

Nota 08 Ene 2015 00:04

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
SFP escribió:
Se trata de la Plaza de Colón . Es la esquina donde actualmente están las Torres de Colón

Se ve un tranvía. ( tal vez el disco 4 ) procedente de calle Goya , esperando pase otro que baja por el lateral del Paseo de La Castellana ( tal vez el disco 45 ) .
La foto es de antes de 1958 pues los tranvías por calle Goya desaparecieron entonces .


¡Qué habilidad para reconocer lo que ya no existe! ¡Muchísimas gracias!

Nota 08 Ene 2015 22:12

Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La Ciudad Condal, años 30. Autor: Narcis Cuyás. Institut Cartogràfic de Catalunya.
Adjuntos
200.jpg

Nota 08 Ene 2015 23:01
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Fotografía de Narcís Cuyàs en la Diagonal de Barcelona con la calle Tuset. Años 30. Actualmente el fondo de este fotógrafo se halla en el Institut Cartogràfic de Catalunya.

msj

Nota 08 Ene 2015 23:18

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tranvía frente al Ayuntamiento de Bilbao. (Postal)

Bilbao_Palacio del ayuntamiento.jpg


Saludos
luisignacio

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal